ASÍ ES EL MUSEO DE NINTENDO QUE ABRIRÁ SUS PUERTAS EN UJI, JAPÓN, EL PRÓXIMO 2 DE OCTUBRE

Javier Gutierrez • 30 de septiembre de 2024

Como un sueño hecho realidad para todos los fans de Nintendo, este museo está a punto abrir sus puertas, ofreciendo a los visitantes múltiples exhibiciones, actividades interactivas con talleres y un café temático.

Nintendo Museum abrirá sus puertas el miércoles 2 de octubre. Shigeru Miyamoto, galardonado con el premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades de 2012 y una de las principales leyendas de la industria del videojuego y creador de Mario, lo ha comunicado a través de un video guía, mostrando lo que será una de las experiencias inmersivas más vanguardistas del mundo bajo la firma de una de las mayores empresas de entretenimiento y videojuegos. La historia de la compañía, desde sus inicios hasta hoy, ha marcado un camino de éxito no sólo en Japón, cuna en la que nació, sino también en el resto del mundo.
El
Museo de Nintendo se encuentra localizado en Uji, localidad vecina de Kioto. Un lugar conocido como la capital del té verde, suma ahora una visita obligada para los amantes de los videojuegos. Este gran complejo ha sido construido en la misma ubicación en la que la compañía imprimía las famosas cartas Hanafuda y otras barajas, que fueron los inicios de esta conocida firma. Lo que anteriormente eran unas monumentales fábricas se ha convertido ahora en un museo interactivo para todos los públicos.

Un museo alejado de lo convencional
En la
primera planta del museo los visitantes podrán encontrar diversos productos lanzados por Nintendo desde su fundación. Consolas, videojuegos, juguetes y creatividades antiguas desbordan esta sala principal. Este espacio tiene como objetivo mostrar al público cómo ha evolucionado la industria del ocio, y a su vez exhibir los elementos que se han comercializado a lo largo de los años.
El suelo de la planta baja lo ocupa una
pantalla gigante donde se puede jugar a Hyakunin Isshu, un tradicional juego de cartas japones, a través de una pantalla gigante que cubre el suelo y un dispositivo inteligente. Esta planta es el epicentro de las experiencias interactivas, ofreciendo al público un total de 8 actividades diferentes. Batear bolas lanzadas por Ultra Machine, jugar con tu propia sombra recreando el Game & Watch o utilizar el Big Controller en parejas son solo algunas de las actividades que se pueden experimentar de primera mano.
Para
participar en las exhibiciones interactivas se requieren monedas digitales que solo se pueden utilizar dentro del museo. A cada persona se le otorgarán 10 monedas y la cantidad de monedas necesarias varía según el juego.

Horarios y precios
El
Museo Nintendo estará abierto de 10:00 a 18:00 horas de miércoles a lunes, siendo el martes el día de cierre, exceptuando los festivos nacionales. En ese caso, el museo permanecerá abierto, pero cerrará el día siguiente (miércoles). Las instalaciones también permanecerán cerradas durante las vacaciones de Año Nuevo del 30 de diciembre al 3 de enero.
Las entradas están ya
disponibles en la web oficial y se asignarán únicamente por sorteo. Para entrar en este sorteo de entradas, se necesita crear una cuenta gratuita en la web de Nintendo con un correo electrónico válido, Los precios de acceso al museo varían según categorías: para adultos mayores de 18 años, el precio es de 3.300 yenes, unos 20 euros aproximadamente; para los jóvenes de 12 a 17 años la tarifa es de 2.200 yenes, lo que corresponde a unos 13,5 euros mientras que para los niños de 6 a 11 años será de 1.100 yenes, cerca de 6,7 euros; en el caso de los preescolares de 0 a 5 años la entrada es gratuita.


Una localidad con mucho encanto
Uji, situada entre Kioto y Nara, es una ciudad conocida por su té verde de alta calidad y su rica herencia cultural. Entre sus principales atractivos destacan el templo Byōdō-in, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO junto con el santuario Ujigami, conocido por ser uno de los más antiguos de Japón. El río Uji, que atraviesa la ciudad de la cuál recibe su nombre, ofrece un entorno ideal para pasear, así como la calle comercial Byōdō-in Omotesandō, donde los visitantes pueden disfrutar de tiendas de té y dulces tradicionales. Al ser la capital del té matcha, no podía faltar una visita al museo local dedicado a esta famosa bebida: “Chazuna”.
Uji también cuenta con lugares más tranquilos como el Bosque de Genji, un parque inspirado en el clásico literario "El cuento de Genji", que ofrece un espacio sereno para disfrutar de la naturaleza. Esta ciudad ofrece a los viajeros la combinación perfecta entre herencia cultural y entorno natural, una mezcla ideal para una experiencia auténtica en Japón.

