COLABORACIÓN IMPARABLE: DEFENDER Y TUSK LLEVAN SUS PROYECTOS DE CONSERVACIÓN A OTRO NIVEL

Javier Gutierrez • 3 de diciembre de 2024

Defender y Tusk, su socio desde hace mucho tiempo, amplían su compromiso conjunto para proteger las especies amenazadas y la biodiversidad en África.

  • Se trata de un nuevo y ambicioso marco de financiación de seis emblemáticos proyectos de Tusk en todo el continente, de los cuales se ya han anunciado los tres primeros: Namibia, Botsuana y Sudáfrica.
  • Es un nuevo compromiso con el revolucionario reto de Tusk, Wildlife Ranger Challenge.
  • Adopta un enfoque renovado en el apoyo a la conservación impulsada por la comunidad que ayudará a los expertos locales a "Desafiar lo imposible”.

Defender ha anunciado  la ampliación de su duradera asociación con Tusk, una organización benéfica por la conservación. Este compromiso, que se basa en casi 20 años de colaboración, conllevará un aumento significativo del apoyo que presta Defender con un mayor suministro de vehículos y financiación para nuevos proyectos emblemáticos
La renovación de esta colaboración
respaldará los proyectos de seis de los socios de Tusk, siendo los tres primeros con Save the Rhino Trust en Namibia, Wild Entrust en Botsuana y VulPro en Sudáfrica. Este nuevo enfoque permite a Defender y Tusk trabajar de forma conjunta para ofrecer soluciones innovadoras e inclusivas impulsadas por la comunidad para proteger la biodiversidad y las especies amenazadas en el continente africano

Mark Cameron, Managing Director de Defender, declaró: "Llevamos casi 20 años colaborando con Tusk, y los retos a los que han hecho frente la fauna y las comunidades de África han aumentado en diversidad y complejidad. Por eso, hemos diseñado un programa de apoyo mejorado que proporcionará las herramientas y la financiación necesarias a los expertos locales y a las comunidades para acelerar su trabajo
La
marca Defender, sus vehículos y su cultura de innovación tecnológica se encuentran en una posición privilegiada para ayudar a los equipos a mantener su incansable trabajo sobre el terreno y a lidiar con extensos y accidentados terrenos en su misión de ayudar a las especies y sus hábitats y a las comunidades más necesitadas"
Los
nuevos socios del proyecto se han seleccionado según una serie de criterios centrados en potenciar nuestro impacto, adoptar el espíritu imparable de Defender y poner en práctica las capacidades de nuestros vehículos. Durante los próximos tres años, los proyectos insignia pondrán en marcha un conjunto de actividades de conservación clave, como la vigilancia, el seguimiento, el rescate y la recuperación de especies en peligro de extinción, así como la protección de sus hábitats vitales y de la biodiversidad. Además, apoyarán proyectos de educación y compromiso con la comunidad, dos aspectos esenciales para garantizar la protección y la defensa a largo plazo de la fauna y los ecosistemas de los que dependen.
Además de
financiar seis nuevos proyectos insignia, Defender también apoyará el reto Wildlife Ranger Challenge de Tusk, una celebración anual de la solidaridad, la conexión y la camaradería entre los responsables de la fauna salvaje.  Los responsables de la fauna salvaje recorren las regiones protegidas del conteniente africano con el objetivo común de recaudar fondos para respaldar los esfuerzos de conservación más importantes. Desde su creación, el reto ha apoyado a 11.500 responsables de la fauna salvaje y ha protegido 45 especies amenazadas y 36.678.540 hectáreas de terreno cada año. Este año, la campaña global superará los 21 millones de dólares, recaudados desde julio de 2020. Defender avalará el trabajo de los responsables de la fauna salvaje, que están en primera línea en los esfuerzos de protección de la fauna del continente africano. 

