EGYPTAIR INTERESADO EN VOLAR DESDE EL CAIRO A BUENOS AIRES VÍA SAN PABLO
Javier Gutierrez • 23 de enero de 2023
Durante FITUR, la feria de turismo más importante de Europa que tuvo lugar desde el 18 al 22 de enero, el Secrerario Ejecutivo del Inprotur, Ricardo Sosa se ha reunido con autoridades de Egyptair para trabajar en la extensión de la ruta que iniciará a mediados de 2023 desde El Cairo hacia San Pablo y que finalice en Buenos Aires.

La oportunidad surge ante la renovación e incorporación de la flota de Egyptair que cuenta con Boings 787, Boing 777 y Airbus A220 para viajes de largo alcance. El vuelo hacia San Pablo está estimado que inicie en octubre 2023 y tendrá una frecuencia de tres vuelos semanales.
Ricardo Sosa fue quien ha encabezado el encuentro y expresó el deseo y apoyo de Argentina para la extensión de la ruta. “Mostramos todo nuestro potencial para recibir un nuevo vuelo que sería histórico para nuestro país".
Las autoridades de Egyptair se mostraron muy interesados y trabajarán fuertemente para que se haga realidad lo antes posible. La nueva ruta a San Pablo y el interés de ellos por Latinoamérica en general es la mayor ventaja.
Egyptair tiene su hub en El Cairo y llega entre sus vuelos directos y sus códigos compartidos con otras aerolíneas a 540 destinos. Forma parte del grupo Star Alliance y tiene una flota de más de 70 aviones.
Egipto continúa con un importante desarrollo luego de la organización de la cumbre climática en noviembre y de la inauguración de un tren de alta velocidad en noviembre, y ahora busca, a través de sus aerolíneas, destinos de larga distancia como Brasil y como será el posible con Argentina.
https://www.argentina.travel/es
https://comunicacioniberoamericana.com/
Ricardo Sosa fue quien ha encabezado el encuentro y expresó el deseo y apoyo de Argentina para la extensión de la ruta. “Mostramos todo nuestro potencial para recibir un nuevo vuelo que sería histórico para nuestro país".
Las autoridades de Egyptair se mostraron muy interesados y trabajarán fuertemente para que se haga realidad lo antes posible. La nueva ruta a San Pablo y el interés de ellos por Latinoamérica en general es la mayor ventaja.
Egyptair tiene su hub en El Cairo y llega entre sus vuelos directos y sus códigos compartidos con otras aerolíneas a 540 destinos. Forma parte del grupo Star Alliance y tiene una flota de más de 70 aviones.
Egipto continúa con un importante desarrollo luego de la organización de la cumbre climática en noviembre y de la inauguración de un tren de alta velocidad en noviembre, y ahora busca, a través de sus aerolíneas, destinos de larga distancia como Brasil y como será el posible con Argentina.
https://www.argentina.travel/es
https://comunicacioniberoamericana.com/

Los días 13 y 14 de may o, la ciudad de Ávila acoge la reunión intermedia del proyecto Singular Travellers , una iniciativa que busca impulsar el turismo inclusivo y experiencial en destinos del interior de España . El encuentro reúne a representantes de las cinco entidades socias – Turismo Vivencial , Rusticae , Impulsa Igualdad , Boldest y Liberty Sur – en una doble jornada de trabajo , visitas técnicas y encuentros institucionales . El martes 13 estará centrado en sesiones internas de coordinación , que se celebrará en el alojamiento Caserío Fuentesclaras , parte del Club de alojamientos con encanto Rusticae . Durante esta jornada se revisarán los avances del proyecto y se coordinarán las próximas fases , centradas en la digitalización de recursos , la inclusión de experiencias y la formación a pymes del sector turístico rural en criterios de accesibilidad .

Ubicado en las dos últimas plantas de WOW Concept, Gran Vía 18 es un sensacional espacio de más de 1.000m² que apuesta por un interiorismo de estilo retrofuturista y minimalista. Este dúplex recrea un gran apartamento con mobiliario de diseño, cuenta con unas majestuosas vistas a la arteria principal de Madrid y se ha convertido en uno de los referentes de la alta gastronomía en la capital. El restaurante eleva su experiencia gastronómica con su rooftop, un sofisticado templo de coctelería y carta corta sobre los tejados de la Gran Vía madrileña.

En sitios como Divisadero también hay restaurantes con piso de cristal para apreciar la altura natural, hoteles y cabañas para quedarse a vivir la cultura Rarámuri. Al fondo de una de estas barrancas se encuentra el Pueblo Mágico de Batopilas, con hoteles exclusivos, haciendas y misiones jesuitas para visitar en lo que alguna vez fue un sitio de fiebre por la plata pero que hoy se destaca por su riqueza natural y los sabores de su tierra.

Este libro es tu pase directo para convertir cada viaje familiar en una aventura inolvidable . Natalia Ovejero , madre trotamundos y creadora de la cuenta de Instagram @elmundo.en.mispies , comparte su experiencia para demostrar que, con un poco de planificación ( y muchas ganas) , viajar en familia puede ser más divertido que estresante . Desde los primeros vuelos con un bebé en brazos hasta las escapadas con adolescentes gruñones , aquí encontrarás trucos prácticos , destinos que encajan como un guante y consejos para resolver cualquier imprevisto con estilo (o al menos con paciencia ). ¿Cómo mantenerlos entretenidos en un vuelo largo? ¿Y si las cosas se tuercen? Natalia lo cuenta todo , sin filtros y con mucho humor . Este no es solo un libro de consejos , es un mapa para crear recuerdos únicos , enseñarles a tus hijos que el mundo está lleno de maravillas y, de paso, descubrir que las mejores historias se escriben en familia .

A la receta más tradicional se suman curiosas elaboraciones y algunos, como Inhala Terraza, le rinden hasta un homenaje de altura con un completo menú. También podemos ir a celebrar al santo a Burgos, donde Ricardo Temiño sirve unos deliciosos Raviolis de toro, foie y trufa en su restaurante La Fábrica; mientras que en La Posada de Pradorey es el relleno de unos deliciosos canelones.

Andrés Rodríguez , editor y director de la revista Tapas se complace en anunciar que el prestigioso premio ‘Chef of the Year 2025’ ha sido otorgado, en su séptima edición , a Pedro Subijana , embajador de la cocina vasca y r eferente de la alta cocina española . Tapas premia de nuevo la trayectoria , la entrega y la creatividad , pero también la capacidad de Subijana de renovarse sin perder su identidad y su arraigo a la tierra , dos cualidades que le hacen único y que han conseguido que año tras año, siga siendo aplaudido por críticos y grandes chefs de todos los países . Pedro Subijana , nacido en 1948 en San Sebastián , es un chef con una trayectoria profesional que abarca más de cinco décadas . Fundador del icónico restaurante Akelarre , en San Sebastián , fue uno de los primeros en crear el sello de cocina de autor y ha contribuido significativamente a la evolución de la gastronomía en España . Su enfoque innovador y la calidad de los ingredientes que utiliza , le han valido t res estrellas Michelin , consolidándose como uno de los maestros de la cocina mundial . A lo largo de su carrera, Subijan a ha recibido numerosos galardones y reconocimientos , destacando su compromiso con la formación de nuevas generaciones de chefs y su pasión por la cocina sostenible desde sus inicios. La entrega del premio se llevó a cabo en una gala que se celebró en Madrid , el pasado 5 de mayo .