A UN PASO DE ISTANBUL: LAS ISLAS DE LOS PRÍNCIPES

Javier Gutierrez • 16 de mayo de 2023

Al sur de la ciudad de Türkiye, en el mar de Mármara, este archipiélago ofrece un paisaje impresionante y una agradable brisa con aromas florales. Las islas brindan experiencias únicas a través de playas asombrosas, calles singulares, sabores locales y arquitectura.

Las Islas de los Príncipes son un entorno ideal para quienes deseen experimentar tanto la tranquilidad de la vida isleña como el brillo de Istanbul. En ocasiones, lugar de aislamiento en la naturaleza y a la sombra de sus mansiones y, en otras, lugar de escape para fines de semana lejos del ajetreo diario, estas islas son uno de los destinos que brindan tranquilidad a cada uno de sus visitantes. Entre los inmensos azules del mar de Mármara, donde el verde y el azul se enlazan, la ligera brisa lleva el aroma de las mimosas, con sus mansiones históricas, algunas de las cuales han acogido a los escritores más famosos de Türkiye, las Islas de los Príncipes son un viaje en sí mismo.
 Están compuestas por nueve islas: Büyükada, Heybeliada, Kınalıada, Burgazada, isla Sedef, Yassıada, Sivriada, isla Kaşık e isla Tavşan. Solo se puede llegar fácilmente a Büyükada, Heybeliada, Kınalıada, Burgazada y la isla Sedef, mediante servicios diarios de ferry desde los lados europeo y asiático de Istanbul. La característica que hace más atractivas a las islas es que sus calles están cerradas al tráfico.

Burgazada. Playa Kalpazankaya

A un paso de Istanbul
Cuenta la leyenda que las Islas de los Príncipes recibieron su nombre por ser el lugar donde se exiliaron príncipes, emperadores y emperatrices durante el Imperio Romano de Oriente. A lo largo de la historia, las islas han servido de ermita para clérigos y destino de veraneo para monarcas. También, famosos autores turcos y conocidos líderes políticos mundiales han residido en las islas. Hoy en día se han convertido en un refugio para los habitantes de Istanbul durante la primavera y el verano, con mansiones históricas transformadas en casas de veraneo, perfectas para una escapada con bahías donde los visitantes pueden nadar, refrescarse, pasear en bicicleta, dar largos paseos y relacionarse con los pescadores.
Aunque el archipiélago tiene cuatro estaciones bien diferenciadas, la mejor época es la primavera y el verano. El ambiente revitalizante de las islas, sobre todo en la época floral cuando el sol empieza a salir, cautiva a los visitantes con su seductor aroma a flores, árboles, tierra y mar, en una cálida tarde. Principalmente cuando los visitantes se sientan en un conocido restaurante de pescado (taberna) en una cálida tarde. Su velada será espectacular gracias al pescado fresco, una amplia selección de mezes (aperitivos) turcos, ensaladas y rakı turco o vinos de la zona.

Büyükada

La isla más grande
La mayor de las islas de los Príncipes es Büyükada, que en turco significa "isla grande". En primavera y verano, sus visitantes disfrutan paseando por las calles repletas de buganvillas, lavanda y mimosas, recorriendo la isla en bicicleta y haciendo picnics en sus bosques. A su llegada, los turistas son recibidos por la famosa torre del reloj, que se encuentra cerca del muelle. Otras de las atracciones imprescindibles de Büyükada son el monasterio de Aya Yorgi y el Yüce Tepe. El monasterio es una de las estructuras donde se podrá sumergir en la historia y el ambiente espiritual característicos de Büyükada. La iglesia, una estructura fundamental para los creyentes ortodoxos, donde en la actualidad, tanto locales como foráneos, hacen votos dentro y fuera de la capilla para cumplir sus deseos.

Edificios históricos imprescindibles
Heybeliada (del turco “Isla con Alforja”) recibe su nombre por su forma parecida a la alforja, es la segunda isla más grande del archipiélago de los Príncipes. Concretamente, esta ínsula alberga muchas estructuras históricas: el Monasterio del Acantilado de Aya Yorgi, la Sinagoga de Bet Yaakov o la Iglesia de Aya Nikola, situada junto a un acantilado. La Escuela Seminario que se abrió para formar al clero, es uno de los lugares de visita obligada en la isla, y,en la actualidad, acoge importantes festivales y eventos. Para conocer la naturaleza de la isla, se puede visitar el Parque Natural Değirmenburnu en bicicleta o a pie.

