SCHWEPPES Y CAYUMAS APUESTAN POR LA FRESCURA Y LA VIVEZA DE LOS CÍTRICOS ESTA TEMPORADA

Javier Gutierrez • 15 de mayo de 2025

Schweppes, la marca de refrescos líder en calidad e innovación, y Cayumas, firma española de auténticas friulanes italianas, se dan la mano en un evento que aúna moda y sabor en un marco incomparable: la tienda de Cayumas.

  • El que se posiciona como el evento deportivo y social más esperado de la agenda madrileña y uno de los torneos de tenis más importantes a nivel nacional ha sido escenario de la presentación de la nueva colección de Cayumas: una línea vibrante y divertida cuyos colores recuerdan a los refrescos cítricos de Schweppes.
  • Esta temporada, Schweppes Naranja y Schweppes Limón son la opción ideal para disfrutar en la terraza o en el chiringuito: son refrescos adultos sofisticados y con matices complejos, que acompañan a la perfección con cualquier comida.

Con la llegada del buen tiempo, todo cambia. Las calles se llenan de luz, las terrazas cobran vida y nuestro cuerpo demanda frescura. Es hora de dejar atrás los sabores planos y los colores apagados. Queremos burbujas, alternativas ligeras al vino o la cerveza sin renunciar al placer de brindar, y colores vivos y alegres de la cabeza a los pies sobre todo en los pies—. Por eso, esta temporada Schweppes y Cayumas se unen para celebrar lo mejor del estilo de vida mediterráneo: sabores auténticos y calzado sostenible, hecho a mano, para vivir cada paso y cada sorbo con elegancia e intensidad.

Un encuentro con estilo
La
sofisticación y el estilo más refrescante se han dado cita en un enclave inigualable: la tienda de Cayumas. En este escenario, Cayumas, referente en calzado artesanal y sostenible, ha presentado su nueva colección primavera-verano en colaboración con Schweppes, la marca líder en refrescos para paladares adultos. Una alianza que fusiona moda y sabor a través de una explosión de colores y matices cítricos  y que nace de una sinergia natural: el estilo relajado pero elegante de las friulanes de Cayumas se encuentra con el carácter adulto y complejo de la gama de Frutas con Gas de Schweppes.

Cítricos & color: una sinergia natural
Los
cítricos son protagonistas esta temporada: en gastronomía, en coctelería, en cosmética y, también, en la moda. Inspirada en esta tendencia, Cayumas lanza su colección más vibrante, refrescante y luminosa hasta la fecha. Una línea fresca, divertida y sofisticada donde predominan el amarillo limón y el naranja intenso, en sintonía con los refrescos de Schweppes. Una paleta que no solo representa el espíritu del verano, sino también la frescura, la vitalidad y la autenticidad de quienes saben disfrutar de la vida con elegancia.
«La mujer y el hombre Cayumas tienen un estilo de vida relajado, pero emocionante. Se visten con estilo, pero cómodos y respirando un lujo silencioso. Son exigentes, conocedores y disfrutan de los pequeños placeres de la vida; saben lo que quieren y por eso eligen para sus pies un calzado artesanal, cuidado  y auténtico y para beber, Schweppes: un refresco natural, sofisticado y sin artificios», explicó Ana Cerrato, fundadora de Cayumas, durante el evento de presentación. Y añadió: «Es un honor colaborar con una marca que, como nosotros, apuesta por la calidad, la innovación y el valor de lo auténtico. Compartimos una misma filosofía: cuidar cada detalle y volver a lo esencial. Los refrescos cítricos de Schweppes están elaborados con extractos 100% origen natural y nuestras friulanes, las auténticas italianas, son totalmente artesanales y sostenibles, sin pegamento ni plásticos».

