LA RESIDENCIA, A BELMOND HOTEL, MALLORCA PRESENTA LA RENOVACIÓN DE LA VILLA ROBERT GRAVES POR STUDIO ASHBY
Studio Ashby, estudio de diseño de interiores de renombre internacional, se une al espíritu artístico de La Residencia, A Belmond Hotel, Mallorca, en la renovación de la histórica Villa Robert Graves, cuya inauguración tuvo lugar el pasado mes de abril.

Ubicada en el
corazón de Deià, localidad declarada
Patrimonio de la Humanidad por la
UNESCO, la villa,
recientemente renovada, para
seis personas, ofrece a sus huéspedes total privacidad e
intimidad a solo
cinco minutos a pie del hotel, donde pueden disfrutar de
todos sus servicios y comodidades. Una
auténtica residencia de artistas, la villa lleva el nombre del
célebre poeta británico Robert Graves, cuyos escritos a menudo se
centraban en la belleza de Deià, lugar que consideró su
hogar durante 50 años.
El renacimiento de la Villa Robert Graves, una celebración del arte local y artesanía
Reconocida por su
estilo ecléctico
y con
alma,
Sophie Ashby, fundadora de
Studio Ashby, incorpora la
cultura local en sus diseños,
integrando el arte y la
belleza natural del entorno en su obra.
La Villa Robert Graves encarna perfectamente este enfoque, con una
sutil renovación centrada en
realzar cuidadosamente los interiores existentes, a la vez que infunde al espacio
una
renovada energía y vitalidad.
Ashby cree que el
arte es el alma de sus proyectos y, para esta renovación, seleccionó a mano
piezas antiguas únicas
heredadas de la finca junto con
exquisitos elementos decorativos españoles, recurriendo a
artesanos locales para incorporar detalles como
cortinas de lino mallorquín,
lámparas de vidrio soplado y otros objetos artesanales. Toda la villa está decorada con una
selección de la prestigiosa colección de arte de
La Residencia, conservada por la
familia Sheridan desde la
apertura del hotel en
1984, con
obras de talento local y
cerámicas con carácter, en homenaje al
compromiso continuo de Belmond con la
artesanía local.
La
diseñadora de interiores Sophie Ashby comenta:
“Cuando visité el hotel, me impresionó mucho su
variada,
ecléctica y
expresiva colección de arte. Disfrutamos mucho colaborando con
Cecile Sheridan, la
asesora de arte de confianza del hotel, seleccionando obras que
encajaban a la perfección con nuestro diseño. La mayoría de las piezas son una
oda a Mallorca y su
paisaje, y le aportan un
toque especial al diseño con sus
colores y patrones dinámicos”.
Otro
principio de la filosofía de
diseño de Ashby es la
integración perfecta de la vida interior y exterior, un concepto que se
materializa con naturalidad en la villa, que ofrece
vistas inigualables a la sierra de Tramuntana,
Patrimonio de la Humanidad por la
UNESCO, desde sus
tres plantas. Los
interiores de la villa reflejan este
majestuoso entorno mediante el uso de
roble,
madera teñida de verde y terracota de porcelana, en contraste con lámparas colgantes
de
hierro forjado y
bronce en el techo. La
esencia del trabajo de Ashby reside en el
arte de la superposición, combinando
formas impactantes,
estampados vibrantes,
alfombras expresivas,
antigüedades con carácter
y
plantas en la decoración para dar
vida al espacio.

