MÁS DESTINOS BUSCAN INCORPORARSE AL PROGRAMA HOTEL SUSTAINABILITY BASICS DEL WTTC

Javier Gutierrez • 31 de enero de 2024

Querétaro, Yucatán y Quintana Roo firmaron una carta de intención con el organismo para apoyar oficialmente la iniciativa de responsabilidad medioambiental

  • Cada vez más destinos demuestran su interés por lograr un desarrollo inclusivo y sostenible en el sector de la hospitalidad: Julia Simpson, Presidenta y CEO del WTTC.

En el marco de las actividades de la Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR 2024), destinos mexicanos mostraron su interés por integrarse a la iniciativa de responsabilidad medioambiental Hotel Sustainability Basics del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés). De esta forma, la Secretarías de Turismo de Quintana Roo, Yucatán y Querétaro, suscribieron una carta de intención con el WTTC, en su busqueda por promover en la industria hotelera de las entidades mexicanas criterios de sostenibilidad global.
Hotel Sustainability Basics surgió como resultado de una clara demanda de un grupo significativo de marcas hoteleras globales, para desarrollar pautas fundamentales de sostenibilidad, diseñados por y para la industria. Desde su lanzamiento en abril de 2022, durante la Cumbre Global en Manila, Filipinas, tiene el apoyo de decenas de miles de hoteles inscritos en todo el mundo, entr e ellos, grupos hoteleros como Melia, Radisson, Accor, Jin Jiang, Louvre y Meninger, entre muchos otros.
Julia Simpson, Presidenta y CEO del WTTC, señaló: “Hotel Sustainability Basics es una iniciativa crucial para que la industria continúe adaptándose y evolucionando para satisfacer las necesidades, tanto de los viajeros, como del planeta; es por ello que valoramos el interés que nuevos destinos muestran ante las demandas medioambientales y que, sin duda, marcarán la diferencia en el futuro de la industria global de viajes y turismo”.

Hotel Sustainability Basics se contituye por 12 criterios enfocados, principalmente, en los siguientes ejes de acción:

  • Medir y reducir el consumo de energía y agua, así como en la disminución de residuos y emisiones de carbono.
  • Acciones fundamentales para proteger el medio ambiente.
  • Acciones fundamentales hacia una contribución positiva a las comunidades en las que se encuentran.
  • Además, los hoteles y hospedajes inscritos a la iniciativa cuentan con una verificadora oficial de Hotel Sustainability Basics, SGS y Green Key.

La intención de Quintana Roo, Yucatán y Querétaro por apoyar oficialmente la iniciativa de responsabilidad medioambiental, responde a su interés por lograr un desarrollo inclusivo y sostenible en el sector de la hospitalidad.
En la firma de la carta de intención con Querétaro, la Secretaria de Turismo de la entidad, Adriana Vega Vázquez Mellado, destacó que este documento marca el primer paso de Querétaro hacia una industria hotelera sostenible y cada vez más comprometida con el cuidado medioambiental, así como con el desarrollo de sus comunidades. Firmó como testigo de honor el Presidente de la Asociación Queretana de Hoteleros, Luis Signoret L.

El WTTC y Quintana Roo también signaron esta carta de intención. La Gobernadora de la entidad, Mara Lezama y Julia Simpson suscribieron el documento. Al respecto, Bernardo Cueto, Secretario de Turismo del estado,  destacó que esta firma permitirá avanzar hacia la certificación sustentable de la industria hotelera en Quintana Roo.

El Gobernador de Yucatán, Mauricio Vila firmó la carta de intención para apoyar oficialmente la iniciativa de responsabilidad medioambiental. Al respecto, Michelle Fridman, Secretaria de Turismo de la entidad, señaló que Yucatán es rico en diversidad de atractivos naturales, y culturales, por eso el tema de sustentabilidad es una prioridad en la agenda turística del estado.

El WTTC promueve el crecimiento sostenible para el sector, al tiempo que continúa colaborando con gobiernos e instituciones internacionales para crear más empleos, impulsar las exportaciones y generar mayor prosperidad.


https://wttc.org/
https://queretaro.travel/
https://www.caribemexicano.travel/
https://yucatan.travel/