Modelos con alma, sabores con carácter
Diseñada para brillar este verano, la nueva colección de Cayumas comprende los modelos Pagliacci —el zapato cerrado de punta redondeada— y Boheme —con pulsera ajustable con hebilla— en los tonos cítricos de Schweppes Naranja y Schweppes Limón. Schweppes Limón, con su color brillante y sabor vibrante, inspira los modelos Boheme Sole y Pagliacci Sole Beige, para mujeres versátiles que buscan empoderamiento en cada paso. Schweppes Naranja, intenso  y atrevido, se refleja en los modelos más audaces como Boheme Bruciato o Pagliacci Bruciato Sole, pensados para espíritus inconformistas. Todas ellas son perfectas para el verano. Se pueden llevar en la playa y en la ciudad, en cualquier momento del día y con todo tipo de looks, más casual  o elegantes. Además, no pesan y caben en cualquier equipaje.

Sabores con carácter y burbuja inconfundible
Colo Linari, Mixing Master de Schweppes, fue el encargado de poner sabor a este encuentro inolvidable. El barman ejecutivo de Casanis Group en Marbella, preparó en directo los perfect serves de Schweppes Naranja y Schweppes Limón y destacó: «El público adulto busca sabores complejos, con menos dulzor y más matices. Y ahí es donde brilla Schweppes: nuestros refrescos están hechos con todas las partes de la fruta, y mantienen la mejor burbuja del mercado». «Schweppes no es solo la mejor tónica: su gama de cítricos está pensada para un consumidor exigente, que valora la calidad. Son bebidas versátiles, con carácter, ideales para tomarse solas o acompañando platos sabrosos como los pescados  y carnes a la brasa o los arroces que triunfan en el verano. Elaborados con extractos 100% naturales utilizando todas las partes de la fruta, tanto la piel como la pulpa, son el resultado de un proceso de maceración único que hace que presentan la inconfundible burbuja de Schweppes, que se mantiene el doble de tiempo que la de otros refrescos», añadió Colo, quien recalcó que los cítricos son tendencia, tanto en el bar  como en la pasarela.

Sobre CAYUMAS
Cayumas, es una firma de calzado español que fabrica la auténtica friulane italiana. Su confección es 100% artesanal, hecha mano por el maestro artesano de la marca que fabrica cada friulane sin pegamento ni químicos. Cayumas selecciona cuidadosamente sus tejidos para conseguir los de mayor calidad y llevar a los pies de mujeres y hombres contemporáneos y dinámicos, pero que siguen un estilo de vida slowlife. Disfrutan de la naturaleza, valoran la calidad y, sobre todo, tienen un estilo elegante y atemporal escogiendo un lujo silencioso en su forma de vestir.

Sobre SCHWEPPES®
En 1783, el alemán Jacob Schweppe desarrolló en la ciudad suiza de Ginebra un método para carbonatar el agua, naciendo así el primer refresco con gas de la historia. Desde entonces Schweppes® no ha dejado de ser una marca pionera, creativa y líder que ha sabido reinventarse, crear cultura, adaptarse a las necesidades del consumidor y del mercado y evolucionar, apostando siempre por la innovación. La marca, pertenece a la compañía Suntory Beverage & Food Spain, llegó a España en 1957 y enseguida se convirtió en la tónica líder, una posición que aún mantiene. Pero hoy en día Schweppes® es mucho más que la célebre tónica original: es también impulsora de las tendencias en mixología y de una nueva generación de refrescos adultos pensados para el consumidor más exigente.
Dentro de su gama Schweppes® Selection de mixers prémium se encuentran las que en 2011 fueron las primeras tónicas de sabores diseñadas para combinar con los distintos tipos de ginebras y nuevas referencias desarrolladas en los últimos años para combinar con otros destilados. Actualmente acoge las referencias Tónica & Toque de Lima, Hibiscus, Ginger Beer & Chile, Tónica & Pimienta Rosa, Limón y Quinina, Naranja & Lichi, Ginger Ale & Jengibre Intenso, Soda y Pomelo. Por su parte, su gama Original de refrescos adultos comprende, además de la Tónica Original y su versión Zero, la innovadora y versátil Tónica Pink Zero–reducida en azúcar y elaborada a partir de grosella natural–, Ginger Ale y la gama de críticos Schweppes Naranja, Schweppes Limón (ambos con versión Low Cal y versión Zero), Citrus Zero y el nuevo Schweppes Pomelo que aporta un valor añadido al cóctel de moda, el Paloma.

