MSC CRUCEROS ABRE LAS VENTAS PARA SU VUELTA AL MUNDO DE 2027 DESDE BARCELONA

Javier Gutierrez • 26 de diciembre de 2024

Los pasajeros que se embarquen en MSC World Cruise 2027 podrán descubrir el mundo en un viaje de 121 noches a 45 destinos extraordinarios en 25 países.

  • Barcelona será uno de los puertos desde donde los pasajeros podrán embarcarse en esta increíble aventura.
  • Las pernoctaciones en destinos emblemáticos como Río de Janeiro (Brasil), Buenos Aires y Ushuaia (Argentina), Valparaíso (Chile), Papeete (Polinesia Francesa), Hobart y Sydney (Australia) permitirán a los pasajeros disfrutar aún más de todo lo que estos destinos tienen que ofrecer.
  • Este viaje de ensueño se completa con un emocionante tránsito por el Canal de Panamá, un auténtico viaje de ensueño.

MSC Cruceros ha abierto las ventas para MSC World Cruise 2027 con un nuevo y emocionante itinerario a bordo de MSC Musica, que incluye la opción de embarcar desde cuatro puertos europeos: Civitavecchia, Génova (Italia), Marsella (Francia) y Barcelona los días 4, 5, 6 y 7 de enero de 2027 respectivamente.
El nuevo itinerario de
121 noches visitará 45 impresionantes destinos en 25 países, con siete noches en lugares de visita obligada y estancias de día completo en el resto de las escalas a lo largo de este viaje único en la vida, que abarca más de 37.000 millas náuticas a través de los cinco continentes.
Este
extraordinario viaje cruzará el Ecuador dos veces, ofreciendo a los viajeros la experiencia única de «perder» y «revivir» un día, al tiempo que tienen la oportunidad de descubrir vistas, sabores y tradiciones únicos de todo el planeta.
Los pasajeros explorarán
Sudamérica, incluido su punto más meridional en Ushuaia (Argentina), apodado el «fin del mundo», disfrutarán de los impresionantes paisajes del Pacífico Sur y experimentarán el encanto de Australasia. El viaje continúa por Hawái y la costa oeste de Estados Unidos antes de regresar a Europa a través de un pintoresco tránsito por el Canal de Panamá, con escalas para disfrutar de los sabores y colores del Caribe.
El itinerario
incluye escalas de un día completo en cada puerto y momentos destacados como pernoctaciones en Buenos Aires, Sídney y Papeete. Este extraordinario itinerario promete experiencias inolvidables, combinando maravillas naturales, monumentos históricos y centros culturales para satisfacer las ansias de viajar de todos los pasajeros.

Algunos de los aspectos más destacados de MSC World Cruise 2027 incluyen:
Marrakech desde Casablanca, Marruecos: Disfruta de esta bulliciosa ciudad, pasea por su atractivo casco antiguo y maravíllate con su mezcla de arquitectura contemporánea y monumentos históricos. Los pasajeros también pueden hacer una excursión de un día a Marrakech, conocida por sus zocos, palacios históricos e impresionantes jardines. La famosa plaza Jemaa el-Fnaa de la ciudad ofrece una experiencia sensorial, mientras que el Jardín Majorelle, antaño propiedad de Yves Saint Laurent, proporciona una escapada serena. Los pasajeros pueden explorar el gran Palacio de la Bahía o pasear por las laberínticas calles de la medina, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Mindelo, Cabo Verde: Situada en la isla de São Vicente, en Cabo Verde, esta encantadora ciudad es conocida por su cultura única, que ofrece una mezcla única de sus influencias africanas y portuguesas, una colorida arquitectura colonial y una animada escena musical. Los viajeros pueden explorar Monte Verde, el punto más alto de la isla, para disfrutar de vistas panorámicas, o pasear por las animadas calles donde la música local llena el ambiente.
Río de Janeiro, Brasil: Entre un mar azul y montañas cubiertas de bosques, las calles y edificios de la ciudad se han moldeado en torno a las estribaciones de la sierra que le sirve de telón de fondo, mientras que en la bahía de Guanabara abundan las islas rocosas bordeadas de arena blanca. También es la oportunidad perfecta para explorar el Amazonas, con su selva virgen y su ecléctica fauna.

