UN SOLOMILLO VEGETAL, FRESAS EN ALTURA, ABONO DE ALGAS O EL POTENCIAL DE LA ALIMENTACIÓN MARINA: MADBLUE IMPACT SUMMIT PONE EL FOCO EN LA ALIMENTACIÓN SOSTENIBLE

Javier Gutierrez • 20 de abril de 2024

La primera jornada del evento será clausurado por la Vicepresidenta Tercera y Ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera

  • Los días 24 y 25 de abril, el COAM de Madrid acoge la cuarta edición del prestigioso foro de MadBlue, el movimiento de referencia en España en torno al desarrollo económico con perspectiva sostenible; la alimentación y la gastronomía tienen un gran peso.
  • La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, cerrará la primera jornada del día 24 de abril, dedicada a la Economía Azul, a las 18.30 h.
  • De las más de 70 startups participantes en su zona expositiva, destacan compañías de alimentación y seguridad alimentaria con enfoque verde, como las fresas gourmet de Aloalto, el sashimi vegano de Bluana o los abonos a base de algas de Ficosterra, capaces de lograr altos incrementos en las cosechas.
  • Habrá diferentes conferencias; en Blue Superfoods se ahondará, de la mano del prestigioso investigador sueco Yngvar Olsen, en el poder de los superalimentos de origen marino.
  • Better Balance presentará en el foro su “Better-nera” 100% vegetal, el primer corte de carne que imita al solomillo pionero en su categoría en España, de la mano de Antonio Arrabal.

Los científicos e investigadores más prestigiosos, los activistas que marcan la ecoagenda, las pequeñas compañías que innovan en torno a la descarbonización y fondos de inversión se darán cita en el COAM para convertir Madrid en la capital de la economía de impacto. Los días 24 y 25 de abril, coincidiendo con la celebración de la Semana de la Tierra, el COAM acoge la cuarta edición de MadBlue Impact Summit, un foro que, a través de conferencias de expertos y de una zona expositiva de empresarios tecnológicos con enfoque sostenible e inversores busca alertar sobre la importancia crítica de fomentar un desarrollo económico a través de la implantación de la Economía Azul, la creación de lazos con Latinoamérica y la descarbonización. Y todo ello, además, con un significativo peso de la alimentación y la gastronomía. Tal es la dimensión del evento que su primera jornada, centrada en la Economía Azul, será clausurada por la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, el día 24 de abril a las 18.30 h.

Alimentación y gastronomía sostenible: el futuro es verde
Madblue Innovation Area es el espacio expositivo en el que alrededor de 70 starups y 35 fondos de inversión se darán cita para crear oportunidades de negocio reales y poder materializar grandes ideas que requieren de inversión. Este año hay un destacado número de proyectos relacionados con la gastronomía, la alimentación y la seguridad alimentaria. Entre ellos, destacan casos como el de Aloalto, que produce hortalizas y verduras empleando un avanzado sistema de cultivo vertical que apunta a nutrirse exclusivamente de electricidad proveniente de fuentes renovables en un radio de entre 15 y 10 kilómetros del centro de las ciudades. De momento se centran en el cultivo de fresas gourmet, que se pueden probar ya en el restaurante Cinc Sentits (Barcelona, dos estrellas Michelin). La alimentación de base marina con enfoque gourmet también se dará cita en el COAM a través de empresas como Bluana, que elabora ‘salmón’ vegano con productos marinos y un espíritu claramente gourmet y respetuoso con el medio ambiente. En una línea similar, Mediterranean Algae, una joven compañía alicantina que cultiva algas autóctonas en tierra firme con las que se obtiene biomasa a través de una tecnología propia de compuestos bioactivos para alimentación, biofertilizantes o cosmética.
También hay proyectos tan atractivos como Moondrinks, refrescos saludables y exquisitos, hechos en Asturias con dos líneas: Moon Water, con zumos de diferentes frutas como mora y arándanos o lima y jengibre; y Moon Mate, con cafeína procedente de la yerba mate y el café verde. O los cubiertos comestibles de Gloop, una empresa fundada en 2020 por dos jóvenes emprendedores que elaboran cucharas y pajitas comestibles, de diferentes sabores, para reducir el desperdicio alimentario.
La producción de alimentos también tiene un gran impacto en el planeta. Por ello, en el Summit expondrán sus soluciones muchas startups que trabajan en soluciones más amables y respetuosas con el entorno. Es el caso de MyGreens; un proyecto de granjas verticales autosuficientes y autosostenibles para el cultivo de alimentos frescos; Oasis Analítica, que permite a las granjas calcular de forma automática su huella de carbono y los créditos de carbono equivalentes, o Ficosterra, que proporciona biotecnología marina enfocada a la agricultura y transforma algas en abonos, bioestimulantes y biofertilizantes que favorecen el máximo desarrollo de cultivos y plantas.

