LA UNESCO Y RELAIS & CHÂTEAUX ANUNCIAN UNA COLABORACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE «EN ARMONÍA CON LOS SERES VIVOS»

Javier Gutierrez • 26 de noviembre de 2024

La prestigiosa asociación hostelera ha presentado sus nuevos compromisos en el marco del Congreso de Celebración de su 70 Aniversario.

  • La UNESCO y Relais & Châteaux han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar e implementar proyectos conjuntos que promuevan la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad a través del respeto a las tradiciones locales, del saber hacer en hospitalidad y de la gastronomía, tres de los pilares de la Asociación.
  • Durante el congreso celebrado en París para conmemorar sus 70 años de historia, Relais & Châteaux ha reunido a los miembros de todo el mundo para presentarles sus nuevos compromisos «en armonía con los seres vivos» y la firma de dicho acuerdo que implica el apoyo de la UNESCO a los propósitos de la Asociación y la puesta en marcha de proyectos piloto por parte de los establecimientos Relais & Châteaux en espacios protegidos.

Nacida 1954, Relais & Châteaux alberga 580 propiedades independientes repartidas por todo el planeta; establecimientos muy singulares que comparten unos valores de compromiso con el entorno, la gastronomía y la cultura locales. Como pionera y precursora de las tendencias de la hospitalidad de lujo, la prestigiosa asociación hostelera ha defendido desde sus inicios la sostenibilidad y la conservación de la biodiversidad. Ahora, en el año de su 70 aniversario, anuncia sus nuevos compromisos «en armonía con los seres vivos» y la firma de un acuerdo de colaboración con la UNESCO.
«La colaboración con la UNESCO es un paso natural para nuestra Asociación: nuestro objetivo es apoyar y fomentar el cambio y seguir replanteándonos los modelos de nuestros establecimientos para asociar los viajes, fuente de enriquecimiento personal, con objetivos ambientales, sociales y económicos», explica Laurent Gardinier, presidente de Relais & Châteaux. Por su parte, Audrey Azoulay, directora general de la UNESCO, afirma que «a lo largo de la historia, la naturaleza nunca se había enfrentado a un declive tan drástico. De los ocho millones de especies que hay en el mundo, un millón se encuentra en peligro de extinción. La UNESCO y la asociación Relais & Châteaux hacen un llamamiento a que cambiemos nuestra perspectiva y los hábitos relacionados con la alimentación para encontrar un equilibrio entre los seres humanos y el medio ambiente».
Gardinier comentó: «En 2014 la Asociación presentó en la sede de la UNESCO un Manifiesto por un mundo mejor a través de la cocina y la hospitalidad. Diez años más tarde, modificamos este manifiesto para responder a los nuevos retos y pasar a la acción. Para la Asociación, supone un inmenso honor que nuestra iniciativa cuente con el apoyo oficial de la UNESCO». Y añadió: «Estos compromisos revelan una voluntad profunda: la de trabajar por un desarrollo sostenible en armonía con los seres vivos. Somos conscientes de que hay que replantearse la forma en que se trabaja en un hotel y en un restaurante para que esté más en sintonía con su entorno y necesitamos una cooperación que vaya más allá de los miembros, implicando a nuestros proveedores y productores, nuestros equipos, nuestros clientes (haciendo hincapié en las generaciones jóvenes), las organizaciones no gubernamentales y los poderes públicos locales e internacionales».
La
colaboración entre ambas entidades está basada en dos pilares fundamentales. Por un lado, la UNESCO respalda los nuevos compromisos de Relais & Châteaux que, bajo el título de ‘En armonía con los seres vivos: 12 compromisos para un desarrollo sostenible’, tienen tres grandes objetivos:

  • Preservar las tradiciones de hospitalidad y las cocinas del mundo.
  • Contribuir a la protección de la biodiversidad y a su desarrollo.
  • Actuar a diario por un mundo más humano.

Estos compromisos han sido votados por los miembros de la Asociación en el congreso anual y ratificados por Audrey Azoulay, en representación de la UNESCO.

