LUCHADORAS. MUJERES EN LA COLECCIÓN DEL MUAC EXPOSICIÓN PRESENTE EN FUNDACIÓN CASA DE MÉXICO EN ESPAÑA

Javier Gutierrez • 14 de abril de 2023

Mujeres artistas visibilizan, cuestionan y reflexionan sobre la violencia y las construcciones identitarias de género a través de Luchadoras: mujeres en la colección del MUAC exposición presente en Fundación Casa de México en España.

  • La exposición analiza la historia más reciente del arte mexicano a través de una selección de 47 obras de 30 artistas mujeres representadas en las colecciones del Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC). 

  • La exhibición cuenta con obras clave de artistas que denuncian la violencia hacia las mujeres, cuestionan sus prácticas en el mundo cotidiano y desafían los roles y espacios tradicionales asignados a ellas.
  • Abierta de forma gratuita al público de Fundación Casa de México en España desde el 24 de febrero hasta el mes de mayo.

Fundación Casa de México en España en su compromiso de mostrar lo mejor del arte mexicano y ser un espacio de diálogo y reflexión para compartir el conocimiento y acercar el México contemporáneo al público visitante, presenta la exposición Luchadoras, mujeres en la colección del MUAC, compuesta por 46 obras realizadas por 30 artistas mujeres de generaciones y geografías distintas. Incluye obras producidas en medios tan diversos como pintura, escultura, dibujo, fotografía, instalación y registros en video.
Esta exposición es una apertura a otras narrativas fundadas en sensibilidades que han querido ser borradas, negadas o demeritadas desde la estética masculina. En sus piezas, las artistas reflexionan sobre la complejidad de habitar el cuerpo femenino, visibilizan la violencia y cuestionan las construcciones identitarias de género.

El título de la exposición hace un homenaje a Lourdes Grobet y su famosa serie de fotografías de la lucha libre, a la vez que propone una alegoría de las constantes batallas que enfrentan las mujeres por la igualdad de oportunidades y por reorientar la temática, el espíritu y las expectativas de la cultura. 
En el marco de ARCO, Fundación Casa de México en España trae a Madrid una importante selección de artistas contemporáneas de México como Graciela Iturbide, Teresa Margolles, Mónica Mayer o Lourdes Grobet. La muestra incluye obras expuestas por primera vez como Los lagos, sus islas y el sumidero de Pantitlán de María José Macorra, Leotardo gris de María Ezcurra, Gran animal de Gabriela Gutiérrez.
Comisariada por Pilar García, la muestra hace un recorrido cronológico y bajo una perspectiva de género, que propone visibilizar y reflexionar de manera crítica la historia del arte mexicano, desde 1952 a la fecha, teniendo como punto de partida la producción de mujeres artistas en el arte moderno y contemporáneo.

ALEGORÍA DE LAS BATALLAS POR IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
Esta muestra analiza la historia más reciente del arte mexicano a partir de un recorrido cronológico y una visión con perspectiva de género. El punto de partida es la producción de mujeres artistas en el arte moderno y contemporáneo que denuncian la violencia hacia las mujeres, cuestionan sus prácticas en el mundo cotidiano y desafían los roles y espacios tradicionales asignados a ellas.
Pone en diálogo por vez primera obras que dan pauta para narrar la historia del arte contemporáneo mexicano desde otras miradas y permiten abrir preguntas que, respaldadas por la teoría feminista, logran dar nuevas construcciones de sentido a las prácticas artísticas en México en las que se cuestionan y problematizan los mitos patriarcales, la violencia en contra de las mujeres y la desigualdad que subyace en el entramado social.
El público podrá visitar la exposición de forma gratuita a partir del 24 de febrero hasta el mes de mayo del 2023. Se integrará un programa de actividades como talleres para toda la familia, conferencias, ciclos de cine, visitas guiadas que propiciarán el mayor entendimiento de esta exposición.

