EN EL MARCO DEL SALÓN GOURMETS, QUESO LOS CAMEROS CONQUISTA, CON UN PRIMER Y UN SEGUNDO PREMIO, EL CAMPEONATO GOURMETQUESOS

Javier Gutierrez • 21 de mayo de 2023

El Queso de Mezcla Semicurado Los Cameros ha obtenido el Primer Premio y el Queso de Mezcla Curado "Etiqueta Roja" Los Cameros el Segundo Premio, en sus respectivas categorías.

El Salón Gourmets, la feria de alimentación y bebidas de referencia para profesionales nacionales e internacionales en Europa, y que este año se celebra del 17 al 20 de abril en Ifema (Madrid), ha acogido un año más el Campeonato GourmetQuesos. En su décima tercera edición, esta iniciativa que reconoce el sabor y la filosofía de este producto milenario, ha hecho públicos los premios otorgados a los quesos más exquisitos y sobresalientes de España: un total de 60 referencias, divididas en 3 premios para sus veinte categorías, que han sido evaluados en sucesivas catas a ciegas por un jurado experto. Los quesos finalistas podrán ser degustados en el Túnel del Queso, durante el 36º Salón Gourmets.

La excelente materia prima, la experiencia de esta quesería familiar entregada a la elaboración del queso, el mimo en cada parte del proceso, sus características cortezas naturales y la pasión gourmet que define a Lácteos Martínez-Queso Los Cameros, maestros queseros desde 1961, ha conquistado el corazón gourmet de este encuentro de referencia en nuestro país: el Queso de Mezcla Semicurado Los Cameros ha obtenido el Primer Premio en la Categoría de Quesos de Mezcla Semicurados y el Queso Curado "Etiqueta Roja" Los Cameros el Segundo Premio, en este caso, en la Categoría de Quesos de Mezcla Curados.

El Campeonato GourmetQuesos se consolida como el concurso más importante de los celebrados en España, gracias en parte a su contexto en el Salón Gourmets, una de las citas mundiales más relevantes del sector gastronómico. Desde su primera edición, en 2009, el número de quesos españoles presentados ha crecido exponencialmente y, este año, el jurado experto compuesto por 60 miembros ha catado más de 800 referencias, de las que solo 60 han resultado premiadas. Los galardones suponen una excelente noticia para Lácteos Martínez Queso-Los Cameros: una quesería de Haro, La Rioja, con una importante presencia nacional e internacional, en más de 20 países. Su Stand en el Salón Gourmets es el 7B06.

Pocas citas en el mundo estimulan tanto los cinco sentidos como el Salón Gourmets (Ifema, Madrid). Creatividad y pasión; sabores que desafían el equilibrio entre el dulce, el ácido, el amargo, el salado y el umami; obras de arte con texturas deliciosas e inverosímiles; catas sorprendentes y showcooking para desvelar los secretos más preciados, los que se cocinan a fuego lento; campeonatos para descubrir qué profesional corta mejor el jamón o abre con suma destreza apetitosas ostras. Los productos milenarios como el queso también forman parte de este universo sensorial y exquisito que concentra, hasta el 20 de abril, la cita internacional gastronómica por excelencia. Por ello, Lácteos Martínez-Queso Los Cameros no podía faltar a este encuentro delicioso: el Stand 7B06 reúne su catálogo de productos gourmets, los que se elaboran y afinan con calma en su quesería de Haro (La Rioja).