Nick Bubb, CEO de Tusk, declaró: "Nuestra asociación con Defender confirma un sólido compromiso. Nos adentramos en una nueva y emocionante etapa que se fundamente en una sólida base de 20 años de colaboración.
Nuestro
enfoque conjunto para acelerar el impacto del plan de conservación impulsado en todo el continente africano coloca a las comunidades en el centro de nuestra misión. Junto con la financiación de proyectos y el apoyo en el suministro de vehículos, ayudará a Tusk a seguir impulsando un cambio positivo y duradero, y será clave para que los socios de nuestros proyectos puedan mantener su incansable trabajo de protección de la fauna salvaje y los hábitats del continente africano".
Defender mantendrá su duradero apoyo al maratón anual de Lewa, una de las carreras de resistencia más impresionantes y exigentes del mundo. La marca tiene el honor de seguir siendo socia de los premios anuales Tusk Awards, que rinden homenaje a quienes no cejan en su empeño por proteger uno de los ecosistemas más importantes y diversos del mundo.
El premio
"Conservation in Africa" de 2024, apoyado por Defender y otorgado  en los premios Tusk Awards, se concedió a Edward Aruna, fundador del Programa de Reptiles y Anfibios de Sierra Leona. Edward es un valiente y apasionado defensor de las especies de tortugas marinas amenazadas por las capturas accidentales, la extracción de arena, el uso ornamental y la pérdida de playas para desovar como consecuencia de la erosión y la falta de leyes que protejan la fauna. Su trabajo se basa en una vigilancia eficaz de las playas de desove y las capturas accidentales. En 2023, el equipo de Edward registró 110 nidos de tortuga marina en 18 comunidades y 3.652 crías vivas. Su liderazgo, determinación y éxito en la conservación y las actividades de divulgación, así como sus programas de educación entre comunidades costeras y pescadores han impulsado al gobierno nacional a interesarse e implicarse en la protección de las tortugas marinas.

Acerca de VulPro
VulPro es una organización líder en la conservación con sede en Sudáfrica y dedicada a la protección y recuperación de buitres africanos. Su misión es evitar la extinción de estas aves carroñeras a través de varios programas clave. Entre ellos se incluye el rescate y la recuperación de buitres heridos, a los que proporcionan cuidados veterinarios avanzados para garantizar su liberación futura en su hábitat natural. Además, VulPro dirige un programa de éxito de cría para la conservación, que se centra en la cría de buitres que no pueden regresar a su hábitat para conseguir descendencia que pueda introducirse en la naturaleza a fin de recuperar las poblaciones más afectadas. 
Además de los esfuerzos directos de conservación, VulPro está muy implicada en la investigación y la educación a través de amplios estudios sobre la dinámica de las poblaciones de buitres, sus patrones de movimiento y sus amenazas, como el envenenamiento y la pérdida de hábitat.
Defender apoyará las actividades de esta organización para proteger a los buitres africanos mediante la colaboración y la innovación. Los vehículos Defender ayudarán al equipo de Sudáfrica a llegar a lugares remotos de forma rápida, fiable y segura. Su capacidad todoterreno, su espacio interior y su comodidad serán inestimables a la hora de trasladar buitres heridos o transportar huevos incubados como parte de las iniciativas de cría.

Acerca de SAVE THE RHINO TRUST 
Save the Rhino Trust (SRT) es una organización dedicada a la conservación y centrada en la protección del rinoceronte negro de Namibia, una especie en grave peligro de extinción. Se fundó en 1982 y opera principalmente en la región de Kunene, que alberga la mayor población de rinocerontes negros en libertad del mundo. La organización trabaja en estrecha colaboración con las comunidades locales, los organismos gubernamentales y otros socios internacionales para garantizar la supervivencia a largo plazo de estos majestuosos animales. 
Los esfuerzos de SRT incluyen una estricta vigilancia de la caza furtiva, programas de participación comunitaria e investigación científica. Los equipos de lucha contra la caza furtiva, a menudo compuestos por miembros de las comunidades locales, se organizan en patrullas que vigilan las poblaciones de rinocerontes para disuadir a los cazadores furtivos. Además, SRT colabora con las comunidades locales para promover la concienciación sobre la conservación y proporcionar beneficios económicos a través del ecoturismo y otras iniciativas. La organización también lleva a cabo amplias investigaciones para vigilar la salud, el comportamiento y el uso del hábitat de los rinocerontes, que se toman como base para sus estrategias de conservación y ayudan a mejorar la eficacia de sus esfuerzos.
En los últimos 40 años, SRT ha contribuido a cuadruplicar la población de rinocerontes negros en su zona de influencia.El apoyo de Defender se centrará principalmente en aumentar el número de patrullas en lugares clave, un factor esencial a la hora de reducir las actividades de caza furtiva en Namibia. La capacidad todoterreno y el práctico interior de Defender permitirán a los responsables de la fauna salvaje trasladarse con comodidad y llevar su equipo allí donde sea necesario. 

