‘MADRID GASTRO: LA NUEVA MOVIDA’, EL RETRATO DEFINITIVO DE LA REVOLUCIÓN CULINARIA MADRILEÑA

Javier Gutierrez • 21 de mayo de 2025

La Academia Madrileña de Gastronomía publica la segunda edición de este libro, una entrega revisada que actualiza su contenido y se acompaña, por primera vez, de una edición en inglés con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid

  • Firmado por Alberto Fernández, con prólogos de Víctor de la Serna, Luis Suárez de Lezo y Rogelio Enríquez, fotografías de Luis de las Alas y edición de Abalon Books, ‘Madrid Gastro: La Nueva Movida’ es una crónica coral que retrata la transformación gastronómica de la capital a través de dieciséis restaurantes, entre ellos Alabaster, Fismuler, La Tasquita de Enfrente, Sacha, Taberna Pedraza, Triciclo y Ugo Chan

En los años 80, la Movida convirtió Madrid en epicentro cultural de un país en transformación. Cuatro décadas después, una nueva generación de cocineros, casas centenarias reinventadas, proyectos con estrella Michelin y barras de barrio convertidas en templos del producto han hecho de la ciudad un referente internacional en lo gastronómico. Esa es la historia que recoge ‘Madrid Gastro: La Nueva Movida’, el primer libro dedicado a la ola contemporánea de la restauración madrileña, impulsado por la Academia Madrileña de Gastronomía, y que ahora se reedita y actualiza con motivo de su traducción al inglés, gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Madrid.

Una crónica coral de la cocina madrileña del siglo XXI
Firmado por el periodista
Alberto Fernández, el volumen reúne las historias personales que han dado forma a este fenómeno colectivo y reconstruye el presente culinario de Madrid a través de las voces de sus protagonistas. La mirada fotográfica de Luis de las Alas —uno de los retratistas más destacados de su generación— acompaña ese recorrido con idéntica sensibilidad, y convierte el libro en un documento narrativo, visual y profundamente emocional.
‘Madrid Gastro: La Nueva Movida’ es un retrato generacional que capta la actualidad de una de las escenas gastronómicas más dinámicas del país, que vive un momento de efervescencia sostenida que encuentra en este volumen su testimonio más preciso. El libro traza un mapa emocional y gastronómico de Madrid a través de dieciséis proyectos que encarnan la vitalidad de una nueva escena: Alabaster, Askuabarra, Corral de la Morería, Fismuler, La Buena Vida, La Tasquería, La Tasquita de Enfrente, Lakasa, Osa, Sacha, Taberna Pedraza, Taberna Verdejo, Treze, Triciclo, Ugo Chan y Viavélez.