Fuente:
ACCIÓN Y COMUNICACIÓN
https://www.schweppes.es/

Por Javier Gutierrez 1 de julio de 2025
Las estaciones de recogida preferidas dentro de España son Bilbao, que lidera con un 29% de las reservas nacionales, seguida de Madrid con un 21%. Emergen destinos fuera de Europa como Japón y Botswana, lo que demuestra el creciente interés de los españoles por viajes de largo recorrido.
Por Javier Gutierrez 30 de junio de 2025
Entre los 11 galardonados se encuentran Pabú (Restaurante del año); Miguel Laredo, de Taberna Laredo (Sala/Sumiller); Lana (Cocina Internacional); La Catapa (Bar/Taberna); Ernesto Prieto (Puesto de Mercado); La Caníbal (Vinos y Licores) y Anís de Chinchón (Producto de Madrid). Asimismo, la Academia ha distinguido a Grupo Triciclo (Proyecto empresarial gastronómico), a Barrera (Restaurante de Producto/Casa de Comidas) y a La Pajarita (Dulce/Repostería); el reconocimiento a toda una vida ha recaído en Pedro Guiñales (Casa Pedro). La Academia Madrileña de Gastronomía, referente de la divulgación y la promoción de la gastronomía, nació en 2005 y lleva desde 2016 entregando estos galardones, que ya se han convertido en referentes del sector.
Por Javier Gutierrez 30 de junio de 2025
Dos chárteres semanales adicionales aumentan la capacidad entre Milán y el sudeste de China.
Por Javier Gutierrez 30 de junio de 2025
Tras el éxito de temporadas anteriores, la propuesta vuelve a instalarse en la icónica ubicación frente a la playa de Las Arenas, con acceso abierto a todos los públicos.
Por Javier Gutierrez 16 de junio de 2025
La aerolínea premium con sede en Hong Kong Cathay Pacific añade un nuevo destino a su amplia red en Asia-Pacífico con la recuperación de la ruta directa desde Hong Kong a Adelaida ( Australia ), a partir del próximo 11 de noviembre de 2025 . Con una frecuencia de tres vuelos por semana de ida y vuelta , la nueva ruta aérea estará activa durante la temporada de invierno , recuperando así una conexión clave entre una de las ciudades más importantes de Asia , como es Hong Kon g, y la capital de Australia Meridional . Adelaida será así el octavo destino de Cathay Pacific en la región del Pacífico Suroeste . La aerolínea ya opera durante todo el año sin escalas entre Hong Kong y Sídney , Perth , Melbourne y Brisbane ( Australia ) y a Auckland ( Nueva Zelanda ), así como a Cairns ( Australia ) y Christchurch ( Nueva Zelanda ) durante la temporada de invierno . “Estamos encantados de volver a conectar nuestro ‘hub’ de operaciones en Hong Kong con Adelaida , una ciudad con mucha vida y que tiene un significado especial para Cathay Pacific . En 1992 lanzamos por primera vez vuelos comerciales a la capital de Australia Meridional y, dos años más tarde , enviamos allí a nuestro primer grupo de pilotos cadetes para completar su formación de vuelo , lo que marcó el inicio de nuestra colaboración con la Flight Training Adelaide , que dura más de tres décadas ” , declara Lavinia Lau , Directora Comercial y de Atención al Cliente de Cathay . “Con nuestro regreso a Adelaida , estaremos operando cerca de 90 vuelos semanales de ida y vuelta a ocho destinos del Pacífico Suroeste en el momento más alto de esta próxima temporada de invierno , lo que ofrecerá muchas opciones a nuestros pasajeros que viajen entre esta región y nuestro ‘hub’ de operaciones en Hong Kong . Tanto si viajan por negocios, por ocio o para visitar a amigos y familiares , estamos deseando darles la bienvenida a bordo y que puedan experimentar nuestro servicio premium en Cathay Pacific ” , añade. Cathay Pacific operará la ruta Hong Kong-Adelaida con sus aviones Airbus A350-900 , equipados con asientos que se convierten en camas totalmente horizontales en la clase Business , asientos más espacioso s en la clase Premium Economy y la comodidad de la premiada clase Economy de la aerolínea. A continuación se detallan los horarios de los vuelos ( hora local ), siempre sujetos a cambios y a la aplicación de las normativas vigentes en cada destino: Hong Kong – Adelaida (desde el 11 de noviembre 2025 al 27 de marzo de 2026 )
