MSC CRUCEROS PRESENTA UN NUEVO ITINERARIO POR ALASKA PARA 2026
MSC Cruceros contará, por primera vez, con viajes a Alaska, con itinerarios de siete noches entre mayo y septiembre de 2026.

- MSC Poesia zarpará semanalmente de Seattle, EE.UU., haciendo escala en hermosos destinos de Alaska y Canadá.
- La temporada también incluye dos itinerarios muy codiciados en tránsito por el Canal de Panamá entre Seattle y Miami. Uno de ellos con salida desde Barcelona.
MSC Crucerosw ha anunciado que, por
primera vez, ofrecerá
salidas a Alaska con
nuevos itinerarios que ya están
disponibles
para
reservar. A partir del
verano de 2026, la compañía operará en este nuevo destino con
MSC Poesia, que tendrá como puerto base la ciudad de
Seattle,
EE.UU. Desde allí, el barco
zarpará semanalmente en
cruceros de siete noches por
Alaska y
Canadá, con las
primeras salidas programadas para el
11 de mayo de 2026.
Los pasajeros que naveguen a Alaska podrán
disfrutar de la incomparable belleza de la región, de sus
impresionantes paisajes, su
magnífica vida salvaje, así como
experimentar el rico patrimonio cultural de los
nativos de Alaska, visitando una amplia variedad de los destinos más pintorescos de la región, incluyendo
Ketchikan,
Icy Strait Hoonah,
Tracy Arm,
Juneau (Alaska, EE.UU.) y
Victoria (Columbia Británica, Canadá).
Gianni Onorato,
CEO
de
MSC Cruceros, ha declarado:
“MSC Cruceros ofrece una
selección inigualable de destinos y puertos
de embarque en todos los
rincones del mundo, y con la
introducción de salidas a Alaska estamos
ampliando aún más nuestra
oferta global
y dando a nuestros clientes la
oportunidad de conocer esta maravillosa región.
Estos
nuevos itinerarios
también suponen la introducción de un nuevo puerto base en EE.UU., el quinto hasta la fecha.
Seattle es el
lugar perfecto para navegar hacia Alaska, con
excelentes conexiones de vuelos internacionales que la hacen fácilmente
accesible a los clientes de
todo el mundo. En particular sabemos que
nuestros clientes europeos han estado
esperando con entusiasmo la
oportunidad de navegar a Alaska con
MSC Cruceros.
MSC Poesia se dedicará a
navegar itinerarios desde los EE.UU., pasando el
verano de 2026 realizando
cruceros a Alaska y luego se trasladará a
Miami para el invierno, lo que significa que también ofreceremos a los viajeros la
oportunidad de experimentar dos cruceros de tránsito a través del
Canal de Panamá cuando el barco navegue entre las costas este y oeste”.
Por su parte,
Fernando Pacheco, director general
de
MSC Cruceros en
España, ha añadido:
“En
MSC Cruceros seguimos
avanzando en nuestro compromiso por ofrecer
nuevas experiencias a los pasajeros españoles. En este sentido, estamos muy
orgullosos de presentar Alaska como nuevo destino, lo cual marca un
importante hito en la
expansión de nuestra oferta. Es un destino que nuestros pasajeros españoles han estado esperando, y estamos encantados de poder
ofrecerles una experiencia única
para
explorar la naturaleza y cultura tan especiales de esta región. Alaska es un lugar lleno de belleza natural y tradiciones fascinantes, y hemos
diseñado cada escala y cada detalle a bordo de
MSC Poesia para
maximizar la experiencia de nuestros pasajeros. Sabemos que quienes se embarquen en este viaje
vivirán momentos inolvidables que les acercarán a algunos de los
paisajes y culturas más asombrosas del mundo.”
MSC Poesia es un barco de
tamaño mediano, con un
gran número de camarotes con balcón, perfectamente
diseñado para
explorar de cerca los estrechos canales del Pasaje Interior de Alaska y sus
impresionantes glaciares. A bordo se puede disfrutar de un
refinado entorno con un diseño elegante, destacando elementos característicos como una
cascada en el vestíbulo, un
auténtico bar de sushi japonés y un
lujoso centro de bienestar MSC Aurea Spa. Cuenta con una
amplia variedad de bares y
salones,
restaurantes y
numerosas instalaciones de ocio, incluyendo
canchas deportivas,
gimnasio,
minigolf,
piscinas y
bañeras de hidromasaje, un
casino y su galardonado Kids Club para niños.
Sus
itinerarios de siete noches incluyen escalas a:
- Icy Strait Point, Alaska: El primer destino de cruceros de propiedad indígena de Alaska está situado en medio de más de 23.000 acres de playa privada y bosque pluvial templado, a una milla del pueblo Tlingit más grande de Alaska, Hoonah. Cuenta con la tirolina más grande del mundo, las plataformas costeras de avistamiento de osos pardos más accesibles del sureste de Alaska, avistamiento de ballenas, pesca, danzas culturales locales e historias orales, clases de cocina, kayak y mucho más. Este destino también dispone de un museo y tiendas de propiedad local en una fábrica de conservas de salmón de 1912 restaurada, junto con varios restaurantes que ofrecen marisco local, cerveza artesanal y mucho más.