Gastronomía y los nuevos alimentos
A lo largo de ambas jornadas, el auditorio del COAM acogerá diferentes charlas de científicos, economistas, activistas y otros destacados profesionales que con su trabajo buscan salvaguardar el planeta y su equilibrio. Una de las charlas más interesantes es la de ‘Blue SuperFoods’, que ahondará en el potencial del mar para ofrecer nuevos alimentos, y en la que participarán el periodista gastronómico Benjamín Lana; el investigador universitario Yngvar Olsen, especializado en nutrición de organismos del plancton, y Joaquín Garrido, secretario general del Consello Regulador de la DOP Mexillón de Galicia.
La gastronomía también tiene su peso en el encuentro, ya que Better Balance, de la mano de su chef ejecutivo, Antonio Arrabal, presentará su “Better-nera” 100% vegetal, el primer corte de carne de imitación al solomillo pionero en España en su categoría.. Desarrollada mediante una tecnología patentada de fermentación en estado sólido, este innovador corte de carne vegetal se erige como pionero en su categoría en España y subraya el compromiso del fabricante con la excelencia culinaria y nutricional. El lanzamiento se distingue por su alto contenido de proteínas (21 %) y su valor agregado como una excelente fuente de fibra, enriquecido con hierro y vitamina B12. Además, es libre de colesterol, bajo en grasas saturadas y sodio, y no contiene colorantes ni conservantes artificiales. Asimismo, el producto ha sido categorizado con Nutriscore A. Gracias a su versatilidad en la cocina, la “Better-nera” 100% vegetal puede prepararse de diversas maneras: a la sartén, asada, ahumada o guisada, lo que la convierte en un sustituto ideal de la carne en una amplia variedad de recetas.


Sobre MADBLUE
Innovación, conferencias, conciertos, experiencias… MadBlue es el evento referente en España en innovación, cultura y ciencia hacia el desarrollo sostenible, y que tiene lugar cada primavera en Madrid coincidiendo con la Semana de la Tierra. Su punto de partida son los 17 Objetivos de desarrollo sostenible de la ONU, y el eje principal, la ciudadanía, a la que sitúa en el centro de la acción a través de la educación, el aprendizaje y la sensibilización hacia las causas e impacto del cambio climático como valores fundamentales.
MAdBlue busca impulsar la economía de las regiones a través de un desarrollo sostenible, reuniendo a empresas que están a la vanguardia de la innovación, a startups con soluciones disruptivas y a profesionales comprometidos para poner en marcha nuevas formas de economía circular y de impacto, así como fomentar inversiones en nuevas tecnologías. Todos unidos en un compromiso común: responder a la llamada del planeta.

