MENOS ES MÁS: LOS MEJORES TRUCOS PARA AHORRAR VIAJANDO, SEGÚN LAS ESPAÑOLAS QUE HAN PROTAGONIZADO EL WORLD TRAVEL HACKERS DE KIWI.COM EN 2024

Javier Gutierrez • 14 de enero de 2025

Violeta y Carmen fueron una de las doce parejas seleccionadas en la segunda edición de World Travel Hackers de Kiwi.com, la empresa líder en tecnología de viajes. Durante cuatro semanas, y con 10.000 euros en el bolsillo, estuvieron recorriendo el sudeste asiático y documentando su experiencia en redes sociales.

A su regreso, y tras haber vivido un sinfín de aventuras en Tailandia, Camboya, Filipinas y Vietnam, han compartido sus mejores trucos para sacar el máximo partido a los viajes con un presupuesto lowcost, del cual han podido ahorrar casi la mitad.

Usar aplicaciones locales
Contar con
aplicaciones locales que simplifican la planificación y el día a día es clave durante los viajes. Para Violeta y Carmen, estas fueron las herramientas imprescindibles para moverse por Asia: Grab, para reservar tuk tuks, taxis y otros medios de transporte; Agoda, un buen aliado para encontrar alojamiento y reservar actividades; y 12Go Asia, que permite reservar billetes de autobuses, ferries y otros medios de transporte de manera fácil y rápida.

Alojamiento, practicidad ante todo
A la hora de buscar
ventanas de ahorro, este dúo andaluz no ha dudado en centrarse en el alojamiento, ya que la mayoría de personas pasa el día fuera, explorando. “Decidimos dormir en hostales compartiendo habitación. Al fin y al cabo, apenas pasábamos tiempo ahí, sólo para dormir, así que nos bastaba con tener una cama y baños limpios para estar una o dos noches y continuar con la siguiente aventura. Algunos hostales tenían el desayuno incluido o nos dejaban algo para picar y bebida. La mayoría también ofrecía alquiler de moto o bicicleta, lo cual era muy cómodo, además más barato que si buscabas en otros lugares de la zona”, explican.

Dormir rumbo al siguiente destino
Otro de los
consejos de estas dos amigas es realizar los trayectos por la noche, lo que permite ahorrar en alojamiento, así como tiempo, al amanecer ya en el siguiente destino. El momento perfecto para recuperar horas de sueño o simplemente para relajarse: Vimos películas, leíamos y escribíamos durante nuestro viaje, a la vez que comíamos lo que habíamos comprado en el supermercado la tarde anterior, por lo que también gastamos menos en comida.

Dejar espacio para la improvisación
En los viajes, siempre es necesario hacer algo de
búsqueda previa, aunque sea preliminar, para saber hacia dónde irá la aventura, sin embargo, también es importante dejar lugar para la improvisación. Así lo hicieron Violeta y Carmen en todos los países que visitaron: dejarse guiar por los locales y gente que conocieron durante el camino les abrió las puertas a experiencias memorables, descubriendo lugares de naturaleza increíble ―como Ko Pha Ngan en Tailandia― o incluso encontrando tiendas de artistas, donde descubrieron todo tipo de productos originales y muy auténticos.
“Decidimos hacer, casi en el momento, una lista de lo más importante que visitar y lo que también era gratuito y estaba más cerca de nosotras. La verdad es que funcionó. Nos llevamos una visión general de cada sitio sin gastarnos demasiado. Todo fue gracias a investigar un poco por las redes sociales, algunos blogs y consejos de amigos y gente local que nos decía lo que sí o sí había que ver, comentan. Y reconocen que, a menudo, evitan las excursiones organizadas para ahorrar, por ejemplo, el transporte hasta el lugar y pagar sólo la entrada.

Transporte: encontrar las mejores rutas a precios asequibles
Para
moverse por el destino, cuentan Violeta y Carmen, hay una gran diferencia entre compartir una van o alquilar un coche. Por supuesto, una van es mucho más económica, y esta opción también permite conocer a más gente con la que conectar. Comentan que “un coche privado puede dar más comodidad, espacio y tranquilidad, pero te perderás gran parte de la realidad de ese destino que estás visitando.
Asimismo, a la hora de
reservar vuelos, la función Nomad de Kiwi.com fue de gran ayuda para encontrar las mejores combinaciones. Nos ahorró mucho tiempo, que eso hoy en día y con la vida que llevamos, es dinero. Además pudimos ahorrar bastante, ya que antes de comprar los vuelos, quisimos comprobar si verdaderamente funcionaba y estuvimos buscando los vuelos por nuestra cuenta y salían mucho más caros. Además, nos sentimos más seguras porque sabíamos que si nuestro vuelo se retrasaba o cancelaba íbamos a contar con el apoyo de Kiwi.com.
Nomad es una de las tecnologías más potentes de la compañía checa: basta con introducir todos los destinos de la wishlist y, en cuestión de segundos, la plataforma encuentra la ruta más barata para poderlos visitar todos en el plazo de tiempo marcado.

