EMIRATES SE CONVERTIRÁ EN LA PRIMERA AEROLÍNEA DEL MUNDO EN OBTENER LA DENOMINACIÓN AUTISM CERTIFIED AIRLINE™

Javier Gutierrez • 13 de enero de 2025

Emirates ha puesto en marcha un viaje inspirador para convertirse oficialmente en la primera Autism Certified Airline™ del mundo, invitando a los clientes con autismo y sensibilidades sensoriales a experimentar los servicios sin parangón y la hospitalidad personalizada de Emirates, haciendo que viajar sea más accesible para todos.

El nombramiento lo realizará formalmente la Junta Internacional de Acreditación y Estándares de Educación Continua (IBCCES, en inglés) en los próximos meses, cuando más de 30.000 tripulantes de cabina y personal de tierra de Emirates hayan completado la formación inicial. Emirates también tiene previsto implementar nuevas normas y servicios que mejorarán la experiencia de viaje en tierra y a bordo tanto para los clientes con espectro autista como para sus familias y acompañantes, que se anunciarán más adelante este mismo año.

Viajes accesibles para todos
Para muchos
miembros de la comunidad autista a nivel global, los viajes internacionales en avión son una experiencia muy difícil, o algo que debe evitarse por completo, debido al alto nivel de estímulos sensoriales que pueden estar implicados. Una encuesta realizada en AutismTravel.com reveló que el 78 % de las familias dudan a la hora de viajar o visitar nuevos lugares, y que el 94 % de los encuestados iría más de vacaciones si tuviera acceso a lugares donde el personal estuviera formado y certificado en autismo. Como parte de la misión de Emirates de hacer que los viajes sean más inclusivos y accesibles para todos, este importante paso también apoya la ambición de Dubái de convertirse en el destino más accesible del mundo.

¿Qué es la denominación Autism Certified Airline™ (ACA)?
Impulsada por su
compromiso de crear una experiencia de viaje agradable para todos los clientes, incluidas las personas con autismo y aquellas con sensibilidades sensoriales, Emirates ha trabajando en colaboración con IBCCES, una organización líder en formación y certificación en autismo y neurodiversidad, para llevar a cabo una revisión in situ y una auditoría exhaustiva.
Como parte de un
amplio esfuerzo de investigación, IBCCES encuestó a más de 14.000 personas con diversas discapacidades, incluidas personas con autismo, con sensibilidades sensoriales y sus familias y cuidadores. Los datos de la encuesta se cotejaron con numerosas entrevistas, una encuesta del sector de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) y las opiniones de 1.200 profesionales del sector, lo que ayudó a elaborar las normas más beneficiosas tanto para los pasajeros como para el personal de las aerolíneas. Además, los expertos del IBCCES realizaron varias auditorías de vuelos de Emirates en rutas de corta y larga distancia.
La
recopilación de datos detallados ha garantizado la aportación de las principales partes interesadas, incluidas las experiencias vividas por personas con autismo, líderes mundiales del pensamiento, profesionales del sector y expertos sanitarios, combinadas para crear nuevas normas del sector que se adapten a los pasajeros con autismo y sensibilidades sensoriales durante el viaje en avión. Mediante un planteamiento basado en datos, Emirates e IBCCES se asociaron para crear un nuevo plan para atender a los pasajeros con necesidades de accesibilidad, que abarca todo el viaje, desde los servicios en tierra hasta los servicios a bordo. Emirates liderará la puesta en práctica de estas nuevas normas en la aviación por primera vez. El minucioso proceso de certificación incluye garantizar que al menos el 80 % del personal de cara al cliente complete la formación, junto con un compromiso de formación continua y mejoras.

