FLORES Y BOMBONES POR SAN VALENTÍN: CHOCOLATES TRAPA E INTERFLORA ENVÍAN EL MENSAJE MÁS DULCE

Javier Gutierrez • 1 de febrero de 2024

La icónica marca chocolatera española vuelve a aliarse con la red de floristerías Interflora, líder en el mercado, y juntas lanzan cuatro propuestas perfectas para hacer llegar un mensaje romántico: un estuche de bombones Cortados Clásicos de Trapa acompañado de una caja de rosas estilo bouquet, una orquídea, un ramo de tres rosas rojas o uno de flor variada en los colores del amor

  • Los packs Tercia, Te amo, Dulce amor y Dulce Momento, con precios entre los 37,90 y los 115 euros, estarán a la venta en la web de Interflora del 29 de enero al 18 de febrero, con entrega a través de la red de floristerías en cualquier punto de España.
  • Además de estos cuatro packs, cualquiera de los pedidos (plantas o flores) que se efectúen desde la web de Interflora se puede complementar con un estuche de Cortados Trapa.

La pareja formada por un buen chocolate y un bonito ramo de flores es una apuesta segura en San Valentín: cuando llama a tu puerta, sobran las palabras. Por eso, la marca 100 % española Chocolates Trapa e Interflora –red de floristerías líder en el mercado– vuelven a colaborar, tras el éxito de la pasada edición, y presentan cuatro propuestas que incluyen un estuche de bombones Cortados Clásicos de Trapa y varias opciones florales de la máxima calidad para complementarlos: rosas en caja o en ramo –el símbolo universal del amor– o una planta de orquídeas, un toque exótico y lujoso.
Los Cortados Clásicos de Trapa se encuentran entre los productos más queridos de esta emblemática marca: son bombones cuadrados de praliné, que se presentan en un cuidado estuche (12 uds., 115 g) y con un surtido de cuatro sabores (avellana, café, naranja y limón), sin gluten ni aceite de palma, como todas las referencias de Trapa. Ahora, del lunes 29 de enero al 18 de febrero, es posible que se entreguen en mano a nuestro enamorado o enamorada –en el mismo día o con cita previa– junto a una de las opciones florales diseñadas por Interflora, gracias a su extensa red de más de 1.400 floristas artesanos repartidos por todos los rincones de nuestro país.

Puede elegirse entre cuatro opciones (gastos de envío, 10,90 euros, no incluidos):

  • TERCIA. Para los más clásicos, que confían en las rosas rojas para declararse: la flor de la pasión por excelencia. El pack incluye un delicado ramo con tres rosas rojas de tallo largo y un estuche de Cortados Clásicos de Trapa (37,99 €).
  • TE AMO. Una caja negra elegante y muy decorativa que contiene vibrantes rosas rojas en estilo bouquet: el regalo ideal ya que se pueden colocar en cualquier lugar de la casa para disfrutarse durante varios días. Igualmente, va acompañada de un estuche de Cortados Clásicos de Trapa (66,99 €).
  • DULCE AMOR. Este pack combina la caja de deliciosos Cortados Clásicos de Trapa con un romántico ramo de flores en tonos rosas y rojos: un regalo dulce que mezcla pasión con ternura, en el lenguaje de las flores. El ramo puede elegirse en tres tamaños (84,99 - 99,99 - 115 €).
  • DULCE MOMENTO. La orquídea blanca es símbolo de serenidad y pureza; en este pack duradero, elegante y exótico, la planta se acompaña con el estuche de Cortados Clásicos (59,99 €).

Además de estos cuatro packs, cualquiera de los pedidos (plantas o flores) que se efectúen desde la web de Interflora se puede complementar con un estuche de Cortados Trapa, en cualquier momento del año.

Sobre CHOCOLATES TRAPA
Fundada en 1891 por los monjes trapenses, Chocolates Trapa es una de las firmas chocolateras más icónicas y queridas de nuestro país. Una empresa pionera y 100 % española que a partir de 2013 inició un nuevo rumbo de la mano de una familia palentina que quiso invertir en su tierra y modernizar la marca y su porfolio en base a tres pilares: innovación, estilo y conciencia social y medioambiental. En la actualidad Chocolates Trapa cuenta con cerca de 150 trabajadores, con más de 120 distribuidores en España y con presencia en 50 países, así como con un porfolio de 290 referencias que son el resultado de una fuerte inversión en industria e I+D+i y de la mejora en las formulaciones que, inspirándose en la artesanía y el savoir faire de 130 años de historia, buscan siempre mejorar el sabor.
Entre sus productos destacan sus bombones cortados (los primeros bombones que se elaboraron en España en 1969), los Bombonísimos (de un gramaje superior al del clásico bombón belga), los Sublimes (surtido de tres sabores: chocolate con leche, chocolate blanco con limón y chocolate negro con almendras; la versión 0 % azúcares apuesta por bombones de chocolate con leche y chocolate negro con almendras), sus bombones sin azúcar, su gama de tabletas Collection, la gama de tabletas Intenso, la gama de tabletas con estevia y su gama de tabletas 0 % azúcares añadidos, y su versión Intenso Mini e Intenso 0 % azúcares añadidos. Especialmente pensadas para los más pequeños de la casa, Trapamilk y Trapamilk con galleta noir. También su cacao soluble Trapacao y su chocolate a la taza.

