WTTC PARTICIPA EN EL FORO DE ALTO NIVEL DE TURISMO DE LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS

Javier Gutierrez • 20 de abril de 2024

Virginia Messina, Vicepresidenta Senior del organismo global de turismo, asistió a este evento histórico en el que se analizó el futuro del turismo

  • En el marco de la Semana de Sostenibilidad, en Nueva York, la directiva del WTTC habló de los avances y desafíos que enfrenta el sector de viajes.

Durante la Semana de Sostenibilidad, el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), participó, en la sede de las Naciones Unidas (ONU),  en un histórico debate de alto nivel en materia de turismo para hablar sobre el futuro de este importante sector.
En este evento, que fue inaugurado por
António Guterres, Secretario General de la ONU, asistió como representante del WTTC, Virginia Messina, Vicepresidenta Senior del organismo mundial.
Messina habló de los avances que ha tenido el sector privado, así como algunos de los retos para asegurar un futuro más inclusivo y sostenible, entre ellos la importancia de metodologías y estadísticas para cuantificar el impacto medio ambiental del sector, así como asegurar que todos los actores del turismo incluyendo las PyMes tengan un plan de acción climática. Además, resaltó iniciativas como la metodología de impacto social y ambiental y el Hotel Sustainability Basics (HSB, por sus siglas en inglés).
Nuestra Visión Positiva de la Naturaleza para Viajes y Turismo aspira a un futuro en el que la industria transforme su relación con el mundo natural, integrando salvaguardas de biodiversidad, al tiempo que emprende acciones para proteger y restaurar los ecosistemas de los que dependemos. Nuestro sector puede apoyar e inspirar a los gobiernos, las empresas y la sociedad para que implementen el Marco Mundial de la Biodiversidad y se conviertan en Guardianes de la Naturaleza”, señaló Messina.

El encuentro internacional contó con la participación de los Ministros de Turismo de Sudáfrica, Arabia Saudita, Guatemala, Maldivias, Jamaica, Indonesia y Andorra. También asistirán Zurab Pololikashvili, Secretario General del Organismo Mundial del Turismo (OMT); Ciyong Zou, Director General Adjunto de Gestión y Desarrollo Industrial Sostenible de la OMT (UNIDO); Dan Jorgensen, Ministro de Cooperación al Desarrollo y Política Climática Global de Dinamarca; Renée Amilcar, Presidente de la Asociación Internacional de Transporte Público; Sheila Oparaocha, Directora Ejecutiva de la Red Internacional de Género y Energía Sostenible de Energía, y Co-Presidenta del Grupo Asesor Técnico del Objetivo de Desarrollo Sostenible 7 de la ONU, así como Ana María Pinto, Jefa de la División de Transporte del Banco Interamericano de Desarrollo, entre otros.
A lo largo de los últimos años, el WTTC se ha comprometido a trabajar con el sector a través de iniciativas como la Hoja de Ruta Net Zero, que proporciona directrices y recomendaciones concretas para ayudar a guiar a las empresas del sector en su camino hacia a las cero emisiones de gases de efecto invernadero.
Virginia Messina señaló que los datos del WTTC muestran que la contribución de Viajes y Turismo al PIB global ha crecido a un ritmo más rápido que su contribución a las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (desacoplamiento) y esto ha sido acompañado por una caída en la intensidad de las emisiones. Si bien esta es una buena noticia, se debe comenzar a reducir las emisiones absolutas, no solo la intensidad.
El turismo representará 11.1 trillones de dólares a la economía global en 2024 sin embargo es importante enfatizar las acciones que generarán que dicho crecimiento sea sostenible, es fundamental enfocarse en reducir las emisiones absolutas y generar iniciativas incluyentes que provean oportunidades para todos”, añadió Messina.
Con los Conceptos Básicos de Sostenibilidad Hotelera, el WTTC está abordando uno de los desafíos clave para nuestro sector, que es garantizar que todos los actores, grandes y pequeños, formen parte del movimiento. HSB proporciona criterios simples, accesibles y precompetitivos que cualquier hotel puede implementar para comenzar su viaje hacia la sostenibilidad.
Más información en:
https://www.un.org/pga/78/sustainabilityweek/

Sobre el WTTC
El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) representa al sector privado mundial de Viajes y Turismo. Los miembros incluyen 200 directores ejecutivos, y presidentes de las principales empresas de viajes y turismo del mundo de todas las geografías que abarcan todas las industrias. Durante más de 30 años, WTTC se ha comprometido a concienciar a los gobiernos y al público sobre la importancia económica y social del sector de viajes y turismo.

