CAMPERDAYS DESVELA LAS TENDENCIAS DEL CARAVANING EN 2025: TURISMO SLOW Y DESTINOS FRÍOS COMO LOS ALPES SUIZOS

Javier Gutierrez • 25 de febrero de 2025

CamperDays evidencia el boom de las plataformas de reservas de autocaravana en España. La compañía creció un 42 % en el último año.

  • El primer trimestre del 2025 los destinos internacionales toman protagonismo, liderando las reservas para Nueva Zelanda, Australia y Canadá.

El sector del caravaning deja atrás otro año de crecimiento en España. CamperDays, el “booking.com de los alquileres de autocaravanas” con más de 170.000 noches reservadas en todo el mundo, ha registrado en nuestro país un crecimiento de más del 40 % en el último año, unas cifras que corresponden con la tendencia en auge que experimenta el turismo en España: en 2024 se ha batido récord de turistas con 94 millones de visitantes, lo que supone un 10 % respecto al año anterior.
La compañía alemana
CamperDays ha registrado en España un aumento de un 42 % tanto en los ingresos como en el número de reservas en 2024 con respecto al año anterior. Estos datos evidencian el interés de los españoles por el caravaning que sigue creciendo a mucho mayor ritmo que las matriculaciones
Asimismo, la
ocupación en campings ha crecido un 3,3% desde enero a noviembre de 2024, contabilizando 2 millones más de pernoctaciones en los campings españoles que el año anterior.
Por
regiones, los datos de reserva de CamperDays confirman que Barcelona es el destino predilecto del que parten las rutas en caravana en España, seguida de Madrid y de Bilbao como las ciudades con mayor número de reservas en autocaravana durante 2024. Y para el primer trimestre del 2025 los destinos internacionales toman protagonismo, liderando las reservas para Nueva Zelanda, Australia y Canadá.
En cuanto a las
tendencias, el sector coincide que en 2025 será el año del turismo slow y de los destinos fríos. La primera de las tendencias huye de la concepción clásica de viajar, donde las personas intentan conocer el máximo número de lugares durante sus vacaciones. En lugar de eso, los viajeros planifican menos su viaje, buscando principalmente momentos de relajación y hacer lo que en cada momento más les apetece. CamperDays augura también que los españoles se sumarán a la moda del ‘coolcation’ en sus viajes para 2025. Esta tendencia proviene de un neologismo compuesto de "cool" y "vacaciones" que se refiere a la tendencia que refleja el creciente deseo de los viajeros de visitar destinos con temperaturas más bajas. “Esta tendencia comenzó a repuntar ya en 2024 cuando las reservas de los españoles en los países nórdicos subieron un 44 % y, analizando las reservas que ya se han efectuado para 2025, prevemos que los destinos nórdicos están en auge, comenta Adriana Neves, marketing manager de CamperDays.
Siguiendo estas
tendencias, CamperDays recomienda tres destinos imperdibles en 2025 para viajar en autocaravana: los Alpes Suizos, con sus paisajes tranquilos y zonas como Appenzell y Zermatt; las Islas Lofoten, ideales para quienes buscan naturaleza y serenidad; e Islandia, que promete un espectáculo excepcional de auroras boreales gracias a la alta actividad solar prevista para este año.

Sobre CAMPERDAYS 
Lanzado en Alemania en 2013, CamperDays es el principal operador turístico de autocaravanas de Europa, que trabaja con 150 socios en más de 700 lugares en todo el mundo. CamperDays facilita el acceso a más de 35.000 vehículos disponibles para alquilar en todo el mundo, incluidos Reino Unido, Europa, Australia, Estados Unidos, Canadá y Sudáfrica. La plataforma permite a los clientes elegir entre una selección de proveedores de confianza en todo el mundo a través de un sencillo proceso de reserva en tres pasos, con alquileres disponibles a partir de sólo 80 euros al día. Desde su lanzamiento, los clientes de CamperDays han reservado más de 1.000.000 noches en vehículos alquilados a través del sitio. CamperDays ofrece acceso a una amplia selección de autocaravanas y caravanas para todo tipo de viajeros, con precios transparentes y sin costes adicionales. Todos los vehículos vienen con seguro, para que los arrendatarios puedan disfrutar de unas vacaciones sin preocupaciones. Para más información o para hacer una reserva, visite el sitio web:
www.camperdays.es 