Sobre INTERFLORA
La marca Interflora nació en 1890 y está presente en 150 países, con más de 55.000 floristerías y más de 10 millones de envíos nacionales e internacionales al año. Interflora España, se constituye en 1951, se ha mantenido fiel a su esencia: las flores y su red de más de 1.400 floristas locales en España, fomentando y potenciando la tradición artesanal floral. Gracias a ello, Interflora es líder del mercado en el envío de flores en España.

https://www.trapa.es/
https://www.interflora.es/
https://accionycomunicacion.com/

Por Javier Gutierrez 10 de mayo de 2025
El Museo de la Energía y la Tecnología es el equivalente al Matadero de Madrid, un antiguo espacio industrial transformado en un centro cultural de vanguardia. Un lujoso Hispano-Suiza H6B, la joya de la ingeniería española de los años 20, es el gran protagonista del Museo de Automóvil.
Por Javier Gutierrez 10 de mayo de 2025
Elke Kunneman, que ha visitado el Museo como visitante número diez millones, ha recibido un obsequio por parte del Director Artístico del MPM, Miguel López-Remiro, y se ha mostrado muy sorprendida por tal coincidencia.
Por Javier Gutierrez 10 de mayo de 2025
A día de hoy, MSC Cruceros cuenta, al menos, con un barco en Valencia los doce meses del año y dos en la temporada estival. MSC Cruceros mejora su oferta cualitativa para verano 2025 con MSC Grandiosa, uno de los barcos de clase Meraviglia Plus, por primera vez en la ciudad, y con MSC Yacht Club disponible en los dos barcos que embarcan Valencia.
Por Javier Gutierrez 10 de mayo de 2025
Pero en Barcelona, Mayura es mucho más, es el nombre de uno de los restaurantes pioneros en la ciudad condal en ofrecer la auténtica cocina del norte de la India.
Por Javier Gutierrez 9 de mayo de 2025
El año pasado, Alemania lideró como el país con mayor previsión, mientras que España e Italia son los que dejaron sus reservas para el último momento.
Por Javier Gutierrez 9 de mayo de 2025
Migas sacadas de sus ‘costillares’ con AOVE, en tartar con guacamole, en escabeche, encebollado, en curry, estofado o a la parrilla… son solo algunas de las formas en las que se podrá disfrutar durante estas jornadas, que se extenderán del 1 de mayo al 29 de junio ¿Quién no ha probado aún su Chuletón al carbón?
Por Javier Gutierrez 8 de mayo de 2025
En un viaje por el mar Mediterráneo y la comarca del Ampurdán, plagada de viñedos y olivos, Sa Marinada presenta una carta fresca y con aires marineros; la tradición, la técnica y la vanguardia se conjugan en recetas elaboradas con un extraordinario producto importado de esta zona. El pescado y el marisco de la Costa Brava son los protagonistas de la mayoría de los platos del restaurante, en los que también están presentes los tres pilares de agroalimentarios de esta región: el aceite, el vino y el cava; en la carta también hay hueco para las carnes, las verduras y, por supuesto, los postres. La experiencia ampurdanesa también llega hasta la bodega, compuesta por unas 70 referencias nacionales e internacionales, con gran presencia de los vinos de esta área, concretamente de cavas y champagnes.
Por Javier Gutierrez 8 de mayo de 2025
Se trata de Futurespective: Connected Worlds, concebida en colaboración con el estudio californiano de diseño innovador NUOVA, que crea espectáculos espaciales inmersivos.
Por Javier Gutierrez 8 de mayo de 2025
La Mesa del Turismo de España señala que la ocupación turística durante esta primera gran escapada del año ha mejorado en un 6% la Semana Santa de 2024 y avanza que el periodo enero-abril registrará un incremento en el entorno del 5% respecto al año pasado . “Estos datos consolidados del primer cuatrimestre del año ponen de manifiesto la pujanza del turismo como sector tractor de crecimiento de la economía española y nos permiten anticipar que, si nada se antepone, seremos capaces de encarrilar otro ejercicio donde el turismo será el activo diferencial para la creación de riqueza en España” , apunta el presidente de la Mesa del Turismo , Juan Molas . Con todas las cautelas que exige la contingencia de la coyuntura económica y geopolítica , la Mesa estima en estos momentos que el PIB turístico crecerá un 3,6% en 2025 , manteniendo un claro dinamismo por delante del conjunto de la economía española . El desglose de previsiones muestra un crecimiento leve del turismo doméstico del 