Laurent Gardinier, presidente de Relais & Châteaux

Por otro lado, se desarrollarán proyectos piloto liderados por miembros de Relais & Châteaux y siguiendo los principios de la UNESCO en espacios declarados Patrimonio de la Humanidad y Reservas de la Biosfera de la UNESCO. Estos proyectos tienen como objetivo revalorizar los espacios protegidos por la UNESCO, promover el patrimonio natural y cultural y fomentar la conservación sostenible de la biodiversidad respetando las tradiciones locales.
En
2025, miembros de Relais & Châteaux realizarán los primeros proyectos cerca de las reservas de la biosfera del Programa sobre El Hombre y la Biosfera (MAB) y los espacios categorizados como Patrimonio de la Humanidad. El Programa sobre el Hombre y la Biosfera de la UNESCO es un programa científico intergubernamental que pretende establecer una base científica que permita mejorar las relaciones entre los seres humanos y el medio ambiente y que conjuga la conservación, el desarrollo local, la preservación del patrimonio cultural y la protección de los saberes y las tradiciones de las poblaciones locales y autóctonas. Con 759 reservas de la biosfera en 136 países, la UNESCO protege cerca de 8 millones de km² de espacios naturales (el equivalente a la superficie de Australia) y apoya a las comunidades que se benefician de ellos. Casi la mitad de los miembros de Relais & Châteaux se encuentran a dos horas o menos de una reserva de la biosfera de la UNESCO.
El
motor detrás de esta colaboración es Mauro Colagreco, vicepresidente de los chefs de Relais & Châteaux y chef-propietario del restaurante Mirazur en Menton, Francia, galardonado con tres estrellas Michelin. Desde su nombramiento como Embajador de Buena Voluntad para la Biodiversidad de la UNESCO en 2022, Colagreco ha trabajado para promover el programa MAB y generar interés público y participación en temas ambientales. Esta colaboración entre las dos instituciones le permitirá ampliar su acción a los 580 miembros de la Asociación. «En los últimos dos años he trabajado con la UNESCO para defender la biodiversidad y concienciar sobre la necesidad de proteger nuestros ecosistemas. La gastronomía es un poderoso motor de cambio y debemos replantearnos radicalmente los sistemas alimentarios. Me di cuenta rápidamente de que necesitamos aumentar significativamente el número de guardianes de la biodiversidad en el mundo si queremos proteger nuestro planeta y las especies que lo habitan. Con una red de 580 propiedades, entre ellas, 800 restaurantes, involucrar a Relais & Châteaux en esta iniciativa era un paso lógico», comenta Colagreco.

Mauro Colagreco, vicepresidente de los chefs de Relais & Châteaux y Embajador de Buena Voluntad para la Biodiversidad de la UNESCO

La estrategia de desarrollo sostenible de Relais & Châteaux apoyada por la UNESCO
En su
dedicación diaria a la gastronomía y la hospitalidad, las 580 propiedades miembros de Relais & Châteaux, ubicados en 65 países de los cinco continentes, están en contacto constante con personas de todos los orígenes, procedentes de diversas comunidades, así como con la naturaleza en toda su riqueza y diversidad. Es en este contexto donde surge esta colaboración entre la UNESCO y la asociación Relais & Châteaux, cuyos compromisos reflejan la conexión vital entre la alimentación, la salud y el medioambiente. Para cumplir sus compromisos, Relais & Châteaux ha consolidado una estrategia que se puede resumir en cuatro puntos:

  • Los Compromisos para la Asociación, votados por los miembros de Relais & Châteaux en el congreso anual, cuyo prefacio ha firmado la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay.
  • Una Comisión dedicada al desarrollo sostenible, compuesta por siete miembros ejemplares que se encargará de supervisar todas las acciones de Relais & Châteaux en este ámbito y apoyar mejor a los miembros en su transformación.
  • Une Consultoría en la sede que ha sido posible gracias a la creación de una dirección de desarrollo sostenible encargada de poner en marcha la estrategia global de Relais & Châteaux.
  • Criterios de calidad: cada dos años se revisan los criterios técnicos y emocionales de los establecimientos; en el futuro se evaluarán también los criterios cuantitativos relacionados con el desarrollo sostenible.