Un enclave artístico en la montaña, diseñado para familias y amigos
La Villa es un
sereno santuario artístico, ofreciendo un
hogar lejos del hogar. La
planta baja cuenta con una
cocina totalmente equipada,
sala de estar,
bar, terraza exterior y un
comedor para ocho personas, donde se exhibe un
impactante mural creado por el
artista local Jorge Estévez Valencia. Este mural está inspirado en un
verso del poema de Graves
«El clima del pensamiento», que dice:
«Que reverdece el valle y que abre los labios; el sol, simple, como un vecino del campo; la luna, grandiosa, sin caprichos de nubes», encapsulando la esencia de la
atmósfera tranquila y natural de la villa.
En la
primera planta
se encuentra el
dormitorio principal, con
vestidor,
baño y
aseo, mientras que en la
planta baja se encuentran otros
dos dormitorios, un
baño y un
aseo con ducha. La
decoración de Ashby se
integra con naturalidad con el exterior, donde los huéspedes pueden relajarse en la terraza privada o
junto a la piscina, echarse una
siesta bajo las velas del diván o
disfrutar
de una
barbacoa en el bar y la
cocina al aire libre. En la
cocina, la
barra es es el lugar perfecto para una
cena informal, mientras que las
amplias terrazas en la planta baja ofrecen
abundante espacios para
comer al aire libre, permitiendo a los huéspedes
disfrutar plenamente del estilo de vida mediterráneo.
“Visitamos
La Residencia cuando
nuestra hija Gaia tenía solo unos meses. Era el
lugar perfecto para
disfrutar de Deià en familia,
admirar las impresionantes vistas
y hacerlo todo con nuestro
precioso bebé en un cochecito, que
durmió casi todo el tiempo”, comenta
Sophie Ashby.
Las
tres habitaciones dobles de
Villa Robert Graves se han diseñado pensando en la
flexibilidad y la
comodidad. Ideales tanto para
grupos de amigos como para familias, dos de las habitaciones pueden transformarse en
habitaciones dobles con
dos camas individuales, mientras que el
vestidor también puede utilizarse como habitación infantil.

Aventuras mallorquinas auténticas
Como parte del
encantador pueblo de Deià,
Villa Robert Graves ofrece la
misma ubicación y vistas inigualables que el hotel, con
acceso ilimitado a sus instalaciones. Los huéspedes pueden
disfrutar de tratamientos en el galardonado spa,
clases privadas de tenis con un
impresionante telón de fondo de montañas y
explorar el espectacular paisaje en una
caminata guiada
o en
bicicleta. Las
opciones gastronómicas
varían de la mañana a la noche, con
cenas a la luz de las velas en el restaurante
El Olivo,
almuerzos relajados en el Restaurante Miró, donde se encuentran
33 pinturas originales de Joan Miró, y una
carta de snacks y
platos desenfadados junto a la
piscina en el Tramuntana Grill.
Además, el hotel ha preparado un
programa complementario de auténticas aventuras mallorquinas. Estas incluyen
paseos diarios en barco al atardecer por la costa mallorquina para un
máximo de 10 personas,
talleres creativos guiados por los "Artists en Residencia" del hotel e inolvidables rutas en bicicleta, gracias a la colaboración con la
marca de ciclismo Bianchi.
La
Villa Robert Graves
ofrece un
refugio único para los viajeros más exigentes de
La Residencia que buscan una
escapada serena y
llena de arte. Con un profundo respeto por el patrimonio de la isla y una
gran atención al diseño, la
renovación crea un
espacio atemporal y contemporáneo, un
fiel reflejo del alma de Mallorca.

Sobre La Residencia, A Belmond Hotel, Mallorca
La Residencia, A Belmond Hotel, es un
paraíso lleno de arte que se extiende por
14 hectáreas de antiguos olivares en Mallorca, encaramado junto a la
Sierra de Tramuntana, declarada
Patrimonio de la Humanidad por la
UNESCO, en el
encantador pueblo de Deià. Sus
70 habitaciones y suites están
decoradas siguiendo el espíritu bohemio mallorquín con
más de 800 obras de arte de
más de 85 artistas, los cuales
han vivido y trabajado en la región. En el
Restaurante Miró, el lugar ideal para un
tranquilo almuerzo mediterráneo, se conservan
33 obras de arte originales del renombrado artista Joan Miró. Siguiendo con este
espíritu creativo, los huéspedes pueden visitar la
galería de arte Sa Tafona, o apuntarse a una
clase de arte con el último artista en
residencia (creada en
colaboración con Galleria Continua). Para relajarse, el hotel
dispone de pistas de tenis y petanca, así como de un
galardonado spa con piscina cubierta. La
gastronomía es uno de sus pilares, con
tres restaurantes:
El Olivo,
antigua sala de prensado de aceitunas, que ofrece
menús degustación,
vegetarianos y a la
carta con maridaje de vinos de una
colección galardonada desde el año 2000 con el
Award of Excellence de
Wine Spectator. El ya mencionado
restaurante Miró y el
recién inaugurado Tramuntana Grill, junto a la
piscina, con
espectaculares vistas para disfrutar de
almuerzos al sol y
cenas ligeras que incluyen desde
tapas a carnes a la parrilla. El hotel produce su
propio aceite de oliva, así como una
infusión elaborada con las hojas de los olivos, ambos
disponibles en los restaurantes y la
Boutique del hotel.