EN PROFUNDIDAD
Artistas participantes: Laura Anderson Barbata, Yolanda Andrade, Marcela Armas, Maris Bustamente, Mónica Castillo, Helen Escobedo, María Ezcurra, Claudia Fernández, Maya Goded, Lourdes Grobet, Silvia Gruner, Gabriela Gutiérrez Ovalle, Yolanda Gutiérrez, Graciela Iturbide, Magdalena Jitrik, Perla Krauze, Myra Landau, Magali Lara, María José de la Macorra, Teresa Margolles, Mónica Mayer, Martha Pacheco, Marta Palau, Dulce Pinzón, Carla Rippey, Graciela Sacco, Maruch Sántiz Gómez, Melanie Smith y Rafael Ortega, Sofía Táboas, Lorena Wolffer.


https://www.casademexico.es

Por Javier Gutierrez 15 de mayo de 2025
El que se posiciona como el evento deportivo y social más esperado de la agenda madrileña y uno de los torneos de tenis más importantes a nivel nacional ha sido escenario de la presentación de la nueva colección de Cayumas: una línea vibrante y divertida cuyos colores recuerdan a los refrescos cítricos de Schweppes. Esta temporada, Schweppes Naranja y Schweppes Limón son la opción ideal para disfrutar en la terraza o en el chiringuito: son refrescos adultos sofisticados y con matices complejos, que acompañan a la perfección con cualquier comida.
Por Javier Gutierrez 15 de mayo de 2025
Emirates sigue perfeccionando su experiencia «Fly Better» en First Class con una serie de mejoras para los clientes, que van desde servicio con guantes hasta lujosas zonas de facturación inspiradas en los salones VIP en Dubái, pasando por el memorable ritual del caviar ilimitado a bordo.
Por Javier Gutierrez 15 de mayo de 2025
El parador, que hace el número 98 de la red nacional, es un edificio de nueva planta que cuenta con 24 habitaciones, espacios gastronómicos, salones para eventos y una zona de ‘wellness’. La inversión realizada ha superado los 22 millones de euros y su apertura supondrá un fuerte impulso económico para esta comarca castellano-manchega, con alrededor de 35 empleos directos. A la inauguración han asistido el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y la presidenta de Paradores, Raquel Sánchez.
Por Javier Gutierrez 15 de mayo de 2025
Quito no solo destaca por su rica historia y su ubicación andina , sino también por albergar un tesoro natural de incalculable valor : más de 60.000 hectáreas protegidas dedicadas a la conservación del oso de anteojos ( Tremarctos ornatus ), conocido como el “Jardinero del Bosque” . En este extenso santuario andino , un solitario gigante de antifaz , el último representante de la familia Ursidae en Sudamérica , lucha por su supervivencia . Este mamífero, inconfundible por las manchas claras alrededor de sus ojos que le dan nombre, es mucho más que un animal carismático ; es un pilar para la salud de los ecosistemas andinos . Como dispersor de semillas , el oso de anteojos moldea el paisaje , permitiendo que nuevas generaciones de plantas prosperen . Su labor silenciosa contribuye directamente a la producción de agua y al mantenimiento de la rica biodiversidad que caracteriza a esta región. Sin embargo, la expansión de la actividad humana y la caza furtiva han empujado a esta especie al borde del abismo , catalogándola "en peligro" . La respuesta de Quito ha sido contundente . En 2012, el Concejo Metropolitano declaró al oso andino fauna emblemática de la ciudad . Un año después , se estableció el Corredor Ecológico del Oso Andino , la vasta área protegida de más de 60.000 hectáreas que abarca las parroquias rurales circundantes . Este corredor se erige como un refugio vital para la especie , buscando garantizar su supervivencia en su hábitat natural . Además, la estrategia de conservación de Quito va más allá de la protección territorial . La ciudad apuesta por el turismo sostenible como una herramienta poderosa para la concienciación y la financiación de la protección del oso de anteojos . El ecoturismo responsable