CHIHUAHUA: RUTA DEL NORTE, DESTINO DE HISTORIA, NATURALEZA Y EMOCIÓN

Javier Gutierrez • 12 de mayo de 2025

Espectaculares vistas de un Cañón cuatro veces más grande que el de Colorado (E.E.U.U) esperan en el Parque de aventura Barrancas del Cobre, con un circuito de siete tirolesas, (una de ellas, la más larga del mundo), un bosque aéreo, rappel, escalada, puentes colgantes y un teleférico.

  • En sitios como Divisadero también hay restaurantes con piso de cristal para apreciar la altura natural, hoteles y cabañas para quedarse a vivir la cultura Rarámuri.
  • Al fondo de una de estas barrancas se encuentra el Pueblo Mágico de Batopilas, con hoteles exclusivos, haciendas y misiones jesuitas para visitar en lo que alguna vez fue un sitio de fiebre por la plata pero que hoy se destaca por su riqueza natural y los sabores de su tierra.

Al suroeste del gran estado de Chihuahua se encuentran las Barrancas del Cobre, también conocidas como el Cañón del Cobre, que son en realidad un sistema de siete cañones cuatro veces más extensos y dos veces más profundos que el Gran Cañón de Colorado en Arizona. Aquí, la inmensidad del horizonte se lleva la mirada y cuando estamos de vuelta ya ha bajado el sol y pega sobre las rocas de los acantilados con un cobrizo intenso que nos explica con intensidad silenciosa el nombre de este lugar.

La mejor manera de visitar estas barrancas es subir al famoso tren “El Chepe”, que hace siete paradas en distintas ciudades y pueblos a través de escarpados y despeñaderos que sin este tren resultan prácticamente inaccesibles. Se recomienda comenzar el viaje por el Pueblo Mágico de Creel, cerca de la ciudad capital, también llamada Chihuahua y de ahí hacer paradas y pernoctar en lugares de aventura como Divisadero o en pueblos llenos de naturaleza y cultura local, como Cerocahui.

En Divisadero lo primero es probar sus delicias: burritos, machaca, caldo de carne seca o mariscos son la especialidad, acompañados de un sotol, un destilado artesanal que es propio de la región. Ahí conviene buscar un buen hotel con vista a las barrancas e ir a comer a un restaurante con piso de cristal para no perder ni un segundo de esa vasta sensación de libertad. Luego sigue la aventura y en Divisadero hay para todos los niveles: desde los más arrojados que pueden hacer rappel, escalada y un circuito de siete tirolesas, incluyendo el zip rider (tipo columpio) con una longitud de más de 2.500 metros, considerada la más larga del mundo en su tipo; hasta aquellos que se sienten más seguros en vehículos como teleféricos. En todo caso, la idea es admirar desde lo alto estos bosques y cañadas sinuosas, tener una vista privilegiada que resulte inolvidable

Conoce la cultura Rarámuri
Una de las
paradas del tren que hace el Chepe es Bahuichivo, a 18 kilómetros de Cerocahui, cuya población mayoritaria es Rarámuri. Aunque es un pequeño pueblo hay hoteles de primer nivel y lugares cómodos para vivir la cultura Rarámuri, disfrutar su gastronomía, caminatas con ellos o bien, comprar sus magníficas artesanías. Esta cultura es considerada seminómada, algunos viven en cuevas y dependiendo la época del año y el clima, se mudan a otras locaciones más convenientes. Son mundialmente famosos por su participación en maratones pues en su cultura correr es algo tan natural como respirar: lo hacen con sus ropas tradicionales y semidescalzos, por lo que hay mucho que conocer de ellos. Además, en Cerocahui hay que visitar las primeras misiones jesuitas que llegaron a México y caminar a la Cascada de Yeparavo y al mirador del Cerro del Gallego, desde donde se puede ver Barranca de Urique, la más profunda de toda la sierra.