Formación de Emirates sobre autismo y sensibilización sensorial para más de 30.000 empleados
Como parte del
nombramiento, el personal de tierra y de cabina de Emirates recibirá una nueva formación centrada en el autismo y la sensibilización sensorial para dotarles de la comprensión y las habilidades necesarias para atender las necesidades de los viajeros con autismo y sensibilidades sensoriales, junto con sus familias. La formación instruye a los equipos de Emirates acerca del espectro del autismo, los conceptos erróneos y los retos a los que se enfrentan, las múltiples formas de ayudar a los clientes en función de sus necesidades individuales y los posibles estímulos y desencadenantes que el personal debe tener en cuenta. La nueva formación se basa en los fundamentos establecidos por la formación de Emirates “Introducción al autismo y las discapacidades ocultas”, que completaron 23.000 empleados en 2023.

Nuevas normas y servicios de Emirates para clientes con autismo
A lo largo de
2025 y más allá, Emirates introducirá nuevos estándares y servicios para clientes con autismo y afecciones sensoriales que garantizarán viajes más agradables y accesibles. Uno de estos servicios es la introducción de "guías sensoriales”, ayudas digitales desarrolladas como parte de la auditoría llevada a cabo por el IBCCES en colaboración con Emirates que permiten a los viajeros tomar decisiones fundamentadas sobre los distintos entornos que se encuentran y planificar lo que se adapta a sus necesidades y preferencias. Las guías se crearon tras realizar auditorías exhaustivas de las instalaciones de Dubái y la experiencia a bordo, midiendo los estímulos sensoriales de las zonas públicas, como los niveles sonoros, la iluminación y las posibles vistas y olores. Otro avance previsto para 2025 será la introducción de productos sensoriales neurodiversos para los pasajeros de los vuelos de Emirates: juguetes o ayudas sensoriales que fomenten la concentración, ayuden a reducir el comportamiento autoestimulante y reduzcan el estrés.

Trabajar juntos por los viajes accesibles: Emirates, Aeropuertos de Dubái y Turismo de Dubái
En
abril de 2024, Emirates consiguió la denominación Certified Autism Center™ para sus cuatro instalaciones de facturación de Dubái, incluido su centro especializado en la Terminal 3 del Aeropuerto Internacional de Dubái (DXB). En diciembre de 2023, el aeropuerto de Dubái se convirtió en el primer aeropuerto internacional en recibir la denominación Certified Autism Centre™. Impulsando la agenda de viajes accesibles, el nuevo programa de formación de Emirates, así como las nuevas normas y protocolos que se implementarán por etapas en 2025 y más allá, permitirán a los clientes neurodiversos volar con mayor comodidad. Estos logros se alinean con la visión del Departamento de Economía y Turismo (DET) de que Dubái se convierta en el primer Certified Autism Destination™ (CAD) del hemisferio oriental. Gracias a su estrecha colaboración, Emirates, el Departamento de Economía y Turismo, Aeropuertos de Dubái, la Dirección General de Residencia y Asuntos Exteriores, la Policía de Dubái y el Servicio de Aduanas de Dubái están logrando avances significativos en materia de viajes inclusivos y accesibles.

Acerca de EMIRATES
Emirates, la mayor aerolínea internacional de pasajeros, opera en España desde 2010. La compañía conecta a los viajeros españoles a través de su hub global en Dubái con más de 130 destinos en todo el mundo. Emirates une Dubái con Madrid y Barcelona, así como también Ciudad de México vía Barcelona. En el último año, Emirates ha recibido múltiples reconocimientos, entre ellos, el de “Mejor Aerolínea del Mundo” por Telegraph Travel; “Mejor Aerolínea Internacional” en los premios Air Travel Awards de Forbes Travel Guide; y “Aerolínea de Clase Mundial APEX 2025” por su excelente servicio al cliente.

