UN BLANCO ALBILLO MAYOR MUY GASTRONÓMICO Y UN ROSADO VERSATIL DE ALMA CONTEMPORÁNEA, LAS NOVEDADES DE ‘FINCAS’ DE PRADOREY
Las nuevas referencias de la bodega de Ribera del Duero son un insólito blanco elaborado 100% con Albillo Mayor, Finca Los Quemados; y un sutil coupage rosado atemporal para quienes buscan ‘algo más’, Finca La Recorba.

- Su diseño fresco y actual, con una estética diferente al resto de etiquetas, sorprende desde fuera, aunque, sin duda, conquistan por su interior.
Si por algo se
define la
Bodega y Viñedos Pradorey (Carretera CL – 619 km 66, 1.
Gumiel de Mercado,
Burgos. Tel.
947 54 69 00.
www.pradorey.es) es precisamente por
no encasillarse, por
cambiar sus propias normas y
rescribir sus propios vinos. Muestra de ello son las
dos novedades de este año, un
blanco
y un
rosado con una
identidad única que
no dejan indiferente.
Terruño,
varietales,
tradición y
gastronomía se unen en
dos nuevas referencias de finca que
matizan la visión de lo que es la
Ribera del Duero. Son
etiquetas que conectan tanto con el
paladar clásico como con el
consumidor explorador y cosmopolita. Sus
nombres, como ocurre con los
otros ‘fincas’, son un
homenaje a las parcelas donde
crecen sus uvas.

Pradorey Finca Los Quemados (2023)
Este blanco gastronómico con alma castellana y vocación de guarda es la expresión pura de una variedad única, la Albillo Mayor, “la dama blanca del tablero ribereño”. Untuoso, complejo y con final salino, un vino con perfil punzante, fresco y complejo. Ideal para acompañar platos con fondo de mar, pescados grasos o salsas cítricas, y también cocina asiática y especiada, legumbres, quesos curados y picantes o carnes tradicionales como el lechazo, donde su frescura equilibra cada bocado. Es ‘El Singular’ entre los vinos de Finca, autóctono de la Ribera del Duero -de hecho, uno de los pocos monovarietales de esta uva de la región, que se solía usar para redondear tintos y no en exclusiva para crear una referencia como ellos reivindican-. Procede del Pago Los Quemados, 9 parcelas con suelos franco-arenosos sin herbicidas ni pesticidas. Su elaboración es precisa, con crianza sobre lías y presentación elegante, con una etiqueta verde pastel y su territorio marcado en relieve dorado. Los Quemados nace para un público exigente, la producción de esta primera añada ronda las 13.500 unidades; y su precio son 15 €.

Pradorey Finca La Recorba (2024)
El
nuevo rosado de la casa es
sutil,
delicado y con
alma contemporánea. Un
coupage refinado que une
tres variedades con
armonía:
Tempranillo -la
fruta-, Merlot -la
golosidad- y Albillo Mayor -la
frescura-. Largo en boca,
elegante y
versátil en la mesa, es perfecto para
platos mediterráneos con un
punto de creatividad y ligereza. Su
perfil aromático y
equilibrado lo convierte en
buen compañero de recetas del mar, incluyendo desde
cocina japonesa a
mariscos a la plancha,
platos especiados suaves,
carnes blancas bien tratadas,
quesos cremosos y
postres con frutos rojos,
chocolate con naranja o
almendras. Su
acidez aporta ligereza y equilibrio. ‘El Sorprendente’ rosado, nacido en la finca
La Recorba, que ocupa
dos laderas de suelos franco-arenosos, una
orientada al sur y la otra
hacia el oeste, es un
rosado premium,
diferente a los clásicos de Navarra o
Provence, con
identidad propia de la
Ribera del Duero y
elaborado como antiguamente
se hacía en esta zona, con crianza sobre lías en
barricas nuevas de
roble americano y
francés y
depósitos de acero inoxidable. Su
diseño es actual, con
perfil contemporáneo,
etiqueta rosácea con el
mismo detalle que su
‘hermano mellizo’, destacando su
terreno en relieve dorado. Es perfecto para
públicos jóvenes y
cosmopolitas, pero también para el
tradicional, para quienes buscan algo más; pero ojo, que
no nos engañe su color. No es un vino
de temporada, sino
‘serio’, con
recorrido y
presencia
en cualquier
momento del año. Eso sí, su
producción es limitada, algo menos de
7.700 botellas en esta añada, lo que lo convierte en
exclusivo y
diferencial; y su precio recomendado,
15 €.

Una vez más, con estos
dos lanzamientos, queda
patente lo que su
director general,
Fernando Rodríguez de Rivera Cremades, siempre
comenta, que
su mejor vino aún está por llegar, porque la
innovación y el
aprendizaje continuo forman parte del
ADN y la
estrategia corporativa de esta bodega.
Pradorey (www.pradorey.es) cuenta con
17 referencias, cada una con algo que decir y su
propia ‘personalidad’. La mejor forma de
descubrirlas y
sentir ese flechazo por alguno de ellos es
conocerlos de cerca, en sus
visitas a la bodega y los
planes de enoturismo, que pueden convertirse en la
escapada perfecta de fin de semana con
pernocta en
La Posada y
disfrute
de su
excelente gastronomía. Tanto estas
propuestas como todas sus
etiquetas pueden
reservarse y
adquirirse directamente en la
web de la bodega,
https://www.pradorey.es/tienda-online/, que siempre tiene
interesantes ofertas.
Fuente:
AIRES NEWS
https://pradorey.es/





