BURGOS PARTICIPA EN LA XVI CONFERENCIA MUNDIAL DE CIUDADES CREATIVAS UNESCO

Javier Gutierrez • 9 de julio de 2024

El encuentro se celebró en el Forum de Braga (Portugal) del 1 al 5 de julio y reunió a las 350 ciudades que conforman actualmente la red de Ciudades Creativas UNESCO

  • Las jornadas tuvieron como objetivo actualizar conocimientos e intercambiar experiencias con otras ciudades de la UCCN (Unesco Creative Cities Network) a través de las diferentes reuniones y actividades programadas.
  • La ciudad de Burgos, que forma parte de la red desde 2015, participó en los encuentros programados con el grupo de Ciudades Creativas de España y el grupo de Ciudades Creativas de la Gastronomía.

La ciudad de Burgos, a través de ProBurgos - la Sociedad para la Promoción y Desarrollo de la Ciudad de Burgos- estuvo presente en la XVI edición de la Conferencia Mundial de Ciudades Creativas que se celebró del 1 al 5 de julio en el Forum de Braga (Portugal) y que reunió a las 350 ciudades de todo el mundo pertenecientes a la red.
Este año se celebró el
20 aniversario desde su lanzamiento en 2004, en este tiempo la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO (UCCN) ha fomentado el diálogo y la colaboración entre ciudades. Durante las últimas dos décadas, las ciudades comprometidas con la cultura y la creatividad se han beneficiado de este trabajo en red, encontrando inspiración para el desarrollo urbano sostenible en todas sus facetas socioeconómicas y ambientales.
La Red cubre
siete campos creativos distintivos pero interactivos: artesanía y arte popular, diseño, cine, gastronomía, literatura, artes mediáticas y música. El esfuerzo de la Red de Ciudades Creativas se extiende más allá de la preservación cultural; es un compromiso activo para identificar tendencias, abordar desafíos urbanos y transformar las interacciones culturales en activos valiosos.
El objetivo de las jornadas se basó en poder
ofrecer los ayuntamientos de las diferentes ciudades que conforman la red una serie de ponencias con la finalidad de actualizar conocimientos e intercambiar experiencias con otros miembros del grupo internacional. Estuvieron invitadas las 350 ciudades que actualmente conforman el grupo internacional de las cuales 57 están en el grupo de Ciudades Creativas de la Gastronomía del que la ciudad de Burgos forma parte.

La agenda de esos días incluyó formación sobre aspectos fundamentales para el desarrollo y ejecución de las acciones de colaboración de la ciudad de Burgos con otras ciudades de la red internacional, no sólo en el apartado gastronómico, sino también en otros aspectos creativos como las relaciones con las ciudades de literatura, música o cine, que pueden facilitar el desarrollo del proyecto como Capital Europea de la Cultura 2031.
Como
Ciudad Creativa de la Gastronomía, Burgos forma parte de la red UNESCO desde el año 2015. A partir de esta iniciativa la ciudad proyecta fuera de sus fronteras el valor de su gastronomía, la evolución e innovación y la calidad de la elaboración de menús a base de sus productos autóctonos.
La ciudad de
Burgos preside actualmente la Red Española de Ciudades Creativas conformada por 11 ciudades españolas. En este encuentro se ha confirmado la reunión nacional que tendrá lugar en Granada los días 11, 12 y 13 de noviembre donde se presentará la Asociación Nacional y las iniciativas conjuntas de cara al año 2025.
Las
Conferencias Anuales de la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO son una ocasión única para fortalecer los lazos entre las ciudades miembros de todo el mundo. Organizado por una ciudad diferente cada año, sirve como plataforma para definir los objetivos estratégicos de una Red ampliada y bien equilibrada.
Conferencias anuales anteriores:
París (2008), Santa Fe (2008), Lyon (2009), Shenzhen (2010), Seúl (2011), Montreal (2012), Bolonia (2013), Chengdu (2014), Kanazawa (2015), Östersund (2016), Enghien-les-Bains (2017), Cracovia y Katowice (2018), Fabriano (2019), Santos (2022)
Más información sobre la
Red UCCN: https://www.unesco.org/en/creative-cities

Sobre PROMUEVE BURGOS
La Sociedad para la Promoción y Desarrollo de la Ciudad de Burgos, S.A. (PROMUEVE BURGOS), en su condición de medio propio y servicio técnico del Excmo. Ayuntamiento de Burgos, tiene por objeto la promoción de la ciudad desde su vertiente turística, industrial, logística, cultural y congresual, mediante el establecimiento de canales de cooperación público-privada; la organización o colaboración con otras entidades en la realización de actividades económicas, culturales, deportivas y recreativas; la captación, organización directa o colaboración con otras entidades de Congresos, Ferias y Exposiciones; la recepción y gestión de toda clase de iniciativas públicas o privadas, para la expansión y mejora de los servicios turísticos; y la planificación y elaboración de estudios, proyectos y programas de captación de inversiones y subvenciones público-privadas.