Acerca de IBCCES
El IBCCES ofrece una serie de certificaciones que capacitan a los profesionales para ser líderes en su campo y mejorar los resultados de las personas a las que atienden. Estos programas son reconocidos en todo el mundo como el principal punto de referencia para la formación y certificación en las áreas del autismo y otros trastornos cognitivos. El IBCCES colabora con ciudades, destinos y organizaciones en iniciativas como el programa Certified Autism Destination™ (CAD), que garantiza que los visitantes autistas y con sensibilidad sensorial se sientan bienvenidos y seguros. Convertirse en un CAD significa que las organizaciones de turismo, hostelería y ocio completan la formación y certificación en autismo y sensibilidad sensorial desarrollada e impartida por IBCCES. El IBCCES también ha creado
AutismTravel.com, un recurso en línea gratuito para las familias que enumera los destinos certificados y conecta a familias y pone recursos a su disposición.

Fuente:
SERGAT Comunicación
https://www.emirates.com/es/spanish/

Por Javier Gutierrez 9 de mayo de 2025
El año pasado, Alemania lideró como el país con mayor previsión, mientras que España e Italia son los que dejaron sus reservas para el último momento.
Por Javier Gutierrez 9 de mayo de 2025
Migas sacadas de sus ‘costillares’ con AOVE, en tartar con guacamole, en escabeche, encebollado, en curry, estofado o a la parrilla… son solo algunas de las formas en las que se podrá disfrutar durante estas jornadas, que se extenderán del 1 de mayo al 29 de junio ¿Quién no ha probado aún su Chuletón al carbón?
Por Javier Gutierrez 8 de mayo de 2025
En un viaje por el mar Mediterráneo y la comarca del Ampurdán, plagada de viñedos y olivos, Sa Marinada presenta una carta fresca y con aires marineros; la tradición, la técnica y la vanguardia se conjugan en recetas elaboradas con un extraordinario producto importado de esta zona. El pescado y el marisco de la Costa Brava son los protagonistas de la mayoría de los platos del restaurante, en los que también están presentes los tres pilares de agroalimentarios de esta región: el aceite, el vino y el cava; en la carta también hay hueco para las carnes, las verduras y, por supuesto, los postres. La experiencia ampurdanesa también llega hasta la bodega, compuesta por unas 70 referencias nacionales e internacionales, con gran presencia de los vinos de esta área, concretamente de cavas y champagnes.
Por Javier Gutierrez 8 de mayo de 2025
Se trata de Futurespective: Connected Worlds, concebida en colaboración con el estudio californiano de diseño innovador NUOVA, que crea espectáculos espaciales inmersivos.
Por Javier Gutierrez 8 de mayo de 2025
La Mesa del Turismo de España señala que la ocupación turística durante esta primera gran escapada del año ha mejorado en un 6% la Semana Santa de 2024 y avanza que el periodo enero-abril registrará un incremento en el entorno del 5% respecto al año pasado . “Estos datos consolidados del primer cuatrimestre del año ponen de manifiesto la pujanza del turismo como sector tractor de crecimiento de la economía española y nos permiten anticipar que, si nada se antepone, seremos capaces de encarrilar otro ejercicio donde el turismo será el activo diferencial para la creación de riqueza en España” , apunta el presidente de la Mesa del Turismo , Juan Molas . Con todas las cautelas que exige la contingencia de la coyuntura económica y geopolítica , la Mesa estima en estos momentos que el PIB turístico crecerá un 3,6% en 2025 , manteniendo un claro dinamismo por delante del conjunto de la economía española . El desglose de previsiones muestra un crecimiento leve del turismo doméstico del 1,2% y más potente , del 4,5% , del turismo internacional . Como resultado de este cuadro de previsiones, la contribución directa del turismo al PIB nacional alcanzará el 13,2% a final de año y la indirecta rondará el 8% adicional . Ocupación turística y precios al alza La Semana Santa se ha saldado con unas elevadas tasas de ocupación que han sido la tónica en prácticamente todas las zonas