DOS QUESOS TRIUNFAN ENTRE 60 JUECES EXPERTOS
El Campeonato GourmetQuesos se celebra, desde 2009, en un marco tan incomparable como el Salón Gourmets. Trece años después, se ha consolidado como el más importante de los celebrados en España. Prueba de ello es que, a lo largo de las ediciones, el número de muestras presentadas crece exponencialmente. En 2023, se han superado las 800.
Este año, el jurado experto se ha compuesto de un panel de 60 jueces, entre los que se incluye un abanico amplio de diferentes profesionales del mundo del queso: técnicos, maestros queseros, encargados de tiendas, blogueros, periodistas gastronómicos, cocineros, responsables de compras de grandes superficies o jefes de sala. Este nutrido elenco de paladares, que representan la variedad de gustos del consumidor que pueden existir en una población, otorga 60 galardones: un primer, un segundo y un tercer premio para cada una de las veinte categorías existentes.
De color marfil pálido y textura firme, con ojos bien repartidos y pequeños, el Queso de Mezcla Semicurado Los Cameros debe su encanto a la mezcla de las leches pasteurizadas de vaca (60% mínimo), oveja (20% mínimo) y cabra (6% mínimo). Este Primer Premio en la Categoría de Quesos de Mezcla Semicurados, destaca por su corteza natural, gracias al desarrollo de mohos sobre la superficie del queso, que se bañan con aceite de oliva. Una delicia con dos meses de envejecimiento, cuyo sabor fino y sabroso, con un agradable y delicado aroma, ha sido determinante para el jurado.
Sabroso, delicado y perfecto para disfrutar a solas o en compañía, el Queso de Mezcla Curado "Etiqueta Roja" Los Cameros, Segundo Premio en la Categoría de Quesos de Mezcla Curados, también entra por los ojos gracias a su tono amarillo pajizo. Su textura firme y sus pequeños ojos distribuidos con armonía, tienen un sabor delicioso y personal, gracias a su estudiada proporción de leche de vaca (60% mínimo), oveja (20% mínimo) y cabra (6% mínimo) y al proceso tradicional tan característico de Queso Los Cameros. Tras un cuidado desuerado y seis meses de paciente curación en bodega, el queso se presenta con su delicada corteza natural, obtenida tras el desarrollo de mohos y baños de aceite de oliva durante su maduración.
Ambos quesos superaron las dos fechas importantes del calendario del certamen. La primera, la semifinal celebrada los días 28 y 29 de marzo en el Hotel Wellington de Madrid, donde todos los quesos presentados a concurso y aceptados por el Comité Organizador (más de 800) fueron evaluados por los miembros del Jurado en cata ciega codificada. De todos ellos, los 5 quesos con mayor puntuación en cada apartado (un total de 100), pasaron a la final celebrada este lunes 17 de abril. En ella, los jueces valoraron aspectos tan importantes como la corteza, el color, la textura, el olor, el sabor y, cómo no, la persistencia y el regusto de cada una de las referencias.
Todos estos atributos son los que cuida diariamente el Maestro Quesero Javier Martínez, cuyos métodos de elaboración artesanal aportan matices, con carácter, a los diversos quesos. Cada una de las referencias del catálogo de esta quesería familiar se elabora con mimo, con cuajo animal y con la seña de identidad de Queso Los Cameros: el desarrollo de mohos controlados en las cortezas naturales, que se bañan con aceite de oliva. Un aporte sensorial al que se suman tiempos de maduración muy superiores a la normativa, el amor por el producto y el compromiso con la viabilidad de las ganaderías. El bouquet final de cada producto es irresistible. Incluso para el jurado experto que tiene la compleja tarea de determinar cuáles son Los Mejores Quesos de España del Campeonato GourmetQuesos 2023.

SOBRE LÁCTEOS MARTÍNEZ
Lácteos Martínez, maestros queseros desde 1961, es una empresa familiar orgullosa de su origen riojano. Con una producción anual que supera a las 2.000 toneladas, sus valores son la suma de la pasión por el producto, el respeto absoluto por la calidad de las materias primas y el mimo en todo el proceso de elaboración. Solo con estos principios se puede mantener una tradición quesera que les hace únicos desde hace más de medio siglo.
El pequeño negocio que fundó el matrimonio formado por Jesús Martínez y Justi González ha evolucionado con la segunda generación al frente, aunque mantiene intacta su misión: el lema de la familia Martínez es "saber de queso, saber de vida". En Lácteos Martínez sostienen la integridad de una sencilla y única misión: ayudar a que el consumidor consiga una vida mejor y más plena, hecha de cosas buenas que se hacen con esmero.
Desde su central en Haro se esmeran a diario para que la suma de tradición e innovación imprima personalidad propia a todas sus referencias. Desde la marca principal, Queso Los Cameros, hasta otras con una producción menor, tales como El Berollo, Señorío de Cameros, La Mochila y Vega del Oja, pasando por El Estanque, la marca en el Canal Gran Distribución, todas ellas mantienen idénticos estándares de calidad.