Cómo llegar
En
Uji hay dos estaciones por donde pasan las líneas JR y Keihan, respectivamente, pudiendo llegar en menos de 1 hora desde Kioto. Desde la estación de dicha ciudad, los viajeros deberán coger la línea Nara hasta la estación de Uji. El trayecto dura alrededor de 17 minutos. Otra opción sería desde la estación de Demachiyanagi, en la mitad norte de Kioto, coger un tren que tarda unos 40 minutos en llegar a la estación Keihan Uji.
El propio museo se encuentra a
5 minutos a pie de la salida este de la estación de Ogura (línea Kintetsu Railway Kyoto), a 8 minutos a pie de la salida norte de la estación JR Ogura (línea JR Nara) y a 22 minutos a pie de la salida norte de la estación de Uji (línea JR Nara).
Para
más información sobre el museo, visita su página web: https://museum.nintendo.com/

Sobre JNTO
La Oficina Nacional de Turismo de Japón (JNTO) es un organismo administrativo independiente del gobierno japonés cuya función es la promoción de Japón como destino turístico. En 2019 viajaron a Japón un total de 130.243 turistas españoles, (+9,5% con respecto al año anterior) y ya en 2023, el destino dio un paso firme hacia la recuperación con un total de 115.900 españoles viajaron a Japón, con un incremento del 627,7% respecto a 2022 y tan solo un 11% por debajo de las cifras previas a la pandemia. Tras la apertura de la primera delegación en España en marzo de 2017, la JNTO dispone de 24 oficinas en todo el mundo y está vinculada además a la Agencia de Turismo de Japón del Ministerio de Territorio, Infraestructuras, Transporte y Turismo. La oficina de Madrid tiene competencias para la promoción turística de Japón en España y Portugal, y entre sus funciones se encuentra la asistencia a los profesionales del sector turístico en la promoción y el desarrollo de nuevos destinos e itinerarios o la participación en ferias y encuentros turísticos profesionales. Aparte, se encarga de ofrecer información y material a los turistas que deseen o vayan a viajar al país, colaborar y proporcionar información sobre Japón a los medios de comunicación y periodistas, promocionar el país como destino MICE y la realización de estudios del turismo emisor español hacia Japón.