Un congreso bajo el signo del desarrollo sostenible
Los miembros de
Relais & Châteaux se reunieron en París con motivo de la celebración del 70 aniversario de la Asociación. Durante el congreso, los miembros han tomado conciencia de los retos de la RSE del sector de la hostelería y la restauración: emisión de carbono, inclusión y diversidad, nuevas transformaciones de la cocina, protección y preservación de la biodiversidad. En los debates han participado ponentes de renombre: Mauro Colagreco, del restaurante Mirazur, en Menton; Daniel Humm, de Eleven Madison Park, en Nueva York; Michael Caines, del Lympstone Manor Restaurant, en el Reino Unido; o Gari Yin, del Kings Joy, en China.

Para cerrar el encuentro, los asistentes disfrutaron en el palacio de Versalles de una cena de gala organizada por algunos de los mejores chefs con tres estrellas: Pierre Gagnaire, del restaurante Pierre Gagnaire, de París; Gérald Passedat, del Petit Nice, de Marsella; Anne-Sophie Pic, del restaurante Pic, de Valence; y Stéphane Mack, de Les Prés d’Eugénie - Maison Guérard, en Eugénie-les-Bains. La cena fue seguida de la entrega de los Trofeos Relais & Châteaux 2025, que reconocen la trayectoria de los mejores profesionales de la hostelería y la restauración en la red (más información sobre los premiados en la web de Relais & Châteaux).

Acerca de RELAIS & CHÂTEAUX
Fundada en 1954, Relais & Châteaux es una asociación que cuenta con 580 hoteles y restaurantes únicos en todo el mundo, dirigidos por propietarios independientes, mayoritariamente familias, que comparten la pasión por su profesión y están firmemente comprometidos con la autenticidad de las relaciones que establecen con sus huéspedes.

Acerca de la UNESCO
Con 194 Estados Miembros, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) contribuye a la paz y la seguridad liderando la cooperación multilateral en educación, ciencia, cultura, comunicación e información. Con sede en París, la UNESCO cuenta con oficinas en 54 países y más de 2.300 empleados. Supervisa más de 2.000 sitios Patrimonio Mundial, Reservas de la Biosfera y Geoparques Globales; redes de Ciudades Creativas, del Aprendizaje, Inclusivas y Sostenibles, y más de 13.000 escuelas asociadas, cátedras universitarias, centros de formación e instituciones de investigación. Su directora general es Audrey Azoulay. «Puesto que las guerras nacen en las mentes de los hombres es en la mente de los hombres donde deben erigirse los baluartes de la paz» – Carta constitutiva de la UNESCO, 1945.

Fuente:
ACCIÓN Y COMUNICACIÓN
https://www.relaischateaux.com/es/
https://www.unesco.org/es