ofrece a los visitantes la oportunidad de conectar con la naturaleza de una manera significativa, a través de la observación de fauna , el senderismo y visitas guiadas en las áreas protegidas . De hecho, iniciativas de este tipo , cuidadosamente gestionadas , permiten a los viajeros experimentar la majestuosidad de los Andes ecuatorianos siempre bajo estrictas normas de respeto y seguridad para la fauna y flora . Estas experiencias no solo son memorables para los turistas, sino que también contribuyen directamente a la economía local y a la financiación de los programas de conservación . Al elegir un turismo sostenible en Quito , los visitantes se convierten en aliados en la protección de esta especie emblemática y de los valiosos ecosistemas que habita . De esta manera, el oso de anteojos se posiciona no solo como una especie en peligro ; sino como símbolo de la fragilidad de los diversos ecosistemas y de la urgencia de actuar para protegerlos . Quito , al tomar la iniciativa en su conservación , envía un mensaje claro a Europa y al mundo : la preservación de la biodiversidad es una responsabilidad compartida , y el futuro de especies únicas como este "jardinero del bosque" está intrínsecamente ligado a un modelo de desarrollo sostenible que beneficie tanto a la naturaleza como a las comunidades locales y a los visitantes . Fuente: COMUNICACIÓN IBEROAMERICANA https://visitquito.ec/
Por Javier Gutierrez 14 de mayo de 2025
La Royal Ópera House de Omán fue el escenario donde las noches del 8 y 9 de mayo se estrenó, con rotundo éxito , el espectáculo “Memories of Alhambra” , producido por Artesred por medio de su división Flamenco Touring . Se trata de una producción única en el mundo , de gran formato , con treinta artistas sobre el escenario que forman parte del elenco de Teatros Flamencos , otra de las divisiones de Artesred , y de la compañía Alaa Zouiten Ensemble . “Memories of Alhambra” es una producción que explora la cultura musical árabe-andaluza a través de música , danza y poesía y que fusiona música flamenca , árabe y clásica .
Por Javier Gutierrez 14 de mayo de 2025
En el caso de Lafayette ( Recaredo 2 , Madrid ), su chef Pedro Muñagorri se rinde a la magia de esta estación tan prolífica . La nueva carta de primavera de Lafayette está llena de platos deliciosos , elaborados con calma , r espetando los tiempos que precisa cada receta para disfrutar al máximo de su sabor . Entre las novedades hay opciones para todos los gustos , siempre con el e stilo único de este decano del buen comer francés .
Por Javier Gutierrez 14 de mayo de 2025
Destaca su imponente vista sobre la ciudad y el Coliseo, donde es posible desayunar hasta las 12:00 o cenar hasta las 23:00 en su restaurante especializado en pescado de Kilómetro 0. Se trata del séptimo proyecto de Room Mate en Italia, donde ya cuenta con hoteles y apartamentos en Florencia, Milán y Venecia, así como otros dos más en Roma.
Por Javier Gutierrez 14 de mayo de 2025
Celebrities como Justin Bieber o Pedro Pascal lo han comprobado hace poco. Bajo la premisa “Pay less - PLAY more” , PLAY , la aerolínea islandesa low cost , anima a los viajeros a descubrir el lado más salvaje —y extremo — del país, con una nueva oferta del 30 % en vuelos desde España a Islandia que hará subir la adrenalina … pero no los precios . Practicar rafting en un río glaciar Para quienes busquen acción sin renunciar al paisaje , descender por las aguas bravas de Islandia es una forma única de admirar la belleza de sus cascadas y cañones desde una perspectiva completamente distinta. El país cuenta con tres ríos glaciares , adaptados a todos los niveles de rafting : por un lado, el río Hvita (cerca de Gullfoss ) y Jökulsá Austari , en el norte , ofrecen recorridos suaves , ideales para principiantes o familias ; por otro, Vestari Jökulsá , conocido como la “bestia del oeste” , está reservado únicamente para expertos . Sentirse como un frailecillo En el sur de Islandia , la tranquila localidad de Hella ofrece una de las experiencias más emocionantes que se pueden vivir en el país: saltar en paracaídas sobre paisajes volcánicos y glaciares . Actualmente, es la única región que cuenta con un centro de skydive , lo que la convierte en un destino de referencia para los amantes de la adrenalina. La temporada de paracaidismo se extiende desde mediados de abril hasta finales de septiembre , y permite saltar a primera hora del día o bien durante el sol de medianoche , una experiencia mágica para vivir en Islandia . Bucear entre continentes en Silfra Bucear en Maldivas , Indonesia o Filipinas está bien, pero hacer una inmersión en Silfra , entre dos placas tectónicas —la norteamericana y la euroasíatica — es realmente una experiencia única . Ubicado en el Parque Nacional de Thingvellir , la grieta de Silfra se formó a raíz de los terremotos sucedidos en 1789 y se perfila como uno de los pocos lugares del mundo donde se pueden tocar dos continentes a la vez . Puede presumir, además, de tener una de las aguas más transparentes (y, por ende, con mayor visibilidad ) del mundo. Recorrer la ruta de los volcanes Todo el mundo sabe que Islandia es tierra de volcane s, ya que algunos han acaparado titulares en los últimos años tras entrar en erupción. El país, que acoge más de un centenar de volcanes a lo largo de su geografía, ofrece una puerta de entrada para ver y sentir la fuerza geológica que le ha dado forma a lo largo de los siglos. Entre las principales zonas volcánicas para visitar , destacan Krafla y Hverir , en el norte ; el cráter Kerið , en el Círculo Dorado , que cuenta con un sendero que permite ascender hasta el lago (¡pero, importante, no bañarse !); o Laki , en el sur de Islandia , un conjunto de más de 100 cráteres que en 1783 sembraron el caos en Europa pero hoy, afortunadamente, se pueden recorrer en todoterreno . Ver un volcán desde arriba… Entre las experiencias más emocionantes que ofrece este destino está la posibilidad de presenciar una erupción volcánica en directo en la península de Reykjanes . Para quienes buscan emociones fuertes sin renunciar a la seguridad , la mejor opción es sobrevolar el volcán Fagradalsfjall en un vuelo panorámico en helicóptero . Una experiencia inolvidable que cada vez más viajeros se animan a vivir , gracias a las múltiples empresas locales que la ofrecen. … o por dentro Por su parte, el túnel de lava de Raufarhólshellir , uno de los más extensos y conocidos de Islandia , permite adentrarse —literalmente— en las entrañas de un volcán inactivo . Esta impresionante cueva subterránea , permite a los visitantes caminar por el mismo recorrido que siguió la lava hace 5.200 años y entender el comportamiento de un volcá n desde su interior. Una experiencia inefable para conectar con el origen geológico del país . 30 % de descuento en vuelos entre España e Islandia Tanto para quienes buscan el sol de medianoche en verano como la hipnótica danza de las auroras boreales en los meses de frío, hay algo que está claro: ¡Islandia tiene la mejor iluminación del mundo! PLAY ha lanzado una nueva oferta* con un 30 % de descuento en vuelos entre España e Islandia para los viajeros más aventureros. La promoción aplica en reservas realizadas desde el martes 13 y hasta el 20 de mayo para volar entre el 1 de junio y el 31 de octubre de este año , dependiendo del aeropuerto de salida ( Barcelona , Madrid , Valencia , Málaga , Alicante , Fuerteventura , Gran Canaria y Tenerife ). Más información aquí . Condiciones : el descuento anunciado se aplica a la tarifa básica PLAY en vuelos seleccionados dentro del periodo de vuelo anunciado para nuevas reservas en línea al reservar las rutas de ida y vuelta especificadas en