Una segunda edición que refleja la evolución gastronómica de la capital
La
reedición en español, impulsada por la Academia Madrileña de Gastronomía, surge a raíz de la colaboración del Ayuntamiento de Madrid a la traducción del libro al inglés, con el objetivo de proyectar esta radiografía del Madrid gastronómico más actual hacia un público internacional. La segunda edición incorpora cambios sustanciales que refuerzan su valor documental y actualizan su contenido a la realidad más reciente del sector. Se mantiene la introducción original de Víctor de la Serna, periodista y crítico gastronómico tres veces Premio Nacional de Gastronomía—, cuya figura adquiere un nuevo protagonismo en esta edición; su mirada sobre el tránsito ‘de la tasca a la excelencia’ sirve de marco para comprender el fenómeno que vive la cocina madrileña. «La cocina no es una repetición respetuosa de lo mismo de siempre, sino que debe saber crecer sin traicionar sus orígenes», escribe De la Serna en un texto que resume el espíritu de esta nueva movida y, leído hoy, cobra un valor aún más significativo. También se conserva el prólogo de Luis Suárez de Lezo, presidente de la Academia Madrileña de Gastronomía en el momento de la primera edición e impulsor de este proyecto editorial. En sus palabras, queda fijada con claridad la dimensión del tiempo presente: «No cabe duda, que el momento que estamos viviendo en los fogones madrileños es incomparable a otras épocas». Una frase que resuena con el conjunto del libro, concebido como testimonio de esa transformación que ha devuelto centralidad, creatividad y personalidad propia a la cocina de Madrid.
A esas páginas se suma ahora un
nuevo prólogo firmado por Rogelio Enríquez, actual presidente de la Academia Madrileña de Gastronomía. Su texto recorre algunos de los cambios más significativos que ha vivido el sector desde la publicación de la primera edición, sin perder de vista el trasfondo humano que da sentido a esta segunda entrega. «Durante los cinco años que han transcurrido desde la primera edición de este volumen hemos sufrido una pandemia, hemos vivido mudanzas y hemos perdido a algunos compañeros», escribe Enríquez, que recuerda con especial afecto la figura del periodista Víctor De la Serna y la de Carmen Moragrega, y la huella que dejó en el alma de Verdejo.
La
selección de establecimientos también ha sido revisada para reflejar los cambios más significativos ocurridos desde la publicación de la primera edición. La Tasquería de Javi Estévez aparece ahora en su nueva ubicación en el barrio de Chamberí, mientras que Taberna Verdejo actualiza su dirección tras la pérdida de Carmen Moragrega. Patxi Zumárraga, uno de los nombres asociados al desarrollo de Fismuler desde su apertura, inicia una nueva etapa al frente de Haramboure, su proyecto más personal. Viavélez pasa a manos de Enrique Limón, quien ha formado parte del equipo desde sus inicios y ahora toma el relevo de Paco Ron. Álbora y Desencaja, ambos cerrados, desaparecen de esta edición, que incorpora en su lugar a dos nuevos protagonistas: Ugo Chan y La Osa, exponentes de una nueva sensibilidad culinaria que continúa ensanchando los márgenes del ‘Madrid Gastro’. La edición incluye, además, recetas paso a paso de algunos de los platos más representativos de los restaurantes seleccionados, lo que añade una dimensión práctica y permite al lector aproximarse al universo creativo de cada cocinero.
Editado por
Abalon Books —sello especializado en gastronomía—, el libro alcanzó en su primera edición los 2.500 ejemplares vendidos. La segunda entrega está disponible en librerías, grandes cadenas y plataformas online como Amazon, y se distribuye en todo el territorio nacional.

Presentación oficial en Ugo Chan
La
presentación de la segunda edición de ‘Madrid Gastro: La Nueva Movida’ ha tenido lugar hoy en el restaurante Ugo Chan, uno de los nombres incorporados en esta nueva entrega. El acto ha contado con la presencia de representantes de la Academia Madrileña de Gastronomía, encabezados por su presidente, Rogelio Enríquez, así como de Luis Suárez de Lezo, expresidente de la Academia y figura clave en la gestación de la primera edición, y del Ayuntamiento de Madrid, representado por la concejala de Turismo, Almudena Maíllo. Durante su intervención, Enríquez subrayó la importancia de este libro como testimonio del momento que vive la cocina madrileña, y ha querido poner en valor la colaboración del Ayuntamiento en la publicación de su edición en inglés: «Es una enorme satisfacción presentar esta segunda edición, revisada y ampliada, y poder hacerlo también en inglés gracias al apoyo del Ayuntamiento de Madrid». Por su parte, Maíllo ha querido destacar el papel de la gastronomía como motor cultural y atractivo turístico de primer orden para la ciudad: «Este libro es un reconocimiento a los establecimientos que han convertido a la gastronomía en la nueva movida madrileña. Seis años después de la primera edición, este libro sigue teniendo la misma fuerza: la de quienes, cada día, hacen de Madrid la ciudad en la que mejor se come del mundo». La concejala ha querido también destacar el lanzamiento de esta edición en inglés y el reconocimiento de la gastronomía fuera de la capital: «Desde el Ayuntamiento de Madrid, junto con la Academia Madrileña de Gastronomía, sentíamos que era imprescindible dar un paso más y lanzar por primera vez una edición en inglés de Madrid Gastro. Porque el gran talento de nuestros chefs y la historia detrás de cada restaurante merecen ser conocidos internacionalmente. Hay que recordar que la gastronomía es uno de los principales motivos por los que un turista viene a Madrid.”

