PABÚ, LANA O MIGUEL LAREDO, ENTRE LOS GALARDONADOS POR LA ACADEMIA MADRILEÑA DE GASTRONOMÍA ESTE 2025

Javier Gutierrez • 30 de junio de 2025

El Palacio de Cibeles ha acogido esta tarde la entrega de la IX Edición de los Premios de Gastronomía de la Comunidad de Madrid, que han destacado a personajes y agentes de la gastronomía, la hostelería y de la industria alimentaria.

  • Entre los 11 galardonados se encuentran Pabú (Restaurante del año); Miguel Laredo, de Taberna Laredo (Sala/Sumiller); Lana (Cocina Internacional); La Catapa (Bar/Taberna); Ernesto Prieto (Puesto de Mercado); La Caníbal (Vinos y Licores) y Anís de Chinchón (Producto de Madrid).
  • Asimismo, la Academia ha distinguido a Grupo Triciclo (Proyecto empresarial gastronómico), a Barrera (Restaurante de Producto/Casa de Comidas) y a La Pajarita (Dulce/Repostería); el reconocimiento a toda una vida ha recaído en Pedro Guiñales (Casa Pedro).
  • La Academia Madrileña de Gastronomía, referente de la divulgación y la promoción de la gastronomía, nació en 2005 y lleva desde 2016 entregando estos galardones, que ya se han convertido en referentes del sector.

El Palacio de Cibeles ha acogido los IX Premios de Gastronomía de la Comunidad de Madrid, uno de los más prestigiosos del sector, que ponen en valor la excelencia de la restauración madrileña y de los profesionales que la hacen posible. Organizados por la Academia Madrileña de Gastronomía, la Galería de Cristal de este edificio, sede del Ayuntamiento de Madrid, ha sido el escenario donde se celebró el acto de entrega de galardones.
Al acto de entrega, han asistido el
alcalde de Madrid, José Luis Martínez- Almeida y el consejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, Mariano de Paco. También lo han hecho otros representantes de varias instituciones y personalidades y empresarios del sector.

Este año han sido 11 las categorías de premios: Restaurante, Restaurante/Casa de comidas, Sala/Sumiller, Puesto de Mercado, Cocina Internacional, Bar/Taberna, Vinos y Licores, Producto de Madrid, Dulce/Repostería, Proyecto Empresarial y Reconocimiento A Toda Una Vida. Además de los premiados, también han asistido los mejores chefs de la región, hosteleros de renombre, los propios académicos de la entidad y diferentes autoridades y personalidades del mundo de la política y de la cultura. La lista de premiados es:

Restaurante: Pabú
En
apenas un año desde su apertura, este íntimo restaurante ubicado en el barrio de Chamartín se ha hecho un hueco entre los imprescindibles de Madrid. Coco Montes, formado en L’Arpège de París, ofrece una gastronomía que gira en torno a la cocina de microtemporada y que cambia a diario al ritmo del producto fresco y de temporada. Uno de los elementos más distintivos es la cocina visible a través de un suelo acristalado en el recibidor, que permite observar al equipo en plena acción desde una perspectiva única. La excelencia, simplicidad y respeto por la materia prima son los pilares de la cocina del chef madrileño, que ya ha sido reconocido con una estrella Michelin y un Sol Guía Repsol.

Sala/Sumiller: Miguel Laredo
Miguel Laredo está al frente de la bodega de Taberna Laredo desde hace más de tres décadas. Su trabajo constante y su pasión se reflejan en la cuidada selección de vinos nacionales e internacionales, con especial atención en champanes y de Borgoña, de este emblemático restaurante del barrio de El Retiro. Miguel, junto a sus hermanos David y Javier ha consolidado Taberna Laredo como un referente gastronómico que combina cocina tradicional española de temporada, con un toque contemporáneo, que se ha convertido en punto de encuentro para los amantes de la buena mesa y los profesionales del vino.

Restaurante de producto/Casa de comidas: Barrera
Barrera es una joya escondida de la cocina tradicional en la capital, uno de esos lugares que una vez los descubres se convierten en imprescindibles. Al frente de esta casa de comidas familiar, ubicada en el barrio de Chamberí, está Ana Barrera, alma de un negocio que brilla por su propuesta gastronómica de temporada que no tiene carta fija. Ella misma se encarga a diario de dar las sugerencias a los comensales, según los ingredientes que llegan del mercado, en un comedor cálido y elegante, que recuerda a los salones burgueses de otra época.