https://wttc.org/

Por Javier Gutierrez 13 de mayo de 2025
A medida que los viajeros buscan cada vez más opciones responsables y las empresas se enfrentan a las complejidades del crecimiento sostenible , la colaboración se vuelve más crucial . En la Cumbre de Liderazgo Global inaugural de Beyond Green , los líderes de hoteles miembros de todo el mundo se unieron con una misión compartida : aprovechar el poder de la comunidad , la fidelización y las alianzas estratégicas para forjar un futuro más sostenible . Celebrada en Cavallo Point , uno de los hoteles miembros fundadores de Beyond Green , la Cumbre se diseñó como un foro de debate y un catalizador para la acción . A través de paneles que invitaban a la reflexión , colaboración intersectorial y sesiones prácticas de estrategia, los asistentes exploraron formas innovadoras de amplificar el impacto , impulsar la participación de los huéspedes y aprovechar la fuerza colectiva de la red Beyond Green para conectar a los viajeros con estancias sostenibles y promover un cambio significativo en toda la industria. “La finalidad de la Cumbre no era únicamente definir una hoja de ruta , sino de amplificar el impacto real ” , afirmó Lindsey Ueberroth , directora ejecutiva de Beyond Green . Durante el evento, un grupo diverso de hoteleros de Beyond Green compartieron sobre la práctica de sus iniciativas de sostenibilidad , mostrando experiencias de viaje que emponderan tanto a los viajeros como a las comunidades locales . Estos líderes demostraron que la sostenibilidad no es sólo una responsabilidad , sino una oportunidad . Desde Colombia hasta California , Costa Rica , Mongolia y más allá, los hoteles miembros de Beyond Green impulsan cambios significativos a nivel hotelero, inspirando a los viajeros a formar parte del movimiento con acciones tangibles . Algunos ejemplos son: Hotel Las Islas (Cartagena, Colombia)
Por Javier Gutierrez 13 de mayo de 2025
Cada uno de los restaurantes presenta una propuesta exclusiva que refleja su esencia única , elaborada con ingredientes de primera calidad y mucho amor por la cocina italiana. Bel Mondo presenta los Risotto di mare con bisque de langostinos, lubina a la plancha y berberechos .
Por Javier Gutierrez 13 de mayo de 2025
Como novedad exclusiva para España, la carta incorpora bocadillos y otras elaboraciones a base de jamón 100% ibérico de Beher, la reputada marca de Guijuelo.
Por Javier Gutierrez 13 de mayo de 2025
La ciudad turca también destaca por su gastronomía local, con delicias como el cağ kebabı.
Por Javier Gutierrez 13 de mayo de 2025
Los días 13 y 14 de may o, la ciudad de Ávila acoge la reunión intermedia del proyecto Singular Travellers , una iniciativa que busca impulsar el turismo inclusivo y experiencial en destinos del interior de España . El encuentro reúne a representantes de las cinco entidades socias – Turismo Vivencial , Rusticae , Impulsa Igualdad , Boldest y Liberty Sur – en una doble jornada de trabajo , visitas técnicas y encuentros institucionales . El martes 13 estará centrado en sesiones internas de coordinación , que se celebrará en el alojamiento Caserío Fuentesclaras , parte del Club de alojamientos con encanto Rusticae . Durante esta jornada se revisarán los avances del proyecto y se coordinarán las próximas fases , centradas en la digitalización de recursos , la inclusión de experiencias y la formación a pymes del sector turístico rural en criterios de accesibilidad .
Por Javier Gutierrez 12 de mayo de 2025
En esta ocasión, el artista Jorge Parra se une a Lexus Takumi Academy con un proyecto muy personal inspirado en el Lexus LBX Bitono. 
 Para conocer más de Takumi Academy: @lexusspain
Por Javier Gutierrez 12 de mayo de 2025
Ubicado en las dos últimas plantas de WOW Concept, Gran Vía 18 es un sensacional espacio de más de 1.000m² que apuesta por un interiorismo de estilo retrofuturista y minimalista. Este dúplex recrea un gran apartamento con mobiliario de diseño, cuenta con unas majestuosas vistas a la arteria principal de Madrid y se ha convertido en uno de los referentes de la alta gastronomía en la capital. El restaurante eleva su experiencia gastronómica con su rooftop, un sofisticado templo de coctelería y carta corta sobre los tejados de la Gran Vía madrileña.
Por Javier Gutierrez 12 de mayo de 2025
Con vocación transformadora, esta asociación transversal nace con el objetivo de fomentar un turismo de calidad y diversificado desde España, con el fin de descongestionar los circuitos tradicionales, conservando, a su vez, el rico patrimonio natural y cultural del archipiélago.
Por Javier Gutierrez 12 de mayo de 2025
En sitios como Divisadero también hay restaurantes con piso de cristal para apreciar la altura natural, hoteles y cabañas para quedarse a vivir la cultura Rarámuri. Al fondo de una de estas barrancas se encuentra el Pueblo Mágico de Batopilas, con hoteles exclusivos, haciendas y misiones jesuitas para visitar en lo que alguna vez fue un sitio de fiebre por la plata pero que hoy se destaca por su riqueza natural y los sabores de su tierra.
Por Javier Gutierrez 12 de mayo de 2025
Este libro es tu pase directo para convertir cada viaje familiar en una aventura inolvidable . Natalia Ovejero , madre trotamundos y creadora de la cuenta de Instagram @elmundo.en.mispies , comparte su experiencia para demostrar que, con un poco de planificación ( y muchas ganas) , viajar en familia puede ser más divertido que estresante . Desde los primeros vuelos con un bebé en brazos hasta las escapadas con adolescentes gruñones , aquí encontrarás trucos prácticos , destinos que encajan como un guante y consejos para resolver cualquier imprevisto con estilo (o al menos con paciencia ). ¿Cómo mantenerlos entretenidos en un vuelo largo? ¿Y si las cosas se tuercen? Natalia lo cuenta todo , sin filtros y con mucho humor . Este no es solo un libro de consejos , es un mapa para crear recuerdos únicos , enseñarles a tus hijos que el mundo está lleno de maravillas y, de paso, descubrir que las mejores historias se escriben en familia .
Mostrar más