Darse caprichos aprovechando la diferencia de precios
Violeta y Carmen pronto se dieron cuenta de que darse masajes en Asia era mucho más barato en comparación con España (o Europa, en general). Por ello, se permitieron, en más de una ocasión, probar diferentes técnicas de masajes en los cuatro países que visitaron. Asimismo, también comprobaron de primera mano que la ropa o los souvenirs eran también más económicos que en España: “Hoy en día puedes encontrar todo tipo de ofertas en todos sitios, pero es verdad que, por ejemplo, una de las razones por las que Hoi An (Vietnam) es conocida es por la confección de ropa y calzado hecho a medida y a mano. Ya de por sí, allí era más barato que lo que podemos encontrar en Europa, y nos contaban que en la ciudad de al lado, Da Nang, era más barato aún.

No todo es ahorro: dónde es preferible no escatimar
Las
ganadoras de la segunda edición de World Travel Hackers son ahorradoras profesionales, pero reconocen que no es necesario serlo en todos los ámbitos del viaje. Por ejemplo, recomiendan no escatimar en la comida porque, “al fin y al cabo, la alimentación es importante y, más aún, cuando viajas como lo hicimos nosotras, moviéndote de un lado a otro, con un desgaste físico y cansancio acumulado. La mayoría de las veces vivíamos como ricas a la hora de comer. Es más fácil permitirte esto cuando eliges destinos en los que tu moneda tiene más valor que la del país al que estás viajando. Eso es una ventaja para nosotras”.

El lujo de viajar lowcost
Para
Violeta y Carmen, el lujo trasciende lo económico. El lujo real para ellas consiste en poder descansar, experimentar lo verdaderamente auténtico, visitar lugares increíbles, la buena gastronomía y entrar en contacto con diferentes culturas... Y, si haciendo esto, se puede optimizar el presupuesto, sin sacrificar nada, todavía mejor. El lujo, explican, tiene mucho que ver con el tiempo, y depende en gran medida del momento elegido para viajar: “No es lo mismo moverse en temporada alta, con las aglomeraciones, que hacerlo en temporada baja, cuando no hay tanta gente y se pueden encontrar ofertas de sitios más exclusivos y experimentar el sabor del lujo, concluyen. 

Acerca de Kiwi.com
Kiwi.com es una empresa líder mundial en tecnología de viajes con sede en la República Checa. El innovador algoritmo de Kiwi.com permite a los usuarios encontrar mejores opciones de rutas y precios que otros motores de búsqueda no pueden ver, realizando diariamente miles de millones de comprobaciones de precios en el 95% del contenido global de vuelos. Cada día se realizan 100 millones de búsquedas en el sitio web de Kiwi.com y en sus canales asociados. De media, se venden más de 70.000 plazas al día.

