ALMEDINILLA, CABRA E IZNÁJAR. LOS TRES PUEBLOS MÁGICOS DE LA SUBBÉTICA CORDOBESA

Javier Gutierrez • 21 de enero de 2023

La Mancomunidad de la Subbética Cordobesa presenta “Subbética Mágica”, una ruta que une estos tres municipios que forman parte del selecto club de los Pueblos Mágicos de España.


Almedinilla, Cabra e Iznájar son tres municipios de la Subbética Cordobesa que desde 2018 forman parte del selecto club de los “Pueblos Mágicos” de España y que este año podremos descubrir de forma conjunta gracias a “Subbética Mágica”. Esta ruta, que la Mancomunidad de la Subbética Cordobesa ha presentado en la Feria Internacional de Turismo de Madrid - FITUR 2023, acerca al viajero los monumentos, paisajes, gente, tradiciones, gastronomía, arte e historia de estos tres rincones mágicos que guarda el centro de Andalucía.

Almedinilla, uno de los pueblos más vivos y dinámicos de esta zona, se encarga de abrir este recorrido. Su blanco caserío en medio de un mar de olivares guarda entre sus secretos un pasado romano. Y es que uno de los puntos fuertes de este municipio son sus restos arqueológicos como “El Ruedo” que está considerada como una de las villas romanas mejor conservadas de la Península Ibérica.
El viajero puede acceder a una amplia oferta turística, lúdica y cultural entre la que destaca “Los placeres de la mesa romana”. En esta cena teatralizada los comensales podrán degustar diversos platos elaborados según el recetario de Marco Gavio Apicio del siglo I, uno de los primeros grandes chefs de la historia que se caracterizaba por jugar con los sabores y los sentidos creando un juego de sensaciones y ritos en cada plato.

Cabra, la siguiente parada de esta ruta, es el pueblo más cercano al centro geográfico de Andalucía y su historia guarda vestigios paleolíticos, romanos, visigodos y andalusíes. Su casco histórico está presidido por murallas y por el castillo de los Condes de Cabra y es casi obligatorio pasear por sus calles para descubrir unos rincones únicos del barroco cordobés y andaluz como el Convento de las Angustias, la iglesia de San Juan de Dios y la de Nuestra Señora de la Asunción y los Ángeles. Una visita que se completa con el Museo del Aceite, el Círculo de la Amistad, el Museo de Historia Natural o Cabra Jurásica dedicada al Geoparque de las Sierras Subbéticas.

Este trayecto llega a su fin en el municipio de Iznájar que es un barco de piedra varado en el espectacular Lago de Andalucía, el embalse más grande de esta Comunidad Autónoma. Iznájar invita a perderse en sus calles estrechas, en sus miradores y en sus pequeños rincones como el Patio de las Comedias donde se esconde el afamado Rincón del Beso. Todo un conjunto monumental perfectamente vigilado por su castillo que, además de sus visitas guiadas, ofrece una experiencia única de escape room monumental. Cuenta con una amplia oferta de alojamientos (alrededor de un centenar) que se encargan de cubrir las necesidades y los gustos de todos los turistas que se acerquen a descubrir este pequeño municipio.

Estos tres pueblos forman parte de la Subbética Cordobesa que se sitúa en pleno centro geográfico de Andalucía. Esta comarca está formada por catorce municipios y engloba en su interior uno de los Parques Naturales de la Comunidad de mayor riqueza paisajística y ecológica. Un patrimonio natural que se completa con una mezcla perfecta de tradiciones, gastronomía, monumentos, historia, rincones emblemáticos, deportes, arqueología y oleoturismo.

Los pueblos mágicos es un selecto club de pueblos con encanto y con historia creado por el Instituto de Desarrollo Local y Estudios Sociales. Una iniciativa sin ánimo de lucro que nació en 1997 y del que ya forman parte más de un centenar de municipios de España. Todos ellos tienen una máxima, la de saber cuidar su patrimonio tanto urbano como natural, sus tradiciones y fiestas, su gastronomía, sus oficios populares, etc. Para poder llegar a formar parte de este grupo de municipios un equipo multidisciplinar de expertos en desarrollo rural y técnicos de turismo seleccionan a aquellas poblaciones que reúnen las condiciones para ser un pueblo inolvidable y mágico.

