LOS CINCO MUSEOS QUE DEBES VISITAR DURANTE UN VIAJE CULTURAL EN QUITO
La capital del centro del mundo alberga una gran oferta museística que permite conocer más de la historia, cultura y patrimonio histórico de Ecuador.

Estos museos ofrecen una experiencia muy enriquecedora. Dan a conocer de cerca la cultura e historia de Ecuador, pero también ayudan a comprender la importancia y belleza del arte, en un compendio de riqueza y diversidad cultural.
A continuación, se detallan cinco de los museos imprescindibles para recorrer durante una visita a Quito.
Museo Nacional de Ecuador
Es uno de los museos más importantes del país, está ubicado estratégicamente entre el norte y el centro histórico de Quito. Inaugurado en 1969, cuenta con una colección de más de 50 mil piezas que abarcan desde la época precolombina hasta la actualidad. Entre sus salas, tiene una dedicada al arte contemporáneo ecuatoriano y otra de exposiciones temporales que muestra el aporte de artistas locales e internacionales. El MUNA (Museo Nacional) tiene un departamento educativo que desarrolla programas para acercar el patrimonio a todos los públicos, contando con un equipo de mediadores culturales que asesoran a los visitantes para que comprendan de forma sencilla la historia de Ecuador. El edificio que lo acoge, la Casa de la Cultura Ecuatoriana, es una joya arquitectónica de estilo neoclásico, construido en el siglo XIX.

Museo de la Ciudad
Es un espacio cultural que presenta una muestra detallada de la historia, arquitectura, arte y costumbres de la capital ecuatoriana. La colección permanente del museo sobre los procesos sociohistóricos de Quito y su zona de influencia geográfica y ámbito cultural incluye objetos arqueológicos de culturas prehispánicas, pinturas coloniales y republicanas, fotografías antiguas y objetos cotidianos que ilustran la vida de los quiteños desde la época aborigen hasta el siglo XXI. El museo organiza exposiciones temporales de arte contemporáneo, conferencias, talleres y actividades educativas para niños y adultos. Además, el lugar cuenta con dos terrazas y un mirador que permanecen abiertos al público de forma gratuita, desde los que se puede disfrutar de una hermosa vista panorámica del centro histórico.

Museo de Arte e Historia Alberto Mena Caamaño
Conocido también como el “Museo de Cera”, está ubicado en un edificio histórico del siglo XVI, es una institución cultural dedicada a la preservación de la memoria y el patrimonio histórico de Ecuador. Cuenta con una colección permanente que comprende 307 óleos, 70 esculturas de cera hiperrealistas, mobiliario, documentos históricos y piezas arqueológicas donadas en su mayoría por el filántropo y aristócrata Alberto Mena Caamaño. Su propuesta museográfica más importante es ’De Quito al Ecuador’ donde se muestran los hechos sucedidos en el territorio de la Real Audiencia de Quito que derivaron en la conformación de la República del Ecuador.

Museo de Arte Precolombino Casa del Alabado
Este es uno de los museos más destacados de América Latina por su colección prehispánica. Está ubicado en una antigua casona colonial en el centro histórico de Quito y cuenta con más de 5 mil piezas de arte precolombino de las culturas de la Costa, Sierra y Amazonía del Ecuador. La colección incluye piezas de cerámica, oro, plata, jade, textiles, hueso, entre otros materiales, datadas entre el 7.000 a.C y 1.530 d.C. El edificio cuenta además con una sala para exposiciones temporales y dos salas de actividades educativas. Es una parada imprescindible tanto para los amantes de la historia y la arqueología como para los interesados en la cultura ecuatoriana.

Museo Fray Pedro Gocial
Dentro del conjunto arquitectónico del Convento Máximo de San Francisco en Quito, que constituye una de las edificaciones patrimoniales más importantes de la capital y es el complejo religioso católico más grande de América, se encuentra el museo Fray Pedro Gocial. Posee una de las más amplias y completas muestras de las obras de arte creadas en la Escuela Quiteña (más de 250 ejemplares). Aquí se pueden observar piezas escultóricas y pictóricas de los siglos XVI, XVII, XVIII y XIX, muchas de ellas elaboradas entre las propias paredes de este lugar por indígenas y mestizos quiteños. Junto al convento se encuentra la iglesia, construida en el siglo XVI. En el centro de su altar mayor se puede observar a la Virgen del Legarda o Virgen de Quito (s. XVIII), esculpida por Bernardo de Legarda y cuya imagen sirvió de referencia para construir la Virgen de El Panecillo. Quienes visiten este museo quedarán cautivados por su belleza e historia.

Sobre Quito Turismo
Quito Turismo es la institución que facilita y gestiona el desarrollo y promoción del turismo y la industria de reuniones del Distrito Metropolitano de Quito, en alianza con el sistema turístico y otros sectores productivos, en beneficio del visitante local, nacional y extranjero. La capital de Ecuador es la más cercana al sol y el único lugar donde es posible poner un pie en el hemisferio norte y otro en el hemisferio sur. En Quito convergen lo prehispánico, lo colonial, lo tradicional y lo moderno. Su casco histórico fue reconocido como el Primer Patrimonio Cultural de la Humanidad a nivel mundial. Además de centro cultural y artístico del país, ofrece una gastronomía excepcional y es la puerta de entrada a los cuatro mundos de Ecuador: Galápagos, Costa del Pacífico, Andes y la Amazonía.
https://visitquito.ec/
https://comunicacioniberoamericana.com/







