TAG AIRLINES FORTALECE EN FITUR 2024 LA CONECTIVIDAD AÉREA DE GUATEMALA CON EL MUNDO MAYA

Javier Gutierrez • 31 de enero de 2024

Marcela Toriello, Presidenta y CEO de TagAirlines, sostuvo en Madrid reuniones con directivos de aerolíneas aliadas, autoridades y touroperadores

  • Fortalece TagAirlines sus alianzas estratégicas durante su participación en la feria, una de las principales del sector turismo internacional.
  • TagAirlines refrenda su papel como la aerolínea del Mundo Maya por excelencia.

La participación de TagAirlines en la Feria de Turismo de Madrid (FITUR 2024) arrojó resultados positivos que permitirán fortalecer la conectividad aérea de Guatemala con los destinos del Mundo Maya, estrechar alianzas con socios estratégicos y consolidar su papel como la aerolínea del Mundo Maya.
Marcela Toriello, Presidenta y CEO de TagAirlines, sostuvo reuniones de trabajo con autoridades del sector turismo de diversos países, con touroperadores, mayoristas emisores, socios comerciales estratégicos y representantes de aerolíneas y organismos internacionales.
Toriello dijo que TagAirlines apuesta por fortalecer la conectividad aérea entre Guatemala y los principales destinos turísticos del Mundo Maya, al ofrecer una opción multidestino única en la región. Así mismo, afirmo que los atractivos culturales, naturales, arqueológicos y la gastronomía del Mundo Maya, gozan de gran prestigio entre los viajeros internacionales que eligen esta región como destino de viaje.

La agenda de trabajo en Madrid incluyó encuentros con directivos de la española Iberia, Summerwind, Air Europa, Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR), y con diferentes touroperadores y mayoristas emisores.
TagAirlines firmó un acuerdo de colaboración con la alcaldía de la ciudad de Mérida, Yucatán, que tiene como objetivo la promoción de los viajes y el turismo, que permitirá impulsar la ruta aérea Guatemala-Mérida y los atractivos que ofrece el estado de Yucatán.
También se reunió con Julia Simpson, Presidenta y CEO del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC); con Bernardo Cueto, Secretario de Turismo de Quintana Roo; Adriana Vega Vázquez Mellado, Secretaria de Turismo de Querétaro, y Guadalupe Rodríguez Miceli, Subsecretaria de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo de Chiapas, quien asistió en representación de la Secretaria Katyna de la Vega.
Adicionalmente, Toriello sostuvo encuentros de trabajo con Yadira Esther Gómez Chavarría, Ministra de Turismo de Honduras, y con Anthony Mahler, Ministro de Turismo de Belice, así como con autoridades del Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT) y la Organización del Mundo Maya.

FITUR 2024 se realizó del 24 al 28 de enero en la capital española y es considerado el foro líder a nivel global y punto de encuentro para los profesionales del turismo, toda vez que ofrece una ventana de oportunidad única para el desarrollo de los negocios en la industria de viajes y turismo.
Cabe destacar que TagAirlines, la aerolínea bandera de Guatemala, ofrece 47 vuelos diarios en cinco países: Guatemala, El Salvador, Honduras, Belice y México, con una flota comercial de ocho aeronaves, que permite una conectividad multidestino en la región.
TagAirlines es una empresa 100 por ciento guatemalteca que desde hace 60 años mantiene un firme compromiso con la conectividad aérea y el desarrollo económico. La empresa vive una nueva era que incluye la modernización de su flota con aeronaves ATR 72, consideradas las más modernas y eficientes de su tipo, que le permitirán volar a más destinos en la región.

Acerca de TAGAIRLINES 
Es una empresa 100% guatemalteca que desde hace 60 años se dedica a satisfacer las necesidades de transporte aéreo, prestando servicios de aviación comercial y privada a nivel nacional e internacional. Fue fundada en 1961 como una empresa familiar, siendo la compañía pionera de la aviación civil en Guatemala.
Fue la primera empresa guatemalteca certificada como Operador Aéreo bajo las regulaciones de Aviación Civil y fundadora de la Asociación de Líneas Aéreas. Actualmente, TAG Airlines opera 47 vuelos diarios en Guatemala, Honduras, El Salvador, Belice y México.
Tag opera con una flota comercial de 8 aeronaves. Cabe mencionar que, recientemente, TagAirlines recibió la certificación de seguridad operacional IOSA, que obtuvo posterior a su participación en el programa de la Asociación Latinoamericana y del Caribe del Transporte Aéreo -ALTA- y la Asociación Internacional de Transporte Aéreo -IATA-. Este logro permitió que se integraran al grupo de empresas que participan en ALTA, cuyo fin es unir esfuerzos para facilitar el desarrollo de un trasporte aéreo más seguro, eficiente y amigable con el medio ambiente. 

