NACE BAR H EMBLEMÁTICO, UN HOMENAJE A LOS BARES BUENOS
Javier Gutierrez • 13 de enero de 2023
Los artífices del mítico restaurante Hevia (Serrano, 118) abren Bar H Emblemático, un luminoso local que gira en torno a la barra, con horario ininterrumpido del desayuno a la cena y una oferta basada en la tradición con producto de calidad: raciones y pinchos clásicos de bar conviven con platos más contundentes, de restaurante. Así, es posible tomarse unas bravas, gambas ajillo, unos torreznos, una ensaladilla rusa o unos genuinos tigres (en barra o en mesa) o comer de manera más formal en la sala, de mesa y mantel: un codillo asado, un arroz del señorito o la sugerencia del día (entendida como plato único, de lunes a jueves)

Acaba de abrir sus puertas en la calle Castelló, 83, en el barrio de Salamanca de Madrid, Bar H Emblemático, el nuevo proyecto de la familia Hevia, con los hermanos Ismael y Fernando al frente. Los propietarios del mítico Hevia (abierto desde 1964 en Serrano 118), que el pasado año abrieron también un puesto en el renovado Mercado de San Antón (Augusto Figueroa, 24), suman ahora un proyecto ganador que parte de la idea de rendir un homenaje a los «bares buenos de toda la vida». Se trata de una vuelta a los orígenes, vertebrada alrededor de una gran barra. La calidad del producto y el servicio al cliente son seña de identidad y bases de su filosofía.
El nombre ya es una declaración de intenciones: Bar H (por Hevia) Emblemático (oferta basada en los productos singulares, representativos y simbólicos de los bares españoles). Abre desde las 8:00 h con desayunos (churros y porras, croissant, pan con tomate y aceite, fruta fresca preparada, sándwich mixto, tostas de aguacate, tortilla de patata, molletes de beicon y queso, etc.) cuidados al detalle.
PINCHOS Y RACIONES EN BARRA O EN MESA
Al mediodía, el aperitivo toma el relevo con pinchos y raciones como los tigres; torreznos; gildas; gambas al ajillo; boquerones en vinagre, ensaladilla rusa –premiada en Hevia como una de las mejores de España–; las bravas, que aquí preparan laminadas y con una salsa adictiva con un puntito picante, receta que Ismael y Fernando Hevia han diseñado emulando una que recuerdan de su infancia. Los molletes de calamares en tempura con alioli suave o de solomillo; la chistorra o la morcilla de arroz con patatas fritas y pimientos. Como opciones más ligeras, el aguacate aliñado ligeramente picante, los espárragos verdes con mayonesa de mojo rojo, la ensalada de bonito escabechado en casa, o las alcachofas confitadas.
SUGERENCIAS CASERAS DEL DÍA
Entre los platos más contundentes, perfectos para comer con más calma, bien en las cómodas mesas del entorno de la barra, bien en la sala del fondo, con mesas vestidas con mantel, se encuentran el arroz del señorito con gamba blanca de Huelva, de fino socarrat y puntitos de alioli; las albóndigas de ternera con patatas fritas concassé; la cazuela de callos (otro hit de Hevia); el codillo asado con puré de patata y chucrut; los chipirones a la sartén o el bacalao en tempura con caponata. Además, un pescado noble según mercado (rodaballo, lubina, dorada…) preparado a la bilbaína sobre patata panadera, y entrecot de vaca vieja. Además, la oferta se completa de lunes a jueves con un plato casero del día, que puede servir como menú de plato único: por ejemplo, patatas guisadas con costillas, lentejas, carrillera, costillas al horno, berenjenas rellenas, arroz meloso de rabo de toro etc. Al igual que en Hevia, dentro de poco Bar H Emblemático instaurará el cocido de los viernes. Entre los postres, una tarta de queso de nivel, cremosa y con base de galleta, y, además, galleta a la sartén con helado y macadamia, entre otros.
COMODIDAD Y ESTILO
Bar H Emblemático ocupa un local espacioso, luminoso, moderno pero cálido. Es muy versátil: cuenta con una terraza acristalada en la entrada, abierta a la calle cuando la temperatura acompaña. La zona de entrada está presidida por una imponente barra de madera y mármol, rodeada de una zona informal de mesas y asientos; al fondo, una sala un poquito elevada, con una mesa ovalada perfecta para grupos. La decoración se ha desarrollado junto el estudio de interiorismo de Marta Banús, que ha conseguido un espacio sosegado, pensado para acoger a los comensales en un ambiente neutro, salpicado de detalles, con una acústica perfecta y una iluminación muy cuidada, que se va adaptando a los distintos momentos del día. El carácter de bar y el saber hacer de Hevia han quedado reflejados en la atmósfera que se respira. ¡Larga vida a los bares (buenos)!
Dirección: Castelló, 83. Madrid
Teléfono: 91 277 51 60
Horario: De jueves a sábados, de 8.00 h a 1.00 h. Domingos, lunes, martes y miércoles, de 8.00 h a 19.00 h
Precio medio: 35 €
https://www.barhemblematico.es/
https://accionycomunicacion.com/




En sitios como Divisadero también hay restaurantes con piso de cristal para apreciar la altura natural, hoteles y cabañas para quedarse a vivir la cultura Rarámuri. Al fondo de una de estas barrancas se encuentra el Pueblo Mágico de Batopilas, con hoteles exclusivos, haciendas y misiones jesuitas para visitar en lo que alguna vez fue un sitio de fiebre por la plata pero que hoy se destaca por su riqueza natural y los sabores de su tierra.