Alberto Fernández, autor del libro

Entre los asistentes se encontraba también el autor del libro, Alberto Fernández. En sus palabras, «este libro no es solo una guía de restaurantes ni una selección de recetas; es un libro de personas. Refleja una forma de entender la gastronomía como oficio, pero también como forma de vida». En su intervención, Luis de las Alas, autor de las fotografías que acompañan el libro, estableció un paralelismo con aquella primera Movida que vivió en carne propia: «Madrid tiene memoria, pero no se queda en el pasado. Lo que viví en la Movida fue un Madrid que se inventaba a sí mismo cada noche, sin miedo, sin pedir permiso. Y eso mismo lo veo hoy en sus cocineros: inconformistas, valientes y con mucho arte». Jon Sarabia, CEO de Abalon Content, celebró la publicación de la edición en inglés como un paso natural en la trayectoria del libro: «La edición en inglés siempre estuvo en la agenda del proyecto. Era fundamental, porque más allá del ámbito nacional queríamos dar a conocer este fenómeno al público internacional».

Luís de las Alas, autor de las fotografías

Sobre la ACADEMIA MADRILEÑA DE GASTRONOMÍA
La Academia Madrileña de Gastronomía es una Corporación de Derecho Público que tiene por objeto principal investigar, impulsar y divulgar la gastronomía de Madrid, de su Comunidad y de su entorno geográfico en todos y cada uno de sus diferentes aspectos: restauración, comercio, agricultura, ganadería y productos gourmet de elaboración artesanal, con especial interés en la investigación y difusión del ámbito cultural relacionado con la actividad gastronómica. Fue fundada en 2005 y entrega sus Premios de Gastronomía de la Comunidad de Madrid desde 2016.En 2022, la asociación se convierte en Corporación de Derecho Público y presenta el proyecto #QuébiensecomeenMadrid que, junto con la Comunidad de Madrid, tiene como objetivo la divulgación de la gastronomía madrileña, tanto a nivel nacional como internacional, con el fin de dinamizar el atractivo de la Comunidad de Madrid como destino turístico. El proyecto se consolida y amplía en 2023 dando mayor visibilidad a la oferta gastronómica de la Comunidad y utilizando el hashtag #todaunaregiónparadisfrutar", continuando con su labor de dar a conocer todo ese universo de lugares, productos, sabores y texturas que Madrid pone a disposición de todos los madrileños y visitantes.