Acerca de WILD ENTRUST 
The Wild Entrust, antes conocida como Botswana Predator Conservation (BPC), es una destacada organización de conservación dedicada a la protección de los grandes depredadores en Botsuana. Se fundó en 1989 y lleva a cabo investigaciones sobre el terreno pioneras, además de desarrollar herramientas innovadoras para mitigar los conflictos entre el hombre y la fauna. Su misión es utilizar los conocimientos científicos para crear soluciones prácticas que fomenten la coexistencia entre los seres humanos y la fauna salvaje, especialmente en zonas donde el uso de la tierra también es el hábitat de los depredadores. 
La labor de BPC incluye amplias investigaciones de campo sobre el comportamiento y la ecología de los depredadores, con especial atención a los licaones, los leones y otros grandes carnívoros. Para ello, emplean innovadoras tecnologías, como cámaras trampa y grabadoras de audio instaladas en los collares, que permiten vigilar las poblaciones de depredadores y recopilar datos. El objetivo del BioBoundary Project, uno de sus proyectos más destacados, es desarrollar métodos no invasivos y positivos desde el punto de vista ecológico para mantener a los depredadores alejados del ganado a fin de reducir los conflictos con las comunidades locales. Además, los demás programas de Wild Entrust se centran en la divulgación y educación de la comunidad para fomentar la concienciación sobre la conservación y apoyar medios de vida sostenibles entre las poblaciones que conviven con la fauna salvaje.
El programa Botswana Predator Conservation cuenta con una flota de vehículos que opera desde un campamento de investigación y apoya al personal en el rastreo de animales, la colocación de collares, el mantenimiento de equipos y la divulgación comunitaria en una zona de 3.500 kilómetros cuadrados.
Como parte de las actividades de Coaching Conservation de Wild Entrust, Defender también apoyará a los equipos en sus visitas a 72 escuelas primarias diseminadas en una región de 110.000 kilómetros cuadrados de terrenos exigentes para llevar a cabo importantes iniciativas de educación comunitaria. 

Acerca del DEFENDER
El Defender desafía lo imposible. Cada uno de los miembros de la familia Defender se ha diseñado con el propósito de ofrecer un abanico de prestaciones extremadamente irresistible y de gran durabilidad. Es un héroe moderno que respeta el pasado y, al mismo tiempo, se anticipa al futuro.
Disponible en carrocerías de 90, 110 y 130, con hasta ocho plazas, cada vehículo tiene su propio carisma.
Como parte de nuestra visión del lujo moderno por naturaleza, el Defender 110 está disponible como híbrido eléctrico.
El Defender Hard Top muestra su gran determinación con carrocerías 90 y 110 para unas prestaciones profesionales.
Abanderado de la libertad desde 1948, el Defender apoya la labor humanitaria y las actividades de protección de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja y el Tusk Trust.
La marca Defender cuenta con el respaldo de Land Rover, una marca de confianza con 75 años de experiencia en tecnología y capacidad todoterreno líder en el mundo.
El Defender se ha diseñado, desarrollado y fabricado en el Reino Unido y se comercializa en 121 países. Forma parte de las marcas de la House of Brands de JLR junto con Range Rover, Discovery y Jaguar.

