ALMERÍA WESTERN FILM FESTIVAL ANUNCIA SUS FECHAS Y EL NOMBRAMIENTO DE JUAN FRANCISCO VIRUEGA COMO DIRECTOR DE LA 14 EDICIÓN

Javier Gutierrez • 17 de abril de 2024

El festival de cine se celebrará del 10 al 13 de octubre en Tabernas, durante cuatro jornadas seguirá dando difusión al wéstern nacional e internacional, así como apoyando la visibilidad de sus poblados del oeste

Almería Western Film Festival (AWFF), el único festival de cine de género wéstern en Europa, anuncia las fechas para su 14 edición. El festival se celebrará del 10 al 13 de octubre de 2024 en Tabernas, durante cuatro jornadas seguirá dando difusión al wéstern nacional e internacional, así como apoyando la visibilidad de los poblados del oeste Oasys MiniHollywood, Fort Bravo Texas Hollywood y Western Leone. Durante cuatro jornadas, los amantes del cine wéstern y aficionados en general, tendrán la oportunidad de disfrutar con una programación excepcional que incluirá proyecciones de largometrajes, cortometrajes, premios homenajes, actividades paralelas y muchas otras actividades en las que ya se está trabajando. 
AWFF comunica el nombramiento del guionista, director y productor almeriense Juan Francisco Viruega como su nuevo director, releva a Guillermo de Oliveira que ha dirigido el festival desde 2021 a 2023 con gran éxito y dedicación. Ahora, comienza una nueva etapa con un director que no es ajeno, ya que estuvo al frente de este certamen durante los años 2016, 2017 y 2018. “Su vasta experiencia en la industria cinematográfica, como cineasta y profesor, combinada con su profundo conocimiento del género, nuestro entorno y la provincia, además de su compromiso con el festival, lo convierten en la elección ideal para liderar Almería Western Film Festival su próxima edición”, ha trasladado el alcalde de Tabernas, José Díaz, entidad promotora de AWFF.
Desde 2021 he intentado devolver a Tabernas un poco de todo lo que me ha dado. Renunciar a la dirección del festival ha sido una decisión difícil porque he disfrutado muchísimo de este privilegio. Por eso me hace feliz saber que ahora queda en manos de alguien que ha demostrado tanto cariño y que ha trabajado tanto por el certamen como Juan Francisco Viruega. Estoy a su disposición para ayudarle en la transición y que sigamos celebrando el wéstern en Tabernas muchos años más”, ha trasladado Guillermo de Oliveira.
Desde el Ayuntamiento tabernense agradecen la entrega y el salto cualitativo en programación que durante los tres últimos años ha dejado en su impronta Oliveira, al que todo el equipo le desea grandes éxitos en sus nuevos proyectos. “
Guillermo ha demostrado un excelente criterio y ha desempeñado una gran labor en el diseño de contenidos, tanto en la Sección retrospectiva como en la selección de obras que reformulan el género. Mi intención es continuar esta línea -que todos los amantes del Festival debemos agradecerle-, y trabajar para reforzar la relación de los tabernenses y del resto de Almería con el Festival, poniendo el foco en el compromiso social, cultural y de puesta en valor del territorio que merece. Es una suerte de reencuentro que asumo con mayor ilusión si cabe que la primera vez”, ha manifestado Juan Francisco Viruega.
Juan Francisco Viruega, junto con su equipo, está comprometido en hacer de Almería Western Film Festival una experiencia inolvidable para todos los asistentes, reafirmando así la posición de este evento como un referente para la industria del cine, cultura y turismo. El festival anunciará próximamente las bases para participar en las diferentes secciones oficiales.

