ORGANIZACIONES INTERNACIONALES SE REÚNEN EN EL SUR DE TENERIFE PARA VISIBILIZAR LA RIQUEZA DE LOS FONDOS MARINOS CANARIOS

Javier Gutierrez • 23 de septiembre de 2024

Mission Blue, Pelagic Life Canarias, la Asociación Tonina, Innoceana, Blue Nature, la Fundación Patagonia Azul, Oceana, No es país para Delfines, la Fundación Ocean Born, Blue Marine Foundation y Blue Nature Alliance, junto a instituciones locales, activistas y mecenas de carácter privado, han debatido en Abama Resort, en Guía de Isora, la necesidad de mejorar la protección de la biodiversidad submarina del archipiélago.

Una delegación de Mission Blue, fundación creada por la bióloga marina, exploradora y autora estadounidense Silvia Earle con el objetivo de promover la protección de los mares del mundo, junto a activistas e importantes entidades y organizaciones internacionales, se reunieron en Abama Resort Tenerife, con el fin de sacar conclusiones y trazar un mapa de ruta para promover que Canarias en su conjunto pueda convertirse en un área marina de protección prioritaria.
Las reuniones tuvieron lugar el
día 30 de agosto y el 31 de agosto, encabezadas por Max Bello, mano derecha de Silvia Earle, experto en política oceánica internacional que ha trabajado en el ámbito medioambiental durante más de dos décadas, contribuyendo a garantizar la protección de más de 2 millones de kilómetros cuadrados de aguas territoriales de diferentes países, y que visitaba por primera vez las Islas Canarias.
El
día 30 se produjo el primer coloquio en el hotel Las Terrazas de Abama, con la introducción del libro Abama Blue Ocean, que recoge más de 50 imágenes del hábitat y varias especies existentes en la zona Teno-Rasca captadas por seis fotógrafos de Pelagic Life Canarias y un extenso análisis científico apoyado en el trabajo de la Asociación Tonina y de las dos universidades públicas canarias (el grupo BIOECOMAC de la Universidad de La Laguna y el instituto ECOAQUA de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria).

En este encuentro participaron, además de Max Bello, de Mission Blue, Rosa Dávila, presidenta del Cabildo de Tenerife, Francis Pérez, director de la organización Pelagic Life Canarias y director fotográfico del libro, Jacobo Marrero, director de la Asociación Tonina, Rafael Picazo, director nacional de Oris, y Elodie Casola, directora de Marketing y Comunicación de Abama Luxury Residences, siendo estas dos últimas compañías mecenas de la obra con el contenido fotográfico que ha hecho de hilo conductor para mostrar la extrema riqueza con la que cuenta el litoral de Teno-Rasca, único santuario de ballenas de Europa.
Estamos impresionados por lo que hemos visto en las inmersiones que hemos hecho del 28 de agosto al 4 de septiembre, la interacción que hemos visto con esos animales ha sido maravillosa y yo tengo el listón muy alto. Lo consideramos solo un anticipo que llama a profundizar en el conocimiento de la riqueza marina del archipiélago en su conjunto. No dudamos que en el resto de islas encontraremos también una asombrosa e increíble biodiversidad”, asegura Max Bello.
Entre las
distintas organizaciones asistentes al acto se encontraban, además de Mission Blue, la Asociación Tonina y Pelagic Life Canarias, que participaban en el coloquio, Innoceana, Blue Nature, Oceana, la Fundación Patagonia Azul, No es país para Delfines, la Fundación Ocean Born, Blue Marine Foundation y Blue Nature Alliance, entre otras.
Por su parte, la presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, resaltó el t
rabajo de visibilización y concienciación que se había hecho con el libro Abama Blue Ocean, y explicó que la corporación insular está comprometida y está haciendo un trabajo profundo con el Ministerio de Agricultura y Pesca y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, “un proyecto que lleva ya 20 años, para declarar las zonas de Teno-Rasca y de Anaga como reservas marinas”.

