EL OESTE DE PUERTO RICO: UN PARAÍSO DE PLAYAS SOLITARIAS, NATURALEZA Y CULTURA POR DESCUBRIR

Javier Gutierrez • 17 de mayo de 2025

En el corazón del Caribe, Puerto Rico es una perfecta mezcla de herencia española, ritmos afrocaribeños, exuberantes paisajes tropicales y encanto isleño.

Como territorio estadounidense con una fuerte identidad latina, Puerto Rico ofrece lo mejor de ambos mundos en viajes seguros y llenos de vida con un sabor cultural inconfundible, muy presente en el Viejo San Juan; en sus bellas playas y en su naturaleza exuberante en las cumbres del bosque tropical de El Yunque. La Isla atrae a los visitantes por su diversidad, autenticidad y calidez. Sin embargo, más allá de los caminos más transitados se encuentra la cautivadora costa oeste, una región de playas naturales, reservas de biodiversidad y pequeñas ciudades costeras llenas de alma y patrimonio.

Rincón: capital del surf y del oro al atardecer
Escondido en el
extremo noroeste de la isla, Rincón se ha ganado una reputación legendaria entre surfistas y viajeros de espíritu libre. Conocido por su energía y sus espectaculares puestas de sol, este antiguo pueblo pesquero se transformó en un paraíso mundial del surf tras acoger el Campeonato Mundial de Surf en 1968. En la actualidad, playas como Domes, Maria's y Tres Palmas siguen atrayendo a los amantes de las olas, mientras que los no surfistas pueden disfrutar de las vistas panorámicas desde el faro de Punta Higüero, una reliquia encalada, de 1892, encaramada sobre los acantilados oceánicos. De enero a marzo, el faro es también un lugar privilegiado para avistar ballenas jorobadas en su migración por aguas puertorriqueñas.
El
encanto de Rincón reside en su ritmo pausado y en el color local: mercados de agricultores, estudios de yoga, galerías de arte y chiringuitos de playa coexisten en una ciudad que sigue teniendo los pies en la tierra. El Hotel Tamboo ofrece una experiencia en primera línea de playa que combina la elegancia rústica con un ambiente relajado, cenas con vistas al mar, música en directo y acceso directo a la arena para una estancia elegante con un toque tropical. En cuanto a restaurantes, La Copa Llena, en el Black Eagle, ofrece marisco fresco en un ambiente vibrante frente al mar, mientras que The English Rose, encaramado en las colinas, es muy apreciado por sus brunchs en terrazas panorámicas y su jardín botánico.

Cabo Rojo: suelos rosa salado y belleza costera
Más al sur, Cabo Rojo ofrece otro tipo de encanto costero: acantilados espectaculares, salinas teñidas de rosa y un ambiente que sigue siendo uno de los secretos mejor guardados de Puerto Rico. El emblemático Faro de los Morrillos, de la época colonial, situado en una zona alta azotada por el viento, domina una línea de costa que parece sacada de un plató de cine. Los amantes de la naturaleza pueden explorar el Refugio Nacional de Fauna de Cabo Rojo, una extensa zona protegida que alberga más de 145 especies de aves, entre ellas, el mirlo de hombros amarillos, en peligro de extinción. Cerca de allí, la descarnada belleza de las salinas y los manglares circundantes crean un paisaje surrealista ideal para fotógrafos y excursionistas.
Cabo Rojo también cuenta con algunas de las playas más hermosas y tranquilas de la Isla. Playa Sucia (conocida como La Playuela) es especialmente venerada por su bahía de media luna y sus orillas salvajes y sin urbanizar. Como lugar para una estancia cómoda y pintoresca, Combate Beach Resort brinda excelentes servicios y está a pocos pasos de Playa El Combate, perfecta para nadar y practicar kayak. El Parador Boquemar, una posada familiar más tradicional, está cerca de la plaza y la playa de Boquerón. A la hora de comer, Annie's Place ofrece cenas al atardecer con suculentos platos clásicos puertorriqueños, mientras que Los Remos, en Boquerón, sirve deliciosa paella de marisco y mofongo con un toque de brisa marina.

