LA TABERNA DE ELIA SE REAFIRMA COMO EL TEMPLO DE LA CARNE

Javier Gutierrez • 1 de junio de 2024

El restaurante de Pozuelo, con 16 años de vida y capitaneado por Cata Lupu, ratifica su merecida fama tras un encuentro carnívoro con sus distribuidores, entre los mejores del país, porque sus lomos provienen de al menos 4 cárnicas distintas

  • Para descubrir la exclusiva carta de carnes -probablemente la mejor de España- a mediados de mayo se celebró un encuentro con expertos en el que se degustaron 11 cortes de 8 razas.
  • Una variedad que siempre está disponible en esta casa, y que además ofrece múltiples fórmulas para disfrutarlas, adaptándose a todos los gustos y bolsillos. 
  • Desde la Ternera de Ávila o el prestigioso buey gallego hasta las carnes internacionales del centro de Europa, el Angus Argentino o el wagyu japonés.
  • Hasta el momento, ningún chef había hecho un encuentro de estas características, ‘hermanando’ a empresas que son competencia, con el fin común de ensalzar el producto. 

La Taberna de Elia cuenta con una carta de carnes única, probablemente la mejor de España. Y es única, además de por la variedad de razas, por la diversidad de proveedores. Y es que Cata Lupu, al frente de este templo carnívoro desde hace 16 años, escoge los cortes y trabaja con distintos empresarios cárnicos para poder ofrecer siempre el mejor producto a su fiel clientela. Así, en su preciada vitrina pueden verse habitualmente lomos de LyO, Norteños, Discarlux, Pampeana… sin decir nunca que no a pequeños proveedores que llegan a su puerta para ofrecerle un lomo, siempre que sea excepcional.

Y esto es así, explica Cata, “
para que el cliente pueda escoger, aprender y disfrutar”. Porque, por ejemplo, “no es lo mismo -ni tiene que ser 'mejor' o 'peor'- un lomo madurado en una cámara que en otra, aunque hablemos de un animal de la misma raza y edad. A mí me gusta escuchar los gustos de los clientes para poder ofrecer siempre lo que más se adecúa a cada uno, independientemente de que sea más o menos costoso, nacional, importación, con maduración o sin ella... lo importante es que le guste a ese comensal en concreto”. Porque si algo marca la filosofía de este restaurante, especialmente a través de su chef, es que cada persona sepa la máxima información de esa pieza concreta y pueda apreciar sus matices, sus sabores, aprender algo nuevo y educar al paladar a diferenciar calidades, pero sobre todo, a identificar sus preferencias.

Su amplia oferta siempre está disponible, y sus ‘
degustaciones’ -de dos o tres cortes, para un mínimo de dos personas, que es algo poco habitual en las cartas- son perfectas para descubrir algunos de los cortes de La Taberna de Elia e ir probando distintos tipos de carne. Uno de los dúos más ‘sencillos’ y asequibles es el de Black Angus Prime + Angus Argentino (33 €/persona); o si se busca un poco más de intensidad, vacuno centroeuropeo, Simmental, + Angus Argentino (39 €/persona). También puede disfrutarse de un trío de Black Angus prime + Angus Argentino + Simmental (52 €/persona). Por supuesto, al peso pueden hacerse infinidad de combinaciones al gusto del cliente.

La vitrina, siempre con un mínimo de 8 razas:
Presidiendo la sala y con lomos siempre listos para consumir, que se han madurado en las correspondientes cámaras, encontramos:

  • Ternera: Charra de Salamanca, Gallega o Avileña, con entre 10 y 16 meses de edad y solo oreadas, habitualmente de Norteños.
  • Black Angus Prime, una raza originaria de Escocia y criada en EE.UU., con edades entre los 18 y 24 meses. Sin maduración, porque no todas las carnes la necesitan. También de Norteños.*
  • Angus Argentino. El proveedor habitual es Pampeana, expertos en carnes argentinas y al igual que el Black, no tiene apenas maduración.*
  • Wagyu argentino, la alternativa ‘económica’ del anterior, sin llegar a la finura y elegancia del de Japón. Su proveedor es Pampeana.
  • Wagyu japonés, auténtico, de origen y calidad A5 -la calificación más alta-, lo trabaja con Discarlux.
  • Vacuno del centro de Europa: Simmental, Roja Danesa o Frisona, con unos 5 años de edad y entre 40 y 80 días de maduración. Siempre hay lomos de Norteños y Discarlux.
  • Vacuno mayor nacional: Rubia Gallega, Vianés, Morena del Noroeste o cruces, con más de 5 años de edad y con una maduración de entre 90 y 180 días, dependiendo del proveedor: Discarlux o LyO.**
  • Buey gallego o del norte de Portugal: Rubia Gallega, Mirandesa, Vianés o cruzadas con más de 5 años de edad y con una maduración superior a los 100 días si el proveedor es Discarlux y a partir de 240 -pudiendo llegar a los dos años- si es de LyO.