EL VALOR DE LA PROXIMIDAD
Para lograr la excelencia sin perder las raíces, seleccionan materias primas cien por cien naturales, y utilizan cuajo natural. La calidad está garantizada por la proximidad con los ganaderos de la zona, que miman la alimentación de los animales en estrecha colaboración y con el asesoramiento continuo de Lácteos Martínez. Así se garantiza el cumplimiento escrupuloso de las normativas de sanidad y calidad, desde la recogida de la leche hasta que el queso llega a la mesa de los consumidores. Las normas ISO 14000 de Medio Ambiente e ISO 22000 así lo certifican.

DESDE HARO A EEUU, MÉXICO O GUATEMALA
La familia Martínez exporta su pasión por la excelencia a más de veinte países, entre ellos de EEUU, México, Guatemala, Canadá, Colombia, Hong Kong y Panamá. En Europa, está presente en Austria, República Checa, Alemania, Dinamarca, Lituania, Francia, Irlanda, Italia, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumanía, Reino Unido, Suiza y Andorra.
El compromiso con la tradición riojana, la calidad y la sostenibilidad se suman a la vocación de difundir la Cultura del Queso, y de llevar aún más lejos una herencia que nace de la tierra y que mira al futuro con optimismo.

EXPERTOS EN CORTEZAS NATURALES
Para la curación, utilizan el método tradicional francés, con el desarrollo de mohos de afinado en las cortezas naturales, de las que son grandes expertos, y lo que les hace únicos dentro y fuera de nuestras fronteras. En Lácteos Martínez, disfrutar del queso en todas sus variedades es posible.
Estas son sus elaboraciones con corteza natural: el queso de mezcla semicurado (etiqueta verde) y el curado (etiqueta roja); el de oveja cien por cien, curado. La gama de sus quesos de oveja, vaca y cabra (elaborados con el cien por cien de su respectiva leche), todos ellos con un año de maduración, lo que les otorga la categoría de añejos. Además, destaca su gama de quesos tiernos: el mezcla parafinado, y sus tres tipos de barras, es decir, tierno de vaca, tierno de vaca light y mezcla tierno. Por último, los formatos de libre servicio permiten degustar todo el sabor tradicional en cómodas lonchas o cuñas, y se adaptan a las necesidades hostelería, cáterin y restauración. Sin olvidar sus quesos adscritos a la D.O.P. Queso Camerano.
Este respeto por los quesos artesanos y naturales ha recibido el reconocimiento de los expertos en certámenes de prestigio internacional como los World Cheese Awards; World Championship Cheese Contest de Wisconsin; los Global Cheese Awardsy la International DairyCompetition de Los Ángeles (EEUU). En España destacan, entre otros, los Premios Gourmet Quesos, los Cincho Castilla y León o el Concurso Nacional de Quesos de Cabra Tabefe.

QUESO CAMERANO, EL ÚNICO CON D.O.P. DE LA RIOJA
Si hay algo que distingue a Lácteos Martínez es su queso de autor, el queso Camerano, tanto en su versión semicurado, como curado. Este queso tradicional de la Sierra de Cameros, que ya citaba Gonzalo de Berceo en el siglo XIII, se trata del único con Denominación de Origen Protegida (D.O.P.) de La Rioja. Un placer para el paladar que recupera la memoria gastronómica de La Rioja.

QUESO DE OVEJA CURADO ARTESANO D.O.P. MANCHEGO LA MOCHILA

Tras años de búsqueda entre diferentes queserías de La Mancha, la familia Martínez logra un queso artesano que cumple las expectativas demandadas. Con una receta secreta y original de nuestro Maestro Quesero Javier Martínez, y una selección muy exigente de las ganaderías que garantizan una excelente materia prima, nace este gran queso, con 6 meses de maduración. Es un queso de corte clásico en el que se respetan los tiempos y se garantiza la calma necesaria para obtener su sabor final.

QUESO LOS CAMEROS Y SUS BAÑOS DE ACEITE DE OLIVA
El compromiso por un queso cuidado, el mimo y el cariño por las “cosas bien hechas”, una filosofía que comienza con los productores del entorno. A este respeto por intentar alcanzar un sabor sublime se suma el característico desarrollo natural de mohos en la corteza que, gracias a los cepillados y baños de aceite de oliva, desarrollan una corteza natural que aporta su característica personalidad en el paladar. Una elaboración singular que ha hecho de Los Cameros una marca de quesos únicos, con carácter, presente en 20 países.