Para dar a conocer esta ruta “Subbética Mágica” se ha elaborado un vídeo promocional que la Mancomunidad de la Subbética Cordobesa ha presentado en la Feria Internacional de Turismo FITUR 2023: https://youtu.be/JZS1ON572ao

http://mancomunidad.subbetica.es/
https://www.borronycuentanueva.es/
Por Javier Gutierrez 12 de mayo de 2025
En esta ocasión, el artista Jorge Parra se une a Lexus Takumi Academy con un proyecto muy personal inspirado en el Lexus LBX Bitono. 
 Para conocer más de Takumi Academy: @lexusspain
Por Javier Gutierrez 12 de mayo de 2025
Ubicado en las dos últimas plantas de WOW Concept, Gran Vía 18 es un sensacional espacio de más de 1.000m² que apuesta por un interiorismo de estilo retrofuturista y minimalista. Este dúplex recrea un gran apartamento con mobiliario de diseño, cuenta con unas majestuosas vistas a la arteria principal de Madrid y se ha convertido en uno de los referentes de la alta gastronomía en la capital. El restaurante eleva su experiencia gastronómica con su rooftop, un sofisticado templo de coctelería y carta corta sobre los tejados de la Gran Vía madrileña.
Por Javier Gutierrez 12 de mayo de 2025
Con vocación transformadora, esta asociación transversal nace con el objetivo de fomentar un turismo de calidad y diversificado desde España, con el fin de descongestionar los circuitos tradicionales, conservando, a su vez, el rico patrimonio natural y cultural del archipiélago.
Por Javier Gutierrez 12 de mayo de 2025
En sitios como Divisadero también hay restaurantes con piso de cristal para apreciar la altura natural, hoteles y cabañas para quedarse a vivir la cultura Rarámuri. Al fondo de una de estas barrancas se encuentra el Pueblo Mágico de Batopilas, con hoteles exclusivos, haciendas y misiones jesuitas para visitar en lo que alguna vez fue un sitio de fiebre por la plata pero que hoy se destaca por su riqueza natural y los sabores de su tierra.
Por Javier Gutierrez 12 de mayo de 2025
Este libro es tu pase directo para convertir cada viaje familiar en una aventura inolvidable . Natalia Ovejero , madre trotamundos y creadora de la cuenta de Instagram @elmundo.en.mispies , comparte su experiencia para demostrar que, con un poco de planificación ( y muchas ganas) , viajar en familia puede ser más divertido que estresante . Desde los primeros vuelos con un bebé en brazos hasta las escapadas con adolescentes gruñones , aquí encontrarás trucos prácticos , destinos que encajan como un guante y consejos para resolver cualquier imprevisto con estilo (o al menos con paciencia ). ¿Cómo mantenerlos entretenidos en un vuelo largo? ¿Y si las cosas se tuercen? Natalia lo cuenta todo , sin filtros y con mucho humor . Este no es solo un libro de consejos , es un mapa para crear recuerdos únicos , enseñarles a tus hijos que el mundo está lleno de maravillas y, de paso, descubrir que las mejores historias se escriben en familia .
Por Javier Gutierrez 12 de mayo de 2025
A la receta más tradicional se suman curiosas elaboraciones y algunos, como Inhala Terraza, le rinden hasta un homenaje de altura con un completo menú. También podemos ir a celebrar al santo a Burgos, donde Ricardo Temiño sirve unos deliciosos Raviolis de toro, foie y trufa en su restaurante La Fábrica; mientras que en La Posada de Pradorey es el relleno de unos deliciosos canelones.
Por Javier Gutierrez 11 de mayo de 2025