Fuente:
ACCIÓN Y COMUNICACIÓN
https://academiamadrilenadegastronomia.org/

Por Javier Gutierrez 21 de mayo de 2025
Atassi es una de las artistas más prometedoras del arte contemporáneo actual. Así, este sábado 24 de mayo a las 11.30 h los participantes experimentarán con elementos fundamentales en la obra de Farah Atassi, como el color, el espacio, las tramas y los planos. La matrícula, con un coste de 5 € tanto para los adultos como para los pequeños, ya puede formalizarse en la web y en las taquillas del museo.
Por Javier Gutierrez 21 de mayo de 2025
Gracias a esta colaboración, tanto clientes alojados como locales podrán adquirir fácilmente experiencias exclusivas como escapadas románticas , circuitos de spa , menús gastronómicos o pases de día sin necesidad de hospedarse . Una apuesta firme por la digitalización y por abrir las puertas de sus hoteles a un público más amplio , brindando acceso a momentos de bienestar y disfrute en enclaves privilegiados . Hoteltreats.com , con presencia en los principales destinos turísticos de España , actúa como escaparate virtual donde los usuarios pueden descubrir y regalar experiencias de lujo cuidadosamente seleccionadas . En línea con su vocación innovadora , Hoteles Santos ha apostado por esta solución tecnológica que permite integrar la venta directa de bonos y servicios en sus canales digitales , adaptándose así a las nuevas formas de consumo . Los tres hoteles seleccionados para esta primera fase del proyecto representan lo mejor del catálogo de Hoteles Santos : Gran Hotel Miramar 5* GL (Málaga) : ubicado frente a la playa de La Malagueta , este icono de la elegancia ofrece ahora sus experiencias de spa y alta gastronomía a través de su nueva tienda online . Hotel Las Arenas Balneario Resort 5* GL (Valencia) : historia , mar y bienestar se combinan en este exclusivo resort con spa y cocina de autor . Su tienda online ya está activa para todo aquel que quiera obtener su experiencia de lujo . Hotel Nixe Palace 5* (Palma de Mallorca) : a pie de playa y abierto todo el año , ofrece experiencias de spa con vistas al Mediterráneo y propuestas gastronómicas relajadas . Todo disponible aquí . Con esta iniciativa, Hoteles Santos refuerza su apuesta por la innovación , integrando soluciones digitales que mejoran la experiencia del cliente y permiten disfrutar del lujo sin necesidad de pasar la noche . Además, se afianza el compromiso de la cadena con el desarrollo sostenible y la responsabilidad social , ofreciendo alternativas de ocio locales y accesibles . Acerca de HOTELES SANTOS Hoteles Santos es una cadena hotelera española que lleva más de 50 años al servicio de sus clientes. Actualmente cuenta con 12 establecimientos ubicados en Baqueira, Barcelona, Granada, Madrid, Málaga, Mallorca, Murcia, Santander, Valencia y Zaragoza. La compañía ha sabido adaptarse al cambiante mundo de la hostelería de gran nivel, aceptando los retos que supone la innovación, adaptando continuamente sus establecimientos a la demanda y apostando por las nuevas tecnologías, todo ello sin perder ese toque especial, personal y cercano que solo las empresas familiares pueden ofrecer, donde tanto el trato a sus clientes y a sus empleados es siempre exquisito. Fuente: MUNKA COMUNICACIÓN https://www.hsantos.es/es/
Por Javier Gutierrez 21 de mayo de 2025
Desde mayo a julio Surtopía sabe -mucho- a Thunnus Thynnus, porque tiene hasta un menú de 5 pases con el túnido como hilo conductor. Además, las sugerencias recorren la anotomía de este rey de los mares, que se transforma en platos como: Maki de papas aliñás a la japoandaluza con tartar de barriga, Tataki de descargamento con chimichurri chiclanero o Arroz de ronqueo con lomo, ventresca, facera, mormo… Además, con la subida del mercurio tampoco faltan recetas con ajoblanco, gazpacho o salmorejo; ni otras elaboraciones frescas como el Carpaccio de gambas al ajillo versión 2025 o su famosa ensaladilla, ahora con gambas en escabeche ahumado; o esas que ‘ondean’ la bandera verdiblanca, como sus premiados Boquerones rebozados o la Carne mechá.
Por Javier Gutierrez 20 de mayo de 2025
La actividad, impartida por la artista Isa Nieto, invita a explorar la relación entre figura y espacio a través del collage y las técnicas mixtas. Partiendo de la observación directa de la obra de Atassi -en la que destacan aspectos como el uso de patrones geométricos o la organización del color-, los participantes crearán una pieza artística individual, combinando papeles intervenidos con técnicas gráficas y compositivas. La matrícula, con un coste de 25 €, ya puede formalizarse en la web y en las taquillas del museo.
Por Javier Gutierrez 20 de mayo de 2025
Más que una bebida, el té en Kabuki Madrid es un aliado esencial que transforma cada maridaje en una experiencia sensorial excepcional.
Por Javier Gutierrez 20 de mayo de 2025