Fuente:
DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN DE LAND ROVER

https://www.landrover.es/index.html

Por Javier Gutierrez 10 de mayo de 2025
El Museo de la Energía y la Tecnología es el equivalente al Matadero de Madrid, un antiguo espacio industrial transformado en un centro cultural de vanguardia. Un lujoso Hispano-Suiza H6B, la joya de la ingeniería española de los años 20, es el gran protagonista del Museo de Automóvil.
Por Javier Gutierrez 10 de mayo de 2025
Elke Kunneman, que ha visitado el Museo como visitante número diez millones, ha recibido un obsequio por parte del Director Artístico del MPM, Miguel López-Remiro, y se ha mostrado muy sorprendida por tal coincidencia.
Por Javier Gutierrez 10 de mayo de 2025
A día de hoy, MSC Cruceros cuenta, al menos, con un barco en Valencia los doce meses del año y dos en la temporada estival. MSC Cruceros mejora su oferta cualitativa para verano 2025 con MSC Grandiosa, uno de los barcos de clase Meraviglia Plus, por primera vez en la ciudad, y con MSC Yacht Club disponible en los dos barcos que embarcan Valencia.
Por Javier Gutierrez 10 de mayo de 2025
Pero en Barcelona, Mayura es mucho más, es el nombre de uno de los restaurantes pioneros en la ciudad condal en ofrecer la auténtica cocina del norte de la India.
Por Javier Gutierrez 9 de mayo de 2025
El año pasado, Alemania lideró como el país con mayor previsión, mientras que España e Italia son los que dejaron sus reservas para el último momento.
Por Javier Gutierrez 9 de mayo de 2025
Migas sacadas de sus ‘costillares’ con AOVE, en tartar con guacamole, en escabeche, encebollado, en curry, estofado o a la parrilla… son solo algunas de las formas en las que se podrá disfrutar durante estas jornadas, que se extenderán del 1 de mayo al 29 de junio ¿Quién no ha probado aún su Chuletón al carbón?
Por Javier Gutierrez 8 de mayo de 2025
En un viaje por el mar Mediterráneo y la comarca del Ampurdán, plagada de viñedos y olivos, Sa Marinada presenta una carta fresca y con aires marineros; la tradición, la técnica y la vanguardia se conjugan en recetas elaboradas con un extraordinario producto importado de esta zona. El pescado y el marisco de la Costa Brava son los protagonistas de la mayoría de los platos del restaurante, en los que también están presentes los tres pilares de agroalimentarios de esta región: el aceite, el vino y el cava; en la carta también hay hueco para las carnes, las verduras y, por supuesto, los postres. La experiencia ampurdanesa también llega hasta la bodega, compuesta por unas 70 referencias nacionales e internacionales, con gran presencia de los vinos de esta área, concretamente de cavas y champagnes.
Por Javier Gutierrez 8 de mayo de 2025
Se trata de Futurespective: Connected Worlds, concebida en colaboración con el estudio californiano de diseño innovador NUOVA, que crea espectáculos espaciales inmersivos.
Por Javier Gutierrez 8 de mayo de 2025
La Mesa del Turismo de España señala que la ocupación turística durante esta primera gran escapada del año ha mejorado en un 6% la Semana Santa de 2024 y avanza que el periodo enero-abril registrará un incremento en el entorno del 5% respecto al año pasado . “Estos datos consolidados del primer cuatrimestre del año ponen de manifiesto la pujanza del turismo como sector tractor de crecimiento de la economía española y nos permiten anticipar que, si nada se antepone, seremos capaces de encarrilar otro ejercicio donde el turismo será el activo diferencial para la creación de riqueza en España” , apunta el presidente de la Mesa del Turismo , Juan Molas . Con todas las cautelas que exige la contingencia de la coyuntura económica y geopolítica , la Mesa estima en estos momentos que el PIB turístico crecerá un 3,6% en 2025 , manteniendo un claro dinamismo por delante del conjunto de la economía española . El desglose de previsiones muestra un crecimiento leve del turismo doméstico del 1,2% y más potente , del 4,5% , del turismo internacional . Como resultado de este cuadro de previsiones, la contribución directa del turismo al PIB nacional alcanzará el 13,2% a final de año y la indirecta rondará