Por Javier Gutierrez 10 de mayo de 2025
A día de hoy, MSC Cruceros cuenta, al menos, con un barco en Valencia los doce meses del año y dos en la temporada estival. MSC Cruceros mejora su oferta cualitativa para verano 2025 con MSC Grandiosa, uno de los barcos de clase Meraviglia Plus, por primera vez en la ciudad, y con MSC Yacht Club disponible en los dos barcos que embarcan Valencia.
Por Javier Gutierrez 10 de mayo de 2025
Pero en Barcelona, Mayura es mucho más, es el nombre de uno de los restaurantes pioneros en la ciudad condal en ofrecer la auténtica cocina del norte de la India.
Por Javier Gutierrez 9 de mayo de 2025
El año pasado, Alemania lideró como el país con mayor previsión, mientras que España e Italia son los que dejaron sus reservas para el último momento.
Por Javier Gutierrez 9 de mayo de 2025
Migas sacadas de sus ‘costillares’ con AOVE, en tartar con guacamole, en escabeche, encebollado, en curry, estofado o a la parrilla… son solo algunas de las formas en las que se podrá disfrutar durante estas jornadas, que se extenderán del 1 de mayo al 29 de junio ¿Quién no ha probado aún su Chuletón al carbón?
Por Javier Gutierrez 8 de mayo de 2025
En un viaje por el mar Mediterráneo y la comarca del Ampurdán, plagada de viñedos y olivos, Sa Marinada presenta una carta fresca y con aires marineros; la tradición, la técnica y la vanguardia se conjugan en recetas elaboradas con un extraordinario producto importado de esta zona. El pescado y el marisco de la Costa Brava son los protagonistas de la mayoría de los platos del restaurante, en los que también están presentes los tres pilares de agroalimentarios de esta región: el aceite, el vino y el cava; en la carta también hay hueco para las carnes, las verduras y, por supuesto, los postres. La experiencia ampurdanesa también llega hasta la bodega, compuesta por unas 70 referencias nacionales e internacionales, con gran presencia de los vinos de esta área, concretamente de cavas y champagnes.
Por Javier Gutierrez 8 de mayo de 2025
Se trata de Futurespective: Connected Worlds, concebida en colaboración con el estudio californiano de diseño innovador NUOVA, que crea espectáculos espaciales inmersivos.
Por Javier Gutierrez 8 de mayo de 2025
La Mesa del Turismo de España señala que la ocupación turística durante esta primera gran escapada del año ha mejorado en un 6% la Semana Santa de 2024 y avanza que el periodo enero-abril registrará un incremento en el entorno del 5% respecto al año pasado . “Estos datos consolidados del primer cuatrimestre del año ponen de manifiesto la pujanza del turismo como sector tractor de crecimiento de la economía española y nos permiten anticipar que, si nada se antepone, seremos capaces de encarrilar otro ejercicio donde el turismo será el activo diferencial para la creación de riqueza en España” , apunta el presidente de la Mesa del Turismo , Juan Molas . Con todas las cautelas que exige la contingencia de la coyuntura económica y geopolítica , la Mesa estima en estos momentos que el PIB turístico crecerá un 3,6% en 2025 , manteniendo un claro dinamismo por delante del conjunto de la economía española . El desglose de previsiones muestra un crecimiento leve del turismo doméstico del 1,2% y más potente , del 4,5% , del turismo internacional . Como resultado de este cuadro de previsiones, la contribución directa del turismo al PIB nacional alcanzará el 13,2% a final de año y la indirecta rondará el 8% adicional . Ocupación turística y precios al alza La Semana Santa se ha saldado con unas elevadas tasas de ocupación que han sido la tónica en prácticamente todas las zonas turísticas , tanto en la costa como en los destinos urbanos y especialmente en aquellos que destacan por su atractivo para el turismo religioso . Buen ejemplo de ello ha sido Sevilla , la ciudad más visitada de Andalucía esta Semana Santa , con una ocupación del 87% , superando a Málaga , que ha alcanzado un 78% . En Castilla y León , donde la Semana Santa tiene también gran fuerza como reclamo turístico, los mayores incrementos se han registrado en las provincias de Salamanca y León , seguidas de Burgos , Valladolid y Segovia . En esta Comunidad Autónoma se han alcanzado tasas de ocupación del 60% en el inicio de la Semana Santa que han escalado hasta el 80% en los días centrales . En Castilla-La Mancha la provincia con los mejores datos ha sido Toledo , donde se ha llegado a una ocupación del 92% , superando a Madrid , que también ha tenido una muy buena Semana Santa con una contundente ocupación del 85% . Barcelona , por su parte, se ha mantenido en un 80% , ligeramente por debajo de otros años, acusando el notable incremento en los precios de los hoteles , mientras que la Comunidad Valenciana ha registrado una ocupación media del 76%. En cuanto a los archipiélagos , Canarias ha rematado una buena Semana Santa , sin que la huelga convocada en el sector turístico haya tenido