esta oferta en el sitio web www.flyplay.com . *La oferta está sujeta a disponibilidad . El descuento se deduce automáticamente de la tarifa aérea ( sin incluir impuestos , tasas , servicios adicionales ni cargos de la aerolínea ) para todos los pasajeros y se puede ver en la sección de selección de vuelo del motor de reservas . Si no se muestra ningún descuento , la oferta no aplica a las fechas seleccionadas o los asientos con descuento están agotados . Las ofertas nunca aplican a servicios adicionales como la franquicia de equipaje o la selección de asientos , pero tenga en cuenta que estos servicios siempre se ofrecen con un descuento adicional dentro de nuestros paquetes de tarifas aéreas PLAY basic , PLAY value y PLAY flexible al reservar vuelos . Se aplican restricciones y cargos por equipaje . * First come, first served! Acerca de PLAY PLAY es una startup islandesa de LCC cuyas operaciones se iniciaron en junio de 2021. La compañía recaudó con éxito 90 millones de dólares en nuevo capital en una oferta pública inicial (OPI) y cotiza en el Nasdaq First North Growth Market de Islandia. La aerolínea recibió su certificado de operador aéreo (AOC) de la Autoridad de Transporte de Islandia en mayo de 2021 y lanzó su servicio Reikiavik-Londres Stansted con el avión A321neo el 24 de junio de ese mismo año, seguido de otros seis destinos europeos en junio y julio. PLAY ha sido galardonada con el premio Start-up del Año 2022 por CAPA - Center for Aviation. En España vuela desde Barcelona, Madrid, Gran Canaria, Tenerife, Fuerteventura, Alicante y Málaga a Reikiavik. Fuente: SERGAT Comunicación https://www.flyplay .com/es-es
Por Javier Gutierrez 13 de mayo de 2025
A medida que los viajeros buscan cada vez más opciones responsables y las empresas se enfrentan a las complejidades del crecimiento sostenible , la colaboración se vuelve más crucial . En la Cumbre de Liderazgo Global inaugural de Beyond Green , los líderes de hoteles miembros de todo el mundo se unieron con una misión compartida : aprovechar el poder de la comunidad , la fidelización y las alianzas estratégicas para forjar un futuro más sostenible . Celebrada en Cavallo Point , uno de los hoteles miembros fundadores de Beyond Green , la Cumbre se diseñó como un foro de debate y un catalizador para la acción . A través de paneles que invitaban a la reflexión , colaboración intersectorial y sesiones prácticas de estrategia, los asistentes exploraron formas innovadoras de amplificar el impacto , impulsar la participación de los huéspedes y aprovechar la fuerza colectiva de la red Beyond Green para conectar a los viajeros con estancias sostenibles y promover un cambio significativo en toda la industria. “La finalidad de la Cumbre no era únicamente definir una hoja de ruta , sino de amplificar el impacto real ” , afirmó Lindsey Ueberroth , directora ejecutiva de Beyond Green . Durante el evento, un grupo diverso de hoteleros de Beyond Green compartieron sobre la práctica de sus iniciativas de sostenibilidad , mostrando experiencias de viaje que emponderan tanto a los viajeros como a las comunidades locales . Estos líderes demostraron que la sostenibilidad no es sólo una responsabilidad , sino una oportunidad . Desde Colombia hasta California , Costa Rica , Mongolia y más allá, los hoteles miembros de Beyond Green impulsan cambios significativos a nivel hotelero, inspirando a los viajeros a formar parte del movimiento con acciones tangibles . Algunos ejemplos son: Hotel Las Islas (Cartagena, Colombia)
Por Javier Gutierrez 13 de mayo de 2025
Cada uno de los restaurantes presenta una propuesta exclusiva que refleja su esencia única , elaborada con ingredientes de primera calidad y mucho amor por la cocina italiana. Bel Mondo presenta los Risotto di mare con bisque de langostinos, lubina a la plancha y berberechos .
Mostrar más