Andrés Rodríguez , editor y director de la revista Tapas se complace en anunciar que el prestigioso premio ‘Chef of the Year 2025’ ha sido otorgado, en su séptima edición , a Pedro Subijana , embajador de la cocina vasca y r eferente de la alta cocina española . Tapas premia de nuevo la trayectoria , la entrega y la creatividad , pero también la capacidad de Subijana de renovarse sin perder su identidad y su arraigo a la tierra , dos cualidades que le hacen único y que han conseguido que año tras año, siga siendo aplaudido por críticos y grandes chefs de todos los países . Pedro Subijana , nacido en 1948 en San Sebastián , es un chef con una trayectoria profesional que abarca más de cinco décadas . Fundador del icónico restaurante Akelarre , en San Sebastián , fue uno de los primeros en crear el sello de cocina de autor y ha contribuido significativamente a la evolución de la gastronomía en España . Su enfoque innovador y la calidad de los ingredientes que utiliza , le han valido t res estrellas Michelin , consolidándose como uno de los maestros de la cocina mundial . A lo largo de su carrera, Subijan a ha recibido numerosos galardones y reconocimientos , destacando su compromiso con la formación de nuevas generaciones de chefs y su pasión por la cocina sostenible desde sus inicios. La entrega del premio se llevó a cabo en una gala que se celebró en Madrid , el pasado 5 de mayo .
Por Javier Gutierrez 11 de mayo de 2025
El Plan de Descentralización Turística se lanza con 22 zonas turísticas. La Estrategia de Movilidad Turística nace para mejorar los servicios ofrecidos a los visitantes y el sistema de transportes de la ciudad. Madrid es el segundo destino más atractivo del mundo con más de 16.117 millones de euros en gasto internacional y 23,3 millones de pernoctaciones.
Por Javier Gutierrez 11 de mayo de 2025
Y este año, hay cinco destino s según el líder en grandes viajes GrandVoyage.com que lo tienen todo para convertirse en los favoritos de los viajeros más curiosos . Toma nota: China: el destino estrella del año
Por Javier Gutierrez 11 de mayo de 2025
Del 26 de octubre de 2025 al 26 de marzo de 2026 , KLM ofrecerá t res vuelos semanales desde Ámsterdam a este destino . Tras una breve escala en Barbados , el Boeing 787-9 de KLM continuará hasta Georgetown ( Guyana ). Desde España se podrá llegar a este nuevo destino de la red de KLM desde 6 aeropuertos ( Alicante , Barcelona , Bilbao , Madrid , Málaga y Valencia ) con una conexión en el aeropuerto de Ámsterdam Schiphol . Barbados es uno de los mercados del Caribe con menos vuelos desde los Países Bajos , y ofrece a los viajeros un destino soleado durante los meses de invierno . Bridgetown es famosa por sus impresionantes playas , sus aguas cristalinas y su rica cultura . Con esta combinación de vuelos, KLM atiende la creciente demand a de destinos turísticos y de negocios en el Caribe . KLM ya operó vuelos a Bridgetown en las temporadas de invierno de 2021 y 2022 . Horario de vuelos El vuelo KL783 saldrá los martes , jueves y domingos a las 09:35 horas del aeropuerto de Ámsterdam Schiphol ( AMS ) y llegará a las 13:35 hora local a Bridgetown ( BGI ). A continuación, el vuelo proseguirá a las 15:05 horas hacia Georgetown ( GEO ), llegando a las 16:40 hora local . Desde Georgetown , el vuelo KL783 saldrá a las 18:00 horas y regresará a Ámsterdam a las 08:00 horas del día siguiente . KLM operará esta ruta con un Boeing 787-9 . Este avión ofrece 30 plazas en World Business Class , 21 plazas en Premium Comfort Class y 224 plazas en Economy Class . Detalles del programa de vuelos y tarifas , disponibles en: https://www.klm.es/ Fuente: Departamento de Prensa AIR FRANCE - KLM ESPAÑA Y PORTUGAL
Mostrar más