Biografía Juan Francisco Viruega (Almería, 1982)
Doctor en Artes Cinematográficas con mención "cum laude", Licenciado en Arquitectura por la Universidad de Granada (UGR) y titulado en Dirección Cinematográfica con premio de excelencia por la Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid (ECAM).
En 2023 estrenó su primer largometraje como director, guionista y productor, ‘Amanece’, en la 71ª edición del Festival Internacional de San Sebastián y en el 20º Festival de cine europeo de Sevilla, entre otros. La película, que destaca por la relación poética entre los personajes y el paisaje almeriense, muestra el Desierto de Tabernas en algunas de sus secuencias más importantes.
También ha escrito, dirigido y producido cinco cortometrajes: ‘Estocolmo’, ‘Postales desde la luna’, ‘Solsticio’, ‘Domesticado’ y ‘La cicatriz’, que reúnen más de 300 selecciones en festivales internacionales (San Sebastián, Seminci, Seattle, Los Ángeles, etc.) y más de 100 premios en 25 países. Ha ganado 4 veces el Premio RTVA, el Premio ASECAN en dos ocasiones y el Premio Madrid en Corto. Ha sido preseleccionado para los Premios Goya y los Premios del Cine Europeo.
Viruega ha escrito y dirigido siete obras de teatro. Su último montaje fue ‘La Colombine’, una pieza sobre la vida de la escritora y periodista Carmen de Burgos. Ha dirigido el Almería Western Film Festival entre 2016 y 2018, y ha colaborado en la programación de contenidos de varios festivales de cine y cineclubs. En la actualidad dirige el Aula de Cine de la Universidad de Almería.
Ponente e investigador en varios congresos internacionales, desarrolla líneas de estudio alrededor de las interferencias entre el cine, la pintura y la arquitectura.

Premios, menciones y reconocimientos:

  • Premio a la mejor dirección en el Festival de nuevo cine andaluz.
  • Premio ASFAAN de la Asociación de Festivales de Cine de Andalucía.
  • Premio SGAE-Talento andaluz en el Festival Iberoamericano de Huelva.
  • Premio RTVA por ‘Amanece’, Premio del Público por ‘La cicatriz’ y Premio al mejor cortometraje andaluz por ‘Domesticado’ en el Festival Internacional de Cine de Almería.
  • Premio Madrid en Corto por ‘Domesticado’.
  • Premio al mejor cortometraje en San Francisco, Los Ángeles, Ischia, Kashmir, Sant Joan d’Alacant, etc-, por ‘Domesticado’.
  • Premio ASECAN a mejor cortometraje de ficción por ‘Solsticio’.
  • Selección en el Short Film Corner de Cannes por ‘Postales desde la luna’.
  • Premio RTVA a la mejor creación andaluza por ‘Estocolmo’.