Fuente:
SERGAT Comunicación
https://www.kiwi.com/es/

Por Javier Gutierrez 9 de mayo de 2025
El año pasado, Alemania lideró como el país con mayor previsión, mientras que España e Italia son los que dejaron sus reservas para el último momento.
Por Javier Gutierrez 9 de mayo de 2025
Migas sacadas de sus ‘costillares’ con AOVE, en tartar con guacamole, en escabeche, encebollado, en curry, estofado o a la parrilla… son solo algunas de las formas en las que se podrá disfrutar durante estas jornadas, que se extenderán del 1 de mayo al 29 de junio ¿Quién no ha probado aún su Chuletón al carbón?
Por Javier Gutierrez 8 de mayo de 2025
En un viaje por el mar Mediterráneo y la comarca del Ampurdán, plagada de viñedos y olivos, Sa Marinada presenta una carta fresca y con aires marineros; la tradición, la técnica y la vanguardia se conjugan en recetas elaboradas con un extraordinario producto importado de esta zona. El pescado y el marisco de la Costa Brava son los protagonistas de la mayoría de los platos del restaurante, en los que también están presentes los tres pilares de agroalimentarios de esta región: el aceite, el vino y el cava; en la carta también hay hueco para las carnes, las verduras y, por supuesto, los postres. La experiencia ampurdanesa también llega hasta la bodega, compuesta por unas 70 referencias nacionales e internacionales, con gran presencia de los vinos de esta área, concretamente de cavas y champagnes.
Por Javier Gutierrez 8 de mayo de 2025
Se trata de Futurespective: Connected Worlds, concebida en colaboración con el estudio californiano de diseño innovador NUOVA, que crea espectáculos espaciales inmersivos.
Por Javier Gutierrez 8 de mayo de 2025
La Mesa del Turismo de España señala que la ocupación turística durante esta primera gran escapada del año ha mejorado en un 6% la Semana Santa de 2024 y avanza que el periodo enero-abril registrará un incremento en el entorno del 5% respecto al año pasado . “Estos datos consolidados del primer cuatrimestre del año ponen de manifiesto la pujanza del turismo como sector tractor de crecimiento de la economía española y nos permiten anticipar que, si nada se antepone, seremos capaces de encarrilar otro ejercicio donde el turismo será el activo diferencial para la creación de riqueza en España” , apunta el presidente de la Mesa del Turismo , Juan Molas . Con todas las cautelas que exige la contingencia de la coyuntura económica y geopolítica , la Mesa estima en estos momentos que el PIB turístico crecerá un 3,6% en 2025 , manteniendo un claro dinamismo por delante del conjunto de la economía española . El desglose de previsiones muestra un crecimiento leve del turismo doméstico del 1,2% y más potente , del 4,5% , del turismo internacional . Como resultado de este cuadro de previsiones, la contribución directa del turismo al PIB nacional alcanzará el 13,2% a final de año y la indirecta rondará el 8% adicional . Ocupación turística y precios al alza La Semana Santa se ha saldado con unas elevadas tasas de ocupación que han sido la tónica en prácticamente todas las zonas turísticas , tanto en la costa como en los destinos urbanos y especialmente en aquellos que destacan por su atractivo para el turismo religioso . Buen ejemplo de ello ha sido Sevilla , la ciudad más visitada de Andalucía esta Semana Santa , con una ocupación del 87% , superando a Málaga , que ha alcanzado un 78% . En Castilla y León , donde la Semana Santa tiene también gran fuerza como reclamo turístico, los mayores incrementos se han registrado en las provincias de Salamanca y León , seguidas de Burgos , Valladolid y Segovia . En esta Comunidad Autónoma se han alcanzado tasas de ocupación del 60% en el inicio de la Semana Santa que han escalado hasta el 80% en los días centrales . En Castilla-La Mancha la provincia con los mejores datos ha sido Toledo , donde se ha llegado a una ocupación del 92% , superando a Madrid , que también ha tenido una muy buena Semana Santa con una contundente ocupación del 85% . Barcelona , por su parte, se ha mantenido en un 80% , ligeramente por debajo de otros años, acusando el notable incremento en los precios de los hoteles , mientras que la Comunidad Valenciana ha registrado una ocupación media del 76%. En cuanto a los archipiélagos , Canarias ha rematado una buena Semana Santa , sin que la huelga convocada en el sector turístico haya tenido incidencia relevante en ninguna de las principales zonas turísticas ( Cristianos , Adeje , etc.), según ha informado la patronal ASHOTEL . Respecto al destino Baleares , se ha logrado una tasa media del 76%. Si se atiende a los mercados emisores , la Mesa llama la atención sobre el buen comportamiento del turismo internacional , en particular de las llegadas de alemanes , portugueses , británicos e italianos , así como el progresivo equilibrio entre la demanda nacional-internacional , que oscila en un rango del 60%-40% . Por último, respecto al comportamiento del emisor español , como nota más llamativa, la Mesa del Turismo advierte de la bajada del 15% en los viajes de los españoles a EE.UU. , reflejando el i mpacto de la coyuntura política y económica ; ello a pesar de que la paridad del euro/dólar en principio hubiera beneficiado la intención de viaje . Por lo demás, los destinos internacionales más visitados por los españoles esta Semana Santa han sido las capitales europeas clásicas ( Londres , Roma , París , Ámsterdam …), junto a Marruecos , Turquía y Japón , como “destinos-revelación” .
Por Javier Gutierrez 8 de mayo de 2025