Dulce - Repostería: La Pajarita
La Pajarita continúa en Madrid tras más de 170 años de historia. Esta confitería se fundó en 1852 por Don Vicente Hijós y Palacio y se consolidó como uno de los establecimientos emblemáticos para disfrutar de un dulce en la capital. La familia Aznárez continúa con un legado que ha sobrevivido a modas y cambios de ubicación y que siempre ha conquistado a generaciones de madrileños con sus chocolates, tés y, sobre todo, con sus célebres caramelos de violeta. Hoy en día conservan su método artesanal para elaborar los productos a base de materias primas de calidad y técnicas manuales del más alto estilo.

Puesto de mercado: Ernesto Prieto
Ernesto Prieto Abad puso la primera piedra de este proyecto, que se ha convertido en un emblema del pescado y el marisco en Madrid, hace más de seis décadas. Esta casa se estableció definitivamente en el Mercado de Chamartín en 1963 y desde entonces tres generaciones han dado continuidad a este puesto de mercado con una combinación de tradición y vanguardia. La familia Prieto mantiene intactos los valores de excelencia y calidad que les han convertido en referente para cocineros, hosteleros y amantes del buen comer

Cocina internacional: Lana
Tres años han bastado para que Lana se haya convertido en un referente de la carne a la parrilla en Madrid. Los hermanos argentinos Martín y Joaquín Narváiz pusieron en marcha este restaurante en 2022, en plena calle Ponzano, donde ofrecen una experiencia con las brasas como gran protagonista. Esta embajada argentina te envuelve con su olor a humo, a ascuas, por las que pasan diferentes cortes de carne madurada de calidad. Además, destaca también por su bodega, una selección de vinos, con más de mil referencias únicamente de origen argentino. Todo esto ha llevado a Lana a conseguir dos Soles Guía Repsol y a situarse el número 18 de los 101 World’s Best Steak Restaurants.

Bar/Taberna: La Catapa
A e
scasos metros del Parque del Retiro se encuentra la Taberna La Catapa. Este establecimiento, que abrió sus puertas en 2010, está liderado por el chef Miguel Ángel Jiménez, que ha sabido combinar la cocina tradicional española con una visión moderna, apostando siempre por el producto de temporada. Para unos, este restaurante de la calle Menorca es una de las mejores barras de Madrid, y para otros, es una casa de comidas de las más fiables y sofisticadas. En cualquier caso, el cocinero que lidera este proyecto pone sobre la mesa tapas, con una excelsa técnica, y platos elaborados con los ingredientes que marca la temporalidad. Además, es una parada obligatoria para todos aquellos que son amantes del vino, con una bodega que alberga una amplia variedad de referencias.

Vinos y Licores: La Caníbal
La Caníbal se ha convertido en uno de los espacios más singulares y comprometidos del panorama gastronómico madrileño. Desde su apertura en la calle Argumosa, en el corazón de Lavapiés, y tras heredar el espíritu del clásico O Pazo de Lugo, este lugar ha centrado su propuesta en los vinos naturales, las cervezas artesanas y la cocina con sello propio. En los fogones, el chef Miguel Santamaría elabora una cocina directa y sabrosa que le han llevado a lograr algunos reconocimientos como la mejor tapa de Madrid.

Producto de Madrid: Anís de Chinchón
Este
licor anisado es uno de los más ligados a la memoria gustativa de Madrid, elaborado exclusivamente en la localidad que le da nombre, Chinchón. Este clásico, con carácter madrileño, mantiene un proceso de destilación artesanal, que parte de semillas de anís verde maceradas y se lleva a cabo en alambiques de cobre. Sus variedades, que van desde el dulce hasta el seco especial, están presenten en las recetas dulces tradicionales de nuestro país, en cócteles y en las sobremesas.

Proyecto empresarial gastronómico: Grupo Triciclo
Javier Goya, Javier Mayor y David Alfonso pusieron en marcha este proyecto con la idea de crear el restaurante donde a ellos mismos les gustaría comer. Este grupo se ha consolidado como uno de los referentes de la escena gastronómica de la capital. En 2013 arrancaron con Triciclo, una casa de comidas contemporánea que apuesta por una cocina sencilla con productos de temporada. Según pasaron los años, los tres chefs ampliaron su propuesta con espacios con Sua, un asador moderno enfocado en las brasas y la cocina de mercado. Taberna Triciclo es su versión más informal, con aires castizos, donde ofrecen platillos tradicionales y Villa Verbena, su restaurante con vistas al lago de la Casa de Campo, ofrece una cocina honesta y de temporada.