*Tanto el Black Angus como el Angus y Wagyu argentino pastan en extensivo y los últimos 2/3 meses de vida se alimentan también con grano, por lo que engordan, cogen contundencia y marmoleo.
**El
vacuno nacional, tanto la vaca como el buey, suele pertenecer a pequeños ganaderos, que a veces cuentan tan solo con 4 cabezas que cuidan y miman. La calidad de estas piezas es excepcional.

A esta espectacular materia prima hay que añadir el buen hacer en la parrilla, con un control absoluto de las brasas, consiguiendo siempre el punto perfecto en cada uno de los cortes. Y si la carne es sublime, los acompañamientos no se quedan atrás, porque para Cata todos los ingredientes se tratan con el mismo respeto y mimo: pimientos en tres versiones -a cuál mejor, verdes fritos, de piquillo confitados o asados-, ensalada de lechuga, tomate y cebolla o unas exquisitas patatas fritas artesanas.
Muy recomendable, antes de abordar este apartado carnívoro, es disfrutar de alguno de los platos de ‘la otra carta’ de
La Taberna de Elia. Más que famosos son su Pisto Elia, el torrezno o los boquerones ‘hechos’ en mesa. Los postres también son de 10, pero el Arroz con leche asturiano está de 12.
La Taberna de Elia
abre de martes a domingo -estos dos solo en horario de comida- y el resto de los días ininterrumpidamente de 12:00 a 01:30 h, porque también es perfecto para tomar el aperitivo y alargar las sobremesas. En su salón principal -que tiene un semireservado- entran 40 personas; tiene una zona de barra a la que podemos ir simplemente a tomarnos una caña con su adictiva ensaladilla; una terraza acristalada -con el techo articulado y que es una extensión del restaurante- que puede acoger a 50 pax; y la exterior, que colocan en verano, a otras tantas personas. El precio medio depende mucho de lo que se coma y se beba, pero puede disfrutarse de un picoteo y comer muy bien desde 35 €. Tienen menús de grupo a partir de 40 €, y el Menú Elia -tres platos más postre- cuesta 45 €.
En San Lorenzo de El Escorial, Cata abrió hace dos años
Luz de Lumbre (www.luzdelumbre.es), un restaurante con platos informales llevados a lo sublime, donde destacan, como no podía ser de otra manera, las elaboraciones de parrilla. El precio medio aquí es desde 25 €.

LA TABERNA DE ELIA
Vía de las Dos Castillas, 23.
Pozuelo de Alarcón.
Tel. 91 162 74 29.