Ushuaia, Argentina: El destino más aventurero de todos es Ushuaia, un lugar conocido como la ciudad más austral del mundo que está rodeada por la impresionante belleza del Parque Nacional de Tierra del Fuego. Los pasajeros pueden explorar los impresionantes glaciares y fiordos del Canal de Beagle, avistar ballenas y experimentar la belleza agreste de la Patagonia.
Aitutaki, Islas Cook: A menudo descrita como una de las islas más bellas del Pacífico Sur, Aitutaki es famosa por sus impresionantes lagunas de color turquesa, sus playas vírgenes y sus increíbles arrecifes de coral.
La isla también es
famosa por su importancia histórica, ya que ha sido escenario de películas y novelas, inspirando historias de paraíso y aventura. Los viajeros pueden disfrutar de tranquilas excursiones en barco, explorar el exuberante interior de la isla o relajarse en sus playas vírgenes, todo ello mientras se sumergen en la singular cultura polinesia de la isla.

Milford Sound, Nueva Zelanda: Esta maravilla natural de fama mundial es conocida por sus espectaculares fiordos, cascadas y exuberantes bosques tropicales, así como por su impresionante paisaje, que ha aparecido en películas tan populares como «El Señor de los Anillos» y «El Hobbit». El estrecho de Milford, en el Parque de Fiordland, se conoce como la «octava maravilla del mundo». Los viajeros pueden navegar por imponentes acantilados, avistar fauna única como delfines y pingüinos, o recorrer senderos emblemáticos como el Milford Track. La belleza cinematográfica de Fiordland y su naturaleza virgen la convierten en un destino imprescindible para los amantes de la naturaleza y los aventureros.
Sídney, Australia: Sídney presume de una atractiva mezcla de edificios de la época victoriana y arquitectura moderna. Los pasajeros pueden descubrir el centro de la ciudad en South Shore, una concurrida zona costera con una gran variedad de atracciones que explorar, como la Ópera de Sídney y el Real Jardín Botánico, al este de Sídney Cove, y la histórica zona de The Rocks, al oeste. Antes de partir, los pasajeros pueden disfrutar de una visita a uno de los mayores puentes de arco de acero del mundo, el Puente del Puerto de Sídney. Si se sienten aventureros, pueden unirse a una excursión en tierra de MSC Cruceros para subir 134 metros hasta su punto más alto.

Honolulú, Hawái: La capital de Hawái, situada en la hermosa isla de Oahu, es el destino ideal para tomar el sol, disfrutar de la cocina tradicional hawaiana y descubrir la historia de la isla. En ella se encuentra Pearl Harbor y una serie de pintorescas playas, entre ellas Waikiki. Los visitantes pueden hacer senderismo por el cráter volcánico de Diamond Head, disfrutar de un luau tradicional hawaiano o explorar la rica historia y cultura en el Museo Bishop. El encanto cinematográfico y la profundidad cultural de Honolulú la convierten en el paraíso del Pacífico por excelencia.
Canal de Panamá, Panamá: El Canal de Panamá, una maravilla de la ingeniería que conecta los océanos Atlántico y Pacífico, es una de las vías navegables más emblemáticas del mundo. Los pasajeros podrán presenciar el intrincado sistema de esclusas en acción en las Esclusas de Miraflores y conocer la rica historia del canal en el Museo del Canal de Panamá. Más allá de su importancia para la ingeniería, el canal ofrece impresionantes vistas de exuberantes selvas tropicales y vida silvestre. El viaje es una experiencia única en la vida, que combina la belleza natural con un momento crucial de la historia marítima.
Ocho Ríos, Jamaica: Ocho Ríos es un paraíso tropical conocido por sus impresionantes bosques tropicales, sus cascadas y su atractiva cultura reggae. Los pasajeros pueden explorar las emblemáticas cataratas del río Dunn, un impresionante salto de agua perfecto para escalar y nadar, o dar un paseo en balsa de bambú por el río Martha Brae. Con su mezcla de maravillas naturales y vitalidad cultural, Ocho Ríos ofrece un trozo inolvidable del paraíso jamaicano.

