LA SEMANA DE LA COCINA TURCA CELEBRA SU IV EDICIÓN CON UN TRIBUTO A LOS GRANDES CLÁSICOS DEL PAÍS MEDITERRÁNEO
Del 21 al 27 de mayo, Türkiye celebra la cuarta edición de La Semana de la Cocina Turca 2025, una cita anual que rinde homenaje al rico legado gastronómico del país mediterráneo.

- Como novedad, esta edición se centra en el valor la cocina más tradicional, sostenible y saludable del país: recetas transmitidas de generación en generación que apuestan por el uso de ingredientes locales, métodos artesanales y una alimentación equilibrada.
La Semana de la Cocina Turca —una iniciativa impulsada por la República de Türkiye— invita cada año a los amantes de la buena mesa a sumergirse en la riqueza de una de las tradiciones culinarias más auténticas y fascinantes del mundo. Celebrada dentro y fuera del país a través de un completo programa de eventos, esta cita se consolida como una ventana para descubrir una cocina milenaria, forjada en el cruce de culturas, profundamente ligada al territorio y guiada por una filosofía de vida sostenible. Bajo el lema “Platos clásicos de la cocina turca”, la cuarta edición de La Semana de la Cocina Turca 2025 propone una vuelta al origen: un homenaje a esas recetas que evocan hogar, hospitalidad y memoria colectiva, y que condensan la expresión más íntima y emocional del país mediterráneo.

Los sabores de siempre: del corazón de Anatolia al mundo
La
gastronomía turca hunde sus raíces en una
tierra fértil y en
siglos de saber popular, lo que la convierte en un
verdadero paraíso gastronómico. Los
platos caseros de toda la vida, elaborados con
recetas transmitidas de
generación en generación y
preparados con mimo en las cocinas de todo el país, representan el
alma de esta tradición.
Sencillos y basados en ingredientes locales y de
temporada, estos platos reflejan los
valores fundamentales de la cocina turca:
salud,
sostenibilidad y
aprovechamiento. Pero también encarnan los
pilares de la cultura anatolia:
hospitalidad,
unión y
convivencia. Porque alrededor de una
mesa turca no solo se come, también se
comparte, se
celebra y se
crea comunidad.

Tradicional sopa de tarhana
El
menú de
La Semana de la Cocina Turca 2025, propone un
viaje gastronómico por esos
sabores entrañables que han
perdurado con el paso del tiempo. Entre los platos, destacan: la
sopa de lentejas; la
tradicional sopa de tarhana; el
İmambayıldı
(berenjenas rellenas de tomate y cebolla); los
famosos mantı (raviolis turcos); y los
börek, rellenos de patata, queso, hierbas o carne picada. También se podrán
degustar combinaciones como el
karnıyarık (berenjena rellena de carne) con arroz y cacık (yogur con pepino); el
clásico kuru fasulye (guiso de alubias blancas) con arroz y encurtidos; o los
dolma variados acompañados de yogur.
Ensaladas frescas como la
Bostana y la
Çoban salatası, junto a las compotas tradicionales (hoşaf), complementarán esta experiencia. El
broche dulce lo ponen postres emblemáticos como el
tavukgöğsü (pudin de pechuga de pollo); el
kazandibi (pudin caramelizado); o el omnipresente y siempre delicioso baklava.

İmam Bayıldı, berenjenas rellenas de tomate y cebolla
Una cocina, mil regiones: el sabor de la diversidad turca
Además de
homenajear sus platos más emblemáticos, La
Semana de la Cocina Turca pone en valor la
enorme diversidad regional del país. Cada una de las
81 provincias de Türkiye presentará sus
propias versiones de
recetas tradicionales, adaptadas a sus
productos locales,
climas y
particularidades culturales.
Desde los
delicados platos con aceite de oliva del Egeo, hasta las
elaboraciones sabrosas y especiadas del sureste o la
cocina marinera del mar Negro, esta semana ofrece un
recorrido gastronómico por toda la
riqueza gastronómica de Türkiye. Los
eventos regionales acercarán a los visitantes los
sabores cotidianos de cada rincón del país, a la vez que ofrecen una
ventana a su modo de vida, su
identidad
y su
patrimonio.

Mantı (raviolis turcos)
Sobre la
Agencia de Promoción y Desarrollo Turístico de Türkiye (TGA)
TGA opera para garantizar que Türkiye sea una marca reconocida en el turismo nacional e internacional, promover el patrimonio concreto y abstracto, natural, cultural, biológico y creado por el hombre de Türkiye, y participar en la comunicación/actividades de marketing a corto, mediano y largo plazo, para aumentar la participación de las inversiones turísticas en la economía nacional, y mejorar la calidad del servicio en el turismo.
TGA es responsable de llevar a cabo todas las actividades de promoción, marketing y comunicación, para ayudar a Türkiye a lograr sus objetivos turísticos, promover y comercializar los recursos turísticos actuales en todo el mundo, y descubrir, desarrollar y poner a disposición recursos turísticos potenciales en línea, con las estrategias y políticas turísticas elaboradas por el Ministerio de Cultura y Turismo.
Fuente:
COMUNICACIÓN IBEROAMERICANA
https://goturkiye.com/