De izquierda a derecha: Elodie Casola, como moderadora, Rafael Picazo, Max Bello, Rosa Dávila, Jacobo Marrero y Francis Pérez

Teno-Rasca y la unión de cinco municipios
La idea de este libro,
Abama Blue Ocean, es fruto de la inquietud de la propiedad y el equipo humano de Abama Luxury Residences de crear una memoria visual para dar a conocer al mundo y a las generaciones futuras la riqueza de las poblaciones marinas que residen en la franja Teno-Rasca, que recorre los municipios de Guía de Isora, Adeje, Arona, Santiago del Teide y Buenavista del Norte, con la aspiración de conseguir que la iniciativa privada ligada al sector turístico también se implique en su protección.
La
Zona de Especial Conservación de la franja marina Teno-Rasca es parte también de la Red Natura 2000, el principal brazo de conservación de la Unión Europea, y ha sido declarado Km 0 para la población de calderones tropicales en el Corredor Biológico Mundial, un Hope Spot por Mission Blue, y está incluido en el espacio marino de La Gomera-Tenerife declarado Lugar Patrimonio de Ballenas por la Alianza Mundial de Cetáceos
En la elaboración del libro, editado en inglés para promover su internalización, ha colaborado
Arum Group, promotora que desarrolla el proyecto residencial y turístico de Abama Resort Tenerife, y han contribuido con su patrocinio la concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Guía de Isora y la firma de relojería suiza Oris, dirigida por Rafael Picazo y de la que es embajador Francis Pérez, alineada con Abama Luxury Residences en establecer políticas de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) orientadas a la protección de la biodiversidad marina y la lucha contra la contaminación por microplásticos del mar.
A lo largo de sus
235 páginas se muestran 55 fotografías submarinas realizadas por el propio camarógrafo Francis Pérez, por Eduardo Acevedo, Joaquín Gutiérrez, Montse Grillo, Marcos Latorre y Rogelio Herrera, este último fallecido recientemente y a cuya memoria se dedica Abama Blue Ocean.
En la
segunda jornada desarrollada en Abama Resort, en esta ocasión en Plaza Abama, participaron también representantes municipales de Guía de Isora: su alcaldesa Ana Dorta, y la concejala del área de Destino Turístico y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Adeje, Patricia Paulsen; para conocer de cerca la propuesta de conservación apoyada por Mission Blue y la intención es desarrollar una segunda edición del libro Abama Blue Ocean, en español, que amplíe aún más el conocimiento de la zona con nuevos resultados científicos.
Ese es uno de los motivos por los que
Abama Solidaria ha concedido un donativo de 3.000 euros a la Asociación Tonina para que continúe con su labor investigadora, conectando a la organización con otros mecenas para que profundice y pueda mantener su proyecto de estudio y de divulgación ligado a la protección y conocimiento de los cetáceos que pueblan el Archipiélago.