Información sobre reservas
Como
parte de su billete de crucero, los pasajeros que reserven también se beneficiarán de:

15 excursiones en tierra incluidas en el precio de la reserva.

Paquete de bebidas Dine & Drink gratuito que incluye vinos de la casa, cerveza de barril y una selección de otras bebidas ofrecidas durante la comida y la cena.

30% de descuento en servicios de lavandería.
Los
socios de nivel Classic, de MSC Voyagers Club y superiores, se beneficiarán de un 5% de descuento en el precio de su reserva. Los puntos obtenidos en MSC World Cruise se triplicarán y se añadirán a su cuenta antes del inicio del viaje, otorgándoles al instante valiosos privilegios y extras.
Los
clientes que no puedan esperar a explorar el mundo a bordo de MSC World Cruise, pueden reservar todavía los últimos camarotes que quedan para la salida de 2026.
Para
más información sobre el crucero MSC World Cruise 2027 visita aquí.

Acerca de MSC MUSICA
MSC Musica ofrece camarotes con balcón para disfrutar de viajes panorámicos, así como generosos espacios interiores y exteriores, incluyendo salones acogedores para que los pasajeros se relajen y socialicen. También cuenta con un gran teatro de 1.100 asientos para que disfruten de cautivadores espectáculos en las noches del crucero.
El barco también ofrece una amplia gama de opciones gastronómicas internacionales, incluyendo dos restaurantes principales, un restaurante de especialidades (Kaito Sushi Bar) y un buffet, además de una selección de ocho salones y bares.
Los pasajeros también pueden disfrutar a bordo de tres piscinas, una discoteca panorámica, tiendas boutique, una atractiva sala de juegos y mucho más. Aquellos que deseen relajarse pueden visitar el espacio MSC Aurea Spa para un masaje relajante o disfrutar de una hora en la zona termal con sauna, baño de vapor y bañera de hidromasaje.

Acerca de MSC CRUCEROS   
MSC Cruceros es la tercera compañía de cruceros más grande del mundo y líder del mercado en Europa, América del Sur, Medio Oriente y África del Sur, tiene sede en Ginebra, Suiza, y cuenta con una presencia fuerte y creciente en América del Norte y el Lejano Oriente.
La flota de MSC Cruceros consta de 22 barcos modernos. En 2025, 2026 y 2027 se unirán tres nuevos barcos a la misma.
La compañía opera en más de 100 países alrededor del mundo, ofreciendo cruceros en los cinco continentes, haciendo escala en más de 300 destinos y dando la bienvenida a bordo a más de 180 nacionalidades diferentes.
MSC Cruceros está firmemente comprometida en lograr cero emisiones netas de gases de efecto invernadero en sus operaciones marítimas para 2050.
 Para obtener
más información, visita la página web oficial aquí.