El lunes 26 de mayo , durante el servicio de comida y cena , contará con un invitado de excepción : Jacopo Mercuro , maestro pizzaiolo y fundador de la célebre 180grammi Pizzería Romana de Roma . La jornada promete ser una celebración de la pizza romana en su máxima expresión , de la mano de uno de los nombres más destacados de la nueva generación de pizzaiolos italianos . Jacopo Mercuro , reconocido por su enfoque contemporáneo y fiel a las raíces de la tradición romana , firma un menú exclusivo de tres platos creado especialmente para la ocasión y disponible solo por un día .
Por Javier Gutierrez 20 de mayo de 2025
Este mes de mayo , Quito rompe las paredes de sus museos y convierte toda la ciudad en un escenario vivo de arte , historia y cultura . En conmemoración del Día Internacional de los Museos , la capital ecuatoriana lanza una ambiciosa agenda con más de 200 actividades en más de 60 espacios culturales , consolidándose como una de las celebraciones patrimoniales más grandes de América Latina . Desde museos históricos en el corazón colonial hasta centros culturales contemporáneos , el Mes de los Museos transforma la ciudad en una experiencia completa . El denominado Mes de los Museos es una iniciativa impulsada por el Sistema de Museos de Quito ( SMQ ), en coordinación con instituciones públicas , privadas , religiosas y académicas , puesta en marcha con el objetivo de acercar el patrimonio cultural a toda la ciudadanía a través de ferias , cine al aire libre , conciertos , teatro , talleres y exposiciones . Uno de los eventos más esperados del variado programa fue NOCTURNA , que tuvo lugar el 17 de mayo : una noche en la que decenas de museos y espacios culturales de todo Quito abrieron sus puertas hasta las 22:00 horas , permitiendo una experiencia nocturna mágica que combina historia , arte y gastronomía bajo la luz de la luna quiteña . Entre los museos más destacados estuvo el complejo Ciudad Mitad del Mundo , el más visitado del país , donde los visitantes pudieron experimentar la singular sensació n de estar en ambos hemisferios al mismo tiempo . También destacó el histórico Museo del Colegio Máximo de los Jesuitas , fundado en 1839 y considerado el museo más antiguo del Ecuador , hoy sede del Centro Cultural Metropolitano . Además de su oferta cultural , Quito sorprende por su arquitectura colonial , su escena gastronómica en auge y su riqueza natural : es la única capital del mundo atravesada por la línea ecuatorial y rodeada de majestuosos volcanes andinos . De esta manera, y en un contexto donde solo 7 de cada 100 quiteños ha visitado un muse o, el Mes de los Museos no solo busca incrementar el acceso local a la cultura , sino también posicionar a la ciudad como un destino cultural de referencia para el turismo internaciona l. Consulta la agenda completa en www.museosquito.gob.ec y www.visitquito.ec Con turismo, ¡Quito renace! Fuente: COMUNICACIÓN IBEROAMERICANA https://visitquito.ec /
Por Javier Gutierrez 20 de mayo de 2025
Por primera vez , Cuéllar se incorpora al prestigioso circuito de la Noche Blanca del Patrimonio con una propuesta propia : la Noche Blanca del Mudéjar , un evento cultural que reimagina el patrimonio histórico como escenario vivo , nocturno y contemporáneo . Esta iniciativa ofrece una experiencia singular en la que el visitante se convierte en protagonista de un recorrido sensorial por los espacios patrimoniales más emblemáticos de la villa , acompañados de propuestas escénicas que dialogan con la historia y la arquitectura del lugar. Durante esta noche tan especial , el público podrá recorrer 21 espacios históricos y patrimoniales de Cuéllar , abiertos en horario nocturno . La actividad general se desarrollará entre las 20:00 y las 02:00 horas , aunque cinco de estos espacios estarán accesibles únicamente entre las 20:00 y las 00:00 horas . Esta apertura extraordinaria convierte a la localidad en un escenario abierto en el que el arte y la historia se funden bajo la luz de la luna . Los espacios que formarán parte de esta edición incluyen el Castillo de los Duques de Alburquerque , la Muralla de Cuéllar , la Iglesia de San Martín , la Puerta de San Basilio y el adarve de la muralla , el Estudio de Gramática , la Puerta de la Judería , la Puerta de Santiago , el Ábside de Santiago , la Muralla y puerta de San Martín , la Capilla y Hospital de la Magdalena , la Capilla de las Huérfanas , el Ayuntamiento y Cárcel Viej a, la Iglesia de San Pedro – La Cúpula , y el Convento de San Francisco . Además, los siguientes cinco espacios estarán abiertos exclusivamente entre las 20:00 y las 00:00 horas : la Iglesia de San Andrés , la Iglesia de San Esteba n, la Iglesia de San Miguel , la Iglesia de Santa María de la Cuesta y la Iglesia del Salvador . Cada uno de estos espacios albergará propuestas artísticas cuidadosamente seleccionadas , que abarcan la música y la danza . En esta edición participarán artistas de gran talento y diversidad