LUJO A NUEVAS COTAS: EMIRATES PRESENTA NUEVAS MEJORAS EN FIRST CLASS

Javier Gutierrez • 15 de mayo de 2025

Emirates es el mayor operador global de viajes internacionales en First Class, con una oferta de 26.800 asientos semanales y el mayor inventario de asientos internacionales del sector en esta clase, todos ellos en suites privadas.

  • Emirates sigue perfeccionando su experiencia «Fly Better» en First Class con una serie de mejoras para los clientes, que van desde servicio con guantes hasta lujosas zonas de facturación inspiradas en los salones VIP en Dubái, pasando por el memorable ritual del caviar ilimitado a bordo.

Este es el texto del párrafo. Haga clic en él o presione el Button Administrar texto para cambiar la fuente, el color, el tamaño, el formato y más. Para configurar estilos de párrafo y título en todo el sitio, vaya a Tema del sitio.

Cocina gourmet a la carta y selección de bebidas de primer nivel
Los
clientes de First Class pueden cenar a su propio ritmo, ya que el menú está disponible a la carta. Los pedidos se pueden realizar en cualquier momento durante el vuelo en rutas de larga distancia e incluyen comidas a la carta de varios platos con ingredientes locales y de temporada. Los pasajeros de First Class pueden disfrutar de platos veganos gourmet en determinadas rutas, así como de un menú de aperitivos para ver películas, con deliciosas opciones como mini hamburguesas de wagyu, rollitos de langosta, palomitas y edamame. Los clientes de First Class pueden deleitarse con caviar ilimitado servido con siete acompañamientos, entre los que se incluyen tostadas melba, blinis, huevo, cebollino, cebolla blanca, crema agria y limón, todo ello servido con una cuchara de nácar. Los clientes de First Class pueden elegir entre una selección de bombones de lujo, pralinés, dátiles y dulces, y pueden llevarse sus favoritos en una pequeña caja si lo desean. También se ofrecen aperitivos dulces y salados de primera calidad en cada suite, junto con agua con y sin gas.
Como
parte de su excepcional colección de bebidas, Emirates es la única aerolínea del mundo que ofrece champán Dom Pérignon a los clientes de First Class, servido en todas las rutas internacionales. Los clientes de First Class también pueden disfrutar de forma gratuita de una completa gama de bebidas alcohólicas y no alcohólicas, entre las que se incluyen licores de la más alta calidad, como el vodka Stoli Elit 18 de Letonia, la ginebra The Botanist Hebridean Strength Gin de Escocia, el ron Eminente Reserva 7 Year Old Rum de Cuba, el whisky escocés Glenmorangie Signet Single Malt Scotch Whisky y el coñac Hennessy Paradis Cognac de Francia. Todos los vinos, licores y cervezas a bordo han sido seleccionados cuidadosamente por Emirates como las mejores bebidas de su clase para los clientes.
Para los
amantes del vino, el programa de Emirates adquiere los mejores vinos de las regiones más prestigiosas del mundo, ofreciendo la mayor bodega aérea. Las instalaciones exclusivas de Emirates en Francia albergan alrededor de seis millones de botellas de vinos selectos, algunos de los cuales no se servirán hasta 2037. Emirates ofrece actualmente una selección de los mejores vinos blancos de Borgoña, entre los que se incluyen prestigiosos vinos Premier y Grand Crus, como el Montrachet 2011, el Chevalier-Montrachet 2013 y el Corton-Charlemagne 2014, así como algunos vinos tintos excepcionales de Borgoña, principalmente Grand Crus como el Échezeaux, el Clos Vougeot y el Chambertin. Emirates también tiene previsto introducir varios primeros crus de Burdeos en los próximos años, procedentes de las famosas bodegas de Château Mouton Rothschild, Château Margaux, Château Haut-Brion, Château Cheval Blanc y Château d'Yquem.
Emirates ofrece, asimismo, vinos de Oporto de primera calidad, entre los que se incluyen tawny añejos, como el Graham's 1979 y el Dow's 1981. Los clientes de First Class pueden elegir entre una amplia carta de cafés italianos Lavazza y tés premium de Sri Lanka seleccionados a mano por el aclamado equipo de artesanos Dilmah.