Fuente:
COMUNICACIÓN IBEROAMERICANA
https://www.japan.travel/es/es/

Por Javier Gutierrez 15 de mayo de 2025
Emirates sigue perfeccionando su experiencia «Fly Better» en First Class con una serie de mejoras para los clientes, que van desde servicio con guantes hasta lujosas zonas de facturación inspiradas en los salones VIP en Dubái, pasando por el memorable ritual del caviar ilimitado a bordo.
Por Javier Gutierrez 15 de mayo de 2025
El parador, que hace el número 98 de la red nacional, es un edificio de nueva planta que cuenta con 24 habitaciones, espacios gastronómicos, salones para eventos y una zona de ‘wellness’. La inversión realizada ha superado los 22 millones de euros y su apertura supondrá un fuerte impulso económico para esta comarca castellano-manchega, con alrededor de 35 empleos directos. A la inauguración han asistido el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y la presidenta de Paradores, Raquel Sánchez.
Por Javier Gutierrez 15 de mayo de 2025
Quito no solo destaca por su rica historia y su ubicación andina , sino también por albergar un tesoro natural de incalculable valor : más de 60.000 hectáreas protegidas dedicadas a la conservación del oso de anteojos ( Tremarctos ornatus ), conocido como el “Jardinero del Bosque” . En este extenso santuario andino , un solitario gigante de antifaz , el último representante de la familia Ursidae en Sudamérica , lucha por su supervivencia . Este mamífero, inconfundible por las manchas claras alrededor de sus ojos que le dan nombre, es mucho más que un animal carismático ; es un pilar para la salud de los ecosistemas andinos . Como dispersor de semillas , el oso de anteojos moldea el paisaje , permitiendo que nuevas generaciones de plantas prosperen . Su labor silenciosa contribuye directamente a la producción de agua y al mantenimiento de la rica biodiversidad que caracteriza a esta región. Sin embargo, la expansión de la actividad humana y la caza furtiva han empujado a esta especie al borde del abismo , catalogándola "en peligro" . La respuesta de Quito ha sido contundente . En 2012, el Concejo Metropolitano declaró al oso andino fauna emblemática de la ciudad . Un año después , se estableció el Corredor Ecológico del Oso Andino , la vasta área protegida de más de 60.000 hectáreas que abarca las parroquias rurales circundantes . Este corredor se erige como un refugio vital para la especie , buscando garantizar su supervivencia en su hábitat natural . Además, la estrategia de conservación de Quito va más allá de la protección territorial . La ciudad apuesta por el turismo sostenible como una herramienta poderosa para la concienciación y la financiación de la protección del oso de anteojos . El ecoturismo responsable ofrece a los visitantes la oportunidad de conectar con la naturaleza de una manera significativa, a través de la observación de fauna , el senderismo y visitas guiadas en las áreas protegidas . De hecho, iniciativas de este tipo , cuidadosamente gestionadas , permiten a los viajeros experimentar la majestuosidad de los Andes ecuatorianos siempre bajo estrictas normas de respeto y seguridad para la fauna y flora . Estas experiencias no solo son memorables para los turistas, sino que también contribuyen directamente a la economía local y a la financiación de los programas de conservación . Al elegir un turismo sostenible en Quito , los visitantes se convierten en aliados en la protección de esta especie emblemática y de los valiosos ecosistemas que habita . De esta manera, el oso de anteojos se posiciona no solo como una especie en peligro ; sino como símbolo de la fragilidad de los diversos ecosistemas y de la urgencia de actuar para protegerlos . Quito , al tomar la iniciativa en su conservación , envía un mensaje claro a Europa y al mundo : la preservación de la biodiversidad es una responsabilidad compartida , y el futuro de especies únicas como este "jardinero del bosque" está intrínsecamente ligado a un modelo de desarrollo sostenible que beneficie tanto a la naturaleza como a las comunidades locales y a los visitantes . Fuente: COMUNICACIÓN IBEROAMERICANA https://visitquito.ec/
Por Javier Gutierrez 14 de mayo de 2025
La Royal Ópera House de Omán fue el escenario donde las noches del 8 y 9 de mayo se estrenó, con rotundo éxito , el espectáculo “Memories of Alhambra” , producido por Artesred por medio de su división Flamenco Touring . Se trata de una producción única en el mundo , de gran formato , con treinta artistas sobre el escenario que forman parte del elenco de Teatros Flamencos , otra de las divisiones de Artesred , y de la compañía Alaa Zouiten Ensemble . “Memories of Alhambra” es una producción que explora la cultura musical árabe-andaluza a través de música , danza y poesía y que fusiona música flamenca , árabe y clásica .
