LA REVISTA TAPAS CONCEDE EL PREMIO CHEF OF THE YEAR A PEDRO SUBIJANA

Javier Gutierrez • 11 de mayo de 2025

El cocinero dirige desde hace 50 años el restaurante Akelarre, con tres estrellas Michelin, y es uno de los padres de la nueva gastronomía española y mundial.

Andrés Rodríguez, editor y director de la revista Tapas se complace en anunciar que el prestigioso premio ‘Chef of the Year 2025’ ha sido otorgado, en su séptima edición, a Pedro Subijana, embajador de la cocina vasca y referente de la alta cocina española.
Tapas premia de nuevo la trayectoria, la entrega y la creatividad, pero también la capacidad de Subijana de renovarse sin perder su identidad y su arraigo a la tierra, dos cualidades que le hacen único y que han conseguido que año tras año, siga siendo aplaudido por críticos y grandes chefs de todos los países.
Pedro Subijana, nacido en 1948 en San Sebastián, es un chef con una trayectoria profesional que abarca más de cinco décadas. Fundador del icónico restaurante Akelarre, en San Sebastián, fue uno de los primeros en crear el sello de cocina de autor y ha contribuido significativamente a la evolución de la gastronomía en España. Su enfoque innovador y la calidad de los ingredientes que utiliza, le han valido tres estrellas Michelin, consolidándose como uno de los maestros de la cocina mundial.
A lo largo de su carrera,
Subijana ha recibido numerosos galardones y reconocimientos, destacando su compromiso con la formación de nuevas generaciones de chefs y su pasión por la cocina sostenible desde sus inicios. La entrega del premio se llevó a cabo en una gala que se celebró en Madrid, el pasado 5 de mayo.

Ganadores de otras ediciones
El premio
Chef of The Year se otorga anualmente a un cocinero que haya demostrado la excelencia en su trabajo y su influencia en la gastronomía. Desde su creación, este galardón ha reconocido a destacados chefs que han dejado una huella imborrable en el panorama culinario. El primero en recibirlo fue Paco Morales (2017), que dirige el restaurante Noor, en Córdoba, con tres estrellas Michelin. Y en ediciones posteriores, Daniel Humm (2018); José Andrés (2019), fundador de World Central Kitchen; Martín Berasategui (2020), el chef con más estrellas Michelin de España; la chef francesa afincada en San Francisco, Dominique Crenn (2021) y el danés Rasmus Munk (2024), mejor chef del mundo en The Best Chef Awards.

Sobre SpainMedia
Fundada por Andrés Rodríguez en 2007, SpainMedia se estableció con el propósito de brindar servicios editoriales de alta calidad. En la actualidad, la empresa destaca con tres grandes cabeceras –Forbes, Tapas y Highxtar– y está constantemente explorando nuevos formatos para ofrecer información de manera atractiva y generar experiencias cautivadoras. Esta exploración de nuevas formas de expresión ha ampliado su abanico de servicios, permitiéndoles brindar soluciones integrales de comunicación a sus clientes. Tanto las revistas como los diferentes eventos, foros y encuentros empresariales consolidan a SpainMedia como un grupo editorial de renombre en el ámbito de las publicaciones dedicadas al estilo de vida y los negocios, en formatos impresos y digitales.