Por Javier Gutierrez 10 de mayo de 2025
A día de hoy, MSC Cruceros cuenta, al menos, con un barco en Valencia los doce meses del año y dos en la temporada estival. MSC Cruceros mejora su oferta cualitativa para verano 2025 con MSC Grandiosa, uno de los barcos de clase Meraviglia Plus, por primera vez en la ciudad, y con MSC Yacht Club disponible en los dos barcos que embarcan Valencia.
Por Javier Gutierrez 10 de mayo de 2025
Pero en Barcelona, Mayura es mucho más, es el nombre de uno de los restaurantes pioneros en la ciudad condal en ofrecer la auténtica cocina del norte de la India.
Por Javier Gutierrez 9 de mayo de 2025
El año pasado, Alemania lideró como el país con mayor previsión, mientras que España e Italia son los que dejaron sus reservas para el último momento.
Por Javier Gutierrez 9 de mayo de 2025
Migas sacadas de sus ‘costillares’ con AOVE, en tartar con guacamole, en escabeche, encebollado, en curry, estofado o a la parrilla… son solo algunas de las formas en las que se podrá disfrutar durante estas jornadas, que se extenderán del 1 de mayo al 29 de junio ¿Quién no ha probado aún su Chuletón al carbón?
Por Javier Gutierrez 8 de mayo de 2025
En un viaje por el mar Mediterráneo y la comarca del Ampurdán, plagada de viñedos y olivos, Sa Marinada presenta una carta fresca y con aires marineros; la tradición, la técnica y la vanguardia se conjugan en recetas elaboradas con un extraordinario producto importado de esta zona. El pescado y el marisco de la Costa Brava son los protagonistas de la mayoría de los platos del restaurante, en los que también están presentes los tres pilares de agroalimentarios de esta región: el aceite, el vino y el cava; en la carta también hay hueco para las carnes, las verduras y, por supuesto, los postres. La experiencia ampurdanesa también llega hasta la bodega, compuesta por unas 70 referencias nacionales e internacionales, con gran presencia de los vinos de esta área, concretamente de cavas y champagnes.
Por Javier Gutierrez 8 de mayo de 2025
Se trata de Futurespective: Connected Worlds, concebida en colaboración con el estudio californiano de diseño innovador NUOVA, que crea espectáculos espaciales inmersivos.
Por Javier Gutierrez 8 de mayo de 2025
La Mesa del Turismo de España señala que la ocupación turística durante esta primera gran escapada del año ha mejorado en un 6% la Semana Santa de 2024 y avanza que el periodo enero-abril registrará un incremento en el entorno del 5% respecto al año pasado . “Estos datos consolidados del primer cuatrimestre del año ponen de manifiesto la pujanza del turismo como sector tractor de crecimiento de la economía española y nos permiten anticipar que, si nada se antepone, seremos capaces de encarrilar otro ejercicio donde el turismo será el activo diferencial para la creación de riqueza en España” , apunta el presidente de la Mesa del Turismo , Juan Molas . Con todas las cautelas que exige la contingencia de la coyuntura económica y geopolítica , la Mesa estima en estos momentos que el PIB turístico crecerá un 3,6% en 2025 , manteniendo un claro dinamismo por delante del conjunto de la economía española . El desglose de previsiones muestra un crecimiento leve del turismo doméstico del 1,2% y más potente , del 4,5% , del turismo internacional . Como resultado de este cuadro de previsiones, la contribución directa del turismo al PIB nacional alcanzará el 13,2% a final de año y la indirecta rondará el 8% adicional . Ocupación turística y precios al alza La Semana Santa se ha saldado con unas elevadas tasas de ocupación que han sido la tónica en prácticamente todas las zonas turísticas , tanto en la costa como en los destinos urbanos y especialmente en aquellos que destacan por su atractivo para el turismo religioso . Buen ejemplo de ello ha sido Sevilla , la ciudad más visitada de Andalucía esta Semana Santa , con una ocupación del 87% , superando a Málaga , que ha alcanzado un 78% . En Castilla y León , donde la Semana Santa tiene también gran fuerza como reclamo turístico, los mayores incrementos se han registrado en las provincias de Salamanca y León , seguidas de Burgos , Valladolid y Segovia . En esta Comunidad Autónoma se han alcanzado tasas de ocupación del 60% en el inicio de la Semana Santa que han escalado hasta el 80% en los días centrales . En Castilla-La Mancha la provincia con los mejores datos ha sido Toledo , donde se ha llegado a una ocupación del 92% , superando a Madrid , que también ha tenido una muy buena Semana Santa con una contundente ocupación del 85% . Barcelona , por su parte, se ha mantenido en un 80% , ligeramente por debajo de otros años, acusando el notable incremento en los precios de los hoteles , mientras que la Comunidad Valenciana ha registrado una ocupación media del 76%. En cuanto a los archipiélagos , Canarias ha rematado una buena Semana Santa , sin que la huelga convocada en el sector turístico haya tenido