CICLISMO DE MONTAÑA EN QUITO, UNA EXPERIENCIA ÚNICA PARA LOS AMANTES DE LA AVENTURA Y LA NATURALEZA
La práctica de ciclismo en la Capital del Centro del Mundo permite a los visitantes conectar la naturaleza con su espíritu aventurero.

Los turistas pueden disfrutar de recorridos ciclistas entre ríos, cascadas y bosques que tienen diferentes niveles de dificultad, desde las más sencillas para principiantes hasta verdaderos retos para los más experimentados.
Además, Quito cuenta con servicios de alquiler de bicicletas y equipo de protección para garantizar la seguridad durante el trayecto, así como guías turísticos que acompañan a los visitantes en sus recorridos, ofreciendo información sobre la historia, cultura y biodiversidad de la región.

Ruta El Chaquiñán
El Chaquiñán es una ruta de ciclismo que atraviesa las parroquias de Cumbayá, Tumbaco y Puembo y recorre un tramo de un antiguo ferrocarril. Es un camino sencillo que no presenta grandes desniveles. Por su longitud, es recomendable que la persona tenga experiencia previa en recorridos de al menos dos horas en bicicleta.
· Dificultad: baja
· Distancia: 20.5 kilómetros

Ruta Lloa – Palmira
El camino desde Lloa a Palmira presenta cortas elevaciones y bajadas poco pronunciadas. Cuenta con miradores naturales con increíbles vistas a los volcanes Guagua Pichincha y Atacazo . A lo largo del recorrido se encuentran diversas haciendas que ofrecen productos lácteos como quesos, leche y yogurt.
· Dificultad: baja
· Distancia: 12.4 kilómetros

Ruta Pululahua
Esta ruta desciende desde el Mirador del Pululahua hasta el corazón de uno de los pocos cráteres habitados del mundo, sus descensos vertiginosos han sido escenario de múltiples carreras. En la zona se pueden realizar varias rutas con diferentes dificultades y modalidades como la vuelta a Pondoña desde Moraspungo; la ruta entre Tanlahua y el Pululahua, entre otras.
· Dificultad: media
· Distancia: 6.5 kilómetros hasta 26 kilómetros.

Ruta Pacto – Mashpi
En la parroquia de Pacto, a 70 km de la capital, existen amplios caminos bordeados por montañas ideales para la práctica del deporte. Esta ruta atraviesa gran parte del Área de Conservación y Uso Sustentable Mashpi-Guaycuyacu- Sahuangal, la primera Área Natural Protegida del Distrito Metropolitano.
· Dificultad: media
· Distancia: 39 kilómetros

Ruta Nono - Alaspungo
Sus 13 km de extensión evidencian caminos poco transitados, además de hermosos y únicos paisajes. Cuenta con algunos ascensos prolongados, que recompensan al ciclista con una vista espectacular de los volcanes Rucu y Guagua Pichincha hacia el oriente y un colchón de nubes que cubren las tierras más bajas.
· Dificultad: baja
· Distancia: 13.3 kilómetros
Sobre Quito Turismo
Quito Turismo es la institución que facilita y gestiona el desarrollo y promoción del turismo y la industria de reuniones del Distrito Metropolitano de Quito, en alianza con el sistema turístico y otros sectores productivos, en beneficio del visitante local, nacional y extranjero. La capital de Ecuador es la más cercana al sol y el único lugar donde es posible poner un pie en el hemisferio norte y otro en el hemisferio sur. En Quito convergen lo prehispánico, lo colonial, lo tradicional y lo moderno. Su casco histórico fue el Primer Patrimonio Cultural de la Humanidad. Además de centro cultural y artístico del país, ofrece una gastronomía excepcional y es la puerta de entrada a los cuatro mundos de Ecuador: Galápagos, Costa del Pacífico, Andes y la Amazonía.
https://visitquito.ec/
https://comunicacioniberoamericana.com/