turísticas , tanto en la costa como en los destinos urbanos y especialmente en aquellos que destacan por su atractivo para el turismo religioso . Buen ejemplo de ello ha sido Sevilla , la ciudad más visitada de Andalucía esta Semana Santa , con una ocupación del 87% , superando a Málaga , que ha alcanzado un 78% . En Castilla y León , donde la Semana Santa tiene también gran fuerza como reclamo turístico, los mayores incrementos se han registrado en las provincias de Salamanca y León , seguidas de Burgos , Valladolid y Segovia . En esta Comunidad Autónoma se han alcanzado tasas de ocupación del 60% en el inicio de la Semana Santa que han escalado hasta el 80% en los días centrales . En Castilla-La Mancha la provincia con los mejores datos ha sido Toledo , donde se ha llegado a una ocupación del 92% , superando a Madrid , que también ha tenido una muy buena Semana Santa con una contundente ocupación del 85% . Barcelona , por su parte, se ha mantenido en un 80% , ligeramente por debajo de otros años, acusando el notable incremento en los precios de los hoteles , mientras que la Comunidad Valenciana ha registrado una ocupación media del 76%. En cuanto a los archipiélagos , Canarias ha rematado una buena Semana Santa , sin que la huelga convocada en el sector turístico haya tenido incidencia relevante en ninguna de las principales zonas turísticas ( Cristianos , Adeje , etc.), según ha informado la patronal ASHOTEL . Respecto al destino Baleares , se ha logrado una tasa media del 76%. Si se atiende a los mercados emisores , la Mesa llama la atención sobre el buen comportamiento del turismo internacional , en particular de las llegadas de alemanes , portugueses , británicos e italianos , así como el progresivo equilibrio entre la demanda nacional-internacional , que oscila en un rango del 60%-40% . Por último, respecto al comportamiento del emisor español , como nota más llamativa, la Mesa del Turismo advierte de la bajada del 15% en los viajes de los españoles a EE.UU. , reflejando el i mpacto de la coyuntura política y económica ; ello a pesar de que la paridad del euro/dólar en principio hubiera beneficiado la intención de viaje . Por lo demás, los destinos internacionales más visitados por los españoles esta Semana Santa han sido las capitales europeas clásicas ( Londres , Roma , París , Ámsterdam …), junto a Marruecos , Turquía y Japón , como “destinos-revelación” .
Por Javier Gutierrez 8 de mayo de 2025
En un hito para la accesibilidad y la inclusión en la industria hotelera , Novotel Center Madrid se ha convertido en el primer hotel de la ciudad en obtener la certificación ‘Autism Friendly’ . Esta iniciativa, desarrollada en colaboración con la organización internacional Autism Friendly Club , refuerza el compromiso de Madrid con un turismo accesible y adaptado a todas las personas. Madrid es uno de los principales destinos turísticos del mundo , y acoge a millones de visitantes cada año . En este contexto, la certificación de Novotel Center Madrid como un hotel ‘Autism Friendly’ supone un avance clave para convertir la ciudad en un referente de accesibilidad cognitiva . Con este paso, la capital española se suma a la creciente tendencia global de ofrecer espacios adaptados para personas autistas y sus familias , garantizando una estancia más cómoda y predecible . El proceso de certificación ha incluido diversas medidas para mejorar la experiencia de los huéspedes dentro del espectro autista , entre ellas: Instalación de apoyos visuales (pictogramas) en las zonas comunes para facilitar la orientación en el hotel. Creación de una “zona de refugio” donde los clientes puedan relajarse en caso de sobrecarga sensorial. Adaptación de horarios y servicios en restauración y limpieza para ajustarse a las necesidades de cada huésped. Formación especializada del personal para garantizar una atención adecuada y comprensiva. Desarrollo de protocolos de actuación en situaciones de crisis.
Por Javier Gutierrez 8 de mayo de 2025