Heybeliada

Santuario del famoso narrador Sait Faik
En la tercera isla más grande, Burgazada, se encuentran varias estructuras históricas, grandes mansiones y una impresionante belleza natural perfecta para visitar a lo largo de la primavera. Además, es el lugar de veraneo para muchos de los habitantes de Istanbul debido a sus distintivas playas. El monasterio de Aya Yorgi Garibi, la iglesia de Aya Yani o el museo de Sait Faik son algunas de las atracciones imprescindibles de Burgazada. La primera de ellas domina la vista desde el barco que se aproxima y destaca por sus paredes pintadas de azul y blanco y su campana. El Museo Sait Faik se encuentra en la antigua casa del célebre poeta y narrador turco del que recibe su nombre, que vivió algún tiempo en la isla. Se puede pasear por Kalpazankaya, que está en el lado izquierdo de la isla, y hacer fotos impresionantes desde la única colina de Bayrak, donde contemplar el esplendor natural de la isla de Burgaz.

Una isla roja
Es la isla más cercana a Istanbul, por lo que Kınalıada es una excelente opción para una escapada rápida y tranquila. Tiene una superficie pequeña en comparación con las islas vecinas. Es fácil desplazarse, incluso desde el punto más alejado es media hora, y aquí conviven personas de diversas culturas. El monasterio de Hristos o la iglesia de Surp Krikor Lusavoriç, que destaca por su talla en piedra, son dos estructuras antiguas de Kınalıada.

Sobre la Agencia de Promoción y Desarrollo Turístico de Türkiye (TGA)

TGA opera para garantizar que Türkiye sea una marca reconocida en el turismo nacional e internacional, promover el patrimonio concreto y abstracto, natural, cultural, biológico y creado por el hombre de Türkiye, y participar en la comunicación/actividades de marketing a corto, mediano y largo plazo, para aumentar la participación de las inversiones turísticas en la economía nacional, y mejorar la calidad del servicio en el turismo.
TGA es responsable de llevar a cabo todas las actividades de promoción, marketing y comunicación, para ayudar a Türkiye a lograr sus objetivos turísticos, promover y comercializar los recursos turísticos actuales en todo el mundo, y descubrir, desarrollar y poner a disposición recursos turísticos potenciales en línea, con las estrategias y políticas turísticas elaboradas por el Ministerio de Cultura y Turismo.