Entretenimiento de alto nivel en el cielo
Para disfrutar de una
experiencia visual excepcional, los clientes de First Class disponen de una pantalla LCD FULL HD de 32 pulgadas con ángulos de visión ultra amplios, pantalla táctil y retroiluminación LED conectada al galardonado sistema de entretenimiento a bordo, ice, de Emirates. Los clientes también disfrutan de un sonido de calidad superior a bordo gracias a los auriculares premium Bowers & Wilkins E1, creados en exclusiva para Emirates con tecnología de cancelación de ruido para bloquear los sonidos ambientales de la cabina y ofrecer un sonido nítido. Los auriculares están diseñados para ser ligeros y están fabricados con los mejores materiales, incluida piel de oveja para un ajuste cómodo. El sistema ice de Emirates ofrece más de 6.500 canales de entretenimiento a la carta en más de 40 idiomas. Incluye más de 4.000 horas de películas y canales de televisión, hasta 3.500 horas de música y podcasts, más de 2.000 películas de Hollywood y aclamadas internacionalmente, 250 canales dedicados a niños y familias y cientos de series de televisión y temporadas completas, incluyendo los últimos programas de Paramount+, HBO Max, Discovery+, BBC, Bloomberg Originals y Shahid.

First Class en el A380 de Emirates: lujoso spa con ducha y Onboard Lounge en el A380
Emirates es la primera aerolínea del mundo en incorporar duchas en las cabinas de First Class y cuenta con dos Shower Spas en First Class para uso exclusivo de los clientes de esta clase que viajan en el A380. El espacio de ducha cuenta con control de temperatura del agua, tocador, lavabo, zona para cambiarse y aseo, secador de pelo, espejo de cuerpo entero, suelo con calefacción, asientos de cuero y flores exóticas para crear un ambiente relajado. Entre los cosméticos disponibles, se incluyen productos de ducha sostenibles de Voya, marca orgánica de lujo de Irlanda, que incluyen champú, acondicionador, crema hidratante corporal, una pastilla de jabón y gel de ducha. Los clientes de First Class pueden elegir entre dos gamas: Revitalise y Tranquillity.
Los
clientes de First Class y Business Class tienen acceso exclusivo al Onboard Lounge situado en la parte trasera del piso superior del A380. Además de un bar completamente surtido con licores y bebidas espirituosas de primeras marcas, champán y cócteles clásicos, y una selección de aperitivos fríos y calientes, hay cómodos asientos y una pantalla LCD de 55 pulgadas que muestra la posición del avión y las vistas desde sus cámaras exteriores, para disfrutar de una experiencia de socialización única a 10.000 metros de altura.

Acerca de EMIRATES
Emirates es la mayor aerolínea internacional del mundo y conecta a los viajeros con más de 140 ciudades. Emirates opera la flota más grande del mundo de Boeing 777 y Airbus A380, y actualmente vuela también con el Airbus A350, que ofrece cabinas espaciosas y servicios icónicos a bordo en toda su flota. La aerolínea opera en España desde 2010, uniendo Dubái con Madrid y Barcelona, así como también Ciudad de México vía Barcelona. Con una plantilla de empleados culturalmente diversa, Emirates atiende a su base de clientes global brindando servicios excepcionales y productos de primer nivel. Ha ganado el reconocimiento de los clientes por sus servicios líderes en la industria tanto en tierra como en el aire.