https://www.madblue.es/es
https://www.the-newsroom.net/

Por Javier Gutierrez 13 de mayo de 2025
A medida que los viajeros buscan cada vez más opciones responsables y las empresas se enfrentan a las complejidades del crecimiento sostenible , la colaboración se vuelve más crucial . En la Cumbre de Liderazgo Global inaugural de Beyond Green , los líderes de hoteles miembros de todo el mundo se unieron con una misión compartida : aprovechar el poder de la comunidad , la fidelización y las alianzas estratégicas para forjar un futuro más sostenible . Celebrada en Cavallo Point , uno de los hoteles miembros fundadores de Beyond Green , la Cumbre se diseñó como un foro de debate y un catalizador para la acción . A través de paneles que invitaban a la reflexión , colaboración intersectorial y sesiones prácticas de estrategia, los asistentes exploraron formas innovadoras de amplificar el impacto , impulsar la participación de los huéspedes y aprovechar la fuerza colectiva de la red Beyond Green para conectar a los viajeros con estancias sostenibles y promover un cambio significativo en toda la industria. “La finalidad de la Cumbre no era únicamente definir una hoja de ruta , sino de amplificar el impacto real ” , afirmó Lindsey Ueberroth , directora ejecutiva de Beyond Green . Durante el evento, un grupo diverso de hoteleros de Beyond Green compartieron sobre la práctica de sus iniciativas de sostenibilidad , mostrando experiencias de viaje que emponderan tanto a los viajeros como a las comunidades locales . Estos líderes demostraron que la sostenibilidad no es sólo una responsabilidad , sino una oportunidad . Desde Colombia hasta California , Costa Rica , Mongolia y más allá, los hoteles miembros de Beyond Green impulsan cambios significativos a nivel hotelero, inspirando a los viajeros a formar parte del movimiento con acciones tangibles . Algunos ejemplos son: Hotel Las Islas (Cartagena, Colombia)
Por Javier Gutierrez 13 de mayo de 2025
Cada uno de los restaurantes presenta una propuesta exclusiva que refleja su esencia única , elaborada con ingredientes de primera calidad y mucho amor por la cocina italiana. Bel Mondo presenta los Risotto di mare con bisque de langostinos, lubina a la plancha y berberechos .
Por Javier Gutierrez 13 de mayo de 2025
Como novedad exclusiva para España, la carta incorpora bocadillos y otras elaboraciones a base de jamón 100% ibérico de Beher, la reputada marca de Guijuelo.
Por Javier Gutierrez 13 de mayo de 2025
La ciudad turca también destaca por su gastronomía local, con delicias como el cağ kebabı.
Por Javier Gutierrez 13 de mayo de 2025
Los días 13 y 14 de may o, la ciudad de Ávila acoge la reunión intermedia del proyecto Singular Travellers , una iniciativa que busca impulsar el turismo inclusivo y experiencial en destinos del interior de España . El encuentro reúne a representantes de las cinco entidades socias – Turismo Vivencial , Rusticae , Impulsa Igualdad , Boldest y Liberty Sur – en una doble jornada de trabajo , visitas técnicas y encuentros institucionales . El martes 13 estará centrado en sesiones internas de coordinación , que se celebrará en el alojamiento Caserío Fuentesclaras , parte del Club de alojamientos con encanto Rusticae . Durante esta jornada se revisarán los avances del proyecto y se coordinarán las próximas fases , centradas en la digitalización de recursos , la inclusión de experiencias y la formación a pymes del sector turístico rural en criterios de accesibilidad .
Por Javier Gutierrez 12 de mayo de 2025
En esta ocasión, el artista Jorge Parra se une a Lexus Takumi Academy con un proyecto muy personal inspirado en el Lexus LBX Bitono. 
 Para conocer más de Takumi Academy: @lexusspain
Por Javier Gutierrez 12 de mayo de 2025
Ubicado en las dos últimas plantas de WOW Concept, Gran Vía 18 es un sensacional espacio de más de 1.000m² que apuesta por un interiorismo de estilo retrofuturista y minimalista. Este dúplex recrea un gran apartamento con mobiliario de diseño, cuenta con unas majestuosas vistas a la arteria principal de Madrid y se ha convertido en uno de los referentes de la alta gastronomía en la capital. El restaurante eleva su experiencia gastronómica con su rooftop, un sofisticado templo de coctelería y carta corta sobre los tejados de la Gran Vía madrileña.
Por Javier Gutierrez 12 de mayo de 2025
Con vocación transformadora, esta asociación transversal nace con el objetivo de fomentar un turismo de calidad y diversificado desde España, con el fin de descongestionar los circuitos tradicionales, conservando, a su vez, el rico patrimonio natural y cultural del archipiélago.
Por Javier Gutierrez 12 de mayo de 2025
En sitios como Divisadero también hay restaurantes con piso de cristal para apreciar la altura natural, hoteles y cabañas para quedarse a vivir la cultura Rarámuri. Al fondo de una de estas barrancas se encuentra el Pueblo Mágico de Batopilas, con hoteles exclusivos, haciendas y misiones jesuitas para visitar en lo que alguna vez fue un sitio de fiebre por la plata pero que hoy se destaca por su riqueza natural y los sabores de su tierra.
Por Javier Gutierrez 12 de mayo de 2025
Este libro es tu pase directo para convertir cada viaje familiar en una aventura inolvidable . Natalia Ovejero , madre trotamundos y creadora de la cuenta de Instagram @elmundo.en.mispies , comparte su experiencia para demostrar que, con un poco de planificación ( y muchas ganas) , viajar en familia puede ser más divertido que estresante . Desde los primeros vuelos con un bebé en brazos hasta las escapadas con adolescentes gruñones , aquí encontrarás trucos prácticos , destinos que encajan como un guante y consejos para resolver cualquier imprevisto con estilo (o al menos con paciencia ). ¿Cómo mantenerlos entretenidos en un vuelo largo? ¿Y si las cosas se tuercen? Natalia lo cuenta todo , sin filtros y con mucho humor . Este no es solo un libro de consejos , es un mapa para crear recuerdos únicos , enseñarles a tus hijos que el mundo está lleno de maravillas y, de paso, descubrir que las mejores historias se escriben en familia .
Mostrar más