Isabela: belleza agreste y serena elegancia
En la
costa noroeste de Puerto Rico, Isabela se revela como un lugar donde confluyen la belleza agreste y la tranquila elegancia. A menudo olvidada en favor de zonas más turísticas, esta ciudad costera es un paraíso para quienes buscan playas vírgenes, acantilados espectaculares y un ritmo de viaje más lento y reflexivo. Sus costas se extienden entre arenas doradas y afloramientos rocosos, y la playa de Jobos atrae a surfistas de todo el mundo gracias a su aclamado oleaje y su vibrante cultura playera. Lugares recónditos como Playa Montones y la piscina natural de roca en la playa de Middles ofrecen aguas tranquilas para nadar y bucear, mientras que el Pozo de Jacinto, un respiradero natural cargado de leyendas locales, añade un aire de misterio a la costa.
En el interior, la
Reserva Forestal de Guajataca dispone de rutas de senderismo por cuevas de piedra caliza y flora autóctona, con el histórico Túnel de Guajataca como ventana al pasado e impresionante vista de la costa. El paisaje circundante parece virgen, con senderos azotados por el viento y caminos sombreados perfectos para los amantes de la naturaleza.
Para los que
buscan lujo, Royal Isabela es único. Encaramado sobre el Atlántico en espectaculares acantilados, este aislado complejo cuenta con una colección de casitas privadas con piscinas de inmersión, amplias terrazas y vistas panorámicas al mar. La propiedad incluye un impresionante campo de golf junto al acantilado y un restaurante de la granja a la mesa, Jota, donde los productos de temporada y el marisco local definen el menú. Centrado en la sostenibilidad y la privacidad, Royal Isabela ofrece una refinada hospitalidad caribeña en un entorno salvaje y sereno.

¿Por qué el oeste?
Rincón, Cabo Rojo e Isabela ofrecen cada uno algo distinto, ya sea la emoción de las olas, la quietud de un sendero para observadores de aves o el lujo discreto de un resort escondido. Juntas, estas regiones representan el alma de la costa oeste de Puerto Rico: auténticas, vírgenes y listas para ser exploradas. Para los viajeros que buscan más allá del circuito habitual de la Isla, la región occidental ofrece tanto descubrimiento como exclusividad: la sensación de que se les ha revelado un secreto que merece la pena compartir.
Para
más información, visite la web de Discover Puerto Rico.

Acerca de DISCOVER PUERTO RICO
Discover Puerto Rico es una Organización de Marketing de Destino (DMO, en inglés), privada y sin ánimo de lucro, recientemente establecida, cuya misión es hacer visible a Puerto Rico ante el mundo como un destino turístico de primer orden. La DMO trae prosperidad al pueblo de Puerto Rico mediante la promoción colaborativa de la diversidad y singularidad de la Isla para viajes de placer y de negocios, así como eventos. Es responsable de todo el marketing global, las ventas y la promoción del destino y trabaja en colaboración con los principales actores locales gubernamentales y no gubernamentales en toda la economía de visitantes de Puerto Rico y la comunidad en general para potenciar el crecimiento económico.