incidencia relevante en ninguna de las principales zonas turísticas ( Cristianos , Adeje , etc.), según ha informado la patronal ASHOTEL . Respecto al destino Baleares , se ha logrado una tasa media del 76%. Si se atiende a los mercados emisores , la Mesa llama la atención sobre el buen comportamiento del turismo internacional , en particular de las llegadas de alemanes , portugueses , británicos e italianos , así como el progresivo equilibrio entre la demanda nacional-internacional , que oscila en un rango del 60%-40% . Por último, respecto al comportamiento del emisor español , como nota más llamativa, la Mesa del Turismo advierte de la bajada del 15% en los viajes de los españoles a EE.UU. , reflejando el i mpacto de la coyuntura política y económica ; ello a pesar de que la paridad del euro/dólar en principio hubiera beneficiado la intención de viaje . Por lo demás, los destinos internacionales más visitados por los españoles esta Semana Santa han sido las capitales europeas clásicas ( Londres , Roma , París , Ámsterdam …), junto a Marruecos , Turquía y Japón , como “destinos-revelación” .
Por Javier Gutierrez 8 de mayo de 2025
En un hito para la accesibilidad y la inclusión en la industria hotelera , Novotel Center Madrid se ha convertido en el primer hotel de la ciudad en obtener la certificación ‘Autism Friendly’ . Esta iniciativa, desarrollada en colaboración con la organización internacional Autism Friendly Club , refuerza el compromiso de Madrid con un turismo accesible y adaptado a todas las personas. Madrid es uno de los principales destinos turísticos del mundo , y acoge a millones de visitantes cada año . En este contexto, la certificación de Novotel Center Madrid como un hotel ‘Autism Friendly’ supone un avance clave para convertir la ciudad en un referente de accesibilidad cognitiva . Con este paso, la capital española se suma a la creciente tendencia global de ofrecer espacios adaptados para personas autistas y sus familias , garantizando una estancia más cómoda y predecible . El proceso de certificación ha incluido diversas medidas para mejorar la experiencia de los huéspedes dentro del espectro autista , entre ellas: Instalación de apoyos visuales (pictogramas) en las zonas comunes para facilitar la orientación en el hotel. Creación de una “zona de refugio” donde los clientes puedan relajarse en caso de sobrecarga sensorial. Adaptación de horarios y servicios en restauración y limpieza para ajustarse a las necesidades de cada huésped. Formación especializada del personal para garantizar una atención adecuada y comprensiva. Desarrollo de protocolos de actuación en situaciones de crisis.
Por Javier Gutierrez 8 de mayo de 2025
Mario Vargas Llosa , Premio Nobel de Literatura y uno de los escritores más influyentes de la literatura hispanoamericana , ha dejado un l egado imborrable con sus más de 40 obras literarias . Su reciente fallecimiento ha llevado a muchos a redescubrir y valorar aún más su vasta contribución al mundo literario . Uno de los aspectos más destacados de la obra de Mario Vargas Llosa es su profundo vínculo con sus raíces peruanas . Perú , su tierra natal , se refleja en muchas de sus novelas , desde Lima hasta Piura , pasando por la Amazonía peruana . A través de su talento literario , Vargas Llosa rindió homenaje a su país , capturando su esencia y belleza en cada obra. Lima, la eterna protagonista La capital peruana es el escenario más frecuente en las novelas del escritor. Ya en la apertura de Conversación en la catedral , una de las novelas que lo consagró como un icono de la literatura latinoamericana , Lima es protagonista inmediata de las descripciones que proporciona. Durante el transcurso de la historia, varios lugares de la ciudad se dejan entrever en la trama , como la Plaza San Martín , el Jirón de la Unión o la Avenida Tacna , lugar donde el protagonista se realiza la célebre pregunta .
Por Javier Gutierrez 7 de mayo de 2025
NYX Hotel Ibiza , establecimiento lifestyle de Leonardo Hotels , vuelve a ser referencia cultural de la isla blanca con motivo del festival Contrast , que celebra su quinta edición . Un año más, el hotel es patrocinador oficial del evento y lo celebra con una exposición de auténtico culto que podrá visitarse el próximo 10 de mayo , unos días después de su reapertura de temporada prevista para el 1º de mayo . El arte y el rock aterrizan en NYX Hotel Ibiza Después de hacer v ibrar al público con un DJ Set exclusivo en la pasada edición, Marky Ramone , mítico batería de Ramones , regresa este año a NYX Hotel Ibiza para mostrar una f aceta más íntima y menos conocida : su trabajo como artista . El 10 de mayo el músico neoyorquino presentará en el lobby del hotel ‘Punk Pulse’ , una exposición de pinturas originales acompañada de una colección de ‘memorabilia’ inédita que recorre su trayectoria como una de las figuras más reconocidas del punk y el rock .
Mostrar más