el 8% adicional . Ocupación turística y precios al alza La Semana Santa se ha saldado con unas elevadas tasas de ocupación que han sido la tónica en prácticamente todas las zonas turísticas , tanto en la costa como en los destinos urbanos y especialmente en aquellos que destacan por su atractivo para el turismo religioso . Buen ejemplo de ello ha sido Sevilla , la ciudad más visitada de Andalucía esta Semana Santa , con una ocupación del 87% , superando a Málaga , que ha alcanzado un 78% . En Castilla y León , donde la Semana Santa tiene también gran fuerza como reclamo turístico, los mayores incrementos se han registrado en las provincias de Salamanca y León , seguidas de Burgos , Valladolid y Segovia . En esta Comunidad Autónoma se han alcanzado tasas de ocupación del 60% en el inicio de la Semana Santa que han escalado hasta el 80% en los días centrales . En Castilla-La Mancha la provincia con los mejores datos ha sido Toledo , donde se ha llegado a una ocupación del 92% , superando a Madrid , que también ha tenido una muy buena Semana Santa con una contundente ocupación del 85% . Barcelona , por su parte, se ha mantenido en un 80% , ligeramente por debajo de otros años, acusando el notable incremento en los precios de los hoteles , mientras que la Comunidad Valenciana ha registrado una ocupación media del 76%. En cuanto a los archipiélagos , Canarias ha rematado una buena Semana Santa , sin que la huelga convocada en el sector turístico haya tenido incidencia relevante en ninguna de las principales zonas turísticas ( Cristianos , Adeje , etc.), según ha informado la patronal ASHOTEL . Respecto al destino Baleares , se ha logrado una tasa media del 76%. Si se atiende a los mercados emisores , la Mesa llama la atención sobre el buen comportamiento del turismo internacional , en particular de las llegadas de alemanes , portugueses , británicos e italianos , así como el progresivo equilibrio entre la demanda nacional-internacional , que oscila en un rango del 60%-40% . Por último, respecto al comportamiento del emisor español , como nota más llamativa, la Mesa del Turismo advierte de la bajada del 15% en los viajes de los españoles a EE.UU. , reflejando el i mpacto de la coyuntura política y económica ; ello a pesar de que la paridad del euro/dólar en principio hubiera beneficiado la intención de viaje . Por lo demás, los destinos internacionales más visitados por los españoles esta Semana Santa han sido las capitales europeas clásicas ( Londres , Roma , París , Ámsterdam …), junto a Marruecos , Turquía y Japón , como “destinos-revelación” .
Por Javier Gutierrez 8 de mayo de 2025
En un hito para la accesibilidad y la inclusión en la industria hotelera , Novotel Center Madrid se ha convertido en el primer hotel de la ciudad en obtener la certificación ‘Autism Friendly’ . Esta iniciativa, desarrollada en colaboración con la organización internacional Autism Friendly Club , refuerza el compromiso de Madrid con un turismo accesible y adaptado a todas las personas. Madrid es uno de los principales destinos turísticos del mundo , y acoge a millones de visitantes cada año . En este contexto, la certificación de Novotel Center Madrid como un hotel ‘Autism Friendly’ supone un avance clave para convertir la ciudad en un referente de accesibilidad cognitiva . Con este paso, la capital española se suma a la creciente tendencia global de ofrecer espacios adaptados para personas autistas y sus familias , garantizando una estancia más cómoda y predecible . El proceso de certificación ha incluido diversas medidas para mejorar la experiencia de los huéspedes dentro del espectro autista , entre ellas: Instalación de apoyos visuales (pictogramas) en las zonas comunes para facilitar la orientación en el hotel. Creación de una “zona de refugio” donde los clientes puedan relajarse en caso de sobrecarga sensorial. Adaptación de horarios y servicios en restauración y limpieza para ajustarse a las necesidades de cada huésped. Formación especializada del personal para garantizar una atención adecuada y comprensiva. Desarrollo de protocolos de actuación en situaciones de crisis.
Mostrar más