LOS INVERNADEROS REALES DE LAEKEN REGRESAN POR PRIMAVERA

Javier Gutierrez • 27 de marzo de 2024

Como todos los años al llegar la primavera, los Invernaderos Reales de Laeken abren al público durante tres semanas para acercar a todos los visitantes, la valiosa colección de plantas perteneciente a las colecciones originales del rey Leopoldo II

Construidos durante la segunda mitad del siglo XIX, los Invernaderos Reales de Laeken atraen cada año a miles de personas durante el breve periodo de tiempo que permanecen abiertos, este año del 26 de abril al 20 de mayo, fechas que coinciden con el preciso momento de la floración de la mayor parte de las especies que acoge.
El origen de su creación se remonta al año 1873, cuando el arquitecto Alphonse Balat diseñó para el rey Leopoldo II un complejo de invernaderos que complementa el castillo de Laeken, construido en estilo clásico. El complejo tiene el aspecto de una ciudad de cristal enclavada en un paisaje ondulado, con pabellones monumentales, cúpulas de cristal y amplias arcadas que cruzan el recinto como calles cubiertas. Los Invernaderos Reales de Laeken -el "Palacio Ideal de Cristal"- inspiraron la nueva arquitectura belga de la época, y su influencia se extendió, con el Art Nouveau, por todo el mundo.
La actual colección de plantas de los Invernaderos Reales tiene un valor excepcional, ya que actualmente se conservan muchas de las especies pertenecientes a las plantaciones originales del monarca belga, y otras tantas especies extremadamente raras y valiosas que reflejan el espíritu con el que se concibieron las originales.
La venta de entradas se abrirá a partir del próximo 11 de abril y se pueden adquirir en esta página web:
https://www.monarchie.be/fr/patrimoine/serres-royales-de-laeken

Acerca de VISIT.BRUSSELS
visit.brussels es el organismo encargado de la promoción turística de Bruselas a nivel mundial, un destino cosmopolita en el que confluyen diferentes culturas, se alzan modernas infraestructuras y se encuentran bienes culturales e históricos reconocidos como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
La capital belga también destaca por sus zonas verdes, su completa agenda de eventos, su cultura del cómic, del surrealismo y del Art Nouveau; del chocolate y de la cerveza; y, por supuesto, de la alta calidad de vida.


Fotografías: visit.brussles / Jean-Paul Remy


https://www.visit.brussels/es/
https://www.munka.es/

Por Javier Gutierrez 11 de mayo de 2025
En otros mercados europeos como Italia, Bélgica, Suiza o los países nórdicos se observa un fuerte crecimiento de la demanda hacia España y un aumento del gasto hacia el exterior. En los mercados de larga distancia, EE.UU. mantiene la fidelidad con una estancia larga y alto gasto, mientras que en China, España es uno de los destinos europeos favoritos y se observa un crecimiento de la conectividad. Factores como la economía global, los tipos de cambio, la conectividad aérea, la sostenibilidad y los factores geopolíticos son determinantes en las decisiones de los viajeros. Para el verano 2025 se espera una buena previsión general, con oportunidades en mercados lejanos y en segmentos de turismo responsable.
Por Javier Gutierrez 11 de mayo de 2025
Además, durante la semana del 15 de mayo, al comprar tres botellas en tiendas seleccionadas regalarán un abanico personalizado de la marca; detallazo que también recibirán, junto a una postal de diseño exclusivo, quienes pidan packs en su tienda online.
Por Javier Gutierrez 10 de mayo de 2025
El Museo de la Energía y la Tecnología es el equivalente al Matadero de Madrid, un antiguo espacio industrial transformado en un centro cultural de vanguardia. Un lujoso Hispano-Suiza H6B, la joya de la ingeniería española de los años 20, es el gran protagonista del Museo de Automóvil.
Por Javier Gutierrez 10 de mayo de 2025
Elke Kunneman, que ha visitado el Museo como visitante número diez millones, ha recibido un obsequio por parte del Director Artístico del MPM, Miguel López-Remiro, y se ha mostrado muy sorprendida por tal coincidencia.
Por Javier Gutierrez 10 de mayo de 2025
A día de hoy, MSC Cruceros cuenta, al menos, con un barco en Valencia los doce meses del año y dos en la temporada estival. MSC Cruceros mejora su oferta cualitativa para verano 2025 con MSC Grandiosa, uno de los barcos de clase Meraviglia Plus, por primera vez en la ciudad, y con MSC Yacht Club disponible en los dos barcos que embarcan Valencia.
Por Javier Gutierrez 10 de mayo de 2025
Pero en Barcelona, Mayura es mucho más, es el nombre de uno de los restaurantes pioneros en la ciudad condal en ofrecer la auténtica cocina del norte de la India.
Por Javier Gutierrez 9 de mayo de 2025
El año pasado, Alemania lideró como el país con mayor previsión, mientras que España e Italia son los que dejaron sus reservas para el último momento.
Por Javier Gutierrez 9 de mayo de 2025
Migas sacadas de sus ‘costillares’ con AOVE, en tartar con guacamole, en escabeche, encebollado, en curry, estofado o a la parrilla… son solo algunas de las formas en las que se podrá disfrutar durante estas jornadas, que se extenderán del 1 de mayo al 29 de junio ¿Quién no ha probado aún su Chuletón al carbón?
Por Javier Gutierrez 8 de mayo de 2025
En un viaje por el mar Mediterráneo y la comarca del Ampurdán, plagada de viñedos y olivos, Sa Marinada presenta una carta fresca y con aires marineros; la tradición, la técnica y la vanguardia se conjugan en recetas elaboradas con un extraordinario producto importado de esta zona. El pescado y el marisco de la Costa Brava son los protagonistas de la mayoría de los platos del restaurante, en los que también están presentes los tres pilares de agroalimentarios de esta región: el aceite, el vino y el cava; en la carta también hay hueco para las carnes, las verduras y, por supuesto, los postres. La experiencia ampurdanesa también llega hasta la bodega, compuesta por unas 70 referencias nacionales e internacionales, con gran presencia de los vinos de esta área, concretamente de cavas y champagnes.
Por Javier Gutierrez 8 de mayo de 2025
Se trata de Futurespective: Connected Worlds, concebida en colaboración con el estudio californiano de diseño innovador NUOVA, que crea espectáculos espaciales inmersivos.
Mostrar más