Reconocimiento a toda una vida: Pedro Guiñales (Casa Pedro)
Pedro Guiñales es parte de la memoria viva de la gastronomía madrileña. Al frente de Casa Pedro, uno de los restaurantes más antiguos de la Comunidad de Madrid, este hostelero representa a la séptima generación de una saga familiar que puso en marcha Casa Rafa en 1702 con el nombre de Casa de la Pascuala. Pedro ha sabido mantener el espíritu de una casa de comidas, con más de tres siglos de antigüedad, respetando el recetario tradicional y una atención al cliente marca de la casa. Actualmente, a su lado, se encuentra su hija Irene para garantizar la continuidad de un legado generacional de oficio.

La Academia Madrileña de la Gastronomía es una corporación de derecho público sin ánimo de lucro y todos los académicos y su presidente, arropado por la Junta directiva, trabajan en favor de la gastronomía de forma desinteresada. Los premios de la Academia no serían posibles sin el respaldo de patrocinadores y apoyos, así como el de la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid, Mahou, Arturo Sánchez o la D.O. Vinos de Madrid.

Crecimiento imparable de la gastronomía madrileña en 2025
El
presidente de la Academia Madrileña de Gastronomía, Rogelio Enríquez, hace balance de los primeros meses de 2025 y pone el foco en la buena salud de la que goza la gastronomía madrileña y en el futuro que tiene por delante. Sobre los premiados, asegura que «muchos de ellos no tendrían sentido fuera de Madrid. Todos ellos tienen un espíritu madrileño que construyen la personalidad de esta Comunidad». Para Enríquez, este ha sido un año clave para consolidar el trabajo que ha realizado la Academia y explica que «se ha afianzado nuestra colaboración con el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid en la promoción de nuestro territorio y su gastronomía». Por otro lado, pone la mirada en los barrios de la capital donde asegura que «se han realizado un sinfín de eventos». Entre los hitos del año, destaca la internacionalización del relato gastronómico madrileño: «Hemos traído a periodistas de medio mundo y editado en inglés Madrid Gastro. La Nueva Movida». Además, adelanta que ya está en marcha una nueva publicación: Madrid Cóctel, un recorrido por la historia de la coctelería en la capital

Sobre la ACADEMIA MADRILEÑA DE GASTRONOMÍA

La Academia Madrileña de Gastronomía es una Corporación de Derecho Público que tiene por objeto principal investigar, impulsar y divulgar la gastronomía de Madrid, de su Comunidad y de su entorno geográfico en todos y cada uno de sus diferentes aspectos: restauración, comercio, agricultura, ganadería y productos gourmet de elaboración artesanal, con especial interés en la investigación y difusión del ámbito cultural relacionado con la actividad gastronómica. Fue fundada en 2005 y entrega sus Premios de Gastronomía de la Comunidad de Madrid desde 2016.En 2022, la asociación se convierte en Corporación de Derecho Público y presenta el proyecto #QuébiensecomeenMadrid que, junto con la Comunidad de Madrid, tiene como objetivo la divulgación de la gastronomía madrileña, tanto a nivel nacional como internacional, con el fin de dinamizar el atractivo de la Comunidad de Madrid como destino turístico. El proyecto se consolida y amplía en 2023 dando mayor visibilidad a la oferta gastronómica de la Comunidad y utilizando el hashtag #todaunaregiónparadisfrutar", continuando con su labor de dar a conocer todo ese universo de lugares, productos, sabores y texturas que Madrid pone a disposición de todos los madrileños y visitantes.

Sobre los PREMIOS

Como todos los años con estos premios, la Academia Madrileña de Gastronomía, junto con la Comunidad de Madrid y Mahou San Miguel, quieren reconocer el trabajo de personas, empresas e instituciones que merecen ser resaltados en distintos apartados relacionados con el sector de la gastronomía (restaurantes, productores, jefes de sala, empresas del sector, etc.) y que consiguen que nuestra región cuente con una oferta gastronómica capaz de satisfacer a cualquier madrileño o visitante gracias a una propuesta que abarca todos los gustos y todos los presupuestos.