Fuente:
MANDARINA Comunicación
https://www.abamahotelresort.com/es/

Por Javier Gutierrez 10 de mayo de 2025
A día de hoy, MSC Cruceros cuenta, al menos, con un barco en Valencia los doce meses del año y dos en la temporada estival. MSC Cruceros mejora su oferta cualitativa para verano 2025 con MSC Grandiosa, uno de los barcos de clase Meraviglia Plus, por primera vez en la ciudad, y con MSC Yacht Club disponible en los dos barcos que embarcan Valencia.
Por Javier Gutierrez 10 de mayo de 2025
Pero en Barcelona, Mayura es mucho más, es el nombre de uno de los restaurantes pioneros en la ciudad condal en ofrecer la auténtica cocina del norte de la India.
Por Javier Gutierrez 9 de mayo de 2025
El año pasado, Alemania lideró como el país con mayor previsión, mientras que España e Italia son los que dejaron sus reservas para el último momento.
Por Javier Gutierrez 9 de mayo de 2025
Migas sacadas de sus ‘costillares’ con AOVE, en tartar con guacamole, en escabeche, encebollado, en curry, estofado o a la parrilla… son solo algunas de las formas en las que se podrá disfrutar durante estas jornadas, que se extenderán del 1 de mayo al 29 de junio ¿Quién no ha probado aún su Chuletón al carbón?
Por Javier Gutierrez 8 de mayo de 2025
En un viaje por el mar Mediterráneo y la comarca del Ampurdán, plagada de viñedos y olivos, Sa Marinada presenta una carta fresca y con aires marineros; la tradición, la técnica y la vanguardia se conjugan en recetas elaboradas con un extraordinario producto importado de esta zona. El pescado y el marisco de la Costa Brava son los protagonistas de la mayoría de los platos del restaurante, en los que también están presentes los tres pilares de agroalimentarios de esta región: el aceite, el vino y el cava; en la carta también hay hueco para las carnes, las verduras y, por supuesto, los postres. La experiencia ampurdanesa también llega hasta la bodega, compuesta por unas 70 referencias nacionales e internacionales, con gran presencia de los vinos de esta área, concretamente de cavas y champagnes.
Por Javier Gutierrez 8 de mayo de 2025
Se trata de Futurespective: Connected Worlds, concebida en colaboración con el estudio californiano de diseño innovador NUOVA, que crea espectáculos espaciales inmersivos.
Por Javier Gutierrez 8 de mayo de 2025
La Mesa del Turismo de España señala que la ocupación turística durante esta primera gran escapada del año ha mejorado en un 6% la Semana Santa de 2024 y avanza que el periodo enero-abril registrará un incremento en el entorno del 5% respecto al año pasado . “Estos datos consolidados del primer cuatrimestre del año ponen de manifiesto la pujanza del turismo como sector tractor de crecimiento de la economía española y nos permiten anticipar que, si nada se antepone, seremos capaces de encarrilar otro ejercicio donde el turismo será el activo diferencial para la creación de riqueza en España” , apunta el presidente de la Mesa del Turismo , Juan Molas . Con todas las cautelas que exige la contingencia de la coyuntura económica y geopolítica , la Mesa estima en estos momentos que el PIB turístico crecerá un 3,6% en 2025 , manteniendo un claro dinamismo por delante del conjunto de la economía española . El desglose de previsiones muestra un crecimiento leve del turismo doméstico del 1,2% y más potente , del 4,5% , del turismo internacional . Como resultado de este cuadro de previsiones, la contribución directa del turismo al PIB nacional alcanzará el 13,2% a final de año y la indirecta rondará el 8% adicional . Ocupación turística y precios al alza La Semana Santa se ha saldado con unas elevadas tasas de ocupación que han sido la tónica en prácticamente todas las zonas turísticas , tanto en la costa como en los destinos urbanos y especialmente en aquellos que destacan por su atractivo para el turismo religioso . Buen ejemplo de ello ha sido Sevilla , la ciudad más visitada de Andalucía esta Semana Santa , con una ocupación del 87% , superando a Málaga , que ha alcanzado un 78% . En Castilla y León , donde la Semana Santa tiene también gran fuerza como reclamo turístico, los mayores incrementos se han registrado en las provincias de Salamanca y León , seguidas de Burgos , Valladolid y Segovia . En esta Comunidad Autónoma se han alcanzado tasas de ocupación del 60% en el inicio de la Semana Santa que han escalado hasta el 80% en los días centrales . En Castilla-La Mancha la provincia con los mejores datos ha sido Toledo , donde se ha llegado a una ocupación del 92% , superando a Madrid , que también ha tenido una muy buena Semana Santa con una contundente ocupación del 85% . Barcelona , por su parte, se ha mantenido en un 80% , ligeramente por debajo de otros años, acusando el notable incremento en los precios de los hoteles , mientras que la Comunidad Valenciana ha registrado una ocupación media del 76%. En cuanto a los archipiélagos , Canarias ha rematado una buena Semana Santa , sin que la huelga convocada en