estilística , entre los que se encuentran Anouk The Band , Javier Lekker , La Garrota Folk , La Milker Band , Lucía Espín & Sergio Portales , Maref , Marilia , Miguel Fraile , Miguel Álvarez ( Inadaptado ), Nita Bonet , Patricia Lint , Raúl Rulo y César Cuenca , Santi Araújo , Sereia , Sergio Caminero & Jorge Colino , Shuarma y 2de2 . Estos artistas aportarán lenguajes escénicos íntimos , enriqueciendo cada rincón del patrimonio con propuestas de gran sensibilidad . Como novedad en esta edición, nace Rincones Literarios , una nueva línea de programación dentro de la Noche Blanca del Mudéjar que surge de la colaboración con el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua . Esta iniciativa acercará la literatura al público a través de recitales , lecturas y encuentros con escritores y creadoras vinculadas a Castilla y León . Autores contemporáneos pondrán voz a las palabras en espacios patrimoniales que se transformarán , por una noche, en escenarios para la palabra escrita y hablada . El evento tiene como principales objetivos revalorizar el patrimonio mudéjar y monumental de Cuéllar , crear un vínculo emocional entre los ciudadanos y su historia , promover el turismo cultural y la dinamización nocturna del municipio, e incorporar a Cuéllar a las redes culturales nacionales , posicionándola como un r eferente de patrimonio vivo . La Noche Blanca del Mudéjar está dirigida a todo tipo de públicos : ciudadanos de Cuéllar y su comarca , visitantes de Castilla y León , turistas culturales , familias , jóvenes y medios de comunicación especializados en patrimonio y cultur a. Se trata de una propuesta abierta , gratuita y de acceso libre , que invita a recorrer la villa desde el atardecer hasta bien entrada la madrugada , en un ambiente de descubrimiento y celebración . Este evento está organizado por el Ayuntamiento de Cuéllar , con la colaboración de diversas empresas del sector privado que se han sumado activamente al proyecto: Las Iglesuelas , La Cúpula , Malabar , La Traviata , Yon BA y Destino . Estas entidades no solo colaboran con su apoyo , sino que también serán escenario de actividad cultural durante la noche , integrándose plenamente en el espíritu del evento y ampliando la experiencia artística y patrimonial a nuevos espacios de encuentro ciudadano . La Noche Blanca del Mudéjar no es solo una cita cultural . Es una vivencia , una noche transformadora en la que el patrimonio deja de ser un testimonio pasivo del pasado para convertirse en un protagonista vibrante del presente . Es una invitación a mirar el pasado con nuevos ojos y a vivir el alma de Cuéllar con todos los sentidos . Fuente: AYUNTAMIENTO DE CUÉLLAR https://www.cuellar.es/
Por Javier Gutierrez 20 de mayo de 2025
Genius Loci, el viernes 23 de junio tendrá lugar un encuentro entre la artista belga y la comisaria de la muestra, Marjolaine Lévy. Será en el propio Museo Picasso Málaga a las 12:00 h. Actividad gratuita, previa inscripción en educacion@mpicassom.org Durante esta charla, artista y comisaria profundizarán ante el público en el proceso creativo de Atassi, una de las artistas más prometedoras del panorama contemporáneo actual. Geometría, figuración y una arquitectura visual precisa son algunas de las señas de identidad de su obra, influida por maestros del arte moderno como Picasso.
Por Javier Gutierrez 19 de mayo de 2025
Islandia Tours pone a la venta sus últimas plazas para el circuito “Joyas de Islandia” Elegir I slandia como destino de vacaciones en verano es siempre un acierto seguro , ya que el país cuenta con casi 24 horas de luz natural y un clima más agradable para visitar su gran variedad de paisajes y practicar múltiples actividades al aire libre . El touroperador Islandia Tours , que forma parte del Grupo Island Tours y cuenta con más de 20 años de trayectori a, pone a la venta sus últimas plazas para viajar al país nórdico en la temporada estival con su circuito guiado “Joyas de Islandia ”, el más emblemático . Este programa efectúa un completo itinerario de ocho días con el acompañamiento de un guía experto , visitando los campos de lava que rodean al lago Mývatn , los fiordos de la zona este , las imponentes cascadas , los glaciares , las playas de arena negra del sur y el popular Círculo de Oro . También ofrece la posibilidad de disfrutar de actividades como un baño geotermal en Mývatn Nature Baths , un recorrido en superjeep por el glaciar Vatnajökull y un paseo en barco anfibio por la laguna glaciar de Jökulsárlón . La compañía todavía cuenta con disponib ilidad para sus salidas del 14 de junio , 5 de julio , 12 de julio y 26 de julio , tanto con origen en Madrid como en Barcelona . Quienes estén interesados , pueden solicitar más información o hacer su reserva a través del correo spain@islandtours.es , de los teléfonos 91 547 60 94 ( Madrid ) y 93 169 18 98 ( Barcelona ) y de agencias de viajes .
Mostrar más