Mario Vargas Llosa , Premio Nobel de Literatura y uno de los escritores más influyentes de la literatura hispanoamericana , ha dejado un l egado imborrable con sus más de 40 obras literarias . Su reciente fallecimiento ha llevado a muchos a redescubrir y valorar aún más su vasta contribución al mundo literario . Uno de los aspectos más destacados de la obra de Mario Vargas Llosa es su profundo vínculo con sus raíces peruanas . Perú , su tierra natal , se refleja en muchas de sus novelas , desde Lima hasta Piura , pasando por la Amazonía peruana . A través de su talento literario , Vargas Llosa rindió homenaje a su país , capturando su esencia y belleza en cada obra. Lima, la eterna protagonista La capital peruana es el escenario más frecuente en las novelas del escritor. Ya en la apertura de Conversación en la catedral , una de las novelas que lo consagró como un icono de la literatura latinoamericana , Lima es protagonista inmediata de las descripciones que proporciona. Durante el transcurso de la historia, varios lugares de la ciudad se dejan entrever en la trama , como la Plaza San Martín , el Jirón de la Unión o la Avenida Tacna , lugar donde el protagonista se realiza la célebre pregunta .
Por Javier Gutierrez 7 de mayo de 2025
NYX Hotel Ibiza , establecimiento lifestyle de Leonardo Hotels , vuelve a ser referencia cultural de la isla blanca con motivo del festival Contrast , que celebra su quinta edición . Un año más, el hotel es patrocinador oficial del evento y lo celebra con una exposición de auténtico culto que podrá visitarse el próximo 10 de mayo , unos días después de su reapertura de temporada prevista para el 1º de mayo . El arte y el rock aterrizan en NYX Hotel Ibiza Después de hacer v ibrar al público con un DJ Set exclusivo en la pasada edición, Marky Ramone , mítico batería de Ramones , regresa este año a NYX Hotel Ibiza para mostrar una f aceta más íntima y menos conocida : su trabajo como artista . El 10 de mayo el músico neoyorquino presentará en el lobby del hotel ‘Punk Pulse’ , una exposición de pinturas originales acompañada de una colección de ‘memorabilia’ inédita que recorre su trayectoria como una de las figuras más reconocidas del punk y el rock .
Por Javier Gutierrez 7 de mayo de 2025
Por iniciativa del Ministerio de Asuntos Exteriores de Kazajstán , se han aprobado nuevas normas para la obtención de un visado de inversor , destinadas a reforzar el atractivo inversor del país y apoyar las asociaciones empresariales a largo plazo . Según las nuevas condiciones , los ciudadanos extranjeros que hayan invertido al menos 300.000 dólares en el capital autorizado de empresas kazajas o en valores de renta variable locales podrán presentar una solicitud electrónica de visado de inversor . Este «visado de oro» prevé la posibilidad de obtener posteriormente un permiso de residencia en Kazajstán de hasta 10 años . Estos programas de visados , que se han generalizado en la práctica internacional (entre otros países en Europa , EE.UU. , EAU y Singapur), han demostrado ser una herramienta eficaz para atraer capital , tecnología y actividad empresarial . Kazajstán se suma a este planteamiento ofreciendo su propio modelo de residencia de inversión . La expedición de «visados dorados» crea un entorno favorable y previsible para los inversores extranjeros , aportando garantías jurídicas y fomentando la confianza en el clima inversor de Kazajstán . La innovación refleja la orientación estratégica del país hacia la apertura , la protección del capital y el desarrollo de relaciones económicas internacionales sostenibles . El documento entrará en vigor 8 días después de su publicación oficial . El texto completo del documento está disponible en el enlace: https://www.gov.kz/memleket/entities/mfa/press/news/details/987473?lang=en Fuente: MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES DE KAZAJSTÁN
Por Javier Gutierrez 7 de mayo de 2025
En esta segunda fase de la campaña ofrecerá un 6% de descuento en estos circuitos para todas las reservas realizadas del 6 de mayo al 6 de junio, válido para viajar del 1 de julio al 31 de diciembre de 2025.
Mostrar más