Fuente:
SERGAT Comunicación
https://www.discoverpuertorico.com/es

Por Javier Gutierrez 17 de mayo de 2025
ReggaeMad Fest regresa los días 26 y 27 de junio de 2025 al emblemático Autocine Madrid , listo para l lenar la capital de música , cultura y vibraciones positivas al más puro estilo jamaicano . Este encuentro multicultural va más allá de los escenarios. ReggaeMad es una experiencia sensorial completa donde la gastronomía , la artesanía urbana , las actividades artísticas y la diversidad se dan la mano bajo el sol madrileño para celebrar la unión , la paz y el ritmo que lo envuelve todo : el reggae . Más que música: una experiencia total Food Trucks con una oferta gastronómica internacional , un mercadillo cultural con vinilos , moda urbana y accesorios únicos , e i ntervenciones artísticas sorpresa diseñadas para estimular los sentidos , convierten al ReggaeMad en un universo paralelo donde cada detalle cuenta . Aquí, la música es solo el principio . Artistas legendarios: un cartel que hace historia La edición 2025 promete emociones fuertes con un cartel de artistas internacionales de primer nivel : Queen Omega (Trinidad) : Reina del roots reggae , voz poderosa y letras cargadas de mensaje y espiritualidad . Su trayectoria la convierte en un ícono del reggae femenino . Alborosie : Reconocido productor y cantante italiano con alma jamaicana , figura clave en la escena global . Skarra Mucci ( Jamaica/Alemania ): El “Dancehall President” traerá su estilo inconfundible y su energía imparable . Natty Bo & Soweto : Fusión perfecta entre soul , ska y reggae , listos para hacerte bailar desde el primer compás . Un espacio para todos ReggaeMad defiende la inclusión y la diversidad como valores esenciales . Este es un lugar donde todas las tribus urbanas bailan juntas , desde rastafaris hasta skaters , pasando por rockeros o familias curiosas . Porque aquí, más que un festival , se celebra una comunidad . Prepárate para vivir dos días de conexión , baile y cultura que dan la bienvenida oficial al verano en Madrid . Entradas ya a la venta . No te quedes fuera de esta vibrante cita que cada año crece y se consolida como una celebración del alma caribeña en el corazón de España . Fuente: TRAVEL MEDIA HUB https://reggaemad.com/
Por Javier Gutierrez 17 de mayo de 2025
La duración media de las estancias en España ha alcanzado los 3,25 días en 2025, según Pitchup.com. Los filtros “conexión a internet” y “Wi-Fi” han superado el medio millón de visualizaciones en los últimos 12 meses en la plataforma.
Por Javier Gutierrez 16 de mayo de 2025
El nuevo menú ‘Sabores de Hong Kong’ creado con Yat Tung Heen para la clase Premium Economy.
Por Javier Gutierrez 16 de mayo de 2025
Esta ambiciosa iniciativa une historia, arte y música en una experiencia sensorial única.
Por Javier Gutierrez 16 de mayo de 2025
Este primer encuentro transversal, en el que se ha hablado del presente y el futuro de la gastronomía con la mujer como eje y solución en el centro del debate, ha contado con el apoyo de muchas socias que han respaldado el evento acudiendo desde diferentes puntos de España. Todo ha sido posible gracias a Mahou San Miguel, Solán de Cabras, Josper, Gaviota, Thermomix, el Exmo. Ayuntamiento de Alicante, la Diputación de Alicante con el Patronato Costa Blanca, el Exmo. Ayuntamiento de Córdoba y firmas como La Brújula, Mepra, Steelite, Segura Viudas, Shooting Arts, Viena la Baguette, Negrini y Pradorey, y a la colaboración de Alimentos de España, Esatur, Paccari, Huerto de Sonido, Nespresso y Solobuey.
Por Javier Gutierrez 15 de mayo de 2025
El que se posiciona como el evento deportivo y social más esperado de la agenda madrileña y uno de los torneos de tenis más importantes a nivel nacional ha sido escenario de la presentación de la nueva colección de Cayumas: una línea vibrante y divertida cuyos colores recuerdan a los refrescos cítricos de Schweppes. Esta temporada, Schweppes Naranja y Schweppes Limón son la opción ideal para disfrutar en la terraza o en el chiringuito: son refrescos adultos sofisticados y con matices complejos, que acompañan a la perfección con cualquier comida.
Por Javier Gutierrez 15 de mayo de 2025
Emirates sigue perfeccionando su experiencia «Fly Better» en First Class con una serie de mejoras para los clientes, que van desde servicio con guantes hasta lujosas zonas de facturación inspiradas en los salones VIP en Dubái, pasando por el memorable ritual del caviar ilimitado a bordo.