https://www.tabernadeelia.com/
https://www.airesnews.com/

Por Javier Gutierrez 11 de mayo de 2025
Andrés Rodríguez , editor y director de la revista Tapas se complace en anunciar que el prestigioso premio ‘Chef of the Year 2025’ ha sido otorgado, en su séptima edición , a Pedro Subijana , embajador de la cocina vasca y r eferente de la alta cocina española . Tapas premia de nuevo la trayectoria , la entrega y la creatividad , pero también la capacidad de Subijana de renovarse sin perder su identidad y su arraigo a la tierra , dos cualidades que le hacen único y que han conseguido que año tras año, siga siendo aplaudido por críticos y grandes chefs de todos los países . Pedro Subijana , nacido en 1948 en San Sebastián , es un chef con una trayectoria profesional que abarca más de cinco décadas . Fundador del icónico restaurante Akelarre , en San Sebastián , fue uno de los primeros en crear el sello de cocina de autor y ha contribuido significativamente a la evolución de la gastronomía en España . Su enfoque innovador y la calidad de los ingredientes que utiliza , le han valido t res estrellas Michelin , consolidándose como uno de los maestros de la cocina mundial . A lo largo de su carrera, Subijan a ha recibido numerosos galardones y reconocimientos , destacando su compromiso con la formación de nuevas generaciones de chefs y su pasión por la cocina sostenible desde sus inicios. La entrega del premio se llevó a cabo en una gala que se celebró en Madrid , el pasado 5 de mayo .
Por Javier Gutierrez 11 de mayo de 2025
El Plan de Descentralización Turística se lanza con 22 zonas turísticas. La Estrategia de Movilidad Turística nace para mejorar los servicios ofrecidos a los visitantes y el sistema de transportes de la ciudad. Madrid es el segundo destino más atractivo del mundo con más de 16.117 millones de euros en gasto internacional y 23,3 millones de pernoctaciones.
Por Javier Gutierrez 11 de mayo de 2025
Y este año, hay cinco destino s según el líder en grandes viajes GrandVoyage.com que lo tienen todo para convertirse en los favoritos de los viajeros más curiosos . Toma nota: China: el destino estrella del año
Por Javier Gutierrez 11 de mayo de 2025
Del 26 de octubre de 2025 al 26 de marzo de 2026 , KLM ofrecerá t res vuelos semanales desde Ámsterdam a este destino . Tras una breve escala en Barbados , el Boeing 787-9 de KLM continuará hasta Georgetown ( Guyana ). Desde España se podrá llegar a este nuevo destino de la red de KLM desde 6 aeropuertos ( Alicante , Barcelona , Bilbao , Madrid , Málaga y Valencia ) con una conexión en el aeropuerto de Ámsterdam Schiphol . Barbados es uno de los mercados del Caribe con menos vuelos desde los Países Bajos , y ofrece a los viajeros un destino soleado durante los meses de invierno . Bridgetown es famosa por sus impresionantes playas , sus aguas cristalinas y su rica cultura . Con esta combinación de vuelos, KLM atiende la creciente demand a de destinos turísticos y de negocios en el Caribe . KLM ya operó vuelos a Bridgetown en las temporadas de invierno de 2021 y 2022 . Horario de vuelos El vuelo KL783 saldrá los martes , jueves y domingos a las 09:35 horas del aeropuerto de Ámsterdam Schiphol ( AMS ) y llegará a las 13:35 hora local a Bridgetown ( BGI ). A continuación, el vuelo proseguirá a las 15:05 horas hacia Georgetown ( GEO ), llegando a las 16:40 hora local . Desde Georgetown , el vuelo KL783 saldrá a las 18:00 horas y regresará a Ámsterdam a las 08:00 horas del día siguiente . KLM operará esta ruta con un Boeing 787-9 . Este avión ofrece 30 plazas en World Business Class , 21 plazas en Premium Comfort Class y 224 plazas en Economy Class . Detalles del programa de vuelos y tarifas , disponibles en: https://www.klm.es/ Fuente: Departamento de Prensa AIR FRANCE - KLM ESPAÑA Y PORTUGAL
Por Javier Gutierrez 11 de mayo de 2025
Con cuatro décadas de trayectoria , el Premio BMW de Pintura consolida su papel como impulsor del talento creativo y como plataforma clave para visibilizar nuevas formas de expresión artística , desde la pintura contemporánea hasta el arte digital . Desde su creación en 1986 , el Premio ha contado con la participación de más de 27.000 artistas , convirtiéndose en un escaparate de excelencia , diversidad e innovación artística . A lo largo de estos 40 años, el Grupo BMW ha mantenido firme su compromiso con la cultura , evolucionando de la mano del arte y adaptándose a sus nuevos lenguajes . Prueba de ello es la consolidación del Premio BMW de Arte Digital , que celebra su cuarta edición , apostando por la creación en entornos digitales como manifestación artística contemporánea . El j urado de esta 40a edición