https://turismo.aytoburgos.es/
https://comunicacioniberoamericana.com/

Por Javier Gutierrez 13 de mayo de 2025
A medida que los viajeros buscan cada vez más opciones responsables y las empresas se enfrentan a las complejidades del crecimiento sostenible , la colaboración se vuelve más crucial . En la Cumbre de Liderazgo Global inaugural de Beyond Green , los líderes de hoteles miembros de todo el mundo se unieron con una misión compartida : aprovechar el poder de la comunidad , la fidelización y las alianzas estratégicas para forjar un futuro más sostenible . Celebrada en Cavallo Point , uno de los hoteles miembros fundadores de Beyond Green , la Cumbre se diseñó como un foro de debate y un catalizador para la acción . A través de paneles que invitaban a la reflexión , colaboración intersectorial y sesiones prácticas de estrategia, los asistentes exploraron formas innovadoras de amplificar el impacto , impulsar la participación de los huéspedes y aprovechar la fuerza colectiva de la red Beyond Green para conectar a los viajeros con estancias sostenibles y promover un cambio significativo en toda la industria. “La finalidad de la Cumbre no era únicamente definir una hoja de ruta , sino de amplificar el impacto real ” , afirmó Lindsey Ueberroth , directora ejecutiva de Beyond Green . Durante el evento, un grupo diverso de hoteleros de Beyond Green compartieron sobre la práctica de sus iniciativas de sostenibilidad , mostrando experiencias de viaje que emponderan tanto a los viajeros como a las comunidades locales . Estos líderes demostraron que la sostenibilidad no es sólo una responsabilidad , sino una oportunidad . Desde Colombia hasta California , Costa Rica , Mongolia y más allá, los hoteles miembros de Beyond Green impulsan cambios significativos a nivel hotelero, inspirando a los viajeros a formar parte del movimiento con acciones tangibles . Algunos ejemplos son: Hotel Las Islas (Cartagena, Colombia)
Por Javier Gutierrez 13 de mayo de 2025
Cada uno de los restaurantes presenta una propuesta exclusiva que refleja su esencia única , elaborada con ingredientes de primera calidad y mucho amor por la cocina italiana. Bel Mondo presenta los Risotto di mare con bisque de langostinos, lubina a la plancha y berberechos .
Por Javier Gutierrez 13 de mayo de 2025
Como novedad exclusiva para España, la carta incorpora bocadillos y otras elaboraciones a base de jamón 100% ibérico de Beher, la reputada marca de Guijuelo.
Por Javier Gutierrez 13 de mayo de 2025
La ciudad turca también destaca por su gastronomía local, con delicias como el cağ kebabı.
Por Javier Gutierrez 13 de mayo de 2025
Los días 13 y 14 de may o, la ciudad de Ávila acoge la reunión intermedia del proyecto Singular Travellers , una iniciativa que busca impulsar el turismo inclusivo y experiencial en destinos del interior de España . El encuentro reúne a representantes de las cinco entidades socias – Turismo Vivencial , Rusticae , Impulsa Igualdad , Boldest y Liberty Sur – en una doble jornada de trabajo , visitas técnicas y encuentros institucionales . El martes 13 estará centrado en sesiones internas de coordinación , que se celebrará en el alojamiento Caserío Fuentesclaras , parte del Club de alojamientos con encanto Rusticae . Durante esta jornada se revisarán los avances del proyecto y se coordinarán las próximas fases , centradas en la digitalización de recursos , la inclusión de experiencias y la formación a pymes del sector turístico rural en criterios de accesibilidad .
Por Javier Gutierrez 12 de mayo de 2025
En esta ocasión, el artista Jorge Parra se une a Lexus Takumi Academy con un proyecto muy personal inspirado en el Lexus LBX Bitono. 
 Para conocer más de Takumi Academy: @lexusspain
Por Javier Gutierrez 12 de mayo de 2025
Ubicado en las dos últimas plantas de WOW Concept, Gran Vía 18 es un sensacional espacio de más de 1.000m² que apuesta por un interiorismo de estilo retrofuturista y minimalista. Este dúplex recrea un gran apartamento con mobiliario de diseño, cuenta con unas majestuosas vistas a la arteria principal de Madrid y se ha convertido en uno de los referentes de la alta gastronomía en la capital. El restaurante eleva su experiencia gastronómica con su rooftop, un sofisticado templo de coctelería y carta corta sobre los tejados de la Gran Vía madrileña.
Por Javier Gutierrez 12 de mayo de 2025
Con vocación transformadora, esta asociación transversal nace con el objetivo de fomentar un turismo de calidad y diversificado desde España, con el fin de descongestionar los circuitos tradicionales, conservando, a su vez, el rico patrimonio natural y cultural del archipiélago.
Por Javier Gutierrez 12 de mayo de 2025
En sitios como Divisadero también hay restaurantes con piso de cristal para apreciar la altura natural, hoteles y cabañas para quedarse a vivir la cultura Rarámuri. Al fondo de una de estas barrancas se encuentra el Pueblo Mágico de Batopilas, con hoteles exclusivos, haciendas y misiones jesuitas para visitar en lo que alguna vez fue un sitio de fiebre por la plata pero que hoy se destaca por su riqueza natural y los sabores de su tierra.
Por Javier Gutierrez 12 de mayo de 2025
Este libro es tu pase directo para convertir cada viaje familiar en una aventura inolvidable . Natalia Ovejero , madre trotamundos y creadora de la cuenta de Instagram @elmundo.en.mispies , comparte su experiencia para demostrar que, con un poco de planificación ( y muchas ganas) , viajar en familia puede ser más divertido que estresante . Desde los primeros vuelos con un bebé en brazos hasta las escapadas con adolescentes gruñones , aquí encontrarás trucos prácticos , destinos que encajan como un guante y consejos para resolver cualquier imprevisto con estilo (o al menos con paciencia ). ¿Cómo mantenerlos entretenidos en un vuelo largo? ¿Y si las cosas se tuercen? Natalia lo cuenta todo , sin filtros y con mucho humor . Este no es solo un libro de consejos , es un mapa para crear recuerdos únicos , enseñarles a tus hijos que el mundo está lleno de maravillas y, de paso, descubrir que las mejores historias se escriben en familia .
Mostrar más