Por Javier Gutierrez 14 de mayo de 2025
En el caso de Lafayette ( Recaredo 2 , Madrid ), su chef Pedro Muñagorri se rinde a la magia de esta estación tan prolífica . La nueva carta de primavera de Lafayette está llena de platos deliciosos , elaborados con calma , r espetando los tiempos que precisa cada receta para disfrutar al máximo de su sabor . Entre las novedades hay opciones para todos los gustos , siempre con el e stilo único de este decano del buen comer francés .
Por Javier Gutierrez 14 de mayo de 2025
Destaca su imponente vista sobre la ciudad y el Coliseo, donde es posible desayunar hasta las 12:00 o cenar hasta las 23:00 en su restaurante especializado en pescado de Kilómetro 0. Se trata del séptimo proyecto de Room Mate en Italia, donde ya cuenta con hoteles y apartamentos en Florencia, Milán y Venecia, así como otros dos más en Roma.
Por Javier Gutierrez 14 de mayo de 2025
Celebrities como Justin Bieber o Pedro Pascal lo han comprobado hace poco. Bajo la premisa “Pay less - PLAY more” , PLAY , la aerolínea islandesa low cost , anima a los viajeros a descubrir el lado más salvaje —y extremo — del país, con una nueva oferta del 30 % en vuelos desde España a Islandia que hará subir la adrenalina … pero no los precios . Practicar rafting en un río glaciar Para quienes busquen acción sin renunciar al paisaje , descender por las aguas bravas de Islandia es una forma única de admirar la belleza de sus cascadas y cañones desde una perspectiva completamente distinta. El país cuenta con tres ríos glaciares , adaptados a todos los niveles de rafting : por un lado, el río Hvita (cerca de Gullfoss ) y Jökulsá Austari , en el norte , ofrecen recorridos suaves , ideales para principiantes o familias ; por otro, Vestari Jökulsá , conocido como la “bestia del oeste” , está reservado únicamente para expertos . Sentirse como un frailecillo En el sur de Islandia , la tranquila localidad de Hella ofrece una de las experiencias más emocionantes que se pueden vivir en el país: saltar en paracaídas sobre paisajes volcánicos y glaciares . Actualmente, es la única región que cuenta con un centro de skydive , lo que la convierte en un destino de referencia para los amantes de la adrenalina. La temporada de paracaidismo se extiende desde mediados de abril hasta finales de septiembre , y permite saltar a primera hora del día o bien durante el sol de medianoche , una experiencia mágica para vivir en Islandia . Bucear entre continentes en Silfra Bucear en Maldivas , Indonesia o Filipinas está bien, pero hacer una inmersión en Silfra , entre dos placas tectónicas —la norteamericana y la euroasíatica — es realmente una experiencia única . Ubicado en el Parque Nacional de Thingvellir , la grieta de Silfra se formó a raíz de los terremotos sucedidos en 1789 y se perfila como uno de los pocos lugares del mundo donde se pueden tocar dos continentes a la vez . Puede presumir, además, de tener una de las aguas más transparentes (y, por ende, con mayor visibilidad ) del mundo. Recorrer la ruta de los volcanes Todo el mundo sabe que Islandia es tierra de volcane s, ya que algunos han acaparado titulares en los últimos años tras entrar en erupción. El país, que acoge más de un centenar de volcanes a lo largo de su geografía, ofrece una puerta de entrada para ver y sentir la fuerza geológica que le ha dado forma a lo largo de los siglos. Entre las principales zonas volcánicas para visitar , destacan Krafla y Hverir , en el norte ; el cráter Kerið , en el Círculo Dorado , que cuenta con un sendero que permite ascender hasta el lago (¡pero, importante, no bañarse !); o Laki , en el sur de Islandia , un conjunto de más de 100 cráteres que en 1783 sembraron el caos en Europa pero hoy, afortunadamente, se pueden recorrer en todoterreno . Ver un volcán desde arriba… Entre las experiencias más emocionantes que ofrece este destino está la posibilidad de presenciar una erupción volcánica en directo en la península de Reykjanes . Para quienes buscan emociones fuertes sin renunciar a la seguridad , la mejor opción es sobrevolar el volcán Fagradalsfjall en un vuelo panorámico en helicóptero . Una experiencia inolvidable que cada vez más viajeros se animan a vivir , gracias a las múltiples empresas locales que la ofrecen. … o por dentro Por su parte, el túnel de lava de Raufarhólshellir , uno de los más extensos y conocidos de Islandia , permite adentrarse —literalmente— en las entrañas de un volcán inactivo . Esta impresionante cueva subterránea , permite a los visitantes caminar por el mismo recorrido que siguió la lava hace 5.200 años y entender el comportamiento de un volcá n desde su interior. Una experiencia inefable para conectar con el origen geológico del país . 