incidencia relevante en ninguna de las principales zonas turísticas ( Cristianos , Adeje , etc.), según ha informado la patronal ASHOTEL . Respecto al destino Baleares , se ha logrado una tasa media del 76%. Si se atiende a los mercados emisores , la Mesa llama la atención sobre el buen comportamiento del turismo internacional , en particular de las llegadas de alemanes , portugueses , británicos e italianos , así como el progresivo equilibrio entre la demanda nacional-internacional , que oscila en un rango del 60%-40% . Por último, respecto al comportamiento del emisor español , como nota más llamativa, la Mesa del Turismo advierte de la bajada del 15% en los viajes de los españoles a EE.UU. , reflejando el i mpacto de la coyuntura política y económica ; ello a pesar de que la paridad del euro/dólar en principio hubiera beneficiado la intención de viaje . Por lo demás, los destinos internacionales más visitados por los españoles esta Semana Santa han sido las capitales europeas clásicas ( Londres , Roma , París , Ámsterdam …), junto a Marruecos , Turquía y Japón , como “destinos-revelación” .
Por Javier Gutierrez 8 de mayo de 2025
En un hito para la accesibilidad y la inclusión en la industria hotelera , Novotel Center Madrid se ha convertido en el primer hotel de la ciudad en obtener la certificación ‘Autism Friendly’ . Esta iniciativa, desarrollada en colaboración con la organización internacional Autism Friendly Club , refuerza el compromiso de Madrid con un turismo accesible y adaptado a todas las personas. Madrid es uno de los principales destinos turísticos del mundo , y acoge a millones de visitantes cada año . En este contexto, la certificación de Novotel Center Madrid como un hotel ‘Autism Friendly’ supone un avance clave para convertir la ciudad en un referente de accesibilidad cognitiva . Con este paso, la capital española se suma a la creciente tendencia global de ofrecer espacios adaptados para personas autistas y sus familias , garantizando una estancia más cómoda y predecible . El proceso de certificación ha incluido diversas medidas para mejorar la experiencia de los huéspedes dentro del espectro autista , entre ellas: Instalación de apoyos visuales (pictogramas) en las zonas comunes para facilitar la orientación en el hotel. Creación de una “zona de refugio” donde los clientes puedan relajarse en caso de sobrecarga sensorial. Adaptación de horarios y servicios en restauración y limpieza para ajustarse a las necesidades de cada huésped. Formación especializada del personal para garantizar una atención adecuada y comprensiva. Desarrollo de protocolos de actuación en situaciones de crisis.
Por Javier Gutierrez 8 de mayo de 2025
Mario Vargas Llosa , Premio Nobel de Literatura y uno de los escritores más influyentes de la literatura hispanoamericana , ha dejado un l egado imborrable con sus más de 40 obras literarias . Su reciente fallecimiento ha llevado a muchos a redescubrir y valorar aún más su vasta contribución al mundo literario . Uno de los aspectos más destacados de la obra de Mario Vargas Llosa es su profundo vínculo con sus raíces peruanas . Perú , su tierra natal , se refleja en muchas de sus novelas , desde Lima hasta Piura , pasando por la Amazonía peruana . A través de su talento literario , Vargas Llosa rindió homenaje a su país , capturando su esencia y belleza en cada obra. Lima, la eterna protagonista La capital peruana es el escenario más frecuente en las novelas del escritor. Ya en la apertura de Conversación en la catedral , una de las novelas que lo consagró como un icono de la literatura latinoamericana , Lima es protagonista inmediata de las descripciones que proporciona. Durante el transcurso de la historia, varios lugares de la ciudad se dejan entrever en la trama , como la Plaza San Martín , el Jirón de la Unión o la Avenida Tacna , lugar donde el protagonista se realiza la célebre pregunta .
Por Javier Gutierrez 7 de mayo de 2025
NYX Hotel Ibiza , establecimiento lifestyle de Leonardo Hotels , vuelve a ser referencia cultural de la isla blanca con motivo del festival Contrast , que celebra su quinta edición . Un año más, el hotel es patrocinador oficial del evento y lo celebra con una exposición de auténtico culto que podrá visitarse el próximo 10 de mayo , unos días después de su reapertura de temporada prevista para el 1º de mayo . El arte y el rock aterrizan en NYX Hotel Ibiza Después de hacer v ibrar al público con un DJ Set exclusivo en la pasada edición, Marky Ramone , mítico batería de Ramones , regresa este año a NYX Hotel Ibiza para mostrar una f aceta más íntima y menos conocida : su trabajo como artista . El 10 de mayo el músico neoyorquino presentará en el lobby del hotel ‘Punk Pulse’ , una exposición de pinturas originales acompañada de una colección de ‘memorabilia’ inédita que recorre su trayectoria como una de las figuras más reconocidas del punk y el rock .
Mostrar más