Fuente:
ATREVIA Comunicación
https://www.camperdays.es/

Por Javier Gutierrez 11 de mayo de 2025
Además, durante la semana del 15 de mayo, al comprar tres botellas en tiendas seleccionadas regalarán un abanico personalizado de la marca; detallazo que también recibirán, junto a una postal de diseño exclusivo, quienes pidan packs en su tienda online.
Por Javier Gutierrez 10 de mayo de 2025
El Museo de la Energía y la Tecnología es el equivalente al Matadero de Madrid, un antiguo espacio industrial transformado en un centro cultural de vanguardia. Un lujoso Hispano-Suiza H6B, la joya de la ingeniería española de los años 20, es el gran protagonista del Museo de Automóvil.
Por Javier Gutierrez 10 de mayo de 2025
Elke Kunneman, que ha visitado el Museo como visitante número diez millones, ha recibido un obsequio por parte del Director Artístico del MPM, Miguel López-Remiro, y se ha mostrado muy sorprendida por tal coincidencia.
Por Javier Gutierrez 10 de mayo de 2025
A día de hoy, MSC Cruceros cuenta, al menos, con un barco en Valencia los doce meses del año y dos en la temporada estival. MSC Cruceros mejora su oferta cualitativa para verano 2025 con MSC Grandiosa, uno de los barcos de clase Meraviglia Plus, por primera vez en la ciudad, y con MSC Yacht Club disponible en los dos barcos que embarcan Valencia.
Por Javier Gutierrez 10 de mayo de 2025
Pero en Barcelona, Mayura es mucho más, es el nombre de uno de los restaurantes pioneros en la ciudad condal en ofrecer la auténtica cocina del norte de la India.
Por Javier Gutierrez 9 de mayo de 2025
El año pasado, Alemania lideró como el país con mayor previsión, mientras que España e Italia son los que dejaron sus reservas para el último momento.
Por Javier Gutierrez 9 de mayo de 2025
Migas sacadas de sus ‘costillares’ con AOVE, en tartar con guacamole, en escabeche, encebollado, en curry, estofado o a la parrilla… son solo algunas de las formas en las que se podrá disfrutar durante estas jornadas, que se extenderán del 1 de mayo al 29 de junio ¿Quién no ha probado aún su Chuletón al carbón?
Por Javier Gutierrez 8 de mayo de 2025
En un viaje por el mar Mediterráneo y la comarca del Ampurdán, plagada de viñedos y olivos, Sa Marinada presenta una carta fresca y con aires marineros; la tradición, la técnica y la vanguardia se conjugan en recetas elaboradas con un extraordinario producto importado de esta zona. El pescado y el marisco de la Costa Brava son los protagonistas de la mayoría de los platos del restaurante, en los que también están presentes los tres pilares de agroalimentarios de esta región: el aceite, el vino y el cava; en la carta también hay hueco para las carnes, las verduras y, por supuesto, los postres. La experiencia ampurdanesa también llega hasta la bodega, compuesta por unas 70 referencias nacionales e internacionales, con gran presencia de los vinos de esta área, concretamente de cavas y champagnes.
Por Javier Gutierrez 8 de mayo de 2025
Se trata de Futurespective: Connected Worlds, concebida en colaboración con el estudio californiano de diseño innovador NUOVA, que crea espectáculos espaciales inmersivos.
Por Javier Gutierrez 8 de mayo de 2025
La Mesa del Turismo de España señala que la ocupación turística durante esta primera gran escapada del año ha mejorado en un 6% la Semana Santa de 2024 y avanza que el periodo enero-abril registrará un incremento en el entorno del 5% respecto al año pasado . “Estos datos consolidados del primer cuatrimestre del año ponen de manifiesto la pujanza del turismo como sector tractor de crecimiento de la economía española y nos permiten anticipar que, si nada se antepone, seremos capaces de encarrilar otro ejercicio donde el turismo será el activo diferencial para la creación de riqueza en España” , apunta el presidente de la Mesa del Turismo , Juan Molas . Con todas las cautelas que exige la contingencia de la coyuntura económica y geopolítica , la Mesa estima en estos momentos que el PIB turístico crecerá un 3,6% en 2025 , manteniendo un claro dinamismo por delante del conjunto de la economía española . El desglose de previsiones muestra un crecimiento leve del turismo doméstico del 1,2% y más potente , del 4,5% , del turismo internacional . Como resultado de este cuadro de previsiones, la contribución directa del turismo al PIB nacional alcanzará el 13,2% a final de año y la indirecta rondará el 8% adicional . Ocupación turística y precios al alza La Semana Santa se ha saldado con unas elevadas tasas de ocupación que han sido la tónica en prácticamente todas las zonas turísticas , tanto en la costa como en los destinos urbanos y especialmente en aquellos que destacan por su atractivo para el turismo religioso . Buen ejemplo de ello ha sido Sevilla , la ciudad más visitada de Andalucía esta Semana Santa , con una ocupación del 87% , superando a Málaga , que ha alcanzado un 78% . En Castilla y León , donde la Semana Santa tiene también gran fuerza como reclamo turístico, los mayores incrementos se han registrado en las provincias de Salamanca y León , seguidas de Burgos , Valladolid y Segovia . En esta Comunidad Autónoma se han alcanzado tasas de ocupación del 60% en el inicio de la Semana Santa que han escalado hasta el 80% en los días centrales . En Castilla-La Mancha la provincia con los mejores datos ha sido Toledo , donde se ha llegado a una ocupación del 92% , superando a Madrid , que también ha tenido una muy buena Semana Santa con una contundente ocupación del 85% . Barcelona , por su parte, se ha mantenido en un 80% , ligeramente por debajo de otros años, acusando el notable incremento en los precios de los hoteles , mientras que la Comunidad Valenciana ha registrado una ocupación media del 76%. En cuanto a los archipiélagos , Canarias ha rematado una buena Semana Santa , sin que la huelga convocada en el sector turístico haya tenido incidencia relevante en ninguna de las principales zonas turísticas ( Cristianos , Adeje , etc.), según ha informado la patronal ASHOTEL . Respecto al destino Baleares , se ha logrado una tasa media del 76%. Si se atiende a los mercados emisores , la Mesa llama la atención sobre el buen comportamiento del turismo internacional , en particular de las llegadas de alemanes , portugueses , británicos e italianos , así como el progresivo equilibrio entre la demanda nacional-internacional , que oscila en un rango del 60%-40% . Por último, respecto al comportamiento del emisor español , como nota más llamativa, la Mesa del Turismo advierte de la bajada del 15% en los viajes de los españoles a EE.UU. , reflejando el i mpacto de la coyuntura política y económica ; ello a pesar de que la paridad del euro/dólar en principio hubiera beneficiado la intención de viaje . Por lo demás, los destinos internacionales más visitados por los españoles esta Semana Santa han sido las capitales europeas clásicas ( Londres , Roma , París , Ámsterdam …), junto a Marruecos , Turquía y Japón , como “destinos-revelación” .
Mostrar más