30 % de descuento en vuelos entre España e Islandia Tanto para quienes buscan el sol de medianoche en verano como la hipnótica danza de las auroras boreales en los meses de frío, hay algo que está claro: ¡Islandia tiene la mejor iluminación del mundo! PLAY ha lanzado una nueva oferta* con un 30 % de descuento en vuelos entre España e Islandia para los viajeros más aventureros. La promoción aplica en reservas realizadas desde el martes 13 y hasta el 20 de mayo para volar entre el 1 de junio y el 31 de octubre de este año , dependiendo del aeropuerto de salida ( Barcelona , Madrid , Valencia , Málaga , Alicante , Fuerteventura , Gran Canaria y Tenerife ). Más información aquí . Condiciones : el descuento anunciado se aplica a la tarifa básica PLAY en vuelos seleccionados dentro del periodo de vuelo anunciado para nuevas reservas en línea al reservar las rutas de ida y vuelta especificadas en esta oferta en el sitio web www.flyplay.com . *La oferta está sujeta a disponibilidad . El descuento se deduce automáticamente de la tarifa aérea ( sin incluir impuestos , tasas , servicios adicionales ni cargos de la aerolínea ) para todos los pasajeros y se puede ver en la sección de selección de vuelo del motor de reservas . Si no se muestra ningún descuento , la oferta no aplica a las fechas seleccionadas o los asientos con descuento están agotados . Las ofertas nunca aplican a servicios adicionales como la franquicia de equipaje o la selección de asientos , pero tenga en cuenta que estos servicios siempre se ofrecen con un descuento adicional dentro de nuestros paquetes de tarifas aéreas PLAY basic , PLAY value y PLAY flexible al reservar vuelos . Se aplican restricciones y cargos por equipaje . * First come, first served! Acerca de PLAY PLAY es una startup islandesa de LCC cuyas operaciones se iniciaron en junio de 2021. La compañía recaudó con éxito 90 millones de dólares en nuevo capital en una oferta pública inicial (OPI) y cotiza en el Nasdaq First North Growth Market de Islandia. La aerolínea recibió su certificado de operador aéreo (AOC) de la Autoridad de Transporte de Islandia en mayo de 2021 y lanzó su servicio Reikiavik-Londres Stansted con el avión A321neo el 24 de junio de ese mismo año, seguido de otros seis destinos europeos en junio y julio. PLAY ha sido galardonada con el premio Start-up del Año 2022 por CAPA - Center for Aviation. En España vuela desde Barcelona, Madrid, Gran Canaria, Tenerife, Fuerteventura, Alicante y Málaga a Reikiavik. Fuente: SERGAT Comunicación https://www.flyplay .com/es-es
Por Javier Gutierrez 13 de mayo de 2025
A medida que los viajeros buscan cada vez más opciones responsables y las empresas se enfrentan a las complejidades del crecimiento sostenible , la colaboración se vuelve más crucial . En la Cumbre de Liderazgo Global inaugural de Beyond Green , los líderes de hoteles miembros de todo el mundo se unieron con una misión compartida : aprovechar el poder de la comunidad , la fidelización y las alianzas estratégicas para forjar un futuro más sostenible . Celebrada en Cavallo Point , uno de los hoteles miembros fundadores de Beyond Green , la Cumbre se diseñó como un foro de debate y un catalizador para la acción . A través de paneles que invitaban a la reflexión , colaboración intersectorial y sesiones prácticas de estrategia, los asistentes exploraron formas innovadoras de amplificar el impacto , impulsar la participación de los huéspedes y aprovechar la fuerza colectiva de la red Beyond Green para conectar a los viajeros con estancias sostenibles y promover un cambio significativo en toda la industria. “La finalidad de la Cumbre no era únicamente definir una hoja de ruta , sino de amplificar el impacto real ” , afirmó Lindsey Ueberroth , directora ejecutiva de Beyond Green . Durante el evento, un grupo diverso de hoteleros de Beyond Green compartieron sobre la práctica de sus iniciativas de sostenibilidad , mostrando experiencias de viaje que emponderan tanto a los viajeros como a las comunidades locales . Estos líderes demostraron que la sostenibilidad no es sólo una responsabilidad , sino una oportunidad . Desde Colombia hasta California , Costa Rica , Mongolia y más allá, los hoteles miembros de Beyond Green impulsan cambios significativos a nivel hotelero, inspirando a los viajeros a formar parte del movimiento con acciones tangibles . Algunos ejemplos son: Hotel Las Islas (Cartagena, Colombia)
Por Javier Gutierrez 13 de mayo de 2025
Cada uno de los restaurantes presenta una propuesta exclusiva que refleja su esencia única , elaborada con ingredientes de primera calidad y mucho amor por la cocina italiana. Bel Mondo presenta los Risotto di mare con bisque de langostinos, lubina a la plancha y berberechos .
Por Javier Gutierrez 13 de mayo de 2025
Como novedad exclusiva para España, la carta incorpora bocadillos y otras elaboraciones a base de jamón 100% ibérico de Beher, la reputada marca de Guijuelo.
Mostrar más