Acerca del ESTADO DE CHIHUAHUA
Chihuahua es el estado más grande de todo México, un mundo por descubrir espectaculares cañones, barrancas, ríos, bosques y desiertos; hermosas ciudades históricas y sitios arqueológicos que son Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, así como el hogar de la cultura Rarámuri, una cultura indígena tradicional, semi nómada, famosa por ser un pueblo de corredores de maratones a nivel mundial. El vasto territorio del estado es ligeramente más grande que la superficie total del Reino Unido, por lo que sus atractivos no se acaban en una sola visita: es un destino con una oferta amplia de atractivos naturales, encantadores hoteles guardados bajo hermosos bosques con vistas fascinantes, así como gastronomía y artesanía que no se puede encontrar en ninguna otra región del país. Chihuahua es un lugar único donde la aventura espera.
El Aeropuerto Internacional de Chihuahua se encuentra a 13 kilómetros de la ciudad de Chihuahua, y tiene vuelos nacionales a las principales ciudades como Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Tijuana, Cancún, Querétaro, así como vuelos internacionales con ciudades de Estados Unidos como Dallas/Forth Worth y Denver, de donde se hacen todas las conexiones. Una popular forma de recorrer Chihuahua es por medio del Chepe Express, un tren histórico y escénico que recorre la Sierra tarahumara en su ruta hacia el Pacífico y que permite conexiones desde y hacia atractivos y complementarios destinos del Mar de Cortés y la península de Baja California.