EL ESTANQUE, EL QUESO DEL CANAL GRAN DISTRIBUCIÓN

Esta marca de nombre poético, que reúne una colección de quesos de mezcla y de monovarietales de vaca, cabra y oveja, es la elegida para el Canal Gran Distribución. Elaborados con esmero, su sabor artesano resume el compromiso con la sostenibilidad, la leche óptima del entorno, los ingredientes naturales y el cuajo animal en su elaboración. Quesos que también deben el encanto de su bouquet al saber hacer de su Maestro Quesero, que sigue sus propios métodos de elaboración, en el que no faltan los matices de sus cortezas naturales y los largos tiempos de maduración, superiores a la normativa. www.quesoelestanque.com

https://www.loscameros.es/es
http://lacomunicacion365.com/

Por Javier Gutierrez 14 de mayo de 2025
La Royal Ópera House de Omán fue el escenario donde las noches del 8 y 9 de mayo se estrenó, con rotundo éxito , el espectáculo “Memories of Alhambra” , producido por Artesred por medio de su división Flamenco Touring . Se trata de una producción única en el mundo , de gran formato , con treinta artistas sobre el escenario que forman parte del elenco de Teatros Flamencos , otra de las divisiones de Artesred , y de la compañía Alaa Zouiten Ensemble . “Memories of Alhambra” es una producción que explora la cultura musical árabe-andaluza a través de música , danza y poesía y que fusiona música flamenca , árabe y clásica .
Por Javier Gutierrez 14 de mayo de 2025
En el caso de Lafayette ( Recaredo 2 , Madrid ), su chef Pedro Muñagorri se rinde a la magia de esta estación tan prolífica . La nueva carta de primavera de Lafayette está llena de platos deliciosos , elaborados con calma , r espetando los tiempos que precisa cada receta para disfrutar al máximo de su sabor . Entre las novedades hay opciones para todos los gustos , siempre con el e stilo único de este decano del buen comer francés .
Por Javier Gutierrez 14 de mayo de 2025
Destaca su imponente vista sobre la ciudad y el Coliseo, donde es posible desayunar hasta las 12:00 o cenar hasta las 23:00 en su restaurante especializado en pescado de Kilómetro 0. Se trata del séptimo proyecto de Room Mate en Italia, donde ya cuenta con hoteles y apartamentos en Florencia, Milán y Venecia, así como otros dos más en Roma.
Por Javier Gutierrez 14 de mayo de 2025
Celebrities como Justin Bieber o Pedro Pascal lo han comprobado hace poco. Bajo la premisa “Pay less - PLAY more” , PLAY , la aerolínea islandesa low cost , anima a los viajeros a descubrir el lado más salvaje —y extremo — del país, con una nueva oferta del 30 % en vuelos desde España a Islandia que hará subir la adrenalina … pero no los precios . Practicar rafting en un río glaciar Para quienes busquen acción sin renunciar al paisaje , descender por las aguas bravas de Islandia es una forma única de admirar la belleza de sus cascadas y cañones desde una perspectiva completamente distinta. El país cuenta con tres ríos glaciares , adaptados a todos los niveles de rafting : por un lado, el río Hvita (cerca de Gullfoss ) y Jökulsá Austari , en el norte , ofrecen recorridos suaves , ideales para principiantes o familias ; por otro, Vestari Jökulsá , conocido como la “bestia del oeste” , está reservado únicamente para expertos . Sentirse como un frailecillo En el sur de Islandia , la tranquila localidad de Hella ofrece una de las experiencias más emocionantes que se pueden vivir en el país: saltar en paracaídas sobre paisajes volcánicos y glaciares . Actualmente, es la única región que cuenta con un centro de skydive , lo que la convierte en un destino de referencia para los amantes de la adrenalina. La temporada de paracaidismo se extiende desde mediados de abril hasta finales de septiembre , y permite saltar a primera hora del día o bien durante el sol de medianoche , una experiencia mágica para vivir en Islandia . Bucear entre continentes en Silfra Bucear en Maldivas , Indonesia o Filipinas está bien, pero hacer una inmersión en Silfra , entre dos placas tectónicas —la norteamericana y la euroasíatica — es realmente una experiencia única . Ubicado en el Parque Nacional de Thingvellir , la grieta de Silfra se formó a raíz de los terremotos sucedidos en 1789 y se perfila como uno de los pocos lugares del mundo donde se pueden tocar dos continentes a la vez . Puede presumir, además, de tener una de las aguas más transparentes (y, por ende, con mayor visibilidad ) del mundo. Recorrer la ruta de los volcanes Todo el mundo sabe que Islandia es tierra de volcane s, ya que algunos han acaparado titulares en los últimos años tras entrar en erupción. El país, que acoge más de un centenar de volcanes a lo largo de su geografía, ofrece una puerta de entrada para ver y sentir la fuerza geológica que le ha dado forma a lo largo de los siglos. Entre las principales zonas volcánicas para visitar , destacan Krafla y Hverir , en el norte ; el cráter Kerið , en el Círculo Dorado , que cuenta con un sendero que permite ascender hasta el lago (¡pero, importante, no bañarse !); o Laki , en el sur de Islandia , un conjunto de más de 100 cráteres que en 1783 sembraron el caos en Europa pero hoy, afortunadamente, se pueden recorrer en todoterreno . Ver un volcán desde arriba… Entre las experiencias más emocionantes que ofrece este destino está la posibilidad de presenciar una erupción volcánica en directo en la península de Reykjanes . Para quienes buscan emociones fuertes sin renunciar a la seguridad , la mejor opción es sobrevolar el volcán Fagradalsfjall en un vuelo panorámico en helicóptero . Una experiencia inolvidable que cada vez más viajeros se animan a vivir , gracias a las múltiples empresas locales que la ofrecen. … o por dentro Por su parte, el túnel de lava de Raufarhólshellir , uno de los más extensos y conocidos de Islandia , permite adentrarse —literalmente— en las entrañas de un volcán inactivo . Esta impresionante cueva subterránea , permite a los visitantes caminar por el mismo recorrido que siguió la lava hace 5.200 años y entender el comportamiento de un volcá n desde su interior. Una experiencia inefable para conectar con el origen geológico del país . 30 % de descuento en vuelos entre España e Islandia Tanto para quienes buscan el sol de medianoche en verano como la hipnótica danza de las auroras boreales en los meses de frío, hay algo que está claro: ¡Islandia tiene la mejor iluminación del mundo! PLAY ha lanzado una nueva oferta* con un 30 % de descuento en vuelos entre España e Islandia para los viajeros más aventureros. La promoción aplica en reservas realizadas desde el martes 13 y hasta el 20 de mayo para volar entre el 1 de junio y el 31 de octubre de este año , dependiendo del aeropuerto de salida ( Barcelona , Madrid , Valencia , Málaga , Alicante , Fuerteventura , Gran Canaria y Tenerife ). Más información aquí . Condiciones : el descuento anunciado se aplica a la tarifa básica PLAY en vuelos seleccionados dentro del periodo de vuelo anunciado para nuevas reservas en línea al reservar las rutas de ida y vuelta especificadas en esta oferta en el sitio web www.flyplay.com . *La oferta está sujeta a disponibilidad . El descuento se deduce automáticamente de la tarifa aérea ( sin incluir impuestos , tasas , servicios adicionales ni cargos de la aerolínea ) para todos los pasajeros y se puede ver en la sección de selección de vuelo del motor de reservas . Si no se muestra ningún descuento , la oferta no aplica a las fechas seleccionadas o los asientos con descuento están agotados . Las ofertas nunca aplican a servicios adicionales como la franquicia de equipaje o la selección de asientos , pero tenga en cuenta que estos servicios siempre se ofrecen con un descuento adicional dentro de nuestros paquetes de tarifas aéreas PLAY basic , PLAY value y PLAY flexible al reservar vuelos . Se aplican restricciones y cargos por equipaje . * First come, first served! Acerca de PLAY PLAY es una startup islandesa de LCC cuyas operaciones se iniciaron en junio de 2021. La compañía recaudó con éxito 90 millones de dólares en nuevo capital en una oferta pública inicial (OPI) y cotiza en el Nasdaq First North Growth Market de Islandia. La aerolínea recibió su certificado de operador aéreo (AOC) de la Autoridad de Transporte de Islandia en mayo de 2021 y lanzó su servicio Reikiavik-Londres Stansted con el avión A321neo el 24 de junio de ese mismo año, seguido de otros seis destinos europeos en junio y julio. PLAY ha sido galardonada con el premio Start-up del Año 2022 por CAPA - Center for Aviation. En España vuela desde Barcelona, Madrid, Gran Canaria, Tenerife, Fuerteventura, Alicante y Málaga a Reikiavik. Fuente: SERGAT Comunicación https://www.flyplay .com/es-es