1,2% y más potente , del 4,5% , del turismo internacional . Como resultado de este cuadro de previsiones, la contribución directa del turismo al PIB nacional alcanzará el 13,2% a final de año y la indirecta rondará el 8% adicional . Ocupación turística y precios al alza La Semana Santa se ha saldado con unas elevadas tasas de ocupación que han sido la tónica en prácticamente todas las zonas turísticas , tanto en la costa como en los destinos urbanos y especialmente en aquellos que destacan por su atractivo para el turismo religioso . Buen ejemplo de ello ha sido Sevilla , la ciudad más visitada de Andalucía esta Semana Santa , con una ocupación del 87% , superando a Málaga , que ha alcanzado un 78% . En Castilla y León , donde la Semana Santa tiene también gran fuerza como reclamo turístico, los mayores incrementos se han registrado en las provincias de Salamanca y León , seguidas de Burgos , Valladolid y Segovia . En esta Comunidad Autónoma se han alcanzado tasas de ocupación del 60% en el inicio de la Semana Santa que han escalado hasta el 80% en los días centrales . En Castilla-La Mancha la provincia con los mejores datos ha sido Toledo , donde se ha llegado a una ocupación del 92% , superando a Madrid , que también ha tenido una muy buena Semana Santa con una contundente ocupación del 85% . Barcelona , por su parte, se ha mantenido en un 80% , ligeramente por debajo de otros años, acusando el notable incremento en los precios de los hoteles , mientras que la Comunidad Valenciana ha registrado una ocupación media del 76%. En cuanto a los archipiélagos , Canarias ha rematado una buena Semana Santa , sin que la huelga convocada en el sector turístico haya tenido incidencia relevante en ninguna de las principales zonas turísticas ( Cristianos , Adeje , etc.), según ha informado la patronal ASHOTEL . Respecto al destino Baleares , se ha logrado una tasa media del 76%. Si se atiende a los mercados emisores , la Mesa llama la atención sobre el buen comportamiento del turismo internacional , en particular de las llegadas de alemanes , portugueses , británicos e italianos , así como el progresivo equilibrio entre la demanda nacional-internacional , que oscila en un rango del 60%-40% . Por último, respecto al comportamiento del emisor español , como nota más llamativa, la Mesa del Turismo advierte de la bajada del 15% en los viajes de los españoles a EE.UU. , reflejando el i mpacto de la coyuntura política y económica ; ello a pesar de que la paridad del euro/dólar en principio hubiera beneficiado la intención de viaje . Por lo demás, los destinos internacionales más visitados por los españoles esta Semana Santa han sido las capitales europeas clásicas ( Londres , Roma , París , Ámsterdam …), junto a Marruecos , Turquía y Japón , como “destinos-revelación” .
Por Javier Gutierrez 8 de mayo de 2025
En un hito para la accesibilidad y la inclusión en la industria hotelera , Novotel Center Madrid se ha convertido en el primer hotel de la ciudad en obtener la certificación ‘Autism Friendly’ . Esta iniciativa, desarrollada en colaboración con la organización internacional Autism Friendly Club , refuerza el compromiso de Madrid con un turismo accesible y adaptado a todas las personas. Madrid es uno de los principales destinos turísticos del mundo , y acoge a millones de visitantes cada año . En este contexto, la certificación de Novotel Center Madrid como un hotel ‘Autism Friendly’ supone un avance clave para convertir la ciudad en un referente de accesibilidad cognitiva . Con este paso, la capital española se suma a la creciente tendencia global de ofrecer espacios adaptados para personas autistas y sus familias , garantizando una estancia más cómoda y predecible . El proceso de certificación ha incluido diversas medidas para mejorar la experiencia de los huéspedes dentro del espectro autista , entre ellas: Instalación de apoyos visuales (pictogramas) en las zonas comunes para facilitar la orientación en el hotel. Creación de una “zona de refugio” donde los clientes puedan relajarse en caso de sobrecarga sensorial. Adaptación de horarios y servicios en restauración y limpieza para ajustarse a las necesidades de cada huésped. Formación especializada del personal para garantizar una atención adecuada y comprensiva. Desarrollo de protocolos de actuación en situaciones de crisis.
Mostrar más