Fuente:
ACCIÓN Y COMUNICACIÓN
https://academiamadrilenadegastronomia.org/

Por Javier Gutierrez 30 de junio de 2025
Dos chárteres semanales adicionales aumentan la capacidad entre Milán y el sudeste de China.
Por Javier Gutierrez 30 de junio de 2025
Tras el éxito de temporadas anteriores, la propuesta vuelve a instalarse en la icónica ubicación frente a la playa de Las Arenas, con acceso abierto a todos los públicos.
Por Javier Gutierrez 16 de junio de 2025
La aerolínea premium con sede en Hong Kong Cathay Pacific añade un nuevo destino a su amplia red en Asia-Pacífico con la recuperación de la ruta directa desde Hong Kong a Adelaida ( Australia ), a partir del próximo 11 de noviembre de 2025 . Con una frecuencia de tres vuelos por semana de ida y vuelta , la nueva ruta aérea estará activa durante la temporada de invierno , recuperando así una conexión clave entre una de las ciudades más importantes de Asia , como es Hong Kon g, y la capital de Australia Meridional . Adelaida será así el octavo destino de Cathay Pacific en la región del Pacífico Suroeste . La aerolínea ya opera durante todo el año sin escalas entre Hong Kong y Sídney , Perth , Melbourne y Brisbane ( Australia ) y a Auckland ( Nueva Zelanda ), así como a Cairns ( Australia ) y Christchurch ( Nueva Zelanda ) durante la temporada de invierno . “Estamos encantados de volver a conectar nuestro ‘hub’ de operaciones en Hong Kong con Adelaida , una ciudad con mucha vida y que tiene un significado especial para Cathay Pacific . En 1992 lanzamos por primera vez vuelos comerciales a la capital de Australia Meridional y, dos años más tarde , enviamos allí a nuestro primer grupo de pilotos cadetes para completar su formación de vuelo , lo que marcó el inicio de nuestra colaboración con la Flight Training Adelaide , que dura más de tres décadas ” , declara Lavinia Lau , Directora Comercial y de Atención al Cliente de Cathay . “Con nuestro regreso a Adelaida , estaremos operando cerca de 90 vuelos semanales de ida y vuelta a ocho destinos del Pacífico Suroeste en el momento más alto de esta próxima temporada de invierno , lo que ofrecerá muchas opciones a nuestros pasajeros que viajen entre esta región y nuestro ‘hub’ de operaciones en Hong Kong . Tanto si viajan por negocios, por ocio o para visitar a amigos y familiares , estamos deseando darles la bienvenida a bordo y que puedan experimentar nuestro servicio premium en Cathay Pacific ” , añade. Cathay Pacific operará la ruta Hong Kong-Adelaida con sus aviones Airbus A350-900 , equipados con asientos que se convierten en camas totalmente horizontales en la clase Business , asientos más espacioso s en la clase Premium Economy y la comodidad de la premiada clase Economy de la aerolínea. A continuación se detallan los horarios de los vuelos ( hora local ), siempre sujetos a cambios y a la aplicación de las normativas vigentes en cada destino: Hong Kong – Adelaida (desde el 11 de noviembre 2025 al 27 de marzo de 2026 )
Por Javier Gutierrez 13 de junio de 2025
Kyoshi Las Cortes mantiene en su carta la esencia de Ricardo Sanz Wellington como el nigiri de huevo y trufa o los huevos rotos con toro, aunque también incorpora elaboraciones que llevan el sello gallego de su jefe de cocina Juan Quirós como el usuzukuri a feira. Kyoshi se traduce a nuestro idioma como ‘maestro de maestros’, término que da nombre a este restaurante y es fiel reflejo del chef madrileño, quien fue mentor de los cocineros que ahora marcan tendencia con la alta cocina japonesa; por sus manos pasaron chefs como Ugo Chan, David Arauz, Álvaro Rivera, Emiliano Liska, Esteban Murata o el propio Quirós.
Por Javier Gutierrez 12 de junio de 2025
Bajo la dirección del chef Juan Vicente Ballesteros, y con el producto como protagonista y el fuego como lenguaje, cada plato es una celebración de lo local. Con 800 metros cuadrados y capacidad para 222 personas, el nuevo restaurante del Grupo Papúa en la ciudad del Turia se integra en el hotel Novotel Lavant Valencia, en pleno corazón de la ciudad.
Por Javier Gutierrez 12 de junio de 2025
En España, hay cerca de 1.000 Servicios y 1.000 Experiencias en Airbnb para enriquecer y complementar cada viaje viviendo como un local.
Por Javier Gutierrez 12 de junio de 2025