Este libro es tu pase directo para convertir cada viaje familiar en una aventura inolvidable . Natalia Ovejero , madre trotamundos y creadora de la cuenta de Instagram @elmundo.en.mispies , comparte su experiencia para demostrar que, con un poco de planificación ( y muchas ganas) , viajar en familia puede ser más divertido que estresante . Desde los primeros vuelos con un bebé en brazos hasta las escapadas con adolescentes gruñones , aquí encontrarás trucos prácticos , destinos que encajan como un guante y consejos para resolver cualquier imprevisto con estilo (o al menos con paciencia ). ¿Cómo mantenerlos entretenidos en un vuelo largo? ¿Y si las cosas se tuercen? Natalia lo cuenta todo , sin filtros y con mucho humor . Este no es solo un libro de consejos , es un mapa para crear recuerdos únicos , enseñarles a tus hijos que el mundo está lleno de maravillas y, de paso, descubrir que las mejores historias se escriben en familia .

A la receta más tradicional se suman curiosas elaboraciones y algunos, como Inhala Terraza, le rinden hasta un homenaje de altura con un completo menú. También podemos ir a celebrar al santo a Burgos, donde Ricardo Temiño sirve unos deliciosos Raviolis de toro, foie y trufa en su restaurante La Fábrica; mientras que en La Posada de Pradorey es el relleno de unos deliciosos canelones.

Andrés Rodríguez , editor y director de la revista Tapas se complace en anunciar que el prestigioso premio ‘Chef of the Year 2025’ ha sido otorgado, en su séptima edición , a Pedro Subijana , embajador de la cocina vasca y r eferente de la alta cocina española . Tapas premia de nuevo la trayectoria , la entrega y la creatividad , pero también la capacidad de Subijana de renovarse sin perder su identidad y su arraigo a la tierra , dos cualidades que le hacen único y que han conseguido que año tras año, siga siendo aplaudido por críticos y grandes chefs de todos los países . Pedro Subijana , nacido en 1948 en San Sebastián , es un chef con una trayectoria profesional que abarca más de cinco décadas . Fundador del icónico restaurante Akelarre , en San Sebastián , fue uno de los primeros en crear el sello de cocina de autor y ha contribuido significativamente a la evolución de la gastronomía en España . Su enfoque innovador y la calidad de los ingredientes que utiliza , le han valido t res estrellas Michelin , consolidándose como uno de los maestros de la cocina mundial . A lo largo de su carrera, Subijan a ha recibido numerosos galardones y reconocimientos , destacando su compromiso con la formación de nuevas generaciones de chefs y su pasión por la cocina sostenible desde sus inicios. La entrega del premio se llevó a cabo en una gala que se celebró en Madrid , el pasado 5 de mayo .

El Plan de Descentralización Turística se lanza con 22 zonas turísticas. La Estrategia de Movilidad Turística nace para mejorar los servicios ofrecidos a los visitantes y el sistema de transportes de la ciudad. Madrid es el segundo destino más atractivo del mundo con más de 16.117 millones de euros en gasto internacional y 23,3 millones de pernoctaciones.

Del 26 de octubre de 2025 al 26 de marzo de 2026 , KLM ofrecerá t res vuelos semanales desde Ámsterdam a este destino . Tras una breve escala en Barbados , el Boeing 787-9 de KLM continuará hasta Georgetown ( Guyana ). Desde España se podrá llegar a este nuevo destino de la red de KLM desde 6 aeropuertos ( Alicante , Barcelona , Bilbao , Madrid , Málaga y Valencia ) con una conexión en el aeropuerto de Ámsterdam Schiphol . Barbados es uno de los mercados del Caribe con menos vuelos desde los Países Bajos , y ofrece a los viajeros un destino soleado durante los meses de invierno . Bridgetown es famosa por sus impresionantes playas , sus aguas cristalinas y su rica cultura . Con esta combinación de vuelos, KLM atiende la creciente demand a de destinos turísticos y de negocios en el Caribe . KLM ya operó vuelos a Bridgetown en las temporadas de invierno de 2021 y 2022 . Horario de vuelos El vuelo KL783 saldrá los martes , jueves y domingos a las 09:35 horas del aeropuerto de Ámsterdam Schiphol ( AMS ) y llegará a las 13:35 hora local a Bridgetown ( BGI ). A continuación, el vuelo proseguirá a las 15:05 horas hacia Georgetown ( GEO ), llegando a las 16:40 hora local . Desde Georgetown , el vuelo KL783 saldrá a las 18:00 horas y regresará a Ámsterdam a las 08:00 horas del día siguiente . KLM operará esta ruta con un Boeing 787-9 . Este avión ofrece 30 plazas en World Business Class , 21 plazas en Premium Comfort Class y 224 plazas en Economy Class . Detalles del programa de vuelos y tarifas , disponibles en: https://www.klm.es/ Fuente: Departamento de Prensa AIR FRANCE - KLM ESPAÑA Y PORTUGAL