https://www.tagairlines.com/

Por Javier Gutierrez 10 de mayo de 2025
El Museo de la Energía y la Tecnología es el equivalente al Matadero de Madrid, un antiguo espacio industrial transformado en un centro cultural de vanguardia. Un lujoso Hispano-Suiza H6B, la joya de la ingeniería española de los años 20, es el gran protagonista del Museo de Automóvil.
Por Javier Gutierrez 10 de mayo de 2025
Elke Kunneman, que ha visitado el Museo como visitante número diez millones, ha recibido un obsequio por parte del Director Artístico del MPM, Miguel López-Remiro, y se ha mostrado muy sorprendida por tal coincidencia.
Por Javier Gutierrez 10 de mayo de 2025
A día de hoy, MSC Cruceros cuenta, al menos, con un barco en Valencia los doce meses del año y dos en la temporada estival. MSC Cruceros mejora su oferta cualitativa para verano 2025 con MSC Grandiosa, uno de los barcos de clase Meraviglia Plus, por primera vez en la ciudad, y con MSC Yacht Club disponible en los dos barcos que embarcan Valencia.
Por Javier Gutierrez 10 de mayo de 2025
Pero en Barcelona, Mayura es mucho más, es el nombre de uno de los restaurantes pioneros en la ciudad condal en ofrecer la auténtica cocina del norte de la India.
Por Javier Gutierrez 9 de mayo de 2025
El año pasado, Alemania lideró como el país con mayor previsión, mientras que España e Italia son los que dejaron sus reservas para el último momento.
Por Javier Gutierrez 9 de mayo de 2025
Migas sacadas de sus ‘costillares’ con AOVE, en tartar con guacamole, en escabeche, encebollado, en curry, estofado o a la parrilla… son solo algunas de las formas en las que se podrá disfrutar durante estas jornadas, que se extenderán del 1 de mayo al 29 de junio ¿Quién no ha probado aún su Chuletón al carbón?
Por Javier Gutierrez 8 de mayo de 2025
En un viaje por el mar Mediterráneo y la comarca del Ampurdán, plagada de viñedos y olivos, Sa Marinada presenta una carta fresca y con aires marineros; la tradición, la técnica y la vanguardia se conjugan en recetas elaboradas con un extraordinario producto importado de esta zona. El pescado y el marisco de la Costa Brava son los protagonistas de la mayoría de los platos del restaurante, en los que también están presentes los tres pilares de agroalimentarios de esta región: el aceite, el vino y el cava; en la carta también hay hueco para las carnes, las verduras y, por supuesto, los postres. La experiencia ampurdanesa también llega hasta la bodega, compuesta por unas 70 referencias nacionales e internacionales, con gran presencia de los vinos de esta área, concretamente de cavas y champagnes.
Por Javier Gutierrez 8 de mayo de 2025
Se trata de Futurespective: Connected Worlds, concebida en colaboración con el estudio californiano de diseño innovador NUOVA, que crea espectáculos espaciales inmersivos.
Por Javier Gutierrez 8 de mayo de 2025
La Mesa del Turismo de España señala que la ocupación turística durante esta primera gran escapada del año ha mejorado en un 6% la Semana Santa de 2024 y avanza que el periodo enero-abril registrará un incremento en el entorno del 5% respecto al año pasado . “Estos datos consolidados del primer cuatrimestre del año ponen de manifiesto la pujanza del turismo como sector tractor de crecimiento de la economía española y nos permiten anticipar que, si nada se antepone, seremos capaces de encarrilar otro ejercicio donde el turismo será el activo diferencial para la creación de riqueza en España” , apunta el presidente de la Mesa del Turismo , Juan Molas . Con todas las cautelas que exige la contingencia de la coyuntura económica y geopolítica , la Mesa estima en estos momentos que el PIB turístico crecerá un 3,6% en 2025 , manteniendo un claro dinamismo por delante del conjunto de la economía española . El desglose de previsiones muestra un crecimiento leve del turismo doméstico del 1,2% y más potente , del 4,5% , del turismo internacional . Como resultado de este cuadro de previsiones, la contribución directa del turismo al PIB nacional alcanzará el 13,2% a final de año y la indirecta rondará el 8% adicional . Ocupación turística y