Fuente:
BURSON GLOBAL
https://www.msccruceros.es/

Por Javier Gutierrez 10 de mayo de 2025
El Museo de la Energía y la Tecnología es el equivalente al Matadero de Madrid, un antiguo espacio industrial transformado en un centro cultural de vanguardia. Un lujoso Hispano-Suiza H6B, la joya de la ingeniería española de los años 20, es el gran protagonista del Museo de Automóvil.
Por Javier Gutierrez 10 de mayo de 2025
Elke Kunneman, que ha visitado el Museo como visitante número diez millones, ha recibido un obsequio por parte del Director Artístico del MPM, Miguel López-Remiro, y se ha mostrado muy sorprendida por tal coincidencia.
Por Javier Gutierrez 10 de mayo de 2025
A día de hoy, MSC Cruceros cuenta, al menos, con un barco en Valencia los doce meses del año y dos en la temporada estival. MSC Cruceros mejora su oferta cualitativa para verano 2025 con MSC Grandiosa, uno de los barcos de clase Meraviglia Plus, por primera vez en la ciudad, y con MSC Yacht Club disponible en los dos barcos que embarcan Valencia.
Por Javier Gutierrez 10 de mayo de 2025
Pero en Barcelona, Mayura es mucho más, es el nombre de uno de los restaurantes pioneros en la ciudad condal en ofrecer la auténtica cocina del norte de la India.
Por Javier Gutierrez 9 de mayo de 2025
El año pasado, Alemania lideró como el país con mayor previsión, mientras que España e Italia son los que dejaron sus reservas para el último momento.
Por Javier Gutierrez 9 de mayo de 2025
Migas sacadas de sus ‘costillares’ con AOVE, en tartar con guacamole, en escabeche, encebollado, en curry, estofado o a la parrilla… son solo algunas de las formas en las que se podrá disfrutar durante estas jornadas, que se extenderán del 1 de mayo al 29 de junio ¿Quién no ha probado aún su Chuletón al carbón?
Por Javier Gutierrez 8 de mayo de 2025
En un viaje por el mar Mediterráneo y la comarca del Ampurdán, plagada de viñedos y olivos, Sa Marinada presenta una carta fresca y con aires marineros; la tradición, la técnica y la vanguardia se conjugan en recetas elaboradas con un extraordinario producto importado de esta zona. El pescado y el marisco de la Costa Brava son los protagonistas de la mayoría de los platos del restaurante, en los que también están presentes los tres pilares de agroalimentarios de esta región: el aceite, el vino y el cava; en la carta también hay hueco para las carnes, las verduras y, por supuesto, los postres. La experiencia ampurdanesa también llega hasta la bodega, compuesta por unas 70 referencias nacionales e internacionales, con gran presencia de los vinos de esta área, concretamente de cavas y champagnes.
Por Javier Gutierrez 8 de mayo de 2025
Se trata de Futurespective: Connected Worlds, concebida en colaboración con el estudio californiano de diseño innovador NUOVA, que crea espectáculos espaciales inmersivos.
Por Javier Gutierrez 8 de mayo de 2025
La Mesa del Turismo de España señala que la ocupación turística durante esta primera gran escapada del año ha mejorado en un 6% la Semana Santa de 2024 y avanza que el periodo enero-abril registrará un incremento en el entorno del 5% respecto al año pasado . “Estos datos consolidados del primer cuatrimestre del año ponen de manifiesto la pujanza del turismo como sector tractor de crecimiento de la economía española y nos permiten anticipar que, si nada se antepone, seremos capaces de encarrilar otro ejercicio donde el turismo será el activo diferencial para la creación de riqueza en España” , apunta el presidente de la Mesa del Turismo , Juan Molas . Con todas las cautelas que exige la contingencia de la coyuntura económica y geopolítica , la Mesa estima en estos momentos que el PIB turístico crecerá un 3,6% en 2025 , manteniendo un claro dinamismo por delante del conjunto de la economía española . El desglose de previsiones muestra un crecimiento leve del turismo doméstico del 1,2% y más potente , del 4,5% , del turismo internacional . Como resultado de este cuadro de previsiones, la contribución directa del turismo al PIB nacional alcanzará el 13,2% a final de año y la indirecta rondará el 8% adicional . Ocupación turística