el sector turístico haya tenido incidencia relevante en ninguna de las principales zonas turísticas ( Cristianos , Adeje , etc.), según ha informado la patronal ASHOTEL . Respecto al destino Baleares , se ha logrado una tasa media del 76%. Si se atiende a los mercados emisores , la Mesa llama la atención sobre el buen comportamiento del turismo internacional , en particular de las llegadas de alemanes , portugueses , británicos e italianos , así como el progresivo equilibrio entre la demanda nacional-internacional , que oscila en un rango del 60%-40% . Por último, respecto al comportamiento del emisor español , como nota más llamativa, la Mesa del Turismo advierte de la bajada del 15% en los viajes de los españoles a EE.UU. , reflejando el i mpacto de la coyuntura política y económica ; ello a pesar de que la paridad del euro/dólar en principio hubiera beneficiado la intención de viaje . Por lo demás, los destinos internacionales más visitados por los españoles esta Semana Santa han sido las capitales europeas clásicas ( Londres , Roma , París , Ámsterdam …), junto a Marruecos , Turquía y Japón , como “destinos-revelación” .
Por Javier Gutierrez 8 de mayo de 2025
En un hito para la accesibilidad y la inclusión en la industria hotelera , Novotel Center Madrid se ha convertido en el primer hotel de la ciudad en obtener la certificación ‘Autism Friendly’ . Esta iniciativa, desarrollada en colaboración con la organización internacional Autism Friendly Club , refuerza el compromiso de Madrid con un turismo accesible y adaptado a todas las personas. Madrid es uno de los principales destinos turísticos del mundo , y acoge a millones de visitantes cada año . En este contexto, la certificación de Novotel Center Madrid como un hotel ‘Autism Friendly’ supone un avance clave para convertir la ciudad en un referente de accesibilidad cognitiva . Con este paso, la capital española se suma a la creciente tendencia global de ofrecer espacios adaptados para personas autistas y sus familias , garantizando una estancia más cómoda y predecible . El proceso de certificación ha incluido diversas medidas para mejorar la experiencia de los huéspedes dentro del espectro autista , entre ellas: Instalación de apoyos visuales (pictogramas) en las zonas comunes para facilitar la orientación en el hotel. Creación de una “zona de refugio” donde los clientes puedan relajarse en caso de sobrecarga sensorial. Adaptación de horarios y servicios en restauración y limpieza para ajustarse a las necesidades de cada huésped. Formación especializada del personal para garantizar una atención adecuada y comprensiva. Desarrollo de protocolos de actuación en situaciones de crisis.
Por Javier Gutierrez 8 de mayo de 2025
Mario Vargas Llosa , Premio Nobel de Literatura y uno de los escritores más influyentes de la literatura hispanoamericana , ha dejado un l egado imborrable con sus más de 40 obras literarias . Su reciente fallecimiento ha llevado a muchos a redescubrir y valorar aún más su vasta contribución al mundo literario . Uno de los aspectos más destacados de la obra de Mario Vargas Llosa es su profundo vínculo con sus raíces peruanas . Perú , su tierra natal , se refleja en muchas de sus novelas , desde Lima hasta Piura , pasando por la Amazonía peruana . A través de su talento literario , Vargas Llosa rindió homenaje a su país , capturando su esencia y belleza en cada obra. Lima, la eterna protagonista La capital peruana es el escenario más frecuente en las novelas del escritor. Ya en la apertura de Conversación en la catedral , una de las novelas que lo consagró como un icono de la literatura latinoamericana , Lima es protagonista inmediata de las descripciones que proporciona. Durante el transcurso de la historia, varios lugares de la ciudad se dejan entrever en la trama , como la Plaza San Martín , el Jirón de la Unión o la Avenida Tacna , lugar donde el protagonista se realiza la célebre pregunta .
Por Javier Gutierrez 7 de mayo de 2025
NYX Hotel Ibiza , establecimiento lifestyle de Leonardo Hotels , vuelve a ser referencia cultural de la isla blanca con motivo del festival Contrast , que celebra su quinta edición . Un año más, el hotel es patrocinador oficial del evento y lo celebra con una exposición de auténtico culto que podrá visitarse el próximo 10 de mayo , unos días después de su reapertura de temporada prevista para el 1º de mayo . El arte y el rock aterrizan en NYX Hotel Ibiza Después de hacer v ibrar al público con un DJ Set exclusivo en la pasada edición, Marky Ramone , mítico batería de Ramones , regresa este año a NYX Hotel Ibiza para mostrar una f aceta más íntima y menos conocida : su trabajo como artista . El 10 de mayo el músico neoyorquino presentará en el lobby del hotel ‘Punk Pulse’ , una exposición de pinturas originales acompañada de una colección de ‘memorabilia’ inédita que recorre su trayectoria como una de las figuras más reconocidas del punk y el rock .
Mostrar más