En un hito para la accesibilidad y la inclusión en la industria hotelera , Novotel Center Madrid se ha convertido en el primer hotel de la ciudad en obtener la certificación ‘Autism Friendly’ . Esta iniciativa, desarrollada en colaboración con la organización internacional Autism Friendly Club , refuerza el compromiso de Madrid con un turismo accesible y adaptado a todas las personas. Madrid es uno de los principales destinos turísticos del mundo , y acoge a millones de visitantes cada año . En este contexto, la certificación de Novotel Center Madrid como un hotel ‘Autism Friendly’ supone un avance clave para convertir la ciudad en un referente de accesibilidad cognitiva . Con este paso, la capital española se suma a la creciente tendencia global de ofrecer espacios adaptados para personas autistas y sus familias , garantizando una estancia más cómoda y predecible . El proceso de certificación ha incluido diversas medidas para mejorar la experiencia de los huéspedes dentro del espectro autista , entre ellas: Instalación de apoyos visuales (pictogramas) en las zonas comunes para facilitar la orientación en el hotel. Creación de una “zona de refugio” donde los clientes puedan relajarse en caso de sobrecarga sensorial. Adaptación de horarios y servicios en restauración y limpieza para ajustarse a las necesidades de cada huésped. Formación especializada del personal para garantizar una atención adecuada y comprensiva. Desarrollo de protocolos de actuación en situaciones de crisis.
Por Javier Gutierrez 8 de mayo de 2025
Mario Vargas Llosa , Premio Nobel de Literatura y uno de los escritores más influyentes de la literatura hispanoamericana , ha dejado un l egado imborrable con sus más de 40 obras literarias . Su reciente fallecimiento ha llevado a muchos a redescubrir y valorar aún más su vasta contribución al mundo literario . Uno de los aspectos más destacados de la obra de Mario Vargas Llosa es su profundo vínculo con sus raíces peruanas . Perú , su tierra natal , se refleja en muchas de sus novelas , desde Lima hasta Piura , pasando por la Amazonía peruana . A través de su talento literario , Vargas Llosa rindió homenaje a su país , capturando su esencia y belleza en cada obra. Lima, la eterna protagonista La capital peruana es el escenario más frecuente en las novelas del escritor. Ya en la apertura de Conversación en la catedral , una de las novelas que lo consagró como un icono de la literatura latinoamericana , Lima es protagonista inmediata de las descripciones que proporciona. Durante el transcurso de la historia, varios lugares de la ciudad se dejan entrever en la trama , como la Plaza San Martín , el Jirón de la Unión o la Avenida Tacna , lugar donde el protagonista se realiza la célebre pregunta .
Por Javier Gutierrez 7 de mayo de 2025
NYX Hotel Ibiza , establecimiento lifestyle de Leonardo Hotels , vuelve a ser referencia cultural de la isla blanca con motivo del festival Contrast , que celebra su quinta edición . Un año más, el hotel es patrocinador oficial del evento y lo celebra con una exposición de auténtico culto que podrá visitarse el próximo 10 de mayo , unos días después de su reapertura de temporada prevista para el 1º de mayo . El arte y el rock aterrizan en NYX Hotel Ibiza Después de hacer v ibrar al público con un DJ Set exclusivo en la pasada edición, Marky Ramone , mítico batería de Ramones , regresa este año a NYX Hotel Ibiza para mostrar una f aceta más íntima y menos conocida : su trabajo como artista . El 10 de mayo el músico neoyorquino presentará en el lobby del hotel ‘Punk Pulse’ , una exposición de pinturas originales acompañada de una colección de ‘memorabilia’ inédita que recorre su trayectoria como una de las figuras más reconocidas del punk y el rock .
Por Javier Gutierrez 7 de mayo de 2025
Por iniciativa del Ministerio de Asuntos Exteriores de Kazajstán , se han aprobado nuevas normas para la obtención de un visado de inversor , destinadas a reforzar el atractivo inversor del país y apoyar las asociaciones empresariales a largo plazo . Según las nuevas condiciones , los ciudadanos extranjeros que hayan invertido al menos 300.000 dólares en el capital autorizado de empresas kazajas o en valores de renta variable locales podrán presentar una solicitud electrónica de visado de inversor . Este «visado de oro» prevé la posibilidad de obtener posteriormente un permiso de residencia en Kazajstán de hasta 10 años . Estos programas de visados , que se han generalizado en la práctica internacional (entre otros países en Europa , EE.UU. , EAU y Singapur), han demostrado ser una herramienta eficaz para atraer capital , tecnología y actividad empresarial . Kazajstán se suma a este planteamiento ofreciendo su propio modelo de residencia de inversión . La expedición de «visados dorados» crea un entorno favorable y previsible para los inversores extranjeros , aportando garantías jurídicas y fomentando la confianza en el clima inversor de Kazajstán . La innovación refleja la orientación estratégica del país hacia la apertura , la protección del capital y el desarrollo de relaciones económicas internacionales sostenibles . El documento entrará en vigor 8 días después de su publicación oficial . El texto completo del documento está disponible en el enlace: https://www.gov.kz/memleket/entities/mfa/press/news/details/987473?lang=en Fuente: MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES DE KAZAJSTÁN
Por Javier Gutierrez 7 de mayo de 2025
En esta segunda fase de la campaña ofrecerá un 6% de descuento en estos circuitos para todas las reservas realizadas del 6 de mayo al 6 de junio, válido para viajar del 1 de julio al 31 de diciembre de 2025.
Mostrar más