precios al alza La Semana Santa se ha saldado con unas elevadas tasas de ocupación que han sido la tónica en prácticamente todas las zonas turísticas , tanto en la costa como en los destinos urbanos y especialmente en aquellos que destacan por su atractivo para el turismo religioso . Buen ejemplo de ello ha sido Sevilla , la ciudad más visitada de Andalucía esta Semana Santa , con una ocupación del 87% , superando a Málaga , que ha alcanzado un 78% . En Castilla y León , donde la Semana Santa tiene también gran fuerza como reclamo turístico, los mayores incrementos se han registrado en las provincias de Salamanca y León , seguidas de Burgos , Valladolid y Segovia . En esta Comunidad Autónoma se han alcanzado tasas de ocupación del 60% en el inicio de la Semana Santa que han escalado hasta el 80% en los días centrales . En Castilla-La Mancha la provincia con los mejores datos ha sido Toledo , donde se ha llegado a una ocupación del 92% , superando a Madrid , que también ha tenido una muy buena Semana Santa con una contundente ocupación del 85% . Barcelona , por su parte, se ha mantenido en un 80% , ligeramente por debajo de otros años, acusando el notable incremento en los precios de los hoteles , mientras que la Comunidad Valenciana ha registrado una ocupación media del 76%. En cuanto a los archipiélagos , Canarias ha rematado una buena Semana Santa , sin que la huelga convocada en el sector turístico haya tenido incidencia relevante en ninguna de las principales zonas turísticas ( Cristianos , Adeje , etc.), según ha informado la patronal ASHOTEL . Respecto al destino Baleares , se ha logrado una tasa media del 76%. Si se atiende a los mercados emisores , la Mesa llama la atención sobre el buen comportamiento del turismo internacional , en particular de las llegadas de alemanes , portugueses , británicos e italianos , así como el progresivo equilibrio entre la demanda nacional-internacional , que oscila en un rango del 60%-40% . Por último, respecto al comportamiento del emisor español , como nota más llamativa, la Mesa del Turismo advierte de la bajada del 15% en los viajes de los españoles a EE.UU. , reflejando el i mpacto de la coyuntura política y económica ; ello a pesar de que la paridad del euro/dólar en principio hubiera beneficiado la intención de viaje . Por lo demás, los destinos internacionales más visitados por los españoles esta Semana Santa han sido las capitales europeas clásicas ( Londres , Roma , París , Ámsterdam …), junto a Marruecos , Turquía y Japón , como “destinos-revelación” .
Por Javier Gutierrez 8 de mayo de 2025
En un hito para la accesibilidad y la inclusión en la industria hotelera , Novotel Center Madrid se ha convertido en el primer hotel de la ciudad en obtener la certificación ‘Autism Friendly’ . Esta iniciativa, desarrollada en colaboración con la organización internacional Autism Friendly Club , refuerza el compromiso de Madrid con un turismo accesible y adaptado a todas las personas. Madrid es uno de los principales destinos turísticos del mundo , y acoge a millones de visitantes cada año . En este contexto, la certificación de Novotel Center Madrid como un hotel ‘Autism Friendly’ supone un avance clave para convertir la ciudad en un referente de accesibilidad cognitiva . Con este paso, la capital española se suma a la creciente tendencia global de ofrecer espacios adaptados para personas autistas y sus familias , garantizando una estancia más cómoda y predecible . El proceso de certificación ha incluido diversas medidas para mejorar la experiencia de los huéspedes dentro del espectro autista , entre ellas: Instalación de apoyos visuales (pictogramas) en las zonas comunes para facilitar la orientación en el hotel. Creación de una “zona de refugio” donde los clientes puedan relajarse en caso de sobrecarga sensorial. Adaptación de horarios y servicios en restauración y limpieza para ajustarse a las necesidades de cada huésped. Formación especializada del personal para garantizar una atención adecuada y comprensiva. Desarrollo de protocolos de actuación en situaciones de crisis.
Mostrar más