MADRID INVITA A DESCUBRIR SUS ZONAS TURÍSTICAS CON LA CAMPAÑA ‘TE FALTAN CALLES’
La iniciativa se integra en el Plan de Descentralización Turística del Ayuntamiento que persigue la consolidación del modelo de turismo de calidad de la ciudad.

- La campaña pone en valor la personalidad única y los atractivos turísticos de cada zona de la ciudad.
- Carabanchel, Casa de Campo y El Capricho son los primeros protagonistas de esta acción promocional que ya está visible en el circuito de mupis digitales de la ciudad.
- La campaña también se difundirá a través del portal oficial de turismo de la capital esMADRID.com, sus perfiles de redes sociales o la revista esMADRIDmagazine.
El
Área Delegada de Turismo
ha puesto en marcha la campaña ‘Te faltan calles’, una
acción promocional que anima a visitantes y madrileños a
descubrir la capital más allá de las zonas habituales y conocidas, ofreciendo una
variedad de experiencias. Esta iniciativa busca
poner en valor la riqueza cultural,
gastronómica y
comercial de
distintas zonas de la ciudad y mostrar que en
Madrid siempre
quedan calles por recorrer,
sabores por probar y
experiencias por vivir.
Con el lema ‘Te faltan calles’, que apela de
forma cercana y coloquial a todo lo que
aún queda por experimentar, la campaña invita a sumergirse en el carácter castizo,
moderno y
cosmopolita que
define a cada zona de la capital.
La
concejala delegada de Turismo,
Almudena Maíllo, ha destacado que
“en Madrid, cada barrio es un destino en sí mismo”, por lo que “con esta campaña,
proponemos una nueva forma de mirar la ciudad
porque Madrid
tiene
muchas historias por descubrir”.
Maíllo ha explicado que
“esta acción se enmarca en el Plan Estratégico de Turismo 2024-2027
y tiene tres objetivos: redistribuir los flujos turísticos
para llevar el
impacto positivo del turismo al conjunto de la ciudad, consolidar a Madrid
como un
destino activo todo el año y
fortalecer la convivencia entre madrileños y visitantes”.

Primeras zonas turísticas: Carabanchel, El Capricho y la Casa de Campo
‘Te faltan calles’ está dividida en
dos fases. La primera comienza con
22 zonas turísticas
que tendrán una
identidad gráfica y una
narrativa propia. La campaña
promoverá mensualmente zonas turísticas, destacando sus
activos más especiales, su
agenda de eventos y aquellas
propuestas gastronómicas y
relevantes de ocio.
Para el lanzamiento se han elegido tres zonas turísticas:
Carabanchel,
El Capricho y la
Casa de Campo. La primera,
Carabanchel, un
espacio castizo muy
vinculado al patrón de Madrid,
San Isidro, con grandes
joyas arquitectónicas,
galerías de arte y que se ha posicionado como el
distrito artístico de la capital. La segunda,
El Capricho, es una
suerte de museo natural
que esconde
grandes secretos como su
búnker de la Guerra Civil, un
enclave único en Europa por su
actual estado de conservación. Y, por último, el principal
pulmón verde de la capital, la
Casa de Campo, un
antiguo bosque real que permite desde
pasear o
practicar deporte en
plena naturaleza a
disfrutar de la mejor gastronomía a orillas de su
lago artificial o a
vivir jornadas de diversión en su
Parque de Atracciones o su
Zoo Aquarium.
A lo largo de este año y
durante 2026, se irán
sumando progresivamente
más zonas turísticas a la campaña con sus
respectivas gráficas,
narrativas e
iconos. Se trata de
Salamanca,
La Latina,
Letras,
Madrid Río,
Malasaña,
Lavapiés,
Castellana,
Retiro,
Salesas,
Chamberí,
Gran Vía,
Chueca,
Plaza de España,
Palacio Real,
Usera,
Plaza Mayor,
Puerta del Sol,
El Pardo,
Las Quintas
(Los Molinos y
Torre Arias),
Paseo del Arte,
Villaverde,
Ventas,
Moratalaz,
San Blas,
Pacífico,
Prosperidad,
Ciudad Universitaria o
Delicias.

Difusión de la campaña
La nueva campaña del
Área Delegada de Turismo ya está
visible en el circuito de
mupis digitales de la capital y tendrá
presencia
en su portal oficial de turismo
esMADRID.com, en sus
perfiles de redes sociales de
Instagram,
Facebook,
X o
LinkedIn y en la revista
esMADRIDmagazine, que dedicará un artículo al mes a cada una de las zonas.
Su plan de difusión contempla también la publicación de contenido en medios especializados, newsletter, branded content, así como la realización de piezas audiovisuales y merchandising.
Fuente:
TURISMO DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID
https://www.esmadrid.com/