y precios al alza La Semana Santa se ha saldado con unas elevadas tasas de ocupación que han sido la tónica en prácticamente todas las zonas turísticas , tanto en la costa como en los destinos urbanos y especialmente en aquellos que destacan por su atractivo para el turismo religioso . Buen ejemplo de ello ha sido Sevilla , la ciudad más visitada de Andalucía esta Semana Santa , con una ocupación del 87% , superando a Málaga , que ha alcanzado un 78% . En Castilla y León , donde la Semana Santa tiene también gran fuerza como reclamo turístico, los mayores incrementos se han registrado en las provincias de Salamanca y León , seguidas de Burgos , Valladolid y Segovia . En esta Comunidad Autónoma se han alcanzado tasas de ocupación del 60% en el inicio de la Semana Santa que han escalado hasta el 80% en los días centrales . En Castilla-La Mancha la provincia con los mejores datos ha sido Toledo , donde se ha llegado a una ocupación del 92% , superando a Madrid , que también ha tenido una muy buena Semana Santa con una contundente ocupación del 85% . Barcelona , por su parte, se ha mantenido en un 80% , ligeramente por debajo de otros años, acusando el notable incremento en los precios de los hoteles , mientras que la Comunidad Valenciana ha registrado una ocupación media del 76%. En cuanto a los archipiélagos , Canarias ha rematado una buena Semana Santa , sin que la huelga convocada en el sector turístico haya tenido incidencia relevante en ninguna de las principales zonas turísticas ( Cristianos , Adeje , etc.), según ha informado la patronal ASHOTEL . Respecto al destino Baleares , se ha logrado una tasa media del 76%. Si se atiende a los mercados emisores , la Mesa llama la atención sobre el buen comportamiento del turismo internacional , en particular de las llegadas de alemanes , portugueses , británicos e italianos , así como el progresivo equilibrio entre la demanda nacional-internacional , que oscila en un rango del 60%-40% . Por último, respecto al comportamiento del emisor español , como nota más llamativa, la Mesa del Turismo advierte de la bajada del 15% en los viajes de los españoles a EE.UU. , reflejando el i mpacto de la coyuntura política y económica ; ello a pesar de que la paridad del euro/dólar en principio hubiera beneficiado la intención de viaje . Por lo demás, los destinos internacionales más visitados por los españoles esta Semana Santa han sido las capitales europeas clásicas ( Londres , Roma , París , Ámsterdam …), junto a Marruecos , Turquía y Japón , como “destinos-revelación” .
Por Javier Gutierrez 8 de mayo de 2025
En un hito para la accesibilidad y la inclusión en la industria hotelera , Novotel Center Madrid se ha convertido en el primer hotel de la ciudad en obtener la certificación ‘Autism Friendly’ . Esta iniciativa, desarrollada en colaboración con la organización internacional Autism Friendly Club , refuerza el compromiso de Madrid con un turismo accesible y adaptado a todas las personas. Madrid es uno de los principales destinos turísticos del mundo , y acoge a millones de visitantes cada año . En este contexto, la certificación de Novotel Center Madrid como un hotel ‘Autism Friendly’ supone un avance clave para convertir la ciudad en un referente de accesibilidad cognitiva . Con este paso, la capital española se suma a la creciente tendencia global de ofrecer espacios adaptados para personas autistas y sus familias , garantizando una estancia más cómoda y predecible . El proceso de certificación ha incluido diversas medidas para mejorar la experiencia de los huéspedes dentro del espectro autista , entre ellas: Instalación de apoyos visuales (pictogramas) en las zonas comunes para facilitar la orientación en el hotel. Creación de una “zona de refugio” donde los clientes puedan relajarse en caso de sobrecarga sensorial. Adaptación de horarios y servicios en restauración y limpieza para ajustarse a las necesidades de cada huésped. Formación especializada del personal para garantizar una atención adecuada y comprensiva. Desarrollo de protocolos de actuación en situaciones de crisis.
Mostrar más