Con un total de 153 congresos asociativos organizados , la ciudad asciende un puesto respecto al año anterior y se sitúa a tan solo un evento de Viena , que lidera la clasificación. El ranking ICCA 2024 valora la excelencia de los destinos internacionales en términos de infraestructuras , servicios , accesibilidad y capacidad de acogida de grandes eventos , posicionando a Lisboa por delante de otras grandes ciudades como Singapur , Barcelona y Praga, que completan el Top 5 mundial . A nivel nacional, Lisboa concentra más del 50% de los congresos celebrados en Portugal , lo que subraya su papel como motor del turismo de negocios en el país. Este reconocimiento refuerza el papel de Lisboa como punto estratégico en la organización y gestión de eventos internacionales . La ciudad se ha consolidado como un destino de referencia gracias a la calidad de sus infraestructuras , la profesionalidad del sector y una oferta diversa que combina autenticidad e innovación . Lisboa atrae cada vez más por su carácter único : una ciudad que preserva su identidad y, al mismo tiempo, se proyecta hacia el futuro con una propuesta diferenciadora en el panorama global . Con este nuevo hito , Turismo de Lisboa refuerza su apuesta por la captación de eventos internacionales , impulsando la economía local y promoviendo una imagen moderna , profesional y acogedora de la ciudad. Sobre TURISMO DE LISBOA Turismo de Lisboa es una organización sin ánimo de lucro establecida a través de una alianza de organismos públicos y privados que operan en el sector turístico. Cuenta con alrededor de 900 miembros asociados. Desde su creación en 1998, el principal objetivo de esta asociación ha sido mejorar e incrementar la promoción de Lisboa como destino turístico y, por tanto, mejorar la calidad y competitividad. Imagen de apertura: Pabellón Carlos Lopes . ©Turismo de Lisboa . Fuente: MUNKA Comunicación http://www.visitlisboa.com/es
Por Javier Gutierrez 12 de junio de 2025
La temporada alta de viajes no estaría completa sin la galardonada aplicación Fly Delta a mano. Como la mejor compañera de viaje , Fly Delta ayuda a sus clientes a reservar y gestionar su viaje en todo momento. Disponible desde el pasado 15 de mayo , y con nuevas funciones que se irán incorporando a lo largo del verano , la última actualización de la aplicación, Fly Delta 7.0 , incluye una serie de nuevas funciones diseñadas para simplificar y mejorar aún más el viaje, ya sea para buscar vuelos , seleccionar Choice Benefits o mantenerse informado durante el día de viaje . Membresía SkyMiles De acuerdo con las peticiones de los clientes , ahora se pueden canjear los certificados de mejora de clase global y regional a través de la aplicación Fly Delta . Con la última actualización de la aplicación, los miembros Platinum y Diamond Medallion con certificados de ascenso de clase válido s, ahora pueden ver cuándo hay un upgrade disponible y canjearlo durante el proceso de pago directamente desde la aplicación, la misma función que está disponible actualmente en Delta.com . Desde el 1 de junio , la selección de Choice Benefits estará disponible exclusivamente a través de la aplicación Fly Delta , lo que facilitará más que nunca a los miembros Diamond y Platinum Medallion el acceso a las ventajas de su fidelidad con Delta . A través de la nueva asociación exclusiva de Delta con Uber , ahora los clientes pueden ganar millas en viajes hacia y desde el aeropuerto (así como en viajes premium , viajes Uber Reserv e y pedidos de Uber Eats superiores a 40 dólares ). Para ello es necesario que vinculen sus cuentas a través de la aplicación Fly Delta para reservar un viaje y ganar millas . Limitado a viajes/entregas en EE. UU.* El directo llega a Fly Delta para iOS , incluida una notificación cuando se cierran las puertas de embarque . En las próximas semanas, todos los usuarios de Fly Delta con la versión 7.0 de la aplicación disfrutarán de una nueva función que les permitirá v er actualizaciones de vuelos en tiempo real directamente desde la pantalla de bloqueo y la dynamic island ( iPhone 14 Pro+ ). Los usuarios verán los eventos clave tres horas antes de la salid a, incluyendo el pre embarque , el embarque , el cierre de las puertas de embarque ( no sólo la hora de salida ), el progreso del vuelo y la llegada . A lo largo del verano , Fly Delta mejorará las notificaciones y las medidas que toma la compañía con los clientes para que se adapten mejor a las circunstancias particulares de cada viaje . Y en lo relativo a los viajes internacionales , Fly Delta avisa de cualquier documentación que le falte al viajero o de las tareas que debe completar para su viaje (según su destino), para que pueda viajar al extranjero con la confianza y las credenciales que necesita . Además, a partir de este mes de