Sobre BELMOND
Belmond nació de la pasión por conectar a los viajeros más exigentes con las propiedades, destinos y viajes más extraordinarios del mundo. Desde hoteles y trenes hasta cruceros fluviales y safaris, Belmond diseña experiencias incomparables y permite crear recuerdos inolvidables. Su legado se remonta a 1976, fecha de la adquisición del Hotel Cipriani en Venecia. Durante más de 45 años, Belmond ha creado una colección internacional de 47 propiedades en 28 países y territorios. Su esencia se basa en conectar lugares excepcionales con viajes legendarios, en los que el camino es tan importante como el destino. Belmond, pionero de los viajes pausados, opera el Venice Simplon-Orient-Express desde 1982. El grupo amplió más tarde su cartera para incluir resorts de playa, como el Maroma de la Riviera Maya; refugios históricos, como Villa San Michele en Florencia; iconos urbanos, como el Copacabana Palace de Río de Janeiro; y propiedades colindantes a lugares declarados Patrimonio Mundial por la Unesco, como el Hotel das Cataratas en el Parque Nacional del Iguazú en Brasil. Belmond se considera custodio de propiedades históricas, por lo que se compromete a respetar el pasado para construir un nuevo legado: el del futuro. En estrecha colaboración con comunidades y talentos locales, así como con algunos de los chefs, diseñadores y artistas más respetados del mundo, Belmond sigue persiguiendo su objetivo de perpetuar el legendario arte de viajar. Desde 2019, Belmond forma parte del grupo de lujo líder en el mundo LVMH (Moët Hennessy Louis Vuitton).
Sobre STUDIO ASHBY
Studio Ashby es un estudio de diseño y arquitectura de interiores conocido por crear espacios con identidades únicas, combinando autenticidad, elegancia atemporal y un estilo ecléctico. Fundado por Sophie Ashby, el estudio se inspira en su pasión por las antigüedades, el arte contemporáneo, la artesanía, el mobiliario modernista y las influencias globales, creando interiores con una rica variedad de estilos que perduran en el tiempo.
Los proyectos de Studio Ashby abarcan una amplia gama de proyectos en todo el mundo, desde residencias de lujo hasta espacios comerciales de alto perfil. Entre sus proyectos recientes y actuales se incluyen un spa de alta gama para un hotel de lujo de 5 estrellas en Londres, la sede en el Reino Unido de una firma internacional de moda de lujo y una finca privada en los pintorescos Cotswolds. A nivel internacional, el estudio trabaja actualmente en un hotel de 5 estrellas en Mallorca, una casa familiar en Brooklyn, Nueva York, y un retiro familiar en la isla de Vancouver.
Con una atención al detalle sin igual y un profundo conocimiento de cómo las personas viven e interactúan con los espacios, los proyectos completados anteriormente incluyen una casa eduardiana y Arts & Crafts catalogada como Grado II en Hyde Park, donde J.M. Barrie escribió Peter Pan, una gran villa georgiana en Holland Park, una casa contemporánea costera en Brighton y un lujoso pied-à-terre en Mayfair.
Cada proyecto es único, y el equipo colabora estrechamente con los clientes para crear interiores a medida que reflejen su personalidad, aspiraciones y estilo de vida. Ya sea diseñando espacios residenciales íntimos o amplias propiedades comerciales, Studio Ashby se compromete a aportar originalidad, calidez y una perspectiva global a cada proyecto.
Fuente:
PLANISFERIO COMUNICACIÓN
https://mediahub.belmond.com/en/?lang=en
https://www.belmond.com/?utm_campaign=lrs-villa-studio-ashby&utm_medium=email&utm_source=mail-marketing