Por Javier Gutierrez 13 de mayo de 2025
A medida que los viajeros buscan cada vez más opciones responsables y las empresas se enfrentan a las complejidades del crecimiento sostenible , la colaboración se vuelve más crucial . En la Cumbre de Liderazgo Global inaugural de Beyond Green , los líderes de hoteles miembros de todo el mundo se unieron con una misión compartida : aprovechar el poder de la comunidad , la fidelización y las alianzas estratégicas para forjar un futuro más sostenible . Celebrada en Cavallo Point , uno de los hoteles miembros fundadores de Beyond Green , la Cumbre se diseñó como un foro de debate y un catalizador para la acción . A través de paneles que invitaban a la reflexión , colaboración intersectorial y sesiones prácticas de estrategia, los asistentes exploraron formas innovadoras de amplificar el impacto , impulsar la participación de los huéspedes y aprovechar la fuerza colectiva de la red Beyond Green para conectar a los viajeros con estancias sostenibles y promover un cambio significativo en toda la industria. “La finalidad de la Cumbre no era únicamente definir una hoja de ruta , sino de amplificar el impacto real ” , afirmó Lindsey Ueberroth , directora ejecutiva de Beyond Green . Durante el evento, un grupo diverso de hoteleros de Beyond Green compartieron sobre la práctica de sus iniciativas de sostenibilidad , mostrando experiencias de viaje que emponderan tanto a los viajeros como a las comunidades locales . Estos líderes demostraron que la sostenibilidad no es sólo una responsabilidad , sino una oportunidad . Desde Colombia hasta California , Costa Rica , Mongolia y más allá, los hoteles miembros de Beyond Green impulsan cambios significativos a nivel hotelero, inspirando a los viajeros a formar parte del movimiento con acciones tangibles . Algunos ejemplos son: Hotel Las Islas (Cartagena, Colombia)
Por Javier Gutierrez 13 de mayo de 2025
Cada uno de los restaurantes presenta una propuesta exclusiva que refleja su esencia única , elaborada con ingredientes de primera calidad y mucho amor por la cocina italiana. Bel Mondo presenta los Risotto di mare con bisque de langostinos, lubina a la plancha y berberechos .
Por Javier Gutierrez 13 de mayo de 2025
Como novedad exclusiva para España, la carta incorpora bocadillos y otras elaboraciones a base de jamón 100% ibérico de Beher, la reputada marca de Guijuelo.
Por Javier Gutierrez 13 de mayo de 2025
La ciudad turca también destaca por su gastronomía local, con delicias como el cağ kebabı.
Por Javier Gutierrez 13 de mayo de 2025
Los días 13 y 14 de may o, la ciudad de Ávila acoge la reunión intermedia del proyecto Singular Travellers , una iniciativa que busca impulsar el turismo inclusivo y experiencial en destinos del interior de España . El encuentro reúne a representantes de las cinco entidades socias – Turismo Vivencial , Rusticae , Impulsa Igualdad , Boldest y Liberty Sur – en una doble jornada de trabajo , visitas técnicas y encuentros institucionales . El martes 13 estará centrado en sesiones internas de coordinación , que se celebrará en el alojamiento Caserío Fuentesclaras , parte del Club de alojamientos con encanto Rusticae . Durante esta jornada se revisarán los avances del proyecto y se coordinarán las próximas fases , centradas en la digitalización de recursos , la inclusión de experiencias y la formación a pymes del sector turístico rural en criterios de accesibilidad .
Por Javier Gutierrez 12 de mayo de 2025
En esta ocasión, el artista Jorge Parra se une a Lexus Takumi Academy con un proyecto muy personal inspirado en el Lexus LBX Bitono. 
 Para conocer más de Takumi Academy: @lexusspain
Mostrar más