junio , los clientes con la aplicación Fly Delta podrán gestionar sus planes de viaje cuando surja algún imprevisto . En caso de interrupción del viaje , los clientes de Delta que viajen en vuelos sin escalas o en el último tramo de su viaje podrán reservar por sí mismos como pasajeros en lista de espera en un vuelo anterior que salga en las 24 horas anteriores al vuelo confirmado originalmente (esta función sólo está disponible para viajes nacionales en Estados Unidos ). Esta nueva función permite a los clientes tener el control durante las interrupciones del viaje : con las herramientas de autoservicio , puede evitar llamar a los agentes o hacer colas , lo que le ofrece mayor flexibilidad y tranquilidad . Delta está bien posicionada para seguir cumpliendo su compromiso de crear experiencias aeroportuarias fluidas y rápidas , mostrando una visión accesible y tecnológicamente avanzada del futuro de los viajes . “Al saber adónde van nuestros miembros, cómo interactúan con nosotros y qué es lo que más valora n, podemos ofrecerles opciones y experiencias que realmente les importan” , ha declarado Eric Phillips , Vicepresidente Senior y Director Digital de Delta Air Lines . “Estamos mejorando continuamente la aplicación Fly Delta para que sea la mejor compañera de viaje , realizando actualizaciones en cada paso del viaje del cliente para garantizar una experiencia Delta fluida y conectada . Como anunciamos en el CES 2025 , el siguiente paso en este viaje será aprovechar la inteligencia artificial centrada en Delta , Delta Concierge , para ofrecer un toque humano superior que mejore la experiencia del cliente , a partir de finales de este año ”. *Se aplican términos y condiciones. Acerca de DELTA Más de 90.000 empleados de Delta se encargan de ofrecer una experiencia de primera clase al cliente en más de 4.000 vuelos diarios a más de 275 destinos en seis continentes, conectando a las personas con los lugares y entre sí. Delta se compromete a prestar servicio a 200 millones de clientes al año, con un servicio al cliente, seguridad, innovación y fiabilidad líderes en el sector, reconocida como la aerolínea más puntual de Norteamérica. Nos dedicamos a garantizar que el futuro de los viajes sea conectado, personalizado y agradable. La motivación genuina y duradera de nuestro personal es hacer que cada cliente se sienta bienvenido y respetado en cada momento de su viaje con nosotros. Con sede central en Atlanta, Delta opera importantes centros de operaciones y mercados clave en Ámsterdam, Atlanta, Boston, Detroit, Londres-Heathrow, Los Ángeles, Ciudad de México, Minneapolis-St. Paul, Nueva York-JFK y LaGuardia, París-Charles de Gaulle, Salt Lake City, Seattle, Seúl-Incheon y Tokio. Como aerolínea líder mundial, la misión de Delta de conectar el mundo crea oportunidades, fomenta el entendimiento y amplía horizontes conectando a personas y comunidades entre sí y con su potencial. Impulsada por asociaciones innovadoras y estratégicas con Aeroméxico, Air France-KLM, China Eastern, Korean Air, LATAM, Virgin Atlantic y WestJet, Delta ofrece más opciones y competencia a sus clientes de todo el mundo. Este verano, Delta puso en marcha el mayor programa transatlántico de su historia, ofreciendo casi 620 vuelos semanales a EE.UU. desde 32 aeropuertos europeos. Fuente: SERGAT Comunicación https://es.delta.com/eu/es
Por Javier Gutierrez 11 de junio de 2025
En 2023 , Accor lanzó una estrategia de modernización de marca para garantizar que sus huéspedes puedan seguir experimentando el mismo nivel de calidad en todos sus hoteles de Europa . Desde el lanzamiento de esta estrategia, Accor ya ha renovado más de 70 hoteles , entre ellos el ibis Styles Barcelona Sant Joan Despí , y cuenta con aproximadamente 60 en proyecto o en marcha . El impulso de la estrategia de Accor demuestra el compromiso de sus socios hoteleros en toda la región , que han sido la fuerza motriz de los proyectos de renovación . Julie White , Directora Comercial para Europa y el Norte de África de los segmentos Premium , Midscale y Economy de Accor , declaró: "Mantener nuestras marcas actualizadas , relevantes y fieles a su promesa es vital para satisfacer las demandas de los consumidores de hoy en día . Nuestra estrategia de modernización en Europa , el hogar histórico de Accor , subraya nuestro compromiso con la innovación para garantizar que seguimos siendo un referente para nuestros huéspedes , al tiempo que reforzamos la fidelidad a la marca y la rentabilidad a largo plazo " .
Mostrar más