Con cuatro décadas de trayectoria , el Premio BMW de Pintura consolida su papel como impulsor del talento creativo y como plataforma clave para visibilizar nuevas formas de expresión artística , desde la pintura contemporánea hasta el arte digital . Desde su creación en 1986 , el Premio ha contado con la participación de más de 27.000 artistas , convirtiéndose en un escaparate de excelencia , diversidad e innovación artística . A lo largo de estos 40 años, el Grupo BMW ha mantenido firme su compromiso con la cultura , evolucionando de la mano del arte y adaptándose a sus nuevos lenguajes . Prueba de ello es la consolidación del Premio BMW de Arte Digital , que celebra su cuarta edición , apostando por la creación en entornos digitales como manifestación artística contemporánea . El j urado de esta 40a edición estará compuesto por reconocidas figuras del mundo del arte y la cultura , entre ellos: Antonio López , pintor, escultor y dibujante; Miguel Zugaza , director del Museo de Bellas Artes de Bilbao; Patrizia Sandretto Re Rebaudengo , fundadora y presidenta de la Fondazione Sandretto Re Rebaudengo; Guillermo Solana , director artístico del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza; y Lucía Casani , directora de la Fundación Daniel y Nina Carasso. Las obras serán evaluadas atendiendo tanto a su valor artístico como a la trayectoria y proyección del autor , teniendo en cuenta el currículum , el dossier de trabajos anteriores y el enfoque conceptual de la obra presentada. La convocatoria permanecerá abierta hasta el 24 de junio 2025 , y contempla d os categorías excluyentes entre sí : el Premio BMW de Pintura , dotado con 25.000 euros y el Premio BMW de Arte Digital , con una dotación de 6.000 euros . La artista vizcaína Damaris Pan fue la ganadora de la pasada edición del Premio BMW de Pintura por su obra ‘All monsters are human II” , mientras en la categoría de Arte Digital , el premio fue para el artista leonés Serafín Álvarez Prieto por su obra audiovisual ‘Spell’ . Cada artista podrá presentar hasta dos obras , ya sean independientes o parte de una misma serie , a través de la página oficial:
www.premiobmwdepintura.com En su 40 aniversario , el Premio BMW de Pintura celebra no solo la excelencia artística , sino también el firme compromiso del Grupo BMW con la cultura como motor de transformación social. El Grupo BMW Con sus cuatro marcas BMW, MINI, Rolls-Royce y BMW Motorrad, BMW Group es el principal fabricante mundial de automóviles y motocicletas de alta gama y también ofrece servicios financieros de primera calidad. La red de producción de BMW Group comprende más de 30 centros de producción en todo el mundo; la empresa tiene una red de ventas global en más de 140 países. En 2024, BMW Group vendió más de 2,45 millones de vehículos de pasajeros y más de 210 000 motocicletas en todo el mundo. El beneficio antes de impuestos en el ejercicio financiero de 2023 fue de 17 100 millones de euros, mientras que los ingresos ascendieron a 155 500 millones de euros. Al 31 de diciembre de 2023, BMW Group tenía una plantilla de 154.950 empleados. El éxito económico de BMW Group siempre se ha basado en una visión a largo plazo y en una acción responsable. La sostenibilidad es un elemento clave de la estrategia corporativa de BMW Group y abarca todos los productos, desde la cadena de suministro y la producción hasta el final de su vida útil. Fuente: BMW GROUP https://www.bmw.es/es/home.html

En otros mercados europeos como Italia, Bélgica, Suiza o los países nórdicos se observa un fuerte crecimiento de la demanda hacia España y un aumento del gasto hacia el exterior. En los mercados de larga distancia, EE.UU. mantiene la fidelidad con una estancia larga y alto gasto, mientras que en China, España es uno de los destinos europeos favoritos y se observa un crecimiento de la conectividad. Factores como la economía global, los tipos de cambio, la conectividad aérea, la sostenibilidad y los factores geopolíticos son determinantes en las decisiones de los viajeros. Para el verano 2025 se espera una buena previsión general, con oportunidades en mercados lejanos y en segmentos de turismo responsable.