Por Javier Gutierrez 13 de junio de 2025
Kyoshi Las Cortes mantiene en su carta la esencia de Ricardo Sanz Wellington como el nigiri de huevo y trufa o los huevos rotos con toro, aunque también incorpora elaboraciones que llevan el sello gallego de su jefe de cocina Juan Quirós como el usuzukuri a feira. Kyoshi se traduce a nuestro idioma como ‘maestro de maestros’, término que da nombre a este restaurante y es fiel reflejo del chef madrileño, quien fue mentor de los cocineros que ahora marcan tendencia con la alta cocina japonesa; por sus manos pasaron chefs como Ugo Chan, David Arauz, Álvaro Rivera, Emiliano Liska, Esteban Murata o el propio Quirós.
Por Javier Gutierrez 12 de junio de 2025
Bajo la dirección del chef Juan Vicente Ballesteros, y con el producto como protagonista y el fuego como lenguaje, cada plato es una celebración de lo local. Con 800 metros cuadrados y capacidad para 222 personas, el nuevo restaurante del Grupo Papúa en la ciudad del Turia se integra en el hotel Novotel Lavant Valencia, en pleno corazón de la ciudad.
Por Javier Gutierrez 12 de junio de 2025
En España, hay cerca de 1.000 Servicios y 1.000 Experiencias en Airbnb para enriquecer y complementar cada viaje viviendo como un local.
Por Javier Gutierrez 12 de junio de 2025
Con un total de 153 congresos asociativos organizados , la ciudad asciende un puesto respecto al año anterior y se sitúa a tan solo un evento de Viena , que lidera la clasificación. El ranking ICCA 2024 valora la excelencia de los destinos internacionales en términos de infraestructuras , servicios , accesibilidad y capacidad de acogida de grandes eventos , posicionando a Lisboa por delante de otras grandes ciudades como Singapur , Barcelona y Praga, que completan el Top 5 mundial . A nivel nacional, Lisboa concentra más del 50% de los congresos celebrados en Portugal , lo que subraya su papel como motor del turismo de negocios en el país. Este reconocimiento refuerza el papel de Lisboa como punto estratégico en la organización y gestión de eventos internacionales . La ciudad se ha consolidado como un destino de referencia gracias a la calidad de sus infraestructuras , la profesionalidad del sector y una oferta diversa que combina autenticidad e innovación . Lisboa atrae cada vez más por su carácter único : una ciudad que preserva su identidad y, al mismo tiempo, se proyecta hacia el futuro con una propuesta diferenciadora en el panorama global . Con este nuevo hito , Turismo de Lisboa refuerza su apuesta por la captación de eventos internacionales , impulsando la economía local y promoviendo una imagen moderna , profesional y acogedora de la ciudad. Sobre TURISMO DE LISBOA Turismo de Lisboa es una organización sin ánimo de lucro establecida a través de una alianza de organismos públicos y privados que operan en el sector turístico. Cuenta con alrededor de 900 miembros asociados. Desde su creación en 1998, el principal objetivo de esta asociación ha sido mejorar e incrementar la promoción de Lisboa como destino turístico y, por tanto, mejorar la calidad y competitividad. Imagen de apertura: Pabellón Carlos Lopes . ©Turismo de Lisboa . Fuente: MUNKA Comunicación http://www.visitlisboa.com/es
Mostrar más