Fuente:
MÉTONYMIE
https://www.visitachihuahua.mx/

Por Javier Gutierrez 2 de julio de 2025
Para quienes sueñan con viajar a lo más profundo de la naturaleza , GrandVoyage propone cinco aventuras únicas en algunos de los paisajes más impactantes del mundo . Desde la inmensidad del Amazonas hasta la magia submarina de la Gran Barrera de Coral , cada itinerario está diseñado para reconectar con lo esencial , lejos del ruido y el asfalto .  Amazonas: la selva infinita
 Un viaje por la Amazonía , entre Brasil y Perú , es sumergirse en un ecosistema desbordante de vida . Navegar el río más caudaloso del mundo , descubrir comunidades indígenas ancestrales y avistar delfines rosados o jaguares convierte este itinerario de 12 días en una experiencia transformadora .
Por Javier Gutierrez 2 de julio de 2025
Como novedad para el verano de 2025 , OKU Ibiza presenta una colaboración exclusiva con la casa de moda italiana Missoni , transformando la impresionante piscina de 50 metros del hotel en el destino de verano definitivo . Desde el pasado 10 de junio , el Missoni Resort Club en OKU Ibiza fusiona moda y ocio en uno de los destinos más lujosos de Europa .
Por Javier Gutierrez 2 de julio de 2025
La ciudad de Quito ha sido seleccionada como sede oficial del Convening Latam PCMA 2026 , uno de los eventos más relevantes del sector MICE ( reuniones , incentivos , congresos y exposiciones ) en América Latina . Organizado por la prestigiosa PCMA ( Professional Convention Management Association ), este congreso internacional convertirá la capital de Ecuador en el epicentro de la industria de eventos del continente durante 2026 . Este importante anuncio se realizó en Bogotá durante la primera edición del evento celebrada en Latinoamérica en la que Quito participó activamente como ciudad candidata . Este nombramiento es fruto del trabajo estratégico de la capital ecuatoriana para posicionarse como un destino de referencia para el turismo de reuniones . Gracias a la colaboración público-privada y a su apuesta decidida por la promoción internacional , Quito ha logrado consolidarse como una ciudad con infraestructuras modernas , buena conectividad y una oferta competitiva alineada con las exigencias del sector MICE global . Además de su ubicación geográfica privilegiada en el centro del continente , Quito destaca por su patrimonio cultural —declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO —, su riqueza natural y su creciente profesionalización del sector turístico y de eventos . Cabe destacar que el turismo MICE es uno de los motores económicos más potentes del turismo global . Representa en torno al 22% de los ingresos turísticos mundiales y genera cerca de 27,5 millones de empleos . Además, el viajero de congresos gasta entre 4 y 5 veces más que el turista tradicional y suele prolongar su estancia , lo que multiplica el impacto económico en el destino . Se estima que el Convening Latam PCMA 2026 reunirá en Quito a unos 400 profesionales del sector procedentes de toda Latinoamérica y Estados Unidos : organizadores de eventos , asociaciones profesionales , burós de convenciones ( Convention Bureaux ), empresas turísticas , representantes institucionales , académicos y medios de comunicación . Con una red global de más de 7.000 socios y una audiencia que supera los 100.000 líderes del sector , PCMA es hoy por hoy la plataforma más influyente del mundo en el ámbito de la organización de eventos . Su cita en Quito supondrá una oportunidad única para el networking , la formación de alto nivel y la proyección internacional de la ciudad . Fuente: COMUNICACIÓN IBEROAMERICANA https://visitquito.ec/
Por Javier Gutierrez 1 de julio de 2025
El menú , una propuesta única y exclusiva solo disponible durante la celebración del Salón , que Rafa Zafra ha diseñado junto a su brazo logístico Le Chef Catering , sumergirá a los asistentes en un viaje degustación gastronómico con claras referencias marineras . Una propuesta gastronómica que quiere transmitir su pasión por el producto del mar , con sabor mediterráneo , para dar esencia y carácter a esta importante cita .
Por Javier Gutierrez 1 de julio de 2025
Con la llegada del buen tiempo , la sexta planta de WOW Concept se convierte en el epicentro del terraceo más auténtico de la capital. Ubicado en el icónico edificio del Hotel Roma y bajo la atenta mirada de la Loba Capitolina , el rooftop de Gran Vía 18 se presenta como el place-to-be de la capital : un espacio de encuentro al aire libre , con vistas inigualables al skyline madrileño y una propuesta gastronómica y líquida que promete conquistar todos los sentidos . Dividido en dos terrazas —una con vistas directas a la Gran Vía y otra sobre la coqueta calle Clavel —, el rooftop Gran Vía 18 ofrece una experiencia casi 360º en el centro neurálgico de Madrid . Con una atmósfera divertida y cosmopolita , es el lugar perfecto para compartir tapas entre amigos , disfrutar de una puesta de sol con un cóctel en mano o alargar la sobremesa hasta que caiga la noche .
Por Javier Gutierrez 1 de julio de 2025
Su diseño fresco y actual, con una estética diferente al resto de etiquetas, sorprende desde fuera, aunque, sin duda, conquistan por su interior.
Por Javier Gutierrez 1 de julio de 2025
Las estaciones de recogida preferidas dentro de España son Bilbao, que lidera con un 29% de las reservas nacionales, seguida de Madrid con un 21%. Emergen destinos fuera de Europa como Japón y Botswana, lo que demuestra el creciente interés de los españoles por viajes de largo recorrido.
Por Javier Gutierrez 30 de junio de 2025
Entre los 11 galardonados se encuentran Pabú (Restaurante del año); Miguel Laredo, de Taberna Laredo (Sala/Sumiller); Lana (Cocina Internacional); La Catapa (Bar/Taberna); Ernesto Prieto (Puesto de Mercado); La Caníbal (Vinos y Licores) y Anís de Chinchón (Producto de Madrid). Asimismo, la Academia ha distinguido a Grupo Triciclo (Proyecto empresarial gastronómico), a Barrera (Restaurante de Producto/Casa de Comidas) y a La Pajarita (Dulce/Repostería); el reconocimiento a toda una vida ha recaído en Pedro Guiñales (Casa Pedro). La Academia Madrileña de Gastronomía, referente de la divulgación y la promoción de la gastronomía, nació en 2005 y lleva desde 2016 entregando estos galardones, que ya se han convertido en referentes del sector.
Por Javier Gutierrez 30 de junio de 2025
Dos chárteres semanales adicionales aumentan la capacidad entre Milán y el sudeste de China.
Por Javier Gutierrez 30 de junio de 2025
Tras el éxito de temporadas anteriores, la propuesta vuelve a instalarse en la icónica ubicación frente a la playa de Las Arenas, con acceso abierto a todos los públicos.
Mostrar más