https://www.goturkiye.com

https://comunicacioniberoamericana.com/

Nuevo párrafo

Por Javier Gutierrez 13 de mayo de 2025
A medida que los viajeros buscan cada vez más opciones responsables y las empresas se enfrentan a las complejidades del crecimiento sostenible , la colaboración se vuelve más crucial . En la Cumbre de Liderazgo Global inaugural de Beyond Green , los líderes de hoteles miembros de todo el mundo se unieron con una misión compartida : aprovechar el poder de la comunidad , la fidelización y las alianzas estratégicas para forjar un futuro más sostenible . Celebrada en Cavallo Point , uno de los hoteles miembros fundadores de Beyond Green , la Cumbre se diseñó como un foro de debate y un catalizador para la acción . A través de paneles que invitaban a la reflexión , colaboración intersectorial y sesiones prácticas de estrategia, los asistentes exploraron formas innovadoras de amplificar el impacto , impulsar la participación de los huéspedes y aprovechar la fuerza colectiva de la red Beyond Green para conectar a los viajeros con estancias sostenibles y promover un cambio significativo en toda la industria. “La finalidad de la Cumbre no era únicamente definir una hoja de ruta , sino de amplificar el impacto real ” , afirmó Lindsey Ueberroth , directora ejecutiva de Beyond Green . Durante el evento, un grupo diverso de hoteleros de Beyond Green compartieron sobre la práctica de sus iniciativas de sostenibilidad , mostrando experiencias de viaje que emponderan tanto a los viajeros como a las comunidades locales . Estos líderes demostraron que la sostenibilidad no es sólo una responsabilidad , sino una oportunidad . Desde Colombia hasta California , Costa Rica , Mongolia y más allá, los hoteles miembros de Beyond Green impulsan cambios significativos a nivel hotelero, inspirando a los viajeros a formar parte del movimiento con acciones tangibles . Algunos ejemplos son: Hotel Las Islas (Cartagena, Colombia)
Por Javier Gutierrez 13 de mayo de 2025
Cada uno de los restaurantes presenta una propuesta exclusiva que refleja su esencia única , elaborada con ingredientes de primera calidad y mucho amor por la cocina italiana. Bel Mondo presenta los Risotto di mare con bisque de langostinos, lubina a la plancha y berberechos .
Por Javier Gutierrez 13 de mayo de 2025
Como novedad exclusiva para España, la carta incorpora bocadillos y otras elaboraciones a base de jamón 100% ibérico de Beher, la reputada marca de Guijuelo.
Por Javier Gutierrez 13 de mayo de 2025
La ciudad turca también destaca por su gastronomía local, con delicias como el cağ kebabı.
Por Javier Gutierrez 13 de mayo de 2025
Los días 13 y 14 de may o, la ciudad de Ávila acoge la reunión intermedia del proyecto Singular Travellers , una iniciativa que busca impulsar el turismo inclusivo y experiencial en destinos del interior de España . El encuentro reúne a representantes de las cinco entidades socias – Turismo Vivencial , Rusticae , Impulsa Igualdad , Boldest y Liberty Sur – en una doble jornada de trabajo , visitas técnicas y encuentros institucionales . El martes 13 estará centrado en sesiones internas de coordinación , que se celebrará en el alojamiento Caserío Fuentesclaras , parte del Club de alojamientos con encanto Rusticae . Durante esta jornada se revisarán los avances del proyecto y se coordinarán las próximas fases , centradas en la digitalización de recursos , la inclusión de experiencias y la formación a pymes del sector turístico rural en criterios de accesibilidad .
Por Javier Gutierrez 12 de mayo de 2025
En esta ocasión, el artista Jorge Parra se une a Lexus Takumi Academy con un proyecto muy personal inspirado en el Lexus LBX Bitono. 
 Para conocer más de Takumi Academy: @lexusspain
Por Javier Gutierrez 12 de mayo de 2025
Ubicado en las dos últimas plantas de WOW Concept, Gran Vía 18 es un sensacional espacio de más de 1.000m² que apuesta por un interiorismo de estilo retrofuturista y minimalista. Este dúplex recrea un gran apartamento con mobiliario de diseño, cuenta con unas majestuosas vistas a la arteria principal de Madrid y se ha convertido en uno de los referentes de la alta gastronomía en la capital. El restaurante eleva su experiencia gastronómica con su rooftop, un sofisticado templo de coctelería y carta corta sobre los tejados de la Gran Vía madrileña.
Por Javier Gutierrez 12 de mayo de 2025
Con vocación transformadora, esta asociación transversal nace con el objetivo de fomentar un turismo de calidad y diversificado desde España, con el fin de descongestionar los circuitos tradicionales, conservando, a su vez, el rico patrimonio natural y cultural del archipiélago.
Por Javier Gutierrez 12 de mayo de 2025
En sitios como Divisadero también hay restaurantes con piso de cristal para apreciar la altura natural, hoteles y cabañas para quedarse a vivir la cultura Rarámuri. Al fondo de una de estas barrancas se encuentra el Pueblo Mágico de Batopilas, con hoteles exclusivos, haciendas y misiones jesuitas para visitar en lo que alguna vez fue un sitio de fiebre por la plata pero que hoy se destaca por su riqueza natural y los sabores de su tierra.
Por Javier Gutierrez 12 de mayo de 2025
Este libro es tu pase directo para convertir cada viaje familiar en una aventura inolvidable . Natalia Ovejero , madre trotamundos y creadora de la cuenta de Instagram @elmundo.en.mispies , comparte su experiencia para demostrar que, con un poco de planificación ( y muchas ganas) , viajar en familia puede ser más divertido que estresante . Desde los primeros vuelos con un bebé en brazos hasta las escapadas con adolescentes gruñones , aquí encontrarás trucos prácticos , destinos que encajan como un guante y consejos para resolver cualquier imprevisto con estilo (o al menos con paciencia ). ¿Cómo mantenerlos entretenidos en un vuelo largo? ¿Y si las cosas se tuercen? Natalia lo cuenta todo , sin filtros y con mucho humor . Este no es solo un libro de consejos , es un mapa para crear recuerdos únicos , enseñarles a tus hijos que el mundo está lleno de maravillas y, de paso, descubrir que las mejores historias se escriben en familia .
Mostrar más