Fuente:
SERGAT Comunicación
https://www.emirates.com/es/spanish/

Por Javier Gutierrez 1 de julio de 2025
Con la llegada del buen tiempo , la sexta planta de WOW Concept se convierte en el epicentro del terraceo más auténtico de la capital. Ubicado en el icónico edificio del Hotel Roma y bajo la atenta mirada de la Loba Capitolina , el rooftop de Gran Vía 18 se presenta como el place-to-be de la capital : un espacio de encuentro al aire libre , con vistas inigualables al skyline madrileño y una propuesta gastronómica y líquida que promete conquistar todos los sentidos . Dividido en dos terrazas —una con vistas directas a la Gran Vía y otra sobre la coqueta calle Clavel —, el rooftop Gran Vía 18 ofrece una experiencia casi 360º en el centro neurálgico de Madrid . Con una atmósfera divertida y cosmopolita , es el lugar perfecto para compartir tapas entre amigos , disfrutar de una puesta de sol con un cóctel en mano o alargar la sobremesa hasta que caiga la noche .
Por Javier Gutierrez 1 de julio de 2025
Su diseño fresco y actual, con una estética diferente al resto de etiquetas, sorprende desde fuera, aunque, sin duda, conquistan por su interior.
Por Javier Gutierrez 1 de julio de 2025
Las estaciones de recogida preferidas dentro de España son Bilbao, que lidera con un 29% de las reservas nacionales, seguida de Madrid con un 21%. Emergen destinos fuera de Europa como Japón y Botswana, lo que demuestra el creciente interés de los españoles por viajes de largo recorrido.
Por Javier Gutierrez 30 de junio de 2025
Entre los 11 galardonados se encuentran Pabú (Restaurante del año); Miguel Laredo, de Taberna Laredo (Sala/Sumiller); Lana (Cocina Internacional); La Catapa (Bar/Taberna); Ernesto Prieto (Puesto de Mercado); La Caníbal (Vinos y Licores) y Anís de Chinchón (Producto de Madrid). Asimismo, la Academia ha distinguido a Grupo Triciclo (Proyecto empresarial gastronómico), a Barrera (Restaurante de Producto/Casa de Comidas) y a La Pajarita (Dulce/Repostería); el reconocimiento a toda una vida ha recaído en Pedro Guiñales (Casa Pedro). La Academia Madrileña de Gastronomía, referente de la divulgación y la promoción de la gastronomía, nació en 2005 y lleva desde 2016 entregando estos galardones, que ya se han convertido en referentes del sector.
Por Javier Gutierrez 30 de junio de 2025
Dos chárteres semanales adicionales aumentan la capacidad entre Milán y el sudeste de China.
Por Javier Gutierrez 30 de junio de 2025
Tras el éxito de temporadas anteriores, la propuesta vuelve a instalarse en la icónica ubicación frente a la playa de Las Arenas, con acceso abierto a todos los públicos.
Por Javier Gutierrez 16 de junio de 2025
La aerolínea premium con sede en Hong Kong Cathay Pacific añade un nuevo destino a su amplia red en Asia-Pacífico con la recuperación de la ruta directa desde Hong Kong a Adelaida ( Australia ), a partir del próximo 11 de noviembre de 2025 . Con una frecuencia de tres vuelos por semana de ida y vuelta , la nueva ruta aérea estará activa durante la temporada de invierno , recuperando así una conexión clave entre una de las ciudades más importantes de Asia , como es Hong Kon g, y la capital de Australia Meridional . Adelaida será así el octavo destino de Cathay Pacific en la región del Pacífico Suroeste . La aerolínea ya opera durante todo el año sin escalas entre Hong Kong y Sídney , Perth , Melbourne y Brisbane ( Australia ) y a Auckland ( Nueva Zelanda ), así como a Cairns ( Australia ) y Christchurch ( Nueva Zelanda ) durante la temporada de invierno . “Estamos encantados de volver a conectar nuestro ‘hub’ de operaciones en Hong Kong con Adelaida , una ciudad con mucha vida y que tiene un significado especial para Cathay Pacific . En 1992 lanzamos por primera vez vuelos comerciales a la capital de Australia Meridional y, dos años más tarde , enviamos allí a nuestro primer grupo de pilotos cadetes para completar su formación de vuelo , lo que marcó el inicio de nuestra colaboración con la Flight Training Adelaide , que dura más de tres décadas ” , declara Lavinia Lau , Directora Comercial y de Atención al Cliente de Cathay . “Con nuestro regreso a Adelaida , estaremos operando cerca de 90 vuelos semanales de ida y vuelta a ocho destinos del Pacífico Suroeste en el momento más alto de esta próxima temporada de invierno , lo que ofrecerá muchas opciones a nuestros pasajeros que viajen entre esta región y nuestro ‘hub’ de operaciones en Hong Kong . Tanto si viajan por negocios, por ocio o para visitar a amigos y familiares , estamos deseando darles la bienvenida a bordo y que puedan experimentar nuestro servicio premium en Cathay Pacific ” , añade. Cathay Pacific operará la ruta Hong Kong-Adelaida con sus aviones Airbus A350-900 , equipados con asientos que se convierten en camas totalmente horizontales en la clase Business , asientos más espacioso s en la clase Premium Economy y la comodidad de la premiada clase Economy de la aerolínea. A continuación se detallan los horarios de los vuelos ( hora local ), siempre sujetos a cambios y a la aplicación de las normativas vigentes en cada destino: Hong Kong – Adelaida (desde el 11 de noviembre 2025 al 27 de marzo de 2026 )
Por Javier Gutierrez 13 de junio de 2025
Kyoshi Las Cortes mantiene en su carta la esencia de Ricardo Sanz Wellington como el nigiri de huevo y trufa o los huevos rotos con toro, aunque también incorpora elaboraciones que llevan el sello gallego de su jefe de cocina Juan Quirós como el usuzukuri a feira. Kyoshi se traduce a nuestro idioma como ‘maestro de maestros’, término que da nombre a este restaurante y es fiel reflejo del chef madrileño, quien fue mentor de los cocineros que ahora marcan tendencia con la alta cocina japonesa; por sus manos pasaron chefs como Ugo Chan, David Arauz, Álvaro Rivera, Emiliano Liska, Esteban Murata o el propio Quirós.
Por Javier Gutierrez 12 de junio de 2025
Bajo la dirección del chef Juan Vicente Ballesteros, y con el producto como protagonista y el fuego como lenguaje, cada plato es una celebración de lo local. Con 800 metros cuadrados y capacidad para 222 personas, el nuevo restaurante del Grupo Papúa en la ciudad del Turia se integra en el hotel Novotel Lavant Valencia, en pleno corazón de la ciudad.
Mostrar más