- Juneau, Alaska: Solo se puede acceder a la capital del estado por aire o mar, lo que hace que un crucero sea la manera perfecta de conocer las montañas nevadas, los monumentos históricos y las impresionantes vistas de Juneau. La ciudad fue fundada durante la fiebre del oro en 1880 y continúa invitando a los visitantes a probar suerte en la búsqueda de oro. Justo en el puerto de cruceros, el teleférico Goldbelt Tram se eleva 549 metros sobre el monte Roberts, ofreciendo el punto de vista perfecto para contemplar las montañas Chilkat, la isla Douglas, el canal Gastineau y más.
- Ketchikan, Alaska: La mejor ciudad pesquera de Alaska ofrece excelentes oportunidades para pescar o comer salmón salvaje, así como para avistar la abundante población de águilas americanas, también conocidas como águilas calvas. La histórica calle Creek Street está repleta de una ecléctica mezcla de tiendas de artistas y artesanos locales. Ketchikan también es conocida por sus impresionantes muestras de auténticos tótems que datan del siglo XIX.
- Tracy Arm, Alaska: El viaje a lo largo de Tracy Arm es tan asombroso como el destino, ya que cada curva en el camino hacia los glaciares Sawyer revela algo nuevo. Al entrar en el estrecho fiordo, los pasajeros se maravillarán ante los acantilados que se elevan casi1.000 metros a ambos lados del estrecho y sinuoso pasaje. La emoción aumenta a medida que el barco pasa junto a cascadas, osos errantes y una colonia local de focas. Después de 43 kilómetros, un giro final revela el intenso color azul de los glaciares Sawyer que se elevan por encima de la línea de flotación.
- Victoria, Columbia Británica: Las tranquilas aguas del mar de Salish y los imponentes bosques tropicales de la isla de Vancouver rodean una ciudad conocida por su herencia británica, los coloridos jardines y la magnífica arquitectura, con maravillas arquitectónicas como los famosos edificios del Parlamento y el Hotel Empress, su fauna, su gastronomía y su profunda historia cultural. Los amantes de la naturaleza podrán avistar ballenas, marsopas, leones marinos, focas y aves. Los amantes de la gastronomía encontrarán opciones casi infinitas con la mayor concentración de restaurantes de todo Canadá. Victoria es la capital de la Columbia Británica, una de las ciudades más antiguas de la región del Noroeste del Pacífico.
También se ofrecerá una
gama de excursiones en tierra
para satisfacer las
necesidades de todo tipo de viajero, ya busquen
aventura,
cultura
o delicias culinarias. Las
excursiones en tierra
están
diseñadas para mostrar los impresionantes paisajes
del estado, su
rico patrimonio
y sus
excepcionales encuentros con la vida salvaje, ya sea
explorando la remota naturaleza
en una
expedición en quad,
descendiendo por la tirolina más grande del mundo
o
recorriendo las serenas aguas
en una excursión de avistamiento de ballenas.
Y
para los
pasajeros españoles,
MSC Cruceros
está trabajando para
ofrecer vuelos
con
destino Seattle
para seguir ofreciendo las
vacaciones más completas y cómodas
a sus pasajeros.
Para
consultar la lista completa de itinerarios disponibles, visita
aquí.
Cruceros por el Canal de Panamá
Con las
salidas en esta nueva región
para
MSC Cruceros, también se
abren dos itinerarios «Grand Voyage»
verdaderamente
únicos
navegando a
través del icónico Canal de Panamá
a
cada lado de la temporada de Alaska
- estas
salidas poco comunes
ofrecen a los viajeros en
busca de aventura,
amantes de la cultura
y
aficionados a la historia
por igual una
extraordinaria oportunidad
de embarcarse en una
experiencia inolvidable.
Como
novedad para el pasajero español, la compañía ofrecerá un
crucero de 32 noches
desde
Barcelona
para llegar hasta la
Costa Oeste de Estados Unidos
y finalizar en
Seattle. La salida de este crucero será el
9 de abril de 2026
y será el
viaje previo
a la
temporada inaugural
de
MSC Poesía
en
Alaska, con un
itinerario espectacular
con
escalas destacadas
como
Ocean Cay MSC Marine Reserve (Bahamas),
Cartagena de Indias,
Cabo San Lucas
o
Los Ángeles, entre otras. Sin olvidar el
cruce del Canal de Panamá, un punto
del globo
a
marcar para cualquier viajero.
Los pasajeros tendrán la oportunidad de
contemplar el «mayor logro de ingeniería del siglo»
desde la
comodidad de la cubierta
del barco en su
viaje hacia Seattle.
Acerca de MSC CRUCEROS
MSC Cruceros es la tercera compañía de cruceros más grande del mundo y líder del mercado en Europa, América del Sur, Medio Oriente y África del Sur, tiene sede en Ginebra, Suiza, y cuenta con una presencia fuerte y creciente en América del Norte y el Lejano Oriente.
La flota de MSC Cruceros consta de 22 barcos modernos. En 2025, 2026 y 2027 se unirán tres nuevos barcos a la misma.
La compañía opera en más de 100 países alrededor del mundo, ofreciendo cruceros en los cinco continentes, haciendo escala en más de 300 destinos y dando la bienvenida a bordo a más de 180 nacionalidades diferentes.
MSC Cruceros está firmemente comprometida en lograr cero emisiones netas de gases de efecto invernadero en sus operaciones marítimas para 2050.
Para obtener más información, visita la página web oficial
aquí.
Fuente:
BURSAN GLOBAL
https://www.msccruceros.es/