http://www.almeriawesternfilmfestival.es/

Por Javier Gutierrez 13 de mayo de 2025
Como novedad exclusiva para España, la carta incorpora bocadillos y otras elaboraciones a base de jamón 100% ibérico de Beher, la reputada marca de Guijuelo.
Por Javier Gutierrez 13 de mayo de 2025
La ciudad turca también destaca por su gastronomía local, con delicias como el cağ kebabı.
Por Javier Gutierrez 13 de mayo de 2025
Los días 13 y 14 de may o, la ciudad de Ávila acoge la reunión intermedia del proyecto Singular Travellers , una iniciativa que busca impulsar el turismo inclusivo y experiencial en destinos del interior de España . El encuentro reúne a representantes de las cinco entidades socias – Turismo Vivencial , Rusticae , Impulsa Igualdad , Boldest y Liberty Sur – en una doble jornada de trabajo , visitas técnicas y encuentros institucionales . El martes 13 estará centrado en sesiones internas de coordinación , que se celebrará en el alojamiento Caserío Fuentesclaras , parte del Club de alojamientos con encanto Rusticae . Durante esta jornada se revisarán los avances del proyecto y se coordinarán las próximas fases , centradas en la digitalización de recursos , la inclusión de experiencias y la formación a pymes del sector turístico rural en criterios de accesibilidad .
Por Javier Gutierrez 12 de mayo de 2025
En esta ocasión, el artista Jorge Parra se une a Lexus Takumi Academy con un proyecto muy personal inspirado en el Lexus LBX Bitono. 
 Para conocer más de Takumi Academy: @lexusspain
Por Javier Gutierrez 12 de mayo de 2025
Ubicado en las dos últimas plantas de WOW Concept, Gran Vía 18 es un sensacional espacio de más de 1.000m² que apuesta por un interiorismo de estilo retrofuturista y minimalista. Este dúplex recrea un gran apartamento con mobiliario de diseño, cuenta con unas majestuosas vistas a la arteria principal de Madrid y se ha convertido en uno de los referentes de la alta gastronomía en la capital. El restaurante eleva su experiencia gastronómica con su rooftop, un sofisticado templo de coctelería y carta corta sobre los tejados de la Gran Vía madrileña.
Por Javier Gutierrez 12 de mayo de 2025
Con vocación transformadora, esta asociación transversal nace con el objetivo de fomentar un turismo de calidad y diversificado desde España, con el fin de descongestionar los circuitos tradicionales, conservando, a su vez, el rico patrimonio natural y cultural del archipiélago.
Por Javier Gutierrez 12 de mayo de 2025
En sitios como Divisadero también hay restaurantes con piso de cristal para apreciar la altura natural, hoteles y cabañas para quedarse a vivir la cultura Rarámuri. Al fondo de una de estas barrancas se encuentra el Pueblo Mágico de Batopilas, con hoteles exclusivos, haciendas y misiones jesuitas para visitar en lo que alguna vez fue un sitio de fiebre por la plata pero que hoy se destaca por su riqueza natural y los sabores de su tierra.
Por Javier Gutierrez 12 de mayo de 2025
Este libro es tu pase directo para convertir cada viaje familiar en una aventura inolvidable . Natalia Ovejero , madre trotamundos y creadora de la cuenta de Instagram @elmundo.en.mispies , comparte su experiencia para demostrar que, con un poco de planificación ( y muchas ganas) , viajar en familia puede ser más divertido que estresante . Desde los primeros vuelos con un bebé en brazos hasta las escapadas con adolescentes gruñones , aquí encontrarás trucos prácticos , destinos que encajan como un guante y consejos para resolver cualquier imprevisto con estilo (o al menos con paciencia ). ¿Cómo mantenerlos entretenidos en un vuelo largo? ¿Y si las cosas se tuercen? Natalia lo cuenta todo , sin filtros y con mucho humor . Este no es solo un libro de consejos , es un mapa para crear recuerdos únicos , enseñarles a tus hijos que el mundo está lleno de maravillas y, de paso, descubrir que las mejores historias se escriben en familia .
Por Javier Gutierrez 12 de mayo de 2025
A la receta más tradicional se suman curiosas elaboraciones y algunos, como Inhala Terraza, le rinden hasta un homenaje de altura con un completo menú. También podemos ir a celebrar al santo a Burgos, donde Ricardo Temiño sirve unos deliciosos Raviolis de toro, foie y trufa en su restaurante La Fábrica; mientras que en La Posada de Pradorey es el relleno de unos deliciosos canelones.
Por Javier Gutierrez 11 de mayo de 2025
Andrés Rodríguez , editor y director de la revista Tapas se complace en anunciar que el prestigioso premio ‘Chef of the Year 2025’ ha sido otorgado, en su séptima edición , a Pedro Subijana , embajador de la cocina vasca y r eferente de la alta cocina española . Tapas premia de nuevo la trayectoria , la entrega y la creatividad , pero también la capacidad de Subijana de renovarse sin perder su identidad y su arraigo a la tierra , dos cualidades que le hacen único y que han conseguido que año tras año, siga siendo aplaudido por críticos y grandes chefs de todos los países . Pedro Subijana , nacido en 1948 en San Sebastián , es un chef con una trayectoria profesional que abarca más de cinco décadas . Fundador del icónico restaurante Akelarre , en San Sebastián , fue uno de los primeros en crear el sello de cocina de autor y ha contribuido significativamente a la evolución de la gastronomía en España . Su enfoque innovador y la calidad de los ingredientes que utiliza , le han valido t res estrellas Michelin , consolidándose como uno de los maestros de la cocina mundial . A lo largo de su carrera, Subijan a ha recibido numerosos galardones y reconocimientos , destacando su compromiso con la formación de nuevas generaciones de chefs y su pasión por la cocina sostenible desde sus inicios. La entrega del premio se llevó a cabo en una gala que se celebró en Madrid , el pasado 5 de mayo .
Mostrar más