estará compuesto por reconocidas figuras del mundo del arte y la cultura , entre ellos: Antonio López , pintor, escultor y dibujante; Miguel Zugaza , director del Museo de Bellas Artes de Bilbao; Patrizia Sandretto Re Rebaudengo , fundadora y presidenta de la Fondazione Sandretto Re Rebaudengo; Guillermo Solana , director artístico del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza; y Lucía Casani , directora de la Fundación Daniel y Nina Carasso. Las obras serán evaluadas atendiendo tanto a su valor artístico como a la trayectoria y proyección del autor , teniendo en cuenta el currículum , el dossier de trabajos anteriores y el enfoque conceptual de la obra presentada. La convocatoria permanecerá abierta hasta el 24 de junio 2025 , y contempla d os categorías excluyentes entre sí : el Premio BMW de Pintura , dotado con 25.000 euros y el Premio BMW de Arte Digital , con una dotación de 6.000 euros . La artista vizcaína Damaris Pan fue la ganadora de la pasada edición del Premio BMW de Pintura por su obra ‘All monsters are human II” , mientras en la categoría de Arte Digital , el premio fue para el artista leonés Serafín Álvarez Prieto por su obra audiovisual ‘Spell’ . Cada artista podrá presentar hasta dos obras , ya sean independientes o parte de una misma serie , a través de la página oficial: 
 www.premiobmwdepintura.com En su 40 aniversario , el Premio BMW de Pintura celebra no solo la excelencia artística , sino también el firme compromiso del Grupo BMW con la cultura como motor de transformación social. El Grupo BMW Con sus cuatro marcas BMW, MINI, Rolls-Royce y BMW Motorrad, BMW Group es el principal fabricante mundial de automóviles y motocicletas de alta gama y también ofrece servicios financieros de primera calidad. La red de producción de BMW Group comprende más de 30 centros de producción en todo el mundo; la empresa tiene una red de ventas global en más de 140 países. En 2024, BMW Group vendió más de 2,45 millones de vehículos de pasajeros y más de 210 000 motocicletas en todo el mundo. El beneficio antes de impuestos en el ejercicio financiero de 2023 fue de 17 100 millones de euros, mientras que los ingresos ascendieron a 155 500 millones de euros. Al 31 de diciembre de 2023, BMW Group tenía una plantilla de 154.950 empleados. El éxito económico de BMW Group siempre se ha basado en una visión a largo plazo y en una acción responsable. La sostenibilidad es un elemento clave de la estrategia corporativa de BMW Group y abarca todos los productos, desde la cadena de suministro y la producción hasta el final de su vida útil. Fuente: BMW GROUP https://www.bmw.es/es/home.html
Por Javier Gutierrez 11 de mayo de 2025
En otros mercados europeos como Italia, Bélgica, Suiza o los países nórdicos se observa un fuerte crecimiento de la demanda hacia España y un aumento del gasto hacia el exterior. En los mercados de larga distancia, EE.UU. mantiene la fidelidad con una estancia larga y alto gasto, mientras que en China, España es uno de los destinos europeos favoritos y se observa un crecimiento de la conectividad. Factores como la economía global, los tipos de cambio, la conectividad aérea, la sostenibilidad y los factores geopolíticos son determinantes en las decisiones de los viajeros. Para el verano 2025 se espera una buena previsión general, con oportunidades en mercados lejanos y en segmentos de turismo responsable.
Por Javier Gutierrez 11 de mayo de 2025
Además, durante la semana del 15 de mayo, al comprar tres botellas en tiendas seleccionadas regalarán un abanico personalizado de la marca; detallazo que también recibirán, junto a una postal de diseño exclusivo, quienes pidan packs en su tienda online.
Por Javier Gutierrez 10 de mayo de 2025
El Museo de la Energía y la Tecnología es el equivalente al Matadero de Madrid, un antiguo espacio industrial transformado en un centro cultural de vanguardia. Un lujoso Hispano-Suiza H6B, la joya de la ingeniería española de los años 20, es el gran protagonista del Museo de Automóvil.
Por Javier Gutierrez 10 de mayo de 2025
Elke Kunneman, que ha visitado el Museo como visitante número diez millones, ha recibido un obsequio por parte del Director Artístico del MPM, Miguel López-Remiro, y se ha mostrado muy sorprendida por tal coincidencia.
Por Javier Gutierrez 10 de mayo de 2025
A día de hoy, MSC Cruceros cuenta, al menos, con un barco en Valencia los doce meses del año y dos en la temporada estival. MSC Cruceros mejora su oferta cualitativa para verano 2025 con MSC Grandiosa, uno de los barcos de clase Meraviglia Plus, por primera vez en la ciudad, y con MSC Yacht Club disponible en los dos barcos que embarcan Valencia.
Mostrar más