Fuente:
BALBOA Comunicación
https://www.tapasmagazine.es/

Por Javier Gutierrez 2 de julio de 2025
Para quienes sueñan con viajar a lo más profundo de la naturaleza , GrandVoyage propone cinco aventuras únicas en algunos de los paisajes más impactantes del mundo . Desde la inmensidad del Amazonas hasta la magia submarina de la Gran Barrera de Coral , cada itinerario está diseñado para reconectar con lo esencial , lejos del ruido y el asfalto .  Amazonas: la selva infinita
 Un viaje por la Amazonía , entre Brasil y Perú , es sumergirse en un ecosistema desbordante de vida . Navegar el río más caudaloso del mundo , descubrir comunidades indígenas ancestrales y avistar delfines rosados o jaguares convierte este itinerario de 12 días en una experiencia transformadora .
Por Javier Gutierrez 2 de julio de 2025
Como novedad para el verano de 2025 , OKU Ibiza presenta una colaboración exclusiva con la casa de moda italiana Missoni , transformando la impresionante piscina de 50 metros del hotel en el destino de verano definitivo . Desde el pasado 10 de junio , el Missoni Resort Club en OKU Ibiza fusiona moda y ocio en uno de los destinos más lujosos de Europa .
Por Javier Gutierrez 2 de julio de 2025
La ciudad de Quito ha sido seleccionada como sede oficial del Convening Latam PCMA 2026 , uno de los eventos más relevantes del sector MICE ( reuniones , incentivos , congresos y exposiciones ) en América Latina . Organizado por la prestigiosa PCMA ( Professional Convention Management Association ), este congreso internacional convertirá la capital de Ecuador en el epicentro de la industria de eventos del continente durante 2026 . Este importante anuncio se realizó en Bogotá durante la primera edición del evento celebrada en Latinoamérica en la que Quito participó activamente como ciudad candidata . Este nombramiento es fruto del trabajo estratégico de la capital ecuatoriana para posicionarse como un destino de referencia para el turismo de reuniones . Gracias a la colaboración público-privada y a su apuesta decidida por la promoción internacional , Quito ha logrado consolidarse como una ciudad con infraestructuras modernas , buena conectividad y una oferta competitiva alineada con las exigencias del sector MICE global . Además de su ubicación geográfica privilegiada en el centro del continente , Quito destaca por su patrimonio cultural —declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO —, su riqueza natural y su creciente profesionalización del sector turístico y de eventos . Cabe destacar que el turismo MICE es uno de los motores económicos más potentes del turismo global . Representa en torno al 22% de los ingresos turísticos mundiales y genera cerca de 27,5 millones de empleos . Además, el viajero de congresos gasta entre 4 y 5 veces más que el turista tradicional y suele prolongar su estancia , lo que multiplica el impacto económico en el destino . Se estima que el Convening Latam PCMA 2026 reunirá en Quito a unos 400 profesionales del sector procedentes de toda Latinoamérica y Estados Unidos : organizadores de eventos , asociaciones profesionales , burós de convenciones ( Convention Bureaux ), empresas turísticas , representantes institucionales , académicos y medios de comunicación . Con una red global de más de 7.000 socios y una audiencia que supera los 100.000 líderes del sector , PCMA es hoy por hoy la plataforma más influyente del mundo en el ámbito de la organización de eventos . Su cita en Quito supondrá una oportunidad única para el networking , la formación de alto nivel y la proyección internacional de la ciudad . Fuente: COMUNICACIÓN IBEROAMERICANA https://visitquito.ec/
Por Javier Gutierrez 1 de julio de 2025
El menú , una propuesta única y exclusiva solo disponible durante la celebración del Salón , que Rafa Zafra ha diseñado junto a su brazo logístico Le Chef Catering , sumergirá a los asistentes en un viaje degustación gastronómico con claras referencias marineras . Una propuesta gastronómica que quiere transmitir su pasión por el producto del mar , con sabor mediterráneo , para dar esencia y carácter a esta importante cita .
Por Javier Gutierrez 1 de julio de 2025
Con la llegada del buen tiempo , la sexta planta de WOW Concept se convierte en el epicentro del terraceo más auténtico de la capital. Ubicado en el icónico edificio del Hotel Roma y bajo la atenta mirada de la Loba Capitolina , el rooftop de Gran Vía 18 se presenta como el place-to-be de la capital : un espacio de encuentro al aire libre , con vistas inigualables al skyline madrileño y una propuesta gastronómica y líquida que promete conquistar todos los sentidos . Dividido en dos terrazas —una con vistas directas a la Gran Vía y otra sobre la coqueta calle Clavel —, el rooftop Gran Vía 18 ofrece una experiencia casi 360º en el centro neurálgico de Madrid . Con una atmósfera divertida y cosmopolita , es el lugar perfecto para compartir tapas entre amigos , disfrutar de una puesta de sol con un cóctel en mano o alargar la sobremesa hasta que caiga la noche .
Por Javier Gutierrez 1 de julio de 2025
Su diseño fresco y actual, con una estética diferente al resto de etiquetas, sorprende desde fuera, aunque, sin duda, conquistan por su interior.
Por Javier Gutierrez 1 de julio de 2025
Las estaciones de recogida preferidas dentro de España son Bilbao, que lidera con un 29% de las reservas nacionales, seguida de Madrid con un 21%. Emergen destinos fuera de Europa como Japón y Botswana, lo que demuestra el creciente interés de los españoles por viajes de largo recorrido.
Por Javier Gutierrez 30 de junio de 2025
Entre los 11 galardonados se encuentran Pabú (Restaurante del año); Miguel Laredo, de Taberna Laredo (Sala/Sumiller); Lana (Cocina Internacional); La Catapa (Bar/Taberna); Ernesto Prieto (Puesto de Mercado); La Caníbal (Vinos y Licores) y Anís de Chinchón (Producto de Madrid). Asimismo, la Academia ha distinguido a Grupo Triciclo (Proyecto empresarial gastronómico), a Barrera (Restaurante de Producto/Casa de Comidas) y a La Pajarita (Dulce/Repostería); el reconocimiento a toda una vida ha recaído en Pedro Guiñales (Casa Pedro). La Academia Madrileña de Gastronomía, referente de la divulgación y la promoción de la gastronomía, nació en 2005 y lleva desde 2016 entregando estos galardones, que ya se han convertido en referentes del sector.
Por Javier Gutierrez 30 de junio de 2025
Dos chárteres semanales adicionales aumentan la capacidad entre Milán y el sudeste de China.
Por Javier Gutierrez 30 de junio de 2025
Tras el éxito de temporadas anteriores, la propuesta vuelve a instalarse en la icónica ubicación frente a la playa de Las Arenas, con acceso abierto a todos los públicos.
Mostrar más