Por Javier Gutierrez 15 de mayo de 2025
El parador, que hace el número 98 de la red nacional, es un edificio de nueva planta que cuenta con 24 habitaciones, espacios gastronómicos, salones para eventos y una zona de ‘wellness’. La inversión realizada ha superado los 22 millones de euros y su apertura supondrá un fuerte impulso económico para esta comarca castellano-manchega, con alrededor de 35 empleos directos. A la inauguración han asistido el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y la presidenta de Paradores, Raquel Sánchez.
Por Javier Gutierrez 15 de mayo de 2025
Quito no solo destaca por su rica historia y su ubicación andina , sino también por albergar un tesoro natural de incalculable valor : más de 60.000 hectáreas protegidas dedicadas a la conservación del oso de anteojos ( Tremarctos ornatus ), conocido como el “Jardinero del Bosque” . En este extenso santuario andino , un solitario gigante de antifaz , el último representante de la familia Ursidae en Sudamérica , lucha por su supervivencia . Este mamífero, inconfundible por las manchas claras alrededor de sus ojos que le dan nombre, es mucho más que un animal carismático ; es un pilar para la salud de los ecosistemas andinos . Como dispersor de semillas , el oso de anteojos moldea el paisaje , permitiendo que nuevas generaciones de plantas prosperen . Su labor silenciosa contribuye directamente a la producción de agua y al mantenimiento de la rica biodiversidad que caracteriza a esta región. Sin embargo, la expansión de la actividad humana y la caza furtiva han empujado a esta especie al borde del abismo , catalogándola "en peligro" . La respuesta de Quito ha sido contundente . En 2012, el Concejo Metropolitano declaró al oso andino fauna emblemática de la ciudad . Un año después , se estableció el Corredor Ecológico del Oso Andino , la vasta área protegida de más de 60.000 hectáreas que abarca las parroquias rurales circundantes . Este corredor se erige como un refugio vital para la especie , buscando garantizar su supervivencia en su hábitat natural . Además, la estrategia de conservación de Quito va más allá de la protección territorial . La ciudad apuesta por el turismo sostenible como una herramienta poderosa para la concienciación y la financiación de la protección del oso de anteojos . El ecoturismo responsable ofrece a los visitantes la oportunidad de conectar con la naturaleza de una manera significativa, a través de la observación de fauna , el senderismo y visitas guiadas en las áreas protegidas . De hecho, iniciativas de este tipo , cuidadosamente gestionadas , permiten a los viajeros experimentar la majestuosidad de los Andes ecuatorianos siempre bajo estrictas normas de respeto y seguridad para la fauna y flora . Estas experiencias no solo son memorables para los turistas, sino que también contribuyen directamente a la economía local y a la financiación de los programas de conservación . Al elegir un turismo sostenible en Quito , los visitantes se convierten en aliados en la protección de esta especie emblemática y de los valiosos ecosistemas que habita . De esta manera, el oso de anteojos se posiciona no solo como una especie en peligro ; sino como símbolo de la fragilidad de los diversos ecosistemas y de la urgencia de actuar para protegerlos . Quito , al tomar la iniciativa en su conservación , envía un mensaje claro a Europa y al mundo : la preservación de la biodiversidad es una responsabilidad compartida , y el futuro de especies únicas como este "jardinero del bosque" está intrínsecamente ligado a un modelo de desarrollo sostenible que beneficie tanto a la naturaleza como a las comunidades locales y a los visitantes . Fuente: COMUNICACIÓN IBEROAMERICANA https://visitquito.ec/
Por Javier Gutierrez 14 de mayo de 2025
La Royal Ópera House de Omán fue el escenario donde las noches del 8 y 9 de mayo se estrenó, con rotundo éxito , el espectáculo “Memories of Alhambra” , producido por Artesred por medio de su división Flamenco Touring . Se trata de una producción única en el mundo , de gran formato , con treinta artistas sobre el escenario que forman parte del elenco de Teatros Flamencos , otra de las divisiones de Artesred , y de la compañía Alaa Zouiten Ensemble . “Memories of Alhambra” es una producción que explora la cultura musical árabe-andaluza a